Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Paz positiva: propuestas para un paradigma integrador
Positive peace: suggestions for an integrative paradigm
Paz positiva: propostas para um paradigma inclusivo
Revista Latinoamericana, Estudios de la Paz y el Conflicto, vol.. 3, núm. 5, 2022
Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Artículos de investigación

Revista Latinoamericana, Estudios de la Paz y el Conflicto
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras
ISSN: 2707-8914
ISSN-e: 2707-8922
Periodicidad: Semestral
vol. 3, núm. 5, 2022

Recepción: 26 Agosto 2021

Aprobación: 01 Octubre 2021

Cómo citar / citation: Marej, K. (2022). Paz positiva: propuestas para un paradigma integrador. Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 3, Número 5, 53-74. https://doi.org/10.5377/rlpc.v3i5.12456

Resumen: La Agenda 2030 tiene por meta construir sociedades pacíficas y justas pero, ¿cómo conseguirlo? Cada vez hay más cuestiones sociopolíticas dirigidas al mundo académico, lo que da una oportunidad para que la investigación para la paz contribuya y genere impacto. Especialmente, el concepto de paz positiva es un tema de creciente interés debido a la necesidad de encontrar nuevas formas de convivencia en sociedades cada vez más diversas. Sin embargo, no existe un paradigma articulado de paz positiva que pueda servir como punto de referencia para la investigación y comunicación interdisciplinaria, así como para la comunicación entre el mundo académico, político y la sociedad. Para contribuir a un desarrollo integrador de la paz positiva, se examinan las posiciones paradigmáticas existentes. Como en su mayoría éstas se ocupan de aspectos ontológicos y axiológicos, se sugiere el paradigma transformador y el paradigma narrativo como complementos adecuados respecto a la metodología y la epistemología. Además, se dan indicaciones sobre lo que debe considerar un investigador como marcos de investigación interdisciplinarios y normativos para cumplir así con la responsabilidad social.

Palabras clave: Agenda 2030, paz positiva, paradigma transformador, paradigma narrativo, comunicación interdisciplinaria, investigación responsable.

Abstract: The Agenda 2030 sets the goal of building peaceful, just societies - but how to get there? More and more socio-political questions are being addressed to academia, and this is a chance for peace research to get involved and create impact. Especially the concept of positive peace is an issue of growing interest because of the global need to find new ways of living together in increasingly diverse societies. Yet, there is no elaborated paradigm of positive peace that could serve as a reference point for interdisciplinary research and communication as well as for the communication between academia, politics and society. In order to contribute to an integrative development of positive peace, existing paradigmatic positions are examined. Because they mostly deal with ontological and axiological aspects, the transformative and the narrative paradigm are suggested as suitable supplements concerning methodology and epistemology. Furthermore, indications are given on what to consider as a researcher in interdisciplinary and normative research settings in order to meet social responsibility.

Keywords: Agenda 2030, positive peace, transformative paradigm, narrative paradigm, interdisciplinary communication, responsible research.

Resumo: A Agenda 2030 estabelece o objectivo de construir sociedades pacíficas e justas - mas como lá chegar? Cada vez mais questões sócio-políticas estão a ser abordadas no meio académico, e esta é uma oportunidade para a investigação da paz se envolver e criar impacto. Especialmente o conceito de paz positiva é uma questão de interesse crescente devido à necessidade de encontrar novas formas de viver em conjunto em sociedades cada vez mais diversificadas. Contudo, não existe um paradigma elaborado de paz positiva que possa servir como ponto de referência para a investigação interdisciplinar e comunicação, bem como para a comunicação entre a academia, a política e a sociedade. A fim de contribuir para um desenvolvimento integrado de paz positiva, são examinadas as posições paradigmáticas existentes. Uma vez que tratam principalmente de aspectos ontológicos e axiológicos, o paradigma transformador e narrativo são sugeridos como suplementos adequados no que diz respeito à metodologia e epistemologia. Além disso, são dadas indicações sobre o que considerar como investigador em cenários interdisciplinares e normativos de investigação a fim de cumprir a responsabilidade social.

Palavras-chave: Agenda 2030, paz positiva, paradigma transformador, paradigma narrativo, comunicação interdisciplinar, investigação socialmente responsável.

EXTENDED ABSTRACT

The Agenda 2030 sets the goal of building peaceful, just societies - but how to get there? More and more socio-political questions are being addressed to academia, and this is a chance for peace research to get involved and create impact. Especially the concept of positive peace is an issue of growing interest because of the global need to find new ways of living together in increasingly diverse societies. Yet, there is no elaborated paradigm of positive peace that could serve as a reference point for interdisciplinary research and communication as well as for the communication between academia, politics and society (on the deficit of a missing shared paradigm cf. e.g. Graf & Wintersteiner, 2016, pp. 74ff.). However, as scientific discourses are becoming increasingly interdisciplinary and international, it is also important to know who is speaking against what background and with what aim, what connotations certain terms have and which knowledge and which knowledge gaps result from different empirical approaches. For this purpose, sociological discourses on knowledge and education are helpful, as they systematise different types of knowledge and knowledge generation using epistemological approaches. This article relates the research on positive peace to these paradigmatic systematizations. This is intended to facilitate communication and collaboration within peace research and to enhance its intensity and effectiveness, while at the same time improving the effectiveness of communication with other disciplines and with politics and society. Therefore, in order to contribute to the development of integrative positive peace, existing paradigmatic systematisations are examined and discussed in regards to a knowledge-oriented systematics of paradigms (Guba & Lincoln, 1994; Lincoln & Guba 2003, 2005). In conjunction with the work of Donna Mertens (1999, 2007), an elaborated paradigm then requires that it provides positioning at the ontological, epistemic, methodological and axiological dimensions.

The following analysis reveals various points of connection, but also controversies within peace research paradigms themselves. It becomes clear that presumptions, e.g. of a cultural or political nature, can lead to inconsistencies and, in the worst case, even injustices in peace research (e.g. in the relationship between the Global South and the North). One way to counteract this could be to focus more attention on the epistemological and methodological aspects of peace research as the analysis shows that existing paradigms are predominantly on the ontological and axiological level. As epistemological and methodological frames are needed for an integrated paradigm, the transformative and the narrative paradigm are suggested as suitable supplements for positive peace. The transformative paradigm addresses the (often not explicitly transparent) axiological perspective and, if applicable, the immanent objectives of research projects. Then, by committing itself to a transformation towards social justice, it addresses above all power relations in research processes. Methodologically, this results in a proximity to transdisciplinary research which corresponds to the ontology as complex and constructivist and specifies nonviolence as a central axiological positioning (in delineation to e.g. modernisation). In addition, the narrative paradigm is particularly promising for a corresponding epistemic positioning. On the one hand, it allows for a 'horizontal' conception of heterogeneous knowledge, assuming that meaning and knowledge are conveyed narratively and context-related. On the other hand, it allows for a 'vertical' conception of the genesis and interconnectedness of different bodies of knowledge at the micro, meso and macro levels. This systematisation is especially fruitful for political and educational initiatives as they can be examined in their connectivity to the various levels. Furthermore, it urges researchers themselves to reflect on their positionings and perspectives and clarifies every knowledge as 'positioned' (Haraway 1988, in delineation to e.g. universalism). At the same time, a narrative epistemics has a genuinely plural orientation, since it recurs to meaning, not truth (as in the contrary argumentative paradigm). As has become clear, it is part of the work on an elaborated paradigm that the different dimensions relate to each other in a constructive way, whereby different possibilities may arise (e.g. a modernist ontology may also work with narratives – but with a positivist methodological approach, not qualifying narratives as the epistemic foundation). Making the respective positionings transparent not only strengthens the diverse analyses themselves, but also facilitates the orientation within the research landscape. In summary of this article, a proposal for an integral peace paradigm emerges that consists of complexity and construction (ontology), nonviolence (axiology), narratives (epistemology), and transformation and transdisciplinarity (methodology).

In general, it is claimed that in order to improve communication within peace research itself, especially in interdisciplinary and international contexts, it is helpful to make paradigmatic positionings transparent and to complement existing approaches in regard to missing elements in the areas of ontology, epistemology, methodology and axiology. The theoretical debate about a foundational paradigm can strengthen and stimulate research itself and increase its impact on society. In order to contribute to the goal of a shared paradigmatic foundation for understanding, communication and research, three basic principles are proposed: multiperspectivity and multidimensionality, transparency and self-criticism. Generally, adapting the corresponding paradigmatic discussions may improve the academic professionalisation process as it requires systematic reflections on the field, the aim, the tools – and on the role as a researcher oneself. Here, academic responsibility is urged as "peace through peaceful means" (Galtung 1996/1998) includes the self-critical analysis of potential epistemic violence (latest: Brunner 2020) also within research processes.

1. INTRODUCCIÓN: AGENDA 2030 Y PAZ POSITIVA

Si bien la investigación para la paz puede mirar hacia atrás al contar con una larga tradición, hoy en día enfrenta nuevos retos y exigencias epistemológicas. Aunque existe una comunidad internacional de investigación, también se producen déficits de comunicación y conocimiento que pueden deberse a las diferentes orientaciones paradigmáticas existentes. El hecho de permitir e incluso abogar por la pluralidad es uno de los puntos fuertes de la investigación sobre la paz, sin embargo, ello también puede contribuir a malentendidos, al desarrollo de la coexistencia en lugar de la cooperación, o, incluso, a la oposición (por ejemplo, cuando prevalecen las posiciones y estructuras hegemónicas).

Dado que la finalidad inherente a (casi) todas las investigaciones para la paz es la de alcanzar la paz positiva, parece útil simplificar y mejorar el abordaje de las investigaciones para la paz al objeto de aproximarse a ello, potenciando su impacto social. Esto requiere abordar una serie de cuestiones teóricas relativas a la disciplina; mismas que se desarrollan en este artículo. La construcción de conocimiento dentro de un mundo globalizado se ve cada vez más cuestionada y urgida a transparentar su proceso de producción y sus premisas de partida. En el campo académico, los fundamentos paradigmáticos pretenden proporcionar esta función ordenadora. Desgraciadamente, la propia categoría de paradigma se utiliza de forma divergente dificultando la comunicación interdisciplinar y el intercambio de conocimientos. Para contrarrestar esto, es necesario avanzar en la profesionalización de la investigación y publicación académica. Este artículo pretende aportar luces para cumplir con los requisitos de transparencia y comunicación que la investigación global para la paz requiere.

