Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Si quieres la paz, conoce la guerra
If you want peace, know the war
Se você quer paz, conheça a guerra
Revista Latinoamericana, Estudios de la Paz y el Conflicto, vol.. 2, núm. 4, 2021
Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Ensayos

Revista Latinoamericana, Estudios de la Paz y el Conflicto
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras
ISSN: 2707-8914
ISSN-e: 2707-8922
Periodicidad: Semestral
vol. 2, núm. 4, 2021

Recepción: 18 Enero 2021

Aprobación: 01 Marzo 2021


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Cómo citar / citation: Redorta, J. (2021). "Si quieres la paz, conoce la guerra", Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 2, Número 4, 116-128. https://doi.org/10.5377/rlpc.v2i4.11038

Resumen: Se plantea la guerra desde la polemología. Causas de las guerras. Perspectiva del psicoanálisis y las relaciones internacionales. Perspectiva científica de la agresividad. Impulso belicoso y relaciones de poder. Identidad y seguridad colectiva. Pacifismo. Rol de la confianza social y necesidad de potenciar mitos de paz. Necesidad de un nuevo contrato social.

Palabras clave: Guerra, polemología, psicoanálisis, agresión, pacifismo, contrato social.

Abstract: The war is approached from polemology. Causes of wars. Perspective of psychoanalysis and international relations. Scientific perspective of aggressiveness. Bellicose impulse and power relationships. Identity and collective security. Pacifism. Role of social trust and the need to enhance myths of peace. Need for a new social contract.

Keywords: War, polemology, psychoanalysis, aggression, pacifism, social contract.

Resumo: A guerra é abordada a partir da polêmologia. Causas das guerras. Perspectiva da psicanálise e das relações internacionais. Perspectiva científica da agressividade. Impulso belicoso e relações de poder. Identidade e segurança coletiva. Pacifismo. O papel da confiança social e a necessidade de promover os mitos da paz. A necessidade de um novo contrato social.

Palavras-chave: Guerra, polemologia, psicanálise, agressão, pacifismo, contrato social.

Extended Abstract

The sociology of war has one of its references in Gaston Bouthoul. He created the concept of polemology to encompass war studies in multidisciplinary way. Wars as a violent way of resolving conflicts are not a lasting state of international politics. These are emergency solutions in dead-end situations. Wars are the most intense source of collective emotions.

According to Bouthoul, almost all known civilizations perished due to the war.

In war, the processes of competition and cooperation are intense. Power is exerted in the form of force. This has a destructive effect and involves large human groups. The rules of the social game change. Empires of all kinds have been forged on acts of war. Wars have evolved to the rhythm of the evolution of weapons. War, which had been considered until the 19th century as something positive, acceptable, and inevitable, was progressively going to be considered as something abnormal and pathological.

Wars are the result of certain prior social conditions that prepare or cause them. All wars have a trigger, a “casus belli”. Sometimes it is real and sometimes forced. All this is related to the exercise of power. There is a bellicose impulse that is a predisposition to war. Thus, both peace and war would be in our genes; both the altruistic impulse and the aggressive one.

Volkan, V.D. explains how normally war traumas are transmitted generationally and can be reactivated. The mechanisms that he calls "collapsed time," and "designated trauma" offer a very coherent explanation of how large human groups chronicle their unresolved or poorly resolved conflicts throughout history. The time variable must always be considered. War is not only the battle or the act of fighting, but the entire period in which the will for violent confrontation is sufficiently declared. The rest of the time will be a time of peace.

We must also bear in mind that humanity is dominated by two basic instincts: love (eros) and the death instinct (Thanatos), according to psychoanalysis. Both aspects are necessary to understand the phenomenon. The instinct to love requires the instinct of dominance if you want to possess the loved object. With this approach, the aggressive inclinations of men should be displaced towards less destructive goals than war. These ideas were explained by Freud to Einstein in a famous letter. He maintains that we rebel against war because we cannot avoid it. We carry it within us.

The Darwinian idea of survival of the best adapted to the environment as a chronic and fierce struggle between individuals and species was corrected in the last century by Lynn Margulis. In her abundant work, she affirms that alongside the processes of competition there exists in nature an image of cooperation, close interaction, and mutual dependence between forms of life. Her analysis of symbiosis has been highly relevant to science.

