Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Neurorehabilitación Katona Katona
Neurorehabilitation
CienciAmérica: Revista de Divulgación Científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, vol.. 5, núm. 1, 2016
Universidad Tecnológica Indoamérica

Articulos

CienciAmérica: Revista de Divulgación Científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica
Universidad Tecnológica Indoamérica, Ecuador
ISSN-e: 1390-9592
Periodicidad: Semestral
vol. 5, núm. 1, 2016

Recepción: 29 Noviembre 2016

Aprobación: 05 Diciembre 2016


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

Resumen: El recién nacido posee el Doble de Neuronas de las que tendrá cuando sea adulto. La falta de estimulación puede tener efectos permanentes e irreversibles en el desarrollo delcerebro, pues altera su organización, y las posibilidadesde configurar las estructuras funcionales que han de constituir la base fisiológica para las condiciones positivas delaprendizaje. El niño debe tener control sobre su respiración, temperatura, alimentación y condición cardiovascular.

Palabras clave: Neurorehabilitación, Estimulación temprana, Funcionamiento cerebral.

Abstract: The newborn has the Double of Neurons of which it will have when it is an adult. The lack of stimulation can have permanent and irreversible effects on the development of the brain, because it alters its organization, and the possibilities of configuring the functional structures that must constitute the physiological basis for positive conditions of learning. The child should have control over his breathing, temperature, diet and cardiovascular condition.

Keywords: Neurorehabilitation, Early stimulation, Brain function.

CONSIDERACIONES ESTADISTICAS

El Recién Nacido Posee El Doble De Neuronas De Las Que Tendrá Cuando Sea Adulto

La No Estimulación Apropiada O La Falta De Ellas Impide La Proliferación De Células Neurales, Provocando Con Ello Su Decremento

La falta de estimulación puede tener efectos permanentes e irreversibles en el desarrollo del cerebro, pues altera su organización, y las posibilidades de configurar las estructuras funcionales que han de constituir la base fisiológica para las condiciones positivas del aprendizaje.

Si consideramos los siguientes datos, observamos la importancia de su aplicación a la edad oportuna.600 millonesde personas en el mundo sufren de discapacidad.La mayoría se concentra en países en vías de desarrolloEl 82% son Pobres.Cada segundo 33 parejas tiene relaciones sexuales en nuestro país.Solo el 20% de estas parejas utilizan algún método anticonceptivo Solo el 10% programaron esta relación y están conscientes de las probabilidades de embarazo.Cada 2 minutos nace un bebe con algún defecto al nacimiento. Anualmente del total 750 mil casos son de carácter irreversible.

CONCLUSIONES

La falta de estimulación puede tener efectos permanentes e irreversibles en el desarrollo del cerebro, pues altera su organización, y las posibilidades de configurar las estructuras funcionales que han de constituir la base fisiológica para las condiciones positivas del aprendizaje.

DEBE INICIARSE EN EL MOMENTO MÁS TEMPRANO TERMINADO EL PERIODO AGUDO DE RIESGO.

EL niño DEBE TENER CONTROL SOBRE SU RESPIRACION, TEMPERATURA, ALIMENTACION Y CONDICION CARDIOVASCULAR.

Es un método de evaluación y exploración donde la madre se convierte en el terapeuta, ello fortalece el vínculo familiar.

Referencias

Zelazo PR, Barr RG, editores. Challenges to developmental paradigms: implications for theory and treatment. New Jersey: Lawrence Erlbaum, Hillsdale; 1989. p. 167-87.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R