Así, pues, el artículo presenta una meta-discusión en torno a los presupuestos paradigmáticos de la investigación para la paz con el objetivo de desarrollar un paradigma articulado integral para la paz positiva. Partiendo del trabajo teórico de Lincoln, Guba y Mertens, se discuten diferentes marcos metodológicos a la luz de su idoneidad para llevar a cabo una investigación transparente y responsable. Lincoln y Guba (1994, 2003, 2005) sugieren un concepto de paradigma articulado, que debe conllevar posicionamientos ontológicos, epistemológicos y metodológicos. Donna Mertens sugiere añadir una dimensión axiológica para responder a la perspectiva normativa (a menudo implícita) de la investigación. Al considerar estos enfoques científico-sociológicos conjuntamente, resulta que un paradigma articulado integral debe establecer posicionamientos ontológicos, epistemológicos, metodológicos y axiológicos. Con el fin de profundizar en la búsqueda de un fundamento paradigmático global que permita la pluralidad, se recurrió a dos sistematizaciones diferentes para la discusión posterior de los paradigmas de la paz (Richmond 2005, 2008; y Funk 2002). Además, se añadieron dos posiciones paradigmáticas complementarias para desarrollar un paradigma articulado integral de paz de acuerdo con los requisitos expuestos anteriormente: el paradigma transformador y el paradigma narrativo.

El análisis de estos dos últimos revela la existencia de varios puntos de conexión, pero también las contradicciones y controversias que existen entre los paradigmas de investigación para la paz en la disciplina. Queda claro que las premisas, por ejemplo de naturaleza cultural o política, pueden conducir a inconsistencias y, en el por de los casos, incluso a injusticias en la investigación para la paz (por ejemplo, en cuanto a prácticas de colaboración e intercambio entre el Sur Global y el Norte Global). Una vía para contrarrestar esto podría ser presentar más atención a los aspectos epistemológicos de carácter metodológico de la investigación para la paz, dado que el análisis muestra que los paradigmas existentes se centran predominantemente en el nivel ontológico y axiológico. Desde un punto de vista práctico, pero también teórico, en este artículo se formulan dos propuestas complementarias. Dado que tanto un marco epistemológico como metodológico es necesario para la construcción de un paradigma integrado articulado, se sugiere que tanto el paradigma transformador como el narrativo pueden encajar adecuadamente en la paz positiva ya que estos plantean cuestiones relativas al poder, la pluralidad y la comunicación.

Para mejorar la comunicación dentro de la propia investigación para la paz, especialmente en contextos interdisciplinarios e internacionales, es útil hacer transparentes los posicionamientos paradigmáticos y complementar los enfoques existentes en relación con los elementos que faltan en cuanto a las posiciones ontológicas, epistemológicas, metodológicas y axiológicas. Aquí se sugiere un paradigma articulado para la paz positiva que conlleva como componentes básicos la complejidad, la noviolencia, las narrativas y la transformación y la transdisciplinariedad. El posterior debate teórico sobre un paradigma fundacional puede fortalecer y estimular la propia investigación y aumentar su impacto en la sociedad. Con el fin de contribuir al objetivo de un fundamento paradigmático compartido para la comprensión, la comunicación y la investigación, se proponen tres principios básicos: el de las perspectivas múltiples, el de la multidimensionalidad, y el de la transparencia y la autocrítica. En general, la adaptación de los debates paradigmáticos correspondientes puede mejorar el proceso de profesionalización académica, ya que requiere una reflexión sistemática sobre el campo, el objetivo, las herramientas... y sobre el propio papel como investigador. Aquí se insta a la responsabilidad, ya que la "paz por medios pacíficos" (Galtung) incluye el análisis autocrítico de la posible violencia epistémica (Brunner 2020) también dentro de los procesos de investigación.

La Agenda 2030 de las Naciones Unidas apela a todos los Estados y personas para que participen en la construcción de una sociedad futura deseable. La paz desempeña un papel central en este proceso ya que el objetivo por el que hay que luchar es conseguir “sociedades pacíficas, justas e inclusivas” (ONU, 2015). Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que forman parte de la Agenda, el número 16 establece el objetivo de “promover sociedades pacíficas e inclusivas” y un objetivo de la educación dirigido a “la promoción de una cultura de paz y no violencia” (ONU, 2015, ODS 16; ODS 4.7). Esta tarea también exige a los estados occidentales y septentrionales, a los actores interesados y a la sociedad civil: “este plan será implementado por todos los países y actores interesados mediante una alianza de colaboración” (ONU, 2015, preámbulo).

El planteamiento transformador global apunta hacia la idea modernista de un “desarrollo a alcanzar” -siguiendo el modelo de las democracias occidentales-, que representaría un remedio universal equivocado. No en vano, hace tiempo que esto ha sido criticado política y teóricamente, y mediante pruebas empíricas dentro de unos estados que se enfrentan, cada vez con más frecuencia, a situaciones de crisis alimentadas por la inestablidad económica, la fragmentación social, o el funcionamiento de la democracia en general, entre otras. Para tratar esta variedad de problemas, el concepto de cohesión social entra en escena, guardando relación con las posiciones paradigmáticas esenciales de la paz positiva (Marej, 2021). Mientras que la cohesión social se inició principalmente en el ámbito político, la paz positiva tiene sus raíces en el pensamiento académico. Sin embargo, el campo y la orientación disciplinaria de la investigación para la paz no son indiscutibles (véase recientemente, por ejemplo, Bernshausen y Bonacker, 2015; Wintersteiner y Graf, 2015). En la realidad académica, el enfoque dominante se centra en las Ciencias Políticas y las Relaciones Internacionales (Brunner, 2015, p. 212) y, dentro de ellas, en los conflictos más que en la investigación para la paz.

Sin embargo, la concepción de la paz positiva necesita un campo de actuación más amplio. Aquí sigo el concepto de Karlheinz Koppe, que describe la investigación sobre la paz como una "investigación de interfaz". Según esto, todo lo que “pone en peligro la paz externa y/o interna", como “los fenómenos y procesos económicos, ecológicos o sociales, es relevante para la investigación sobre la paz" (Koppe, 1990, p. 109)1. Por lo tanto, es indispensable investigar inter y transdisciplinariamente, y ocuparse de discursos temáticamente relacionados, además de “acercar enfoques y corrientes teóricas hasta ahora desconectadas" (Graf y Wintersteiner, 2016, p. 79). Un requisito esencial para un intercambio constructivo entre diferentes enfoques es partir de un paradigma compartido (Kuhn, 1962) o, al menos, del conocimiento de las suposiciones, los intereses y los términos del otro, así como de uno mismo. Especialmente, ante la gran variedad de investigaciones que se llevan a cabo en todo el mundo sobre diferentes aspectos de la paz, es necesario un punto de referencia común que garantice el intercambio dentro de la investigación sobre la paz, pero que también facilite la comunicación interdisciplinaria. Tras ofrecer una orientación de los paradigmas existentes en la investigación sobre la paz, propongo dos elementos que pueden completar un paradigma integrador de la paz. Dado que las discusiones sobre la paz positiva se concentran sobre todo en las dimensiones ontológicas y axiológicas, trato adicionalmente el paradigma transformador y el paradigma narrativo con el fin de añadir aspectos metodológicos y epistemológicos a la discusión.

2. METODOLOGÍA

Con el fin de evaluar el estado de la investigación para la paz respecto a su sistema paradigmático fundacional, se llevó a cabo un estudio bibliográfico crítico de la literatura existente en la disciplina de los Estudios sobre la Paz y el Conflicto. En su desarrollo, se puso de manifiesto la existencia de numerosos trabajos sobre aspectos específicos de los paradigmas de la paz, normalmente centrados en un solo aspecto. Por lo tanto, estos trabajos no podían englobarse en la concepción de paradigma de Lincoln y Guba (1994; 2003;2005) sobre la que se basa este trabajo (sobre el uso confuso del término "paradigma" véase, por ejemplo, Marej 2020, pp. 30 y ss.). Dado que el objetivo era obtener una visión general más amplia de los enfoques paradigmáticos de la investigación para la paz, la atención se centró en los trabajos que sistematizan el campo. Lamentablemente, son escasas las visiones generales y las sistematizaciones de los paradigmas de la paz que se han realizado (y normalmente, limitados a publicaciones en inglés y alemán). Con el fin de profundizar en la búsqueda de un fundamento paradigmático global, que al mismo tiempo permita la pluralidad, se recurrió a dos sistematizaciones ejemplificadoras para el debate posterior (Richmond 2005,2008 y Funk 2002).

3. PROPUESTAS PARA UN PARADIGMA INTEGRADOR DE LA PAZ POSITIVA

La creciente interconexión entre el mundo académico, la política y la sociedad conlleva un nuevo nivel de responsabilidad para los investigadores. En el tratamiento académico de las cuestiones normativas y la investigación orientada por valores es fundamental la autorreflexión epistémica, la transparencia metodológica y la comunicación inter y transdisciplinar efectiva. La perspectiva epistemológica, la actitud del sujeto investigador y su contexto, se convierten, así, en un factor crucial para la evaluación de los postulados científicos. Y al respecto, cabe destacar que, por un lado, esto está influenciado por aspectos estructurales e institucionales. Por ejemplo, la mayoría de los estudios sobre cohesión social han sido encargados y financiados por políticos o por instituciones gubernamentales. Esta situación puede ser criticada radicalmente (para los argumentos del debate, véase Marej, 2020, p. 26), pero si se considera apropiada la esfera política como socio cooperador de la investigación, hay que tener en cuenta que el mundo académico tiene otros requisitos de justificación. Por otro lado, la investigación normativa tiene que ocuparse de sus paradigmas subyacentes. Con el ascenso de los enfoques (neo)pragmáticos desde los años noventa, el mundo académico se está centrando cada vez más en los ‘problemas del mundo real’ y en la capacidad de acción. Esto ha llevado a soluciones ‘pragmáticas’, sin cuestionar y diferenciar rigurosamente los objetivos y los efectos. Cuando se propone ‘mejorar’ las cosas, el objetivo deseado de la investigación suele caracterizarse por la "utilidad para la praxis" (Ropohl, 2011, p. 288). Sin embargo, la cuestión sigue siendo desde qué perspectiva y sobre qué base se consideran útiles estos conceptos, cuando no se cuestiona explícitamente el nivel normativo. Limitarse, únicamente, a los requerimientos prácticos conlleva el peligro de reducir la investigación a una cibernética funcionalista, centrada en cumplir con las expectativas de otros o reproductora inconsciente de sus premisas subjetivas.

