Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Importancia de las MIPYMES, en el desarrollo social y productivo del Ecuador
Revista Académica y científica VICTEC, vol.. 1, núm. 1, 2020
Editorial Vicente León

Revista Académica y científica VICTEC
Editorial Vicente León, Ecuador
ISSN-e: 2737-6214
Periodicidad: Semestral
vol. 1, núm. 1, 2020

Resumen: La micro, pequeña y mediana empresa desempeña un rol protagónico en las economías de todos los países del mundo y es que el sector según la OCDE, se caracteriza por generar más del 70% de las plazas de trabajo y contribuir con al menos el 50% del PIB de sus respectivos países. Esta incidencia se debe a su elevado número, tamaño, facilidad de multiplicarse, adaptabilidad al entorno y la sorprendente capacidad de generar nuevos productos que satisfacen las necesidades cambiantes de la sociedad moderna. El presente trabajo visualizará de manera objetiva su accionar en el ámbito social, económico y productivo del Ecuador, la magnitud de su influencia como generadora de empleo y su contribución a las arcas del estado. Con los datos históricos recabados se realiza un análisis de regresión lineal y cálculo de índices relativos, los cuales permiten formular pronósticos sobre la cantidad de Mipymes que se requieren para los próximos años, a fin de que ayuden a elevar el nivel de productividad del país y solventen las necesidades de empleo de la PEA, especialmente en estos momento de crisis económica y sanitaria por las que atraviesa el país.

Palabras clave: Micro, pequeña y mediana empresa, productividad, empleo.

Abstract: Micro, small and medium-sized enterprises play a leading role in the economies of all the countries of the world and the sector, according to the OECD, is characterized by generating more than 70% of jobs and contributing at least 50% of the GDP of their respective countries. This incidence is due to their high number, size, ease of multiplying, adaptability to the environment and the surprising ability to generate new products that meet the changing needs of modern society. In this paper we are going to objectively visualize its actions in the social, economic and productive sphere of Ecuador, the magnitude of its influence as a generator of employment and its contribution to the state coffers. With the historical data collected, a linear regression analysis and calculation of relative indices is carried out, which allow making forecasts about the number of MSMEs that are required for the coming years, in order to help raise the country's productivity level and solve the employment needs of the EAP, especially in these times of economic and health crisis that the country is going through.

Keywords: Micro, small and medium business, productivity, employment.

Metodología



Tipo de Unidad Legal
INEC



Tamaño de la empresas en el eciadir
INEC



Número de empresas en el Ecuador de acuerdo a su tamaño
INEC



Clasificación de las empresas por su tamaño (2019)
Ecuadorencifras.gob.ec



Gráfico de Dispersión
Datos de la tabla 4



Cálculo del índice de crecimiento promedio de las Mipymes en el Ecuador
: Datos de la tabla 4



Proyecciones en base a la regresión lineal e índices relativos



Representación porcentual de las Pymes durante el año 2019



Composición de la población ecuatoriana
Ecuadorencifras.gob.ec



Clasificacion de las empresas por actividad economica
Ecuadorencifras.gob.ec

Importancia de las MIPYMES, en el desarrollo social y productivo del Ecuador

Ibañez, M. (2014). Redes sociales para Pymes (S. G. Técnica (ed.)).

INEC. (2019). Ecuador en Cifras. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/directoriodeempresas/

INEC. (2020). Encuesta Nacional de Empleo, Desempelo y Subempleo. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2020/Septiembre-2020/202009_Mercado_Laboral.pdf

SRI. (2019). Estadísticas Generales de Recaudación. https://www.sri.gob.ec/web/guest/estadisticas-generales-de-recaudacion-sri



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R