There are various points of view that together make us see where aggressiveness arises in people and groups. A table provided makes explicit the main scientific guidelines on aggressiveness in humans. The bellicose impulse is a predisposition to general sacrifice. War is the death of others. It is a conviction before to be an action.

However, peace requires at least the same opportunities as war. Deterrence would be more important than battle, which should be the last resource. But, we see that the military industry is a technological giant and has a very competitive companies.

The 21st century began, in fact, on September 11, 2001 with the attack on the Twin Towers in New York. Samuel Huntington proposed in 1996 that we were approaching a clash of civilizations. In an unstable world we seek identity and security We want to defend ourselves against the unknown. Go back to the roots. The tribe, the community, and all sources of collective meaning are activated. Huntington's prediction is that the most dangerous clashes in the future would arise from the interplay of Western arrogance, Islamic intolerance, and self-assertiveness of Chinese culture.

War has been an expression of the way people work. This is reflected in the weapons. From the bow and arrow to the military vehicle and to satellites and missiles. The so-called "total war" began to fail to distinguish between military and civilian objectives. The clearest example was the nuclear bombing of Japan and the destruction of Hiroshima and Nagasaki. Currently, any random event can mean a very real risk in the face of a very interdependent global machinery. It is difficult to understand, at the same time, how weapons based on artificial intelligence are increasingly gaining autonomy from people instructions. They are increasingly autonomous.

Creating the conditions for peace and thus avoiding war is not in our societies a major priority. Inequality, lack of equity, justice, and the governance of peoples, among the more factors, currently deserve deep reflections. A new social contract must emerge for the 21st century. This new social contract must be based more on the values of cooperation than on the current paradigm of competitiveness at any cost.

The reconstruction of social trust and the reworking of the role of peacemaking as a myth, must be a desirable objective. Individualism in society has created major problems of social isolation, in people and in groups. This makes cooperation difficult in an important way. Social change must be directed towards new foundations. They must be different from those that have ruled the world in recent decades. We must put more difficulties to the wars.

The reconstruction of social trust and the reworking of the role of peacemaking as a myth must be a desirable objective. Individualism in society has created major problems of social isolation, in people and in groups. This makes cooperation difficult in an important way. Social change must be directed towards new foundations. They must be different from those that have ruled the world in recent decades. We need to put the maximum difficulties to the war.

It is concluded that the sociology of war has shown how universal and historical it is a social phenomenon that implies maximum collective emotions. In fact, it changes context, wastes resources, and links to power relations. Armed conflict must be linked to the bellicose instinct associated with aggression. There are several explanatory sources in science for human aggression. War is a way to resolve a conflict by extreme means that we need to avoid always. Some news approach could contemplate from psychoanalysis.

The 21st century changes the way of making wars by changing the forms of production. Terrorism, selective attacks, cyber wars, development of new weapons linked to technology and space pose new risks. A new social contract is required for peace in the world. Peace requires efforts, means, and being imagined. Building peace requires a deeper understanding of war to minimize the chances of it happens.

1. INTRODUCCIÓN: SOBRE LA GUERRA

La frase que encabeza este trabajo la debemos a Gaston Bouthoul, sociólogo francés que vivió entre 1896 y 1980. Fue un estudioso de la guerra como un fenómeno social reiterativo a lo largo de la historia de la humanidad (Alonso,1984). Creó la palabra “Polemología” para dar un marco teórico adecuado a sus estudios. Su obra de referencia, Tratado de Polemología y la posterior creación del Instituto Francés de Polemología que él dirigió y que sigue activo, representan un punto crucial en el conocimiento de las luchas entre humanos. Vivió la segunda guerra mundial y echó mano de una amplia visión multidisciplinar. En nuestro conocimiento, creemos que fue el primero en utilizar la palabra “conflictología”[1]. De alguna manera, la sociología de la guerra arranca con él. Eso sin olvidar otros autores como los importantes trabajos de Quincy Wright (Deusch, 1970), y Lewis Richardson. La obra de este polifacético autor acaba de ser destacada muy recientemente por Gledtsich (2020).

Las guerras como forma violenta de resolver conflictos no son un estado duradero de la política internacional, sino solamente soluciones de emergencia en situaciones sin salida. Las guerras son la más intensa fuente de emociones colectivas. Afirma Bouthoul (1984, p. 64) que: “por el hecho bélico perecieron casi todas las civilizaciones conocidas”.