Por lo tanto, para aclarar y reflejar los fundamentos y posicionamientos normativos, resulta útil trabajar con paradigmas completos e íntegros. En las Ciencias Sociales y las Ciencias Humanísticas, el uso del término ‘paradigma’ es muy diverso y suele utilizarse para definir un nivel concreto de investigación (véase Fischer y Hoyningen-Huene, 1997 para una recopilación del uso dentro de las disciplinas diferentes; y Marej, 2020, p. 30 y ss. para los aspectos históricos y analíticos). En contraste con los posicionamientos unilaterales, Lincoln y Guba han desarrollado un modelo integrador de paradigmas que combina perspectivas e implicaciones teóricas y empíricas (Lincoln y Guba 2003, 2005). Siguiendo este esquema, un paradigma ‘completo’ comprende una dimensión ontológica, una epistemológica, una metodológica y una axiológica. Esto significa que especifica cómo se conceptualizan y combinan la verdad y el conocimiento, las posibilidades de comprensión, las formas de acceder al conocimiento y los objetivos de la producción de conocimiento dentro de una investigación específica.

A continuación, examinaré los paradigmas que existen en la investigación para la paz, en particular para el concepto de paz positiva, e intentaré describir cómo podría ser un paradigma completo. Para ello, presentaré en primer lugar los paradigmas de la paz ya establecidos y, a continuación, propondré complementar los paradigmas narrativo y transformador en lo que respecta a los aspectos epistémicos y metodológicos. Esto contribuirá a un debate dentro de la investigación sobre la paz acerca de la compatibilidad de las perspectivas de investigación con el fin de potenciar la solidez, por un lado, y facilitar las posibilidades de relacionarse con otros discursos (inter)disciplinarios, por otro.

3.1 Paradigma(s) de la paz

La idea central de la paz positiva es que ésta, la paz, es más que la mera ausencia de guerra o de violencia directa; que es, también, ausencia de violencia estructural y cultural. Según Galtung (2012, p. 52), sus características básicas son: cooperación, igualdad, equidad, cultura de paz y diálogo. Sin embargo, estos principios también se han traducido y complementado en varios modelos, sin que siempre sea transparente cómo se han elaborado (ver IEP último reporte 2019). De alguna manera, esto contribuye a crear la impresión de significante vacío, lo que estrecha y acorta el concepto, sobre todo en relación a su mensurabilidad cuantitativa. Por consiguiente, hay que aclarar qué significa realmente la paz y qué paradigmas se utilizan en este ámbito. En otras palabras, ¿qué hace que la investigación para la paz se convierta en investigación para la paz?

La investigación para la paz trabaja, o bien sobre una base disciplinaria para adotpar, posteriormente, los paradigmas de la respectiva disciplina; o bien sobre una base interdisciplinaria y multiparadigmática, aunque carente de un enfoque integrador (Graf y Wintersteiner, 2016, p. 74 y ss.). Dada la existencia de una gran cantidad de literatura que incluye diversas perspectivas, y que no se puede presentar aquí de forma exhaustiva, intentaré ofrecer una visión de conjunto que servirá como base para el debate.

Richmond (2005; 2008) identifica cuatro metateorías o generaciones paradigmáticas de la investigación para la paz en el mundo anglosajón:

  1. 1. Paradigma realista: aspira a una paz negativa; tiene una visión negativa del ser humano (la violencia forma parte de su naturaleza); el Estado es el actor central de la paz; y la gestión de los conflictos se lleva a cabo mediante intervención.
  2. 2. Paradigma estructuralista: tiene como objetivo la eliminación de la violencia estructural y el desarrollo de la paz positiva (entendida como la satisfacción de las necesidades humanas básicas); la sociedad civil tiene un papel activo; se basa en normas universales como la democracia, el pluralismo, los derechos humanos y la justicia; y plantea una posible función positiva del estado liberal.
  3. 3. Paradigma liberal: tiene como objetivo acabar con las confrontaciones bélicas y la violencia abierta mediante reformas estructurales inspiradas en el ideal del estado liberal dirigido por las élites: democratización y economía de libre mercado; sociedad civil subordinada.
  4. 4. Paradigma postestructural, emancipatorio: tiene como objetivo la emancipación y la verdadera autodeterminación (oportunidades de vida, sentimientos, cultura, aprendizaje); critica los enfoques existentes, especialmente del enfoque liberal como proyecto de poder hegemónico; cuestiona las normas implícitas (seguridad, desarrollo) y los valores básicos (universalidad, racionalidad, soberanía); hace hincapié en la situación de los individuos.

Aunque estas corrientes de la investigación para la paz están muy extendidas, reflejan una perspectiva occidental específica y, por consiguiente, no integradora. La comparación con otros enfoques pone en evidencia aspectos que aquí se omiten como el potencial de violencia del capitalismo y los propios intereses de los intervinientes. Abordar las causas estructurales más profundas de un conflicto está limitado por la agenda liberal (Graf y Wintersteiner, 2016, p. 71). La propuesta de Richmond procede del campo de las Relaciones Internacionales y ofrece una valiosa visión de conjunto a nivel descriptivo. Sin embargo, sugiere una elección de dos vertientes, como si fuera necesario decantarse por uno de los enfoques. Funk (2002) va más allá del mundo anglosajón, ofreciendo una clasificación diferente. Desde el punto de vista conceptual, tiene una orientación más analítica y es más aplicable a la paz intra-social. Distingue cinco paradigmas:

  1. 1. Política basada en el poder: la paz a través de la coacción.

    La naturaleza humana se caracteriza por el egoísmo, la codicia, la competencia y la violencia. La continua amenaza de la violencia y la inseguridad crónica conducen necesariamente a la búsqueda de poder material y de capacidad militar para obligar y disuadir a los demás. Dado que no existen valores universalmente compartidos, el mundo funciona como un sistema de autoprotección y las políticas se orientan al bien particular y a los intereses nacionales inmediatos. La paz se entiende aquí como la suspensión temporal de las hostilidades, asegurada por el poder militar.

    Este paradigma se asemeja al paradigma realista de Richmond (2008) y se refiere a la paz negativa (es decir, a la ausencia de guerra o violencia directa). Los cuatro paradigmas siguientes se refieren a nociones positivas de la paz:

  2. 2. Orden mundial: la paz a través de instituciones que maximizan el valor de la paz.

    Rechazando el poder coercitivo como una forma de desorden. Este enfoque destaca la necesidad y la posibilidad de cooperación y colaboración. Los seres humanos son capaces tanto de ser egoístas como altruistas. Por consiguiente, se hace hincapié en la elección y la intencionalidad humana, y en el papel de la ciudadanía y los valores éticos de la política. Las lealtades, valores e intereses particulares deben mitigarse en instituciones que maximicen los valores para ir más allá del comportamiento temeroso y reactivo. La colaboración incluye no sólo a los estados, sino también a las ONG y los movimientos sociales.

    Los valores, normas y programas necesarios a tal efecto son: la resolución noviolenta de conflictos, la dignidad humana, el desarrollo, el equilibrio ecológico, la participación política, el consenso, la orientación hacia la justicia, la creación de oportunidades y los marcos multilaterales. La paz se interpreta aquí como la presencia de ciertas condiciones de valor que se requieren para el florecimiento humano y para la supervivencia a largo plazo dentro de un contexto global.

  3. 3. Resolución de conflictos: la paz a través de la comunicación.

    Este paradigma es más pragmático y tiene como objetivo el desarrollo de habilidades para afrontar los conflictos de forma constructiva, proactiva y coordinada. Hace hincapié en que el conflicto es natural en todos los niveles de la interacción y organización humana, y en que éste no conduce inevitablemente a la violencia, siendo necesario, a menudo, para propiciar el cambio. Para lo último, es preciso utilizar la empatía, la creatividad y un ‘poder positivo compartido’, analizando los intereses y las necesidades humanas subyacentes para propiciar procesos de diálogo y compromiso (también no formales). La paz se concibe aquí a través de la interacción con la otredad, por lo que es necesario desarrollar habilidades para la comunicación y la convivencia.

  4. 4. Noviolencia: la paz a través de la voluntad y la decisión.

    La noviolencia no significa pasividad, sino acción inspirada en el principio y la consciencia de que los medios y los fines son inseparables. El poder emerge en el consentimiento de la gente, que define su propio comportamiento como agentes morales e independientes de las normas y presiones externas. El valor de la vida humana sirve como referencia para evitar o reducir el perjuicio a las necesidades humanas y al equilibrio ecológico. Esto requiere una fuerza de voluntad y una solidaridad que deberán desarrollarse (aún más) para lograr la revolución del espíritu y un cambio en la conciencia humana. La paz está aquí estrechamente vinculada a la libertad y la justicia, ya que la justicia implica la ausencia de opresión. La tarea consiste en superar el miedo y transformar la rabia para trabajar por la justicia, con justicia.

  5. 5. Transformación: la paz a través del amor.

