Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Minería de datos aplicada al análisis de los discursos presidenciales de México.*
Data Mining Applied to the Analysis of Mexico’s Presidential Speeches
Tla-Melaua. Revista de Ciencias Sociales, núm. 48, 2020
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Artículos de Investigación

Tla-Melaua. Revista de Ciencias Sociales
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
ISSN-e: 2594-0716
Periodicidad: Semestral
núm. 48, 2020

Recepción: 12 Febrero 2019

Aprobación: 03 Junio 2019


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Resumen: El informe presidencial en México es el medio oficial obligatorio del Poder Ejecutivo para reportar a la Nación los resultados obtenidos durante su gestión anual. Es una figura jurídica que tiene su fundamento legal en la Constitución Política, la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso de la Unión. A partir de la transición a la democracia (año 2000) se esperaba que el discurso presidencial cambiara y se adecuara al nuevo contexto político. Este trabajo analiza los primeros informes de los últimos seis presidentes de México, los cuales cubren un periodo de 33 años. Primero, los autores realizaron un análisis descriptivo para calcular las frecuencias de las palabras más utilizadas. Posteriormente, desarrollaron un análisis de correspondencias aplicado a tablas léxicas para identificar semejanzas y diferencias en el discurso de los presidentes, así como su evolución y la transición de regímenes políticos diferentes (autoritarismo y democracia). Por último, sobre la base de bloques de 300 palabras calcularon los porcentajes de términos únicos, los cuales son proyectados horizontalmente. palabras claves Minería de datos, análisis de contenido, discursos, presidentes de México, democracia, autoritarismo, informe presidencial.

Palabras clave: Minería de datos, análisis de contenido, discursos, presidentes de México, democracia, autoritarismo, informe presidencial.

Abstract: In Mexico, the presidential report is the obligatory official means of the Executive Power to report to the Nation the annual results obtained during its management. It is a legal figure that has its legal basis in the Political Constitution, the Organic Law and the Regulations of the Congress of the Union. After the transition to democracy (2000), the presidential discourse was expected to change and adapt to the new political context.

This work analyzes the first reports of the last six presidents of Mexico, which cover a period of 33 years. First, the authors carried out a descriptive analysis to calculate the frequencies of the most used words. Subsequently, they developed a correspondence analysis applied to lexical tables to identify similarities and differences in the presidents’ discourse, as well as their evolution and the transition from different political regimes (authoritarianism and democracy). Finally, based on blocks of 300 words, they calculated the percentages of unique terms, which are projected horizontally.

Keywords: Data mining, content analysis, speeches, presidents of Mexico, democracy, authoritarianism, presidential report.

SUMARIO

1. Introducción / 2. Materiales y métodos 2.1 El Análisis de Correspondencias (AC) y la metodología cuantitativa/ 3. El cambio político en México 3.1 Interdisciplinariedad y la complementación de las metodologías/ 4. Resultados / 5. Conclusiones y futuras líneas de investigación / 6. Referencias

1. Introducción.

El informe presidencial es una figura jurídica que tiene su fundamento legal en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley orgánica y el Reglamento del Congreso de la Unión. Tiene como principal objetivo informar a la Nación sobre el desempeño que ha tenido la Administración Pública Federal en el último año, así como dar a conocer los principales proyectos por emprender en el futuro. En años recientes ha cobrado relevancia como un instrumento de transparencia y rendición de cuentas por parte del Ejecutivo.

Aunque es claro que los informes han cambiado de forma y estilo con cada presidente, no es tan evidente en qué medida tales discursos son diferentes respecto de un presidente a otro, de un partido a otro o de un régimen a otro. Por ejemplo, los principales temas abordados por Miguel de la Madrid Hurtado (en adelante MMH) en su primer informe, debieran ser muy diferentes a aquellos que tocó Felipe Calderón Hinojosa también durante su respectivo primer informe. Por lo anterior, ¿de qué manera podemos identificar estas semejanzas y diferencias, partiendo de un enfoque claro y fácil de entender? Para responder esta pregunta, se propone un método cuantitativo que se basa en un conteo de las palabras contenidas en cada informe presidencial. Tomando como entrada los primeros informes de los últimos seis presidentes de México debido a que, el proceso de liberalización política comienza a finales de los años setentas, hemos construido tablas de frecuencias con las palabras más utilizadas. Posteriormente, realizamos un Análisis de Correspondencias (CA) para comparar los informes presidenciales con base en las palabras utilizadas en el discurso e identificar semejanzas y diferencias entre los mismos.