La guerra es uno de los pocos fenómenos sociales de los que disponemos abundante documentación sobre su relevancia y consecuencias. La aplicación de recursos de todo tipo se ha efectuado más en lo que llamaríamos la tecnología de la guerra, que en comprender sus causas profundas. Así ingentes recursos económicos se aplican a la producción de armas de toda clase y se mantienen grandes ejércitos activos.

Sin embargo, la investigación sobre las guerras no ha tenido la misma suerte hasta los últimos decenios, está más vinculada al ámbito de las relaciones internacionales, que a otras disciplinas muy conexas como serian la psicología, la sociología o la política en su sentido más amplio de relaciones de poder. Nunca fue más urgente la constitución de una “ciencia de las guerras” en opinión reiterada de Bouthoul (1984, p. 89)

En la guerra, los procesos de competición y cooperación se dan de manera intensa. El poder es ejercido en forma de fuerza. Tiene un efecto destructor e implica grandes grupos humanos. Las reglas del juego social cambian. Lo que en tiempos de paz puede ser un homicidio, en tiempos de guerra matar puede ser una obligación. Nuestra generación ha podido ver, por ejemplo, en la guerra de Bosnia (1992-1995) cómo profesionales arquitectos, abogados, etc., se convertían en francotiradores en muy pocas semanas. Pero avancemos, si hay algo cierto, es que la guerra empezó en la prehistoria (Ferrill, 1985, p. 22).

Las guerras en la prehistoria tuvieron tanta trascendencia como la aparición de la agricultura, los asentamientos protourbanos y los sistemas religiosos organizados (Ferrill, 1985, p. 26). Y, ciertamente, la guerra es un hecho histórico siempre relevante como nos muestra el arte en todas las culturas y el sinfín de monumentos en la actualidad dedicados a hazañas militares. Los imperios ya sean asirios, otomanos, romanos, aztecas, mogoles, ingleses o españoles, se han forjado sobre hechos bélicos.

Las guerras han evolucionado al ritmo de la evolución de las armas, lo que es decir desde la onda y el tiro de piedra y flechas hasta las armas atómicas. Podemos afirmar que en la historia militar hasta el siglo XIX con Napoleón no hay cambios fundamentales, más allá de la aparición de la pólvora y el cañón. Hasta el siglo XX, únicamente Alejandro Magno de Macedonia, Gengis Khan y el mismo Napoleón serán aquellos líderes más destacados por su actividad guerrera (Ferrill, 1985, p. 301).

El siglo XX, con sus dos guerras mundiales y multitud de conflictos regionales desde una perspectiva global (Corea, Vietnam, Afganistán, Kuwait, etc.), hará cambiar a las últimas generaciones la perspectiva social de la guerra. De acuerdo con Howard (1983, p. 11): "la guerra, que había venido siendo considerada hasta el siglo XIX como algo positivo, aceptable e inevitable, va a ser progresivamente considerada como algo anormal y patológico". En particular, la segunda guerra mundial, los bombardeos de ciudades y en especial los producidos por la última generación de armas en Hiroshima y Nagasaki, van a ir creando un estado de opinión contrario a la guerra como medio de obtener objetivos políticos. La segunda mitad del siglo XX verá la aparición de fuertes movimientos pacifistas que condicionarán, junto a la aparición de nuevas formas de ejecutar la guerra y los equilibrios geopolíticos, una paz siempre precaria. El ataque yihadista a las torres gemelas de New York en 2001 marcará un antes y un después en la definición del concepto de guerra y las formas de practicarla.

2. LAS CAUSAS DE LA GUERRA

Las guerras son el resultado de ciertas condiciones sociales previas que la preparan o la suscitan. De alguna manera, pues, la guerra es siempre una consecuencia, una explosión final, que responde a unas necesidades ya sean de tipo psicológico del inductor de la misma pensemos, por ejemplo, en la invasión de Afganistán por parte Estados Unidos tras la caída de las torres gemelas. Y, también, por un deseo o necesidad de venganza. O bien, responden a otro tipo de necesidades como las guerras coloniales, basadas en el expansionismo y la expoliación de recursos. La cultura ha creado condiciones más o menos propicias para la guerra o la paz. Así la antropología ha señalado que algunas comunidades humanas son más belicosas que otras.

Todas las guerras tienen un desencadenante. Un “casus belli”. Unas veces real