    Centrada en la transformación del individuo como metáfora e instrumento de cambios más amplios. La educación, el cambio cultural y la espiritualidad se tornan fundamentales. Los ideales se convierten en algo personalizado para su aplicación, mientras que la conciencia y el carácter constituyen los requisitos para el desarme interno y la integración personal. Una suerte de lealtad universal estimula acciones nacidas del compromiso amoroso con la totalidad y la integridad de la creación. Aunando el Hacer con el Ser, la afirmación es: si quieres la paz, sé la paz. Sé un instrumento de paz.

Los diferentes paradigmas de la paz positiva se basan en la noción de que el poder no es (sólo) una categoría de coerción, sino que se complementa con otras dimensiones: derecho e instituciones, comunicación, voluntad, amor. Estas tres últimas, en particular, se han tratado hasta ahora raramente o de forma muy superficial en los debates sobre la cohesión social (por ejemplo, el amor a la patria, suele limitarse a la lealtad o la gratitud nacional, y la justicia social, suele reducirse al bienestar). Las diferentes formas de poder se concretan especialmente en relación con el objetivo deseado, con la concepción de los seres humanos que se tiene y con el papel que juega la cultura y la educación. Lutz (2004) caracteriza la investigación para la paz como normativa, interdisciplinaria y orientada a la práctica, y señala que no se debe entender la paz como un Statu Quo, sino como un proceso continuo. Dice que una característica especial es que no se trata sólo de limitar la violencia, sino de superarla. Por lo tanto, hay que tener en cuenta elementos estructurales para dotar la paz positiva de un significado concreto para cada situación específica. En este sentido, la investigación para la paz suele hacer hincapié en el ser humano como ser cultural; lo que no se reduce al control de los instintos, sino que se ocupa de la conformación del ser, de la capacidad de cambio y de aprendizaje del ser humano: pues, "las personas son capaces de hacer la paz, y la paz es factible" (Lutz, 2004, p. 26). El aprendizaje de las habilidades específicas (así como su ‘desaprendizaje’), o la reflexión sobre las cuestiones adquiridas inconscientemente y la búsqueda creativa de formas de atender las diversas necesidades humanas, se considera clave. Al respecto, Chappell (2018) enumera las siguientes necesidades: propósito y significado, pertenencia, autoestima, explicaciones y relaciones enriquecedoras, expresión, inspiración, desafío y trascendencia. Y subraya que su no atención conduce al trauma.

Es preciso afirmar que la necesidad de reflexión y aprendizaje se refiere tanto al nivel individual como al colectivo: “la paz (...) debe ser una actividad de la cultura" (Knight, 1988, p. 17) y, por tanto “debemos localizar las fuentes culturales del conflicto como base para la transformación" (Knight, 1988, p. 26). El propio Galtung subraya que se debe analizar y tratar la cultura no sólo en el nivel de lo cotidiano, sino también como precogniciones culturales e ideología profunda inconsciente (Galtung [1996] 1998, p. 76 y ss., 152 y ss., 216 y ss.). En otras palabras, es importante entender la cultura como una disposición antropológica universal y no como un sustituto terminológico de raza o etnia (véase Hall, 1989; Balibar y Wallerstein, 1990). En vista del "renacimiento de la diferencia culturalizada" (Brunner, 2010, p. 86), el principio antropológico nos recuerda que no sólo los otros tienen cultura (frente a la concepción según la cual nosotros somos los civilizados), sino que todos somos seres culturales.

Otro elemento central es el tratamiento de los conflictos. Desde una perspectiva de paz, es crucial no simplificar los problemas y los conflictos, sino, por el contrario, reconocerlos y tratarlos en su complejidad. Por esto, Graf, Kramer y Nicolescou (2010) proponen el pensamiento complejo como meta-marco. Este se basa en la teoría de los sistemas dinámicos (Coleman, 2006) y en la teoría de la complejidad (Morin, 2006), que se caracteriza por una comprensión dialógica, recursiva y holográfica de la realidad. Este meta-marco y los paradigmas mencionados se relacionan principalmente con los niveles ontológicos y axiológicos, es decir, con la visión del mundo y los valores que son centrales para los objetivos y la realización de la investigación, pero sin referirse realmente entre sí. Reunir estos (y otros) aspectos para un paradigma de la paz positiva es una tarea emocionante para la futura investigación sobre la paz. Para ello, sugiero discutir el paradigma transformador y el narrativo en cuanto a su compatibilidad a fin de constituir un paradigma integral, de pleno derecho, de acuerdo con la concepción de Lincoln y Guba (2003, 2005).

3.2 El Paradigma Transformador

Para legitimar y organizar la investigación normativa, Donna Mertens desarrolló el paradigma transformador como un "marco para abordar la desigualdad y la injusticia en la sociedad utilizando métodos mixtos y culturalmente competentes" (Mertens, 2007, p. 212). El propósito era introducir en los discursos hegemónicos las voces marginadas del debate con el fin de abordar las causas profundas de esta desigualdad de una forma orientada a la acción siguiendo los teóricos críticos y las ideas en evolución de la teoría crítica de sistemas (CST, por sus siglas en inglés) (Romm, 2015). Más allá de un posicionamiento explícitamente normativo, esto tiene un fuerte efecto en la visión del investigador como aquel que no sólo "reconoce" sino que también "se esfuerza por desafiar el status quo" (Mertens 2007: 212) -siendo la relación entre la teoría y la práctica vista como una influencia mutua. A semejanza de los planteamientos de la investigación participativa, la indagación no debe hacerse sobre las personas o los grupos desfavorecidos, sino con ellos. Esencialmente, cuestionando con fuerza las estructuras que impiden la participación. Pues, el objetivo de la investigación en el paradigma transformador no sería sólo apoyar la lucha, sino establecer la igualdad de acceso como elemento básico de la transformación.

La expresión Paradigma Transformador sirve como término aglutinante para las perspectivas emancipadoras, participativas, pragmáticas e inclusivas que “vinculan los resultados de la investigación social con la acción, y (...) con cuestiones más amplias de desigualdad y justicia social" (Mertens, 1999, p. 4). Aunque incluye gran parte de los enfoques críticos, constructivistas y participativos, su extraordinaria cualidad es la capacidad de reunir diferentes perspectivas especializadas para fortalecer la concentración en la justicia social, incluyendo las dimensiones de la cultura, del poder y de los privilegios.

Mertens especifica el enfoque transformador a partir de la categorización de Lincoln y Guba (2003, p. 265), tal como se sintetiza en la tabla 1:

Tabla 1
El paradigma transformador

Elaboración propia a partir de Mertens (1999; 2007;2012). Marej, 2021, p. 229.

Tal como puede observarse, de acuerdo con este paradigma, la investigación normativa tiene que ser participativa y el investigador debe establecer un vínculo con los miembros de la comunidad. Y esto significa, por un lado, que el investigador debe abordar de forma proactiva y constructiva la comprensión de “las diferentes versiones de la realidad y cómo éstas se relacionan con las cuestiones de poder" (Mertens, 2012, p. 6), reconocer la existencia de asimetrías de poder y trabajar para la generación de relaciones de confianza (Mertens, 2012) de forma respetuosa, partiendo del conocimiento experto de los participantes. Por otro lado, esto implica reconocer la paz no puede ser predeterminada ni impuesta de forma vertical, sino construida participativamente mediante un procedimiento que va más allá de las consideraciones prácticas, que es culturalmente competente y socialmente sensible, y que tiene en cuenta todos los elementos del Paradigma Transformador (Mertens, 2007, p. 220; Whitmore, 1998; véase también Arnstein, 1969). En consecuencia, la autorreflexión crítica de los investigadores se torna necesaria. Téngase en cuenta que la sola actitud básica de cooperación, así como la conciencia de la polifonía ontológica, hace inevitable cuestionarse a uno mismo como investigador y estar dispuesto a aprender. Esto se aplica no sólo al propio papel y a las cuestiones prácticas de poder dentro del proceso de investigación, sino también a las afiliaciones, improntas y preferencias sociopolíticas más amplias. Ubicados en un grupo con mucho poder discursivo, posiblemente hegemónico (como los académicos), es particularmente crucial que los científicos aborden críticamente las posibilidades de desvanecer pretenciosa o inconscientemente las realidades divergentes (enfoques temáticos, por ejemplo, en Tißberger, 2017; Rüsen, 2007; comprensiones orientadas a la práctica, por ejemplo, en Malthouse, Watts y Roffey-Barentsen, 2015).

La necesidad de reflexión incluye no sólo las huellas individuales-biográficas (posiblemente inconscientes), sino también las colectivas-culturales. Para esto último resultan muy instructivas las reflexiones de Galtung sobre la cultura profunda, es decir, las prácticas, normas, discursos y cosmologías colectivamente subconscientes (Graf, 2009, p. 47). Al respecto, Galtung (2010) identifica dos patologías, una cognitiva y otra emocional. La patología cognitiva se caracteriza por pensar en lo uno excluyendo lo otro (dualismo) -el bien contra el mal (Maniqueísmo)- y la idea de una batalla decisiva final (Armagedón). La patología emocional se alimenta de la idea de ser El Elegido, de llevar la Gloria del pasado y de luchar por la gloria en el futuro, pero también de haber experimentado heridas y derrotas, que tienen un efecto duradero (Trauma). El trauma como violencia del pasado necesita la reconciliación y el diálogo para ser superado.

Esta conciencia de las influencias biográficas y culturales, y la búsqueda y el diseño de alternativas se pueden subsumir en la comprensión de la “civilización” como categoría central de la investigación para la paz (Vogt, 1996, p. 113). No obstante, el propio término civilización tiene un sesgo colonialista y puede llevar a entenderlo como un proyecto impulsado por las élites. Dado que nadie es inmune a la subjetividad y a los conocimientos limitados, hay que tener en cuenta, también, los conocimientos y las especializaciones de los expertos, al tiempo que realizar una autorreflexión permanente, especialmente sobre las cuestiones normativas (cf. Jaberg 2011: 61). Si "el aprendizaje de la paz se refiere a los procesos de aprendizaje de la sociedad" (Wintersteiner y Gruber 2014, p. 9), una de las tareas es entender también la academia y la política como partes de la sociedad y, por lo tanto, como destinatarios del llamamiento al aprendizaje. La conexión con la afirmación axiológica de la noviolencia, la alianza de los medios y las consecuencias se explica aquí en términos epistemológicos y metodológicos.