En la siguiente sección hacemos una explicación de las herramientas estadísticas que se utilizan en esta investigación. Los resultados obtenidos aparecen en la sección 3. Las conclusiones y futuras líneas de investigación se explican en la sección 4.

El objetivo de este artículo es presentar evidencia del uso de la minería de datos como herramienta de análisis del discurso político y sus contenidos, tomando como ejemplo los discursos presidenciales y su relación con el proceso de liberalización política en México. No es un análisis del discurso sino un ejercicio de análisis de contenido de los discursos presidenciales en los últimos treinta años.

2. Materiales y métodos

2.1 El Análisis de Correspondencias (AC) y la metodología cuantitativa

El Análisis de Correspondencias (AC) es una herramienta estadística enfocada en analizar grandes conjuntos de datos, a través de reducirlos a un menor número de dimensiones, a la vez que la pérdida de información es minimizada. El AC es parte de la familia de los métodos denominados “reduccionistas de dimensionalidad” y su aplicación se enfoca especialmente en estudio de variables ordinales o categóricas.

Esta metodología fue desarrollada por Benzecri, a finales de los años 70´s del siglo XX en la Universidad de Renner (Francia).1 A grandes rasgos, el punto de partida para realizar un análisis de correspondencias es una matriz X con dimensiones, misma que representa frecuencias absolutas de dos variables. La primera hace referencia a los renglones, con diferentes categorías, mientras la segunda, representada en columnas, con variables o atributos observados. Por ejemplo, si analizamos un total de discursos presidenciales, de los cuales identificamos palabras únicas (es decir, sin repetir); entonces el elemento Xij de la matriz X representa la frecuencia absoluta observada en el renglón (i) y la columna (j), (es decir, la combinación c(i,j) en nuestra tabla de contingencia). El AC es un tipo especial de análisis de componentes principales, aplicado a una tabla de contingencias, el cual utiliza la distancia euclídea ponderada (llamada chi-cuadrada).

La aplicación del análisis de correspondencias en el análisis de textos es relativamente nueva. Tiene su origen en Francia y los primeros estudios documentados se remontan a la década de los 90’s; entre los que destacan Álvarez; Bécue; y Lanero2, Lebart; Salem; y Berry3, Salem; y Bécue-Bertaut4, entre otros. Al momento de conducir este trabajo, no encontramos casos de aplicaciones similares en México, en el contexto de la investigación de políticas públicas, por lo que su aplicación resulta una aportación innovadora.

Concretamente, este tipo de análisis nos permite cuantificar las relaciones entre las palabras y los presidentes. Lo anterior a través de la comparación de las categorías-renglón por una parte, y las categorías-columna, por la otra. Tales comparaciones, a su vez, nos permiten crear una representación esquemática de los informes presidenciales y sus respectivos contenidos (ver figura 1). De esta forma, el AC es apropiado para este tipo de estudios, dado que busca la mejor representación de las palabras y los presidentes, en un espacio reducido de dimensión y preservando proporciones de las distancias chi-cuadradas.

Estas herramientas han sido ampliamente utilizadas para analizar discursos de políticos y figuras públicas en países como España y Francia. En el caso de México, el análisis cuantitativo de textos es una disciplina relativamente nueva, la cual tiene un enorme potencial. De esta forma, consideramos que la aplicación de estas herramientas en el contexto mexicano, y concretamente en los presidentes, hace una valiosa aportación en el sentido de brindar al lector un mejor entendimiento de los mensajes que dan a la nación los mandatarios a través de sus informes.


Figura 1.
Relaciones existentes entre los presidentes y el discurso empleado en su informe.
Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/

La relevancia del Análisis de Correspondencia (AC) radica en su utilidad para la medición en las Ciencias Sociales y específicamente en la Ciencia Política facilitando la sistematización de los datos, como establece Gerring: “La medición está muy relacionada con la recogida de datos. Cuando uno recoge datos de forma sistemática –es decir, datos organizados en torno a los conceptos de interés teórico elegidos- afrontamos el desafío de la medición”.5

La medición en este caso permite asignar “números a objetos o eventos de acuerdo con unas reglas determinadas” o, en términos más generales, como “el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos”,6 en este trabajo se asignan números a las palabras contenidas en los discursos presidenciales.

