Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Formato de evaluación para artículo producto de investigación, revisión bibliográfica, de reflexión, cortos o ensayo
Editores
Editores
Formato de evaluación para artículo producto de investigación, revisión bibliográfica, de reflexión, cortos o ensayo
Global Negotium, vol. VI, núm. 3, pp. 232-235, 2023
Florida Global University
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Formato de evalución

Formato de evaluación para artículo producto de investigación, revisión bibliográfica, de reflexión, cortos o ensayo

Editores
Florida Global University, Estados Unidos
Global Negotium
Florida Global University, Estados Unidos
ISSN-e: 2642-4800
Periodicidad: Cuatrimestral
vol. VI, núm. 3, 2023


FORMATO DE EVALUACIÓN PARA ARTÍCULO PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN, REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, DE REFLEXIÓN, CORTOS O ENSAYO

Sr(a). Evaluador(a):

La revista científica GLOBAL NEGOTIUM agradece su colaboración como árbitro experto, porque contar con profesionales de tan alto nivel, no sólo favorece los procesos editoriales de la publicación, sino que también beneficia a los autores y en general, al campo científico de la gerencia, negocios, relaciones económicas internacionales, finanzas, planificación, recursos humanos, innovación y emprendimiento. A continuación, encontrará una serie de preguntas en relación con los criterios que se deben tener en cuenta para la evaluación del artículo. Por favor, responda a todos los criterios según el tipo de artículo que revisa, escogiendo y colocando una equis (X) en sólo una de las opciones que se da para cada caso.

1. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL EVALUADOR (A):

Nombre y Apellidos:

Tipo y número de documento de identificación:

Email:

Teléfono:

Profesión:

Máximo título académico alcanzado:

Área de conocimiento o programa:

Línea temática o de investigación a la que está adscrito:

Afiliación Institucional:

Cargo que desempeña actualmente:

2. DATOS DEL ARTICULO A EVALUAR:

Nombre del artículo:

Fecha de recibido:

Fecha de devolución:

3. CRITERIOS SOBRE LA PERTINENCIA DEL ARTÍCULO CON LA REVISTA




4. CRITERIOS SOBRE ASPECTOS FORMALES DEL ARTICULO




5. ASPECTOS DE CONTENIDO O DE FONDO DEL ARTICULO




6. CRITERIOS DE VALORACION GENERAL
Tipología de artículos:

Marque con una equis (X) la tipología a la que usted considera que corresponda el artículo.




Valoración cualitativa:

Marque con una equis (X) la recomendación más adecuada que haría al Editor de la revista en cuanto al mérito de publicación de este artículo:

*Aceptar el artículo como está, el artículo es una contribución superior; no es necesario hacer modificaciones.

**Aceptar el artículo con algunas sugerencias, el artículo, necesita algunas leves adecuaciones (especificar en comentarios para autores).

***Aceptar el artículo, pero con una revisión amplia, el artículo requiere una revisión mayor para ser aceptado (especificar en comentarios para autores).

****No aceptar, no cumple con las condiciones básicas para ser considerado un artículo científico o serían necesarias muchas revisiones y adecuaciones (especificar en comentarios para editor).




Comentarios para el editor (en caso de aprobación sin modificaciones o de rechazo):

Comentarios para los autores (Sin incluir su nombre, y de manera respetuosa y constructiva, esboce sus observaciones u oportunidades de mejora a los autores):

Firma: (Escaneada)

Material suplementario
Notas















Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor móvil generado a partir de XML-JATS4R