En consecuencia, existe una sensibilidad especial por la orientación empírica relacionada con los datos. Los enfoques (pos)positivistas utilizan principalmente métodos cuantitativos que son intervencionistas y descontextualizados, mientas que los enfoques constructivistas utilizan métodos cualitativos de manera hermenéutica y dialéctica (Mertens, 1999). Por lo tanto, hay razones poderosas para utilizar métodos mixtos, por lo que no sólo se puede utilizar una mezcla de métodos cualitativos y cuantitativos, sino también, por ejemplo, combinar diferentes métodos. Lo decisivo es captar la complejidad contextual.

Este enfoque podría ser criticado con el argumento de que la investigación debería aspirar a la neutralidad y la objetividad, que estaría socavado por el objetivo normativo. Sin embargo, siguiendo los argumentos mencionados antes de que la subjetividad siempre juega un papel y de la articulación, al menos inconsciente, de las declaraciones normativas, se puede concluir que es conveniente hacerlos transparentes y orientarlos hacia la justicia social y la paz.

3.3 El Paradigma narrativo

El paradigma narrativo proporciona más implicaciones metodológicas y epistemológicas. En primer lugar, afirma que la conciencia humana no es (sólo) racional, sino que utiliza historias para comprender y crear significado (Fisher, 1984). El proceso de relacionar elementos, de intentar poner orden y dar sentido a lo externo se estructura narrativamente, tanto individual como colectivamente (Müller-Funk, 2008).

En los últimos años, el término narrativa se ha convertido en recurrente, asociándose cada vez más a la manipulación mediática o al storytelling político. Incluso dentro del mundo académico, el término se utiliza de forma muy poco coherente, a pesar de su enorme importancia para diversas disciplinas. Para poder trabajar de forma productiva con ella, es necesario tanto la comprensión como el interés interdisciplinario. Hasta ahora, de acuerdo con mis investigaciones, no existe una visión global que recoja los diferentes enfoques y tradiciones disciplinarias, sobre todo porque el término también se utiliza de forma diferente en los distintos países e idiomas. Para el siguiente artículo, vale decir que se ha distinguido el término narrativa del término narración (relato). Narración implica que (al menos) dos acontecimientos o situaciones se encuentran unidas por una conexión explicativa. Las narrativas se entienden como una subcategoría de las narraciones que crean legitimaciones de realidades al pretender ser factuales (Genette, 1992). Para ilustrar esto con un ejemplo: cuando se dice "el rey murió” no se cuenta más que un simple hecho; mientras que cuando se dice “el rey murió y luego la reina hizo lo propio por pena” se conforma una narración con dos eventos conectados causalmente. La narrativa emergería al decirse que “como todos los monarcas murieron, desarrollamos la democracia”, pues, en este caso, no sólo se conectan causalmente dos hechos, sino que, además, se legitima un estatus específico (actual o deseado).

El concepto de narrativa surge primero en el contexto literario y más tarde en el psicológico, pero también es relevante en otras disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades. Así, especialmente en la historia y la ciencia política, las narrativas maestras se confrontan o deconstruyen en el nivel macro. El nivel meso comprende sobre todo los procesos de intercambio social -por ejemplo, en el contexto de los esfuerzos didácticos para la gestión de conflictos colectivos-, mientras que el nivel micro aborda el nivel primario, individual, de la creación y la transformación del sentido. Con respecto a la conexión de los diferentes niveles, cabe destacar el trabajo de psicología política de Philipp Hammack y Andrew Pilecki (2012), y para el trabajo educativo Bekerman y Zembylas (2012). Precisamente las disposiciones narrativas de cada nivel, la interrelación de los distintos niveles y la consideración de su respectiva influencia en los procesos de investigación constituyen la aportación epistemológica con respecto al desarrollo de un paradigma para la paz positiva. Pues, por un lado, posibilita una concepción horizontal del conocimiento diverso, asumiendo que el significado y el conocimiento se transmiten narrativamente. Y, por otro lado, hace posible una concepción vertical de la génesis y la interconexión de diferentes conocimientos en los niveles micro, meso y macro. Gracias a un enfoque sistematizado, las iniciativas políticas o educativas pueden examinarse a partir de su interconexión. Al mismo tiempo, tiene una orientación genuinamente plural, ya que recurre al sentido inferido, y no a la verdad (como en el paradigma argumentativo contrario). Al no insistir en una verdad única, como ocurre en el intercambio argumentativo, está diseñado para poner en comunicación diferentes verdades desde distintas perspectivas. De este modo, complementa tanto la reivindicación ontológica de la complejidad como la axiológica de la noviolencia, facilitando, además, la interacción metodológica entre los constructores de conocimiento científico y no científico. (Figura 1)


Figura 1
Sistematización de los enfoques narrativos a diferentes niveles con una pequeña selección de literatura
Marej, 2021, p. 221.

Con respecto a los paradigmas de la paz presentados anteriormente, el paradigma narrativo es especialmente aplicable a los enfoques postestructuralistas (Richmond, 2008), tal como se sintetiza en la tabla 2:

Tabla 2
El Paradigma Narrativo

Elaboración propia a partir de Mertens (1999;2007; 2012). Marej, 2021, p. 232.

Uno de los rasgos más estimulantes de las narrativas como categoría analítica, por ejemplo, en relación a la demarcación a los discursos, es el énfasis en la estructura y el contexto que se realiza al tiempo que se subraya igualmente la cuestión del contenido, del poder y de la hegemonía. Las narrativas asignan capacidad de actuar a los actores y el orden secuencial de los acontecimientos es relevante para el significado. Resulta interesante, desde el punto de vista analítico, que el narrador, por ejemplo, haga hincapié en lo inusual y lo excepcional, pues esto permite comprender lo ordinario y lo subyacente (Patterson y Monroe, 1998, p. 316). Esto hace notar lo no dicho o lo supuesto y conduce particularmente a los aspectos inconscientes cognitiva y culturalmente relevantes. En consecuencia, también se señalan la autoría y el contexto de génesis y circulación.

Desde que Hayden White demostró que incluso la escritura académica es “ficción lingüística, cuyo contenido es tan creado como encontrado", las narrativas nos recuerdan que las ideas transferidas a través del lenguaje son siempre limitadas e influidas (White 1986: 102; véase también White 1973,1980). Como el término comprende que la verdad depende de la perspectiva, las fuentes y las expresiones, es un medio adecuado para reunir diferentes puntos de vista, opiniones y métodos. Se pueden analizar las narrativas, por ejemplo, desde el punto de vista lingüístico, psicológico, sociológico y político, lo que ayuda a comprender su lógica y desarrollo. Esto es importante para transmitir y tratar cuestiones políticas, así como para el diálogo entre disciplinas académicas. Para estas últimas, también es una cuestión importante cuáles narrativas científicas encuentran la manera de entrar en el diálogo globalizado y cuáles no, por ejemplo, porque no están escritas en inglés. Por lo tanto, el trabajo narrativo combina el potencial analítico y la capacidad integradora.

Además, el concepto de narrativas tiene la ventaja de permitir el establecimiento de vínculos analíticos entre la sociedad y el individuo. Permiten reconstruir la relación entre las narrativas maestras y las narrativas individuales. Las narrativas permiten acceder a la estructura actual de la identidad (personal o colectiva), valoran una perspectiva de desarrollo (Hammack, 2008) y se pueden convertir en "abstracciones sociales" en situaciones concretas (Müller-Funk, 2008). A diferencia de otras categorías analíticas, las narrativas incluyen un elemento de tiempo y espacio, y como el significado siempre está históricamente condicionado, éste es un aspecto importante para la legitimación de los imaginarios sociales (Taylor, 2004).

Cuando se pretende crear un imaginario social compartido, una narrativa colectiva, es necesario hacer un análisis crítico para evitar las aspiraciones imperiales o los efectos secundarios, porque "el poder de narrar, o de impedir que se formen y surjan otras narrativas, es muy importante para la cultura y el imperialismo, y constituye una de las principales conexiones entre ellos" (Said, 1993, xiii). En cambio, si se trabaja de forma creativa y deliberativa con ellas, pensar en narrativas permite acceder a realidades y soluciones diferentes. Al mismo tiempo, promueve la empatía, la autorreflexión y la aceptación de la pluralidad de una forma más lúdica y relajada que el intento de convencer mediante la razón. Trabajar con narrativas en este sentido no es precisamente contar historias como una forma de intervención gubernamental para legitimar determinadas cuestiones políticas (Sørensen, 2006, p. 109 y ss.), sino un proceso de aprendizaje social y un medio de intercambio comunicativo. Cualquier significante (como sociedad pacífica, sociedad justa, sociedad inclusiva, cohesión social, etc.) podría servir como punto de referencia hacia el que se dirigen las diferentes narrativas. Estos significantes también se pueden contrastar en cuanto a su capacidad de representar el conjunto (Laclau, 1990). Debido a las prácticas de las articulaciones hegemónicas anteriores, no se debe subestimar el poder semántico de los términos y conceptos y, por lo tanto, se debe analizar críticamente su idoneidad para las narrativas colectivas.

Trabajar con narrativas, por supuesto, también conlleva riesgos: por un lado, la irrelevancia de la realidad o la verdad, si el mundo se entiende como puramente narrativo, aparece como un juego de preferencias cognitivas. Por esta razón, especialmente en lo que respecta a la pretensión de verdad de la investigación académica, hay muchos estudios sobre la cuestión de la delimitación de los textos de ficción y no ficción/factuales (por ejemplo, Friedländer, 1992; Cohn, 1999; Kiesow y Simon, 2000). Sin embargo, al menos la comprensión de que nunca se puede captar y representar todo es ontológicamente convincente, respectivamente: "creer que realmente hay una historia ‘allí fuera’ en el mundo esperando a ser descubierta como algo que existe independientemente del proceso de la construcción narrativa del significado es lo que llamamos una falacia ontológica" (Brockmeier y Harré, 2005, p. 42).