3. El cambio político en México

La sistematización de las palabras en los discursos presidenciales permite ampliar el panorama de análisis político; nos deja establecer relaciones entre el discurso y la ideología del partido del presidente, si se toman en cuenta los principios ideológicos establecidos en los estatutos de cada partido conocer los problemas que se consideran más relevantes en el sexenio, comparar el discurso con las acciones de gobierno, etcétera. En este caso el trabajo se fundamenta en la teoría del cambio político, por lo que presentamos el contexto y el léxico necesario para la comprensión del estado en el que se encuentra el proceso democratizador en México, en relación con el análisis del discurso. El largo y tortuoso camino mexicano a la democracia empezó en la década de los 50, cuando el PRI introdujo diputados de partido, no para garantizar el derecho de representación de las minorías, sino para crear la impresión de que el Congreso se democratizaba7; sin embargo, es hasta mediados de los ochentas en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado cuando, con el cambio de modelo económico, se evidencia no sólo la crisis política sino económica que vivía el país desde el sexenio de José López Portillo, es por eso que se toma desde el periodo del presidente de la Madrid hasta el del presidente Calderón.

En el año 2005 Samuel Schmidt discrepaba con César Cansino al respecto de la situación democrática de México. Schmidt considera a Cansino como un autor normalmente optimista, por reflexiones como la siguiente: La derrota del “dinosaurio”, como él [César Cansino] y muchos lo definen, no implica que el sistema se haya democratizado; yo [Samuel Schmidt], por mi parte, sostengo que el nuevo gobierno heredó el autoritarismo y no se ha desprendido del mismo, porque finalmente es más cómodo gobernar del autoritarismo que gobernar desde la democracia.8 En tal sentido, podemos establecer que el autoritarismo también imperó en los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) y que incluso ha retornado a Los Pinos con Enrique Peña Nieto; por tanto, el autoritarismo mexicano se presenta como un ouróboro: un ciclo eterno de niveles bajos de democratización que llena de oxígeno al sistema político para revitalizarlo, permitiéndole volver a operar con normalidad con o sin el partido hegemónico en el poder. Aunque también hay que reconocer que el autoritarismo no tiene el mismo peso que en la década de los años 60 y 70; y que se ha ido debilitando por diversos aspectos, pero hay uno en el que sigue vigente: el discurso.

El politólogo alemán Dieter Nohlen tiene un trabajo que hace referencia al control del poder político en tiempos de transición, presenta una perspectiva comparada de este fenómeno en tres países: Alemania, España y México. En la parte que aborda a México, Nohlen sostiene que el desmantelamiento del autoritarismo ha sido un proceso largo vinculado con espacios cada vez más amplios por parte de sectores disidentes para formar alternativas al poder hegemónico, ejercido por un solo partido.9 En estas condiciones, el clamor por el control del poder era en buena parte idéntico con el de abrir el sistema, hacer valer la normativa constitucional, permitir el pluralismo político, organizar un poder electoral independiente, celebrar elecciones limpias y honestas, y entregar al electorado la decisión política sobre quién debe gobernar el país.

A través del análisis de discurso y de las palabras utilizadas podemos observar el proceso de democratización y la inclusión de nuevos temas en la agenda pública. Esto lo hacemos conceptualizando al autoritarismo: el politólogo español Juan Linz (2010) define a los sistemas autoritarios como aquéllos con un pluralismo limitado, sin ideologías elaboradas, sin grandes movilizaciones de masas (con episódicas excepciones), y cuyo jefe, o jefes, ejercen el poder dentro de límites fácilmente previsibles.10 Luego entonces, los discursos presidenciales anteriores a la transición deberían reflejar estos comportamientos. Por otra parte, los discursos post transición deben ser coherentes con lo que ésta representa, de acuerdo a Cansino:

“...La transición democrática, o la transición de un régimen autoritario a uno democrático, es el intervalo durante el cual se pasa de un conjunto de arreglos institucionales y prácticas políticas definidos y controlados discrecionalmente por la élite en el poder, a otro acuerdo en el que la definición y el funcionamiento de las estructuras y prácticas políticas se someten a la discusión, están garantizadas por la Constitución y respaldadas por la participación ciudadana…”11

La importancia de esta dicotomía fundamental para el trabajo, la desarrollamos en el siguiente apartado.