Si se analiza el punto de vista de la praxis, por ejemplo, en el contexto del debate sobre las noticias falsas, parece que la distinción entre textos de ficción y no ficción, no determina necesariamente la acción. Si los argumentos verdaderos fueran eficaces, no habría acciones irracionales. Más importante para la aceptación de una narrativa es su coherencia interna y su capacidad de relacionarse con los textos existentes (Kristeva, 1972). Además, incluso la razón y la racionalidad están ligadas a las narrativas subyacentes. Esto no es una excusa para inventar algunos hechos, sino para tomar en serio la relevancia de las narrativas irracionales o falsas para la acción y para responder a la lógica interna que contienen. Otro peligro es la legitimación del relativismo cultural: si todas las narrativas son igualmente válidas, ninguna es mejor que la otra. Sin embargo, en el contexto de la argumentación de este artículo, esto se resuelve por el hecho de que la paz, incluyendo el principio de noviolencia, se da como orientación axiológica básica (aunque debe especificarse para los esfuerzos concretos).

Una característica ventajosa del paradigma narrativo es el énfasis que pone en la dinámica y el desarrollo, al mismo tiempo que subraya la complejidad. Sirve para comprender la construcción social del lenguaje, la política y el pensamiento, la necesidad de solidaridad colectiva a través del significado compartido y la necesidad de coherencia a través de la identidad narrativa. Capta al ser humano en su necesidad de cultura y significado. Además, debido a su capacidad de mediación, los enfoques narrativos son especialmente adecuados para la actividad y la práctica sociopolítica (Hammack y Pilecki, 2012). Estas cualidades hacen que las narrativas sean también una herramienta prometedora para los contextos de aprendizaje, ya que se pueden utilizar para aumentar la empatía hacia los demás, así como para trabajar con la propia narrativa con el fin de potenciar o integrar el cambio (Bekerman y Zembylas, 2012; Bar-On, 2006; Gergen y Gergen, 2006; Pennebaker y Seagal, 1999; Holland y Kilpatrick, 1993; Salomon, 2004).

4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Desarrollar paradigmas articulados e íntegros es una tarea de la investigación en general, pero especialmente cuando se pretende que tenga un impacto en el mundo real (Marej, 2020). La normatividad y la subjetividad son componentes indelebles de la investigación. Es necesario hacerlos transparentes para cumplir no sólo con los requisitos éticos de la investigación, sino también para facilitar la comunicación interdisciplinaria y desarrollar procedimientos adecuados de métodos mixtos para captar la complejidad y avanzar en los conocimientos. He demostrado que la paz positiva aún no está totalmente definida y que las orientaciones paradigmáticas existentes se centran principalmente en los niveles ontológico y axiológico. Por lo tanto, propongo los paradigmas transformador y narrativo como complementos, especialmente para las dimensiones metodológica y epistemológica. La investigación sobre la paz positiva se caracteriza entonces por una posición destacada del principio de la noviolencia, que no sólo se refleja en el objeto y la meta de la investigación, sino también en la autoconcepción como investigador, en el acceso al mundo, en la reflexión sobre las formas de conocimiento y en el diseño de los métodos utilizados. Al hacerlo, se relaciona la pretensión de paz por medios pacíficos (Galtung, 1996), específicamente con el marco y el proceso de investigación.

Del análisis presentado en este artículo se desprende la siguiente propuesta de un paradigma articulado de paz positiva (figura 2), el cual podría servir como base para un debate posterior.


Figura 2
Paradigma articulado de paz positiva

Lo que se subraya aquí es que el desarrollo general hacia la investigación pragmática, en el sentido de que la academia no sólo debe criticar sino también crear, es una oportunidad para que la investigación para la paz aporte perspectivas específicas a varios discursos. El principio de la noviolencia en el sentido de una reducción permanente de la violencia es relevante no sólo para las cuestiones sociales, sino también para la producción y distribución de conocimientos (véase también Brock, 2009, p. 37 y ss.). Alguna de las particularidades de la investigación para la paz (positiva) son su sensibilidad hacia la violencia de cualquier tipo y la relación entre medios y objetivos, lo que lleva a los principios de las perspectivas múltiples y la multidimensionalidad, la transparencia y la autocrítica. Estas perspectivas pueden utilizarse para ampliar o criticar los discursos académicos, así como para el desarrollo de conceptos propios.

  • Perspectivas múltiples y multidimensionalidad: para que la perspectiva subjetiva del investigador no adquiera un poder de interpretación inadecuado sobre la realidad social, es necesaria la participación constitutiva de los demás. La participación permite una negociación democrática orientada a la comunidad como entidad total, orientada al futuro y creativa. Como indican las consideraciones del Paradigma Transformador, es necesario involucrar en el proceso de investigación no sólo a las partes interesadas seleccionadas, sino a un amplio espectro de personas afectadas, si se quiere que su impacto sea duradero y justo. Los estudios cuantitativos suelen basarse principalmente en un enfoque de elección restringida, en el que las variables se derivan dentro de contextos exclusivos y luego se miden utilizando un pequeño número de indicadores, cuyos orígenes no se pueden rastrear o sólo se justifica por su uso previo. Con este enfoque, el mundo académico corre el riesgo de incurrir en una violencia epistémica socialmente relevante (véase, por ejemplo, Brunner 2016,2020). Esto se basa, entre otras cosas, en el pensamiento simplificado; el cual, "se ha convertido en la barbarie de la ciencia; en la barbarie específica de nuestra civilización" (Morin, 1977/2010, p. 448). Y aunque no sea posible superarlo por completo, un enfoque transparente y participativo contribuye al menos a la reducción de la violencia.

    Para ello, es útil pensar más allá del paradigma liberal (al menos en los contextos occidentales) hasta ahora dominante y de la dicotomía entre liberal y no liberal (Kahl, 2019) e incluir otras dimensiones. Las instituciones pueden ser concebidas no sólo para el control y el castigo, sino también como lugares de diálogo y negociación. Su potencial, a menudo incumplido, se hace patente, por ejemplo, en el hexágono civilizador (Senghaas, 1997). Los conflictos (en la sociedad, pero también en la investigación) pueden percibirse no sólo como perturbadores, sino también como un estímulo para la mejora necesaria si son tratados de forma dialogante y noviolenta. La condición previa es la voluntad de hacerlo. En lugar de querer asimilar o dominar a la otredad, se puede fomentar el intercambio directo, incluyendo la voluntad de aprender algo nuevo y de corregir las injusticias estructurales y culturales. Esta voluntad está influenciada por las emociones subyacentes. Mientras que la filosofía política aborda principalmente el orgullo como característica deseable para los colectivos -siendo también el camino, a menudo rocoso, como investigador el que puede llevar a una adaptación personal de esta emoción-, la paz hace hincapié en el amor. En este punto, la relación entre el orgullo y el amor no puede ser evaluada extensamente, pero vale la pena señalar que el orgullo puede estar connotado con el ego, la victoria y la demarcación, mientras que el amor supera precisamente estos aspectos.

  • La transparencia es resultado de la autorreflexión consciente y un elemento esencial de la profesionalización con respecto a los objetivos normativos, las perspectivas, la metodología y las condiciones estructurales (Marej, 2020). Precisamente porque las cuestiones sociopolíticas se dirigen cada vez más a los académicos, la investigación para la paz debe participar en estos discursos, también para "demostrar de forma convincente su legitimidad frente a las políticas prácticas" (Lutz, 2004, p. 131). Dado que los proyectos de investigación son cada vez más interdisciplinarios y el número de publicaciones se dispara, es necesario facilitar la comunicación entre disciplinas. Para responder a la complejidad de este objetivo, la investigación para la paz necesita una base paradigmática que no se limite a las ciencias políticas y las relaciones internacionales. Por lo tanto, es necesario desarrollar un enfoque que integre las perspectivas paradigmáticas presentadas y las amplíe en sus dimensiones epistemológicas y metodológicas. Los paradigmas transformador y narrativo ofrecen sugerencias para esta discusión. Estos, a cambio, tienen un impacto en la autoimagen del investigador. La autorreflexión estructurada puede servir como un momento de desaceleración que, por un lado, contribuye a aclarar la propia posición y, por otro, ayuda a reconocer las presunciones y limitaciones personales y estructurales, posibilitando la corrección y el cambio.

  • La autocrítica subraya que, en general, es necesario reconocer la responsabilidad sociopolítica de la actividad académica, reflexionar y cuestionar no sólo las intenciones sino también los efectos del trabajo. La ontología desempeña un papel no sólo como trasfondo, sino también como producto: ¿qué visiones del mundo se crearán, qué vínculos narrativos y qué soluciones se propondrán? Los enfoques sin potencial sociocrítico que socavan al sujeto y no fomentan la acción autorreguladora, parecen estar históricamente superados (cf. Laucken, 1995, p. 298), si bien esta perspectiva emancipadora se ve amenazada por los enfoques pragmáticos. La investigación para la paz sirve inicialmente de guardián, por lo que "a este respecto tiene inicialmente una función de mensajero: trae las malas noticias rápidamente y de forma concisa, sin poder ofrecer siempre soluciones al mismo tiempo" (Lutz 2004: 30). No obstante, la paz constituye una perspectiva esencial a la hora de analizar, y también de diseñar, las intervenciones sociales. El examen diferenciado de la relación entre paz y seguridad parece ser una aportación esencial a los discursos políticos actuales. Es precisamente la perspectiva de la paz positiva la que complementa y corrige la securitización de todos los ámbitos de la vida que se viene observando en los últimos años. Contrastar la lógica de la seguridad y de la paz (Birckenbach 2012) con el objetivo de "desecuritizar el imaginario social" (Dobbernack, 2014, p. 182) puede ser útil para evitar "una nueva política catastrofista de gestión de la sociedad forjada a partir de una profunda inseguridad sobre un futuro percibido como calamitoso y fuera de control" (Amin, 2013, p. 5).