3.1 Interdisciplinariedad y la complementación de las metodologías

El trabajo se complementa a la visión de los autores gracias a la pertenencia de diversas áreas del conocimiento. Eso impacta a su vez en la complementariedad metodológica, la producción de datos duros desde la metodología cuantitativa es importante en un mundo cuya lógica imperante es la de las cifras: no obstante, sin el debido trato cualitativo estos datos duros serían “fríos”, es decir, que su impacto en la transmisión comunicativa no tenga el impacto y la relevancia debida para el lector. Por ello la explicación cualitativa desde la perspectiva politológica complementa de forma explicativa el comportamiento de los gráficos cuantitativos.

Con estas consideraciones, damos paso al abordaje de nuestros resultados.

4. Resultados

Nuestros resultados se basan en el análisis de 6 informes de gobierno, los cuales corresponden al mismo número de presidentes y que cubren un periodo de 1983 a 2013. Todos los documentos fueron descargados de la página web de la Cámara de Diputados.12 Para efectos de comparabilidad, hemos elegido únicamente los primeros informes de cada presidente. Nuestros resultados nos permiten demostrar que a lo largo del periodo analizado, el formato del informe presidencial se fue transformando desde su esplendor, restructuración y descomposición.

En la figura 2 aparece un gráfico de tendencia para los 31 informes que comprenden el periodo de 1983 a 2013. Nótese que el informe más extenso fue el de Miguel de la Madrid Hurtado (MMH) en el año de 1987, cual se compone de 31,275 palabras contenidas en 70 cuartillas. Por el contrario, el informe más corto corresponde a Vicente Fox Quezada del año 2006, compuesto por 2,463 palabras y 9 cuartillas. En la figura 3 se puede corroborar la forma en que los informes presidenciales han perdido extensión con el paso de los años.

La disminución en la extensión y duración de los informes presidenciales obedece a que el proceso de democratización exige que haya un equilibrio de poderes y, por lo tanto, una disminución en la supremacía que tuvo el Ejecutivo durante el régimen del partido hegemónico provocando que dejara de ser la figura central en el Sistema Político Mexicano. Luego entonces, el informe presidencial deja de ser una formalidad de Estado (el “Día del Presidente”) y se convierte en un mecanismo de cuestionamiento al titular del Ejecutivo como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. Este argumento lo refuerzan los datos expuestos en las tablas 3 y 4 que muestran el promedio de palabras por informe.


Figura 2.
Tendencia en la extensión del informe presidencial para el periodo 1983-2013.
Elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/

Tabla 1.
Promedio de palabras por Presidente


Figura 3.
Extensión promedio del informe presidencial. Periodo 1983-2013.
Elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/

En la figura 4 aparece el porcentaje de palabras o términos únicos. Para calcular este indicador, hemos dividido el número de palabras que aparecieron una sola vez en el informe, entre el total de las palabras. Por ejemplo, para Carlos Salinas de Gortari (CSG) se obtuvo un 32.2% de palabras únicas, quien a su vez es el presidente con el menor porcentaje. Por el contrario, Vicente Fox Quezada resulto con el más alto, igual a 43.8%. Este indicador, aunque muy simple en su cálculo, nos proporciona una medida de los niveles de repetición o reiteración que tiene el discurso. Es decir, si el presidente es contundente y “va al grano” en su mensaje, entonces se espera que este indicador sea alto (menos palabras repetidas derivan en un porcentaje de términos únicos más alto). Por el contrario, si el discurso es repetitivo, reiterativo (o hasta cierto punto demagógico), entonces esperamos que existan pocas palabras con mayores frecuencias y esperamos una disminución en el número de palabras únicas.w


Figura 4.
Porcentaje de términos únicos.
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/

Por otra parte, en la figura 5 aparece una serie de tiempo la cual fue construida a partir de los seis informes presidenciales. La forma en que se obtuvo este gráfico es la siguiente: cada informe fue dividido en segmentos iguales de 300 palabras, los cuales se asignaron al eje horizontal del gráfico. De esta forma, cada unidad del eje vertical corresponde a un grupo de 300 palabras. Por otra parte, el eje vertical, hace referencia al porcentaje de términos únicos. Se ha calculado un porcentaje de términos únicos, para cada grupo de 300 palabras, los cuales se han representado en forma de serie de tiempo para los seis presidentes. Por ejemplo, Miguel de la Madrid (MMH) tiene una extensión de 23,745 palabras. Entonces, si dividimos este documento en segmentos iguales de 300 palabras cada uno, tenemos un total de 80 bloques, los cuales aparecen en color azul claro en la figura 5.

En el caso de Carlos Salinas de Gortari (CSG), obtuvimos 62 bloques y que están señalados con negro. Ernesto Zedillo Ponce de León (EZP) en verde claro, Vicente Fox Quezada (VFQ) en rosa, Felipe Calderón (FQH) en azul marino y por último Enrique Peña Nieto (EPN) en rojo.

La información presentada en la figura 5 es útil para analizar el “ritmo del discurso”. Por ejemplo, identificamos que el informe de MMH es un discurso plano, el cual se mantiene desde el inicio hasta el final en el mismo rango de términos únicos. En el caso de CGS, se nota una tendencia con pendiente positiva. Es decir, este informe inicia con menos términos únicos y finaliza con un porcentaje mayor. EZP, VFQ y EPN tienen un “ritmo discursivo” similar a CSG, el inicio con repetición de palabras y finalizando con un aumento importante en los términos únicos.

Los dos presidentes que muestran más términos únicos son Vicente Fox Quesada y Enrique Peña Nieto, esto se explica porque ambos representan un periodo de alternancia que exige la inclusión de problemas que abanderan diversos sectores de la sociedad, por lo menos, en el discurso con el fin de colocarlos en la agenda pública.


Figura 5.
Serie de tiempo del informe presidencial con base al número de términos únicos.
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/

En la figura 6 se presenta la concentración de palabras utilizadas en el discurso, en un espectro ideológico, se esperaría que los discursos de los presidentes emanados del Partido Acción Nacional (PAN) y los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estuvieran colocados de manera que se distinguieran ya que, ambos partidos (y su discurso) representan principios y valores establecidos en sus estatutos. El PAN es ubicado como un partido de derecha a fin al libre mercado; mientras que el PRI es ubicado como un partido de centro (centro-izquierda o centro-derecha) con políticas económicas más asistencialistas.

En el mapa factorial (figura 6) se observa que los dos presidentes que se alejan de la concentración de palabras son Enrique Peña Nieto (EPN) y Carlos Salinas de Gortari (CSG) lo que muestra dos cosas: que la ideología e identidad partidista de los presidentes no necesariamente se manifiesta en el discurso y que es necesario complementarlo con un análisis de los argumentos y estrategias argumentativas del discurso y que, su discurso gira en torno a una sola meta. Para CSG es la inserción de México en la globalización y para EPN es la materialización de las reformas que propuso en diferentes ámbitos.


Figura 6.
Análisis de correspondencias palabras-presidentes.
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/

De las figuras 7 a la 12, se aprecian las nubes de palabras que muestran gráficamente cada discurso presidencial donde el tamaño de las palabras representa la frecuencia con la que aparecen. El Análisis de Correspondencias (AC) nos ayuda a cuantificar las palabras y construir estas nubes para emprender una análisis cualitativo y explicar el sentido de cada una.

La figura 7 presenta la nube de palabras de Miguel de la Madrid Hurtado y las palabras más mencionadas como: economía y países, hacen énfasis en el contexto del cambio de modelo económico en México donde comienza la apertura comercial, incitando a los mexicanos a hacer conciencia de que es necesaria la participación de México en procesos mundiales. Tema que su sucesor (figura 8), Carlos Salinas de Gortari refuerza intentando convencer a la sociedad de que el desarrollo del país está en función de la globalización, sin embargo, su discurso se centra en reforzar un nacionalismo para quitar el temor de perder identidad y ventaja respecto a los demás países, específicamente con los que se firmaron tratados económicos, ya que durante su sexenio la política internacional tuvo un papel importante y él, haciendo funciones de presidente y canciller al mismo tiempo.