Al centrarse en sus puntos fuertes y seguir desarrollándolos, la investigación y las concepciones de la paz positiva también pueden servir de contrapeso a las perspectivas catastrofistas, enfocadas en la crisis y, en ocasiones, distópicas, que están aumentando tanto en la sociedad como en la política y el mundo académico en general. Los diagnósticos y las causas de las crisis podrían analizarse de forma más constructiva, sistemática y equilibrada. En lugar de las concepciones dicotómicas étnicas y/o morales de nosotros y los otros, resulta útil adoptar un enfoque analítico. Una alternativa es la de considerar la violencia estructural y cultural, que puede encontrarse en los niveles micro, meso y macro, tanto en lo que respecta a los actores como a las estructuras. Sobre este planteamiento (cf. Galtung, 1998, p. 115 y ss., 174; Graf, 2009, p. 46) propongo un modelo complejo para el análisis de la paz positiva en relación con sociedades o situaciones concretas -(figura 3):


Figura 3
Modelo para diagnósticos complejos de crisis sociales y paz positiva
Marej, 2021, p. 237.

Este modelo revela las tensiones y divisiones de una forma más compleja que en las concepciones binarias generalizadas y puede ilustrar dónde puede desarrollarse la paz y dónde está ya relativamente establecida. Si un estudio sólo se refiere a uno de los campos, la referencia al modelo global puede situar los resultados de la investigación en su contexto y señalar posibles conexiones o preguntas. Entonces, en lugar de explicaciones y acusaciones unilaterales, se pueden reconocer, articular y abordar las causas y las interdependencias. Identificar las relaciones violentas es el primer paso para reducirlas. Una de las tareas importantes de la investigación para la paz es hacer transparentes las opciones y ampliar el debate, contribuyendo así, tanto a nivel académico como social, a los objetivos de la Agenda 2030.

5. REFERENCIAS

Adams, J-K. (1996). Narrative Explanation. A Pragmatic Theory of Discourse. Peter Lang

Amin, A. (2013). Land of strangers, Identities - Global Studies in Culture and Power, (20)1, 1-8.

Anderson, B. ([1983] 2005). Die Erfindung der Nation. Zur Karriere eines folgenreichen Konzepts. Campus.

Arnstein, S. (1969). A ladder of citizen participation, Journal of the American Institute of Planers, 4, 216-224.

Assmann, J. (1992). Das kulturelle Gedächtnis. Schrift, Erinnerung und politische Identität in frühen Hochkulturen. Beck.

Balibar, E. y Wallerstein, I. (1990). Rasse, Klasse, Nation. Argument.

Bar-On, D. (2006). Tell your life story: Creating dialogue among Jews and Germans, Israelis and Palestinians. Central European University Press.

Barthes, R. ([1957] 2010). Mythen des Alltags. Suhrkamp.

Bekerman, Z y Zembylas, M. (2012). Teaching Contested Narratives. Identity, Memory and Reconciliation in Peace Education and Beyond. Cambridge University Press.

Bernshausen, S. y Bonacker, T. (2015). Ist die Friedens- und Konfliktforschung auf dem Weg zur Disziplin? Ein wissenschaftssoziologischer Blick auf die Bedeutung von Studiengängen für die Ausdifferenzierung von Disziplinen. En Bös, M. et al. (Eds.) Konflikte vermitteln? Friedens- und Konfliktforschung (pp. 247-268). Springer.

Birckenbach, H-M. (2012). Friedenslogik statt Sicherheitslogik. Gegenentwürfe aus der Zivilgesellschaft, Wissenschaft & Frieden, 2, 42-47.

Brock, L. (2009). Die Arbeit am Frieden als Verstrickung in den Krieg. Von der kritischen zur pragmatischen Friedensforschung?. En Baumann, M. et al. (Eds.) Friedensforschung und Friedenspraxis. Ermutigung zur Arbeit an der Utopie (pp. 27-41). Brandes & Apsel.

Brockmeier, J. y Harré, R. (2005). Die narrative Wende: Reichweite und Grenzen eines alternativen Paradigmas, Psychologie und Gesellschaftskritik, (29)3-4, 31-57.

Bruner, J. (1990). Acts of meaning. Harvard University Press.

Brunner, C. (2010). Knowing Culture, Knowing Peace? Epistemological and/as Political Aspects of the ‘Culture of Peace’-Initiative, Concept and Programme. En Ratković, V. y Wintersteiner, W. (Eds.). Yearbook Peace Culture Bd. 5: Culture of Peace. A Concept and a Campaign Revisited (pp. 82-103). Drava.

Brunner, C. (2015). Frieden lernen, Frieden lehren. Zehn Jahre transdisziplinäre Friedensstudien an der Alpen-Adria-Universität Klagenfurt. En Wintersteiner, W. y Wolf, L. (Eds.). Jahrbuch Friedenskultur Bd. 10: Friedensforschung in Österreich. Bilanz und Perspektiven (pp. 211-226). Drava.

Brunner, C. (2016). Gewalt weiter denken in der Kolonialität des Wissens. En Ziai, A. (Ed.) Postkoloniale Politikwissenschaft. Theoretische und empirische Zugänge (pp. 91-108). Bielefeld.

Brunner, C. (2020). Epistemische Gewalt. Wissen und Herrschaft in der kolonialen Moderne.Transcript.

Chappell, P. (2018). A New Peace Paradigm. Our Human Needs and the Tangles of Trauma. https://www.Peaceliteracy.org/

Cobb, S. (1993). Empowerment and Mediation: A Narrative Perspective, Negotiation Journal, (9)3, 245-259.

Cohn, D. (1999). The Distinction of Fiction. John Hopkins University Press.

Coleman, P. (2006). Conflict, Complexity, and Change: A Meta-framework for Adressing Protracted, Intractable Conflicts-III, Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, (12)4, 325-348.

de Shazer, S. y Berg, I.K. (2003). Lösungen (er-)finden. Das Werkstattbuch der lösungsorientierten Kurztherapie. Modernes Lernen.

Dobbernack, J. (2014). The Politics of Social Cohesion in Germany, France and the United Kingdom. Palgrave Macmillan.

Eberwein, W-D. y Reichel, P. (1976). Friedens- und Konfliktforschung. Eine Einführung. Piper.

Fischer, M. y Hoyningen-Huene, P. (1997). Paradigmen: Facetten einer Begriffskarriere. Peter Lang.

Fisher, W. (1984). Narration as a human communication paradigm. The case of public moral argument, Communication Monographs, 51, 1-22.

Friedländer, S. (Ed.) (1992). Probing the Limits of Representation. Nazism and the Final Solution. Harvard University Press.

Funk, N.C. (2002). Peace Paradigms: Five Approaches to Peace, Gandhi Marg, (24)3, 298-306.

Galtung, J. (1998). Frieden mit friedlichen Mitteln. Friede und Konflikt, Entwicklung und Kultur. Agenda.

Galtung, J. (2010). A Theory of Conflict - Overcoming Direct Violence. TRANSCEND University Press.

Galtung, J. (2012). A Theory of Peace - Building Direct-Structural-Cultural Peace. TRANSCEND University Press.

Genette, G. (1992). Fiktion und Diktion. Wilhelm Fink.

Graf, W. (2009). Kultur, Struktur und das soziale Unbewusste. Plädoyer für eine komplexe, zivilisationstheoretische Friedensforschung. Johan Galtungs Gewalt- und Friedenstheorie kritisch-konstruktiv weiterdenken. En Isop, U. et al. (Eds.) Spielregeln der Gewalt. Kulturwissenschaftliche Beiträge zur Friedens- und Geschlechterforschung (pp. 27-66). Bielefeld.

Graf, W., Kramer, G. y Nicolescou, A. (2010). Complexity Thinking as a Meta-Framework for Conflict Transformation. In Search of a Paradigm and a Methodology for a Transformative Culture of Peace. En Ratković, V. y Wintersteiner, W. (Eds.) Yearbook Peace Culture Bd. 5: Culture of Peace. A Concept and a Campaign Revisited (pp. 58-81). Drava.

Graf, W. y Wintersteiner, W. (2016). Friedensforschung. Grundlagen und Perspektiven. En Diendorfer, G. et al. (Eds.) Friedensforschung, Konfliktforschung, Demokratieforschung. Ein Handbuch (35-86). Böhlau.

Green, M. y Brock, T. (2000). The role of transportation in the persuasiveness of public narratives. Journal of Personality and Social Psychology, (79)5, 701-721.

Gergen, M. y Gergen, K. (2006). Narratives in action, Narrative Inquiry, (16)1, 112-121.

Grossmann, K. P. (2003). Der Fluss des Erzählens. Carl-Auer.

Guba, E.G.; Lincoln, Y.S. (1994). Competing Paradigms in Qualitative Research. In Guba, N.K., Lincoln, Y.S. (Eds.). Handbook of qualitative research (pp. 105-117). Sage.

Hall, S. (1989). Rassismus als ideologischer Diskurs. Das Argument, 178, 913-921.

Hammack, P.L. (2008). Narrative and the Cultural. Psychology of Identity, Personality and Social Psychology Review, (12)3, 222-247.

Hammack, P.L. y Pilecki, A. (2012). Narrative as a Root Metaphor for Political Psychology, Political Psychology, (33)1, 75-103.

Haraway, Donna (1988). Situated Knowledges: The Science Question in Feminism and the Priviledge of Partial Perspective. In: Feminist Studies, 14, 575-599.

Heitkämper, P. (1989). Antwort. En Graf, W., Horn, I., Macho, T-H. (Eds.). Zum Wissenschaftsbegriff der Friedensforschung. Ergebnisse einer Umfrage (pp. 130-137). VWGÖ.

Holland, T. y Kilpatrick, A. (1993). Using narrative techniques to enhance multicultural practice, Journal of Social Work Education (29)3, 302-308.