Figura 7.
Nube de palabras de Ernesto Zedillo Ponce De León.
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/


Figura 8.
Nube de palabras de Vicente Fox Quesada.
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/

Si bien hubo un desarrollo parcial en el país, fue mayor el desencanto de la sociedad por no ver realizadas las promesas que desde el sexenio del presidente Miguel de la Madrid habían ilusionado al país. El contexto económico y político era complicado ya que, el descontento económico se sumaba al hartazgo del partido en el poder (PRI) y se fortalecía el “rumor” sobre la transición en la presidencia, fantasma que ya recorría el país desde principios de los ochentas y se evidenció en la cuestionada elección presidencial de 1988.

Finalmente, el PRI gana una vez más las elecciones en 1994 y Ernesto Zedillo es elegido como presidente de México. En su nube de palabras es interesante resaltar dos cosas: en la figura 9 se observa que los términos únicos son más y eso quiere decir que su discurso aborda temas más variados, no tiene un eje discursivo definido y además, es la primera vez que aparece en un discurso presidencial la palabra democracia y eso pone sobre la mesa que el PRI había captado el mensaje de hartazgo y tenía dos opciones: refrendarse como partido autoritario y esperar a que el hartazgo se convierta en una bomba de tiempo o, mostrar apertura por lo menos, en el discurso.


Figura 9.
Nube de palabras de Ernesto Zedillo Ponce De León.
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/


Figura 10.
Nube de palabras de Vicente Fox Quesada.
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/

Los esfuerzos del PRI por mantenerse en el poder no fueron suficientes y en las elecciones del nuevo milenio, gana el candidato de la oposición, Vicente Fox Quesada representando al Partido Acción Nacional (PAN) y con un margen de distancia considerable sobre el segundo lugar. En la figura 10 los términos únicos utilizados en el discurso son más porque al ser el presidente de la transición, era el presidente de la esperanza de cambio en todos los sentidos. Su gobierno no tuvo un eje rector y la nube de palabras evidencia el énfasis que hacía en ser “el gobierno de la democracia” y del excesivo personalismo del presidente, no hubo diálogo con las cámaras que aún tenían mayoría priísta y las acciones en el gobierno fueron casi inexistentes. Hacia finales de su sexenio, el país vivía inestabilidad política y social y la violencia aumentaba porque declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico.

A pesar de las condiciones inestables que prevalecían en el país, los votantes deciden darle una oportunidad más en el gobierno al PAN y gana su candidato Felipe Calderón Hinojosa. La figura 11 muestra que los términos únicos son menores y que su discurso giró en torno a un eje, la seguridad; el triunfo de Calderón fue cuestionado porque la diferencia con el segundo lugar fue muy reducida, la sociedad estaba polarizada y no generaba condiciones óptimas para la gobernabilidad. Resultado de esto, Calderón necesitaba legitimar su triunfo y su gobierno y la decisión fue seguir con la lucha al narcotráfico que había comenzado su antecesor. Su nube de palabras da el mensaje de “rescatar a México” a través de la seguridad que da su gobierno; de los seis presidente analizados, el discurso más “uniforme” y con menos términos únicos fue el de Calderón.


Figura 11.
Nube de palabras de Felipe Calderón Hinojosa.
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/


Figura 12.
Nube de palabras de Enrique Peña Nieto.
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de http://www.congreso.gob.mx/

Después de dos sexenios que el PAN estuvo en el poder, la sociedad no estuvo conforme con las acciones generadas por su gobierno y, en una elección también cuestionada, gana la presidencia Enrique Peña Nieto, candidato que recupera la presidencia para el PRI.13

La figura 12 muestra que los términos únicos que utiliza son demasiados, hay una considerable dispersión sobre la línea, lo que es entendible si se toma en cuenta la presión por ejercer un buen gobierno al ser el partido que mostró una crisis de legitimidad mayor en las dos últimas elecciones quedando en tercer lugar. En la nube de palabras del presidente Peña destaca la palabra reforma, no por ser la más mencionada pero, si se analizan todos sus discursos, el eje de éstos y de sus acciones de gobierno fue sacar adelante las reformas que proponía como una reestructuración necesaria para el país. La palabra seguridad es visiblemente menos relevante que en el sexenio del presidente Calderón.

5. Conclusiones y futuras líneas de investigación

El Análisis de correspondencias (CA) es una herramienta útil en las Ciencias Sociales porque permite cuantificar variables que generalmente no se cuantifican, esto otorga mayor certeza en los análisis cualitativos. Además, es menester señalar que para un mayor entendimiento de las nubes y demás gráficas construidas por la metodología cuantitativa, hay que acotarlas en términos políticos y contextualizarlas económica, cultural y socialmente; debido a que si la interpretación sólo se hace en términos cuantitativos puede resultar engañosa; en cambio, si complementariamente existe un abordaje cualitativo se evitan sesgos y se da una explicación completa.

El ejercicio realizado en esta investigación sobre los discursos presidenciales es sólo un ejemplo de cómo se puede utilizar el análisis de correspondencias y las conclusiones fueron las siguientes: se observa una considerable disminución en la extensión del discurso de Miguel de la Madrid y Carlos salinas que superan por, aproximadamente diez mil palabras, a los discursos de sus sucesores, lo que demuestra el debilitamiento de la figura presidencial como eje central del Sistema Político Mexicano, el informe dejaría de ser “el Día del Presidente”, la democratización exige que la rendición de cuentas sea transparente y verificable por todos los ciudadanos, ya no solamente un discurso.

El proceso de democratización también obligó al discurso presidencial a ser más inclusivo y reconocer las diferentes realidades del país, a la inclusión de las minorías y no a continuar con el discurso autoritario donde el único jugador era el gobierno y específicamente el presidente, prueba de ello es el mayor número de términos únicos de los discursos presidenciales a partir de la transición política.

Cuando se agruparon los discursos para buscar semejanzas y diferencias, se encontró que únicamente Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto tuvieron discursos más “originales”, el discurso de los demás presidentes fue similar. Llama la atención porque no hay una separación discursiva respecto a la ideología partidista.

Como posibles líneas de aplicación del AC se sugieren los siguientes temas: seguridad, planes de desarrollo, informes de gobierno en los órdenes sub-nacionales.

6. Referencias

Álvarez, Ramón; Bécue, Mónica; Lanero, Juan José, “Vocabulary diversity and its variability: A tool for the analysis of discoursive strategies. Application to the investiture speeches of the Spanish democracy”, 5es Journées Internationales d’ Analyse Statistique des Données Textuelles, Lausanne, Ecole polytechnique Fédérale, número 1, 2000.

Benzécri, Jean-Paul, “El análisis de correspondencias”, Les cahiers de l’analyse des donnés, tomo 2, número 2, 1977, pp. 125-142.

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, “Información parlamentaria” Biblioteca Virtual. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/virtual.htm

Cansino, César, “Democratización y liberalización”, Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática, México: Instituto Nacional Electoral, pp. 15-73.

Gerring, John, “Metodología de las Ciencias Sociales”, Madrid, España: Alianza Editorial, 2003, pp. 173-210.

Lebart, Ludovic; Salem, André; Berry, Lisette. “Exploring Textual Data”, volumen 4, Springer Science+Business Media Dordrecht, 1998.

Lebart, Ludovic; Salem, André; Bertaut, Mónica, “Análisis estadístico de textos”, Editorial Milenio, 2000.

Nohlen, Dieter, “El control del poder político en tiempos de transición. Alemania, España y México”, en H. Sánchez de la Barquera y Arroyo, editor, Antologías para el estudio y la enseñanza de la ciencia política. Volumen II: Régimen político, sociedad civil y política internacional, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, pp. 107-118.

Schmidt, Samuel, “César Cansino: El desafío democrático. La transformación del Estado en el México postautoritario. Cuadernos de Metapolítica. México D.F. 2005”, Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades N° 13, 2005, pp. 189-194.

Segal, Ariel, “Totalitarismo, dictadura y autoritarismo: Definiciones y re-definiciones”, Gobierno y Gestión Pública, volumen 1, número 1, 2014, pp. 1-37.

Notas

* Artículo de investigación. Recibido: 12-02-2019. Aceptado: 03-06-2019.

TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Sociales. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México / E-ISSN: 2594-0716 / Nueva Época, año 14, núm. 48, abril/septiembre 2020, pp. 89-105.

6 Gerring, John, op. cit, p. 174
8 Schmidt, Samuel, op. cit, p.190
13 El análisis de contexto de éste sexenio, se limita hasta el año 2017 ya que aún no concluye el periodo presidencial de Enrique Peña Nieto.


Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R