IEP (Institute for Economics & Peace) (2019). Positive peace Report 2019. Analyzing the factors that sustain Peace. http://visionofhumanity.org/app/uploads/2019/10/PPR-2019-web.pdf

Jaberg, S. (2011). Friedensforschung. En Gießmann, H.J. y Rinke, B. (Eds.): Handbuch Frieden (pp. 53-69). VS-Verlag.

Kiesow, R. y Simon, D. (Eds.) (2000). Auf der Suche nach der verlorenen Wahrheit: zum Grundlagenstreit in der Geschichtswissenschaft. Campus.

Knight, K. (1988). Cultural Roots of a Peace Paradigm, The Personalist Forum, (4)1, 13-26.

Koppe, K. (1990). Exkurs zum Friedensbegriff in der Friedenswissenschaft. En Koppe, K. y Senghaas, D. (Eds.). Friedensforschung in Deutschland. Lagebeurteilung und Perspektiven für die neunziger Jahre (pp. 106-110). Arbeitsstelle Friedensforschung Bonn.

Kristeva, J. (1972). Probleme der Textstrukturation. En Blumensath, H. (Ed.) Strukturalismus in der Literaturwissenschaft (pp. 243-262). Kiepenheuer & Witsch

Kuhn, T. (1962). The Structure of Scientific Revolutions. University of Chicago Press.

Laclau, E. (1990). New reflections on the revolution of our time. Verso.

Laucken, U. (1995). Sozialpsychologie. Geschichte, Hauptströmungen, Tendenzen. BIS.

Lincoln, Y. y Guba, E. (2003). Paradigmatic controversies, contradictions, and emerging confluences. En Denzin, N. y Lincoln, Y. (Eds.). The landscape of qualitative research: Theories and issues (pp. 253-291). Sage.

Lincoln, Y. y Guba, E.G. (2005). Paradigmatic controversies, contradictions, and emerging confluences. En Denzin, N. y Lincoln, Y. (Eds.). The Sage handbook of qualitative research (pp. 191–215). Sage.

Lutz, D. (2004). Friedensforschung - normativ, interdisziplinär, praxisorientiert. En Eckern, Ulrich et al. (Eds.): Friedens- und Konfliktforschung in Deutschland. Eine Bestandsaufnahme (pp. 23-32). VS-Verlag.

Lyotard, J-F. (1979/1984). The Postmodern Condition: A Report on Knowledge. Manchester University Press.

Mana, A., Sagy, S., Srour, A. y Mjally-Knani, S. (2012). Perceptions of collective narratives and identity strategies: the case of Palestinian Muslims and Christians in Israel, Mind & Society, (11)2, 165-182.

Malthouse, R., Watts, M. y Roffey-Barentsen, J. (2015). Reflective questions, self-questioning and managing professionally situated practice, Research in Education, 94, 71-87.

Marej, K. (2020). Creating impact in civic education by transformative research. Indications for professionalisation, Journal of Social Science Education, 19, 2.

Marej, K. (2021). Peaceful societies through Social cohesion? The power of paradigms for normative and interdisciplinary research. En Oswald, U. y Brauch, H.G. (Eds.) Decolonising Conflicts, Security, Peace, Gender, Environment and Development in the Anthropocene (pp. 209-244). Springer.

Mertens, D. (1999). Inclusive Evaluation: Implications of Transformative Theory for Evaluation, American Journal of Evaluation, (20)1, 1-14.

Mertens, D. (2007). Transformative Paradigm. Mixed Methods and Social Justice, Journal of Mixed Methods Research, (1)3, 212-225.

Mertens, D. (2012). Transformative Mixed Methods: Addressing Inequities, American Behavioral Scientist, (56)6, 802-813.

Morin, E. 1977 (2010). Die Methode. Die Natur der Natur. Turin Kant.

Morin, E. (2006). Restricted Complexity, General Complexity. Presentado en el coloquio Intelligence de la complexité: ́epistémologie et pragmatique, Cerisy-La-Salle, France, 26 de Junio.

Müller-Funk, W. (2007). Nach einer Philosophie der symbolischen Formen. Aspekte einer narrativen Kulturtheorie. In Därmann, I., Jamme, Ch. (Hrsg.): Kulturwissenschaften. Theorien, Konzepte und Autoren (pp. 89-104). Fink.

Müller-Funk, W. (2008). Die Kultur und ihre Narrative. Eine Einführung. Springer.

Patterson, M. y Monroe Renwick, K. (1998). “Narrative in political science”, Annual Review of Political Science 1, 315-331.

Pennebaker, J. y Seagal, J. (1999). Forming a Story: The Health Benefits of Narrative, Journal of Clinical Psychology (55)10, 1243-1254.

Polkinghorne, D. E. (1996). Explorations of Narrative Identity, Psychological Inquiry, (7)4: 363-367.

Rappaport, J. (1995). Empowerment meets narrative: Listening to stories and creating settings, American Journal of Community Psychology, (23)5, 795-807.

Richmond, O. (2005). The Transformation of Peace. Palgrave Macmillan.

Richmond, O. (2008) Peace in International Relations. Routledge.

Romm, N. (2015). Review, Systemic Practice and Action Research, 28, 411-427.

Ropohl, G. (2011). Jenseits der Disziplinen – Transdisziplinarität als neues Paradigma. En Banse, G. y Fleischer, L. (Eds.). Wissenschaft im Kontext. Inter- und Transdisziplinarität in Theorie und Praxis (pp. 281-296). Trafo-Wiss-Verlag.

Rüsen, J. (2007). How to overcome ethnocentrism? Approaches to a culture of recognition by history in the 21st century. En Lange, D. y Himmelmann, G. (Eds.) Demokratiebewusstsein. Interdisziplinäre Annäherungen an ein zentrales Thema der Politischen Bildung (pp. 229-242). VS Verlag

Said, E. (1993). Culture and Imperialism. Chatto & Windus.

Salomon, G. (2004). A Narrative-Based View of Coexistence Education, Journal of Social Issues (60)2, 273-287.

Sarbin, T. (1986). Narrative Psychology. The Storied Nature of Human Existence. Praeger.

Senghaas, D. (1997). Frieden - Ein mehrfaches Komplexprogramm. En Senghaas, D. (Ed.) Frieden machen (pp. 560-575). Suhrkamp.

Somers, M.R. (1994). The Narrative Constitution of Identity: A Relational and Network Approach, Theory and Society, (23)5, 605-649.

Sørensen, E. (2006). Metagovernance: The Changing Role of Politicians in Processes of Democratic Governance, The American Review of Public Administration, (36)1, 98-114.

Stark, W. (1992). Gemeindepsychologische Geschichte(n): Zur Bedeutung von Geschichten für eine gemeindepsychologische Perspektive. Fünf Annäherungen. En Böhm, I. et al. (Eds.) Gemeindepsychologisches Handeln: Ein Werkstattbuch (pp. 28-44). Lambertus.

Taylor, Ch. (2004). Modern Social Imaginaries. Duke University.

Tißberger, M. (2017). Critical Whiteness. Zur Psychologie hegemonialer Selbstreflexion an der Intersektion von Rassismus und Gender. Springer.

UN (United Nations), 2015. Transforming our world: The 2030 Agenda for sustainable development (A/RES/70/1) https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/ 21252030%20Agenda%20for%20Sustainable%20Development%20web.pdf

Vogt, W. (1996). Frieden durch Zivilisierung? Probleme, Ansätze, Perspektiven. Agenda.

White, H. (1973). Metahistory. The Historical Imagination in Nineteenth-century Europe. J. Hopkins University Press.

White, H. (1980). The Value of Narrativity in the Representation of Reality. Critical Inquiry, (7)1, 5-27.

White, H. (1986). Auch Klio dichtet oder die Fiktion des Faktischen. Studien zur Tropologie des historischen Diskurses. Klett-Cotta.

White, M. y Epston, D. (1989). Literate Means to Therapeutic Ends. Dulwich Centre Publications.

Whitmore, E. (Ed.) (1998). Understanding and practicing participatory evaluation. Jossey-Bass.

Wintersteiner, W. y Graf, W. (2015). Friedensforschung in Zeiten des Umbruchs. Plädoyer für (selbst-)kritische Neuorientierung und transdisziplinäre Zusammenarbeit. En Wintersteiner, W. y Wolf, L. (Eds.) Jahrbuch Friedenskultur 10: Friedensforschung in Österreich. Bilanz und Perspektiven (pp. 16-37). Drava.

Wintersteiner, W. y Gruber, B. (2014). Building Peace: Social Transformation as a Collective Learning Process. En Gruber, B. y Wintersteiner, W. (Eds.) Yearbook Peace Culture 9: Learning Peace – an integrative part of Peace Building. Experiences from the Alps-Adriatic Region (pp. 7-20). Drava.

Notas

Notas de autor

Katarina Marej: candidata a doctora; antropóloga cultural, socióloga, historiadora; actualmente trabaja en temas de cultura política, conocimiento y educación ciudadana en diversas sociedades. Katarina investiga las múltiples conexiones entre la cultura, el conocimiento, la política y la educación en sociedades hiperdiversas y en relación con la cohesión social, la paz positiva y la ciudadanía global. Además, se ocupa de la investigación transdisciplinaria y transformadora, cuestionando críticamente la normatividad y la responsabilidad social de la investigación. Basada teóricamente en la (de)construcción, la (inter)textualidad y los análisis (post)coloniales, trabaja con enfoques cualitativos sobre las culturas del conocimiento, la violencia epistémica y la comunicación interdisciplinar.

El presente artículo incluye secciones traducidas del inglés de un anterior trabajo de la autora publicado en el libro titulado Decolonising Conflicts,Security, Peace, Gender, Environment and Development in the Anthropocene, con ISBN 978-3-030-62316-6, editado el año 2021 por Springer(pp. 209-244). La autora, quien es responsable de la traducción, ha autorizado su publicación en lengua castellana a ReLaPaC.

Información adicional

Cómo citar / citation: Marej, K. (2022). Paz positiva: propuestas para un paradigma integrador. Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 3, Número 5, 53-74. https://doi.org/10.5377/rlpc.v3i5.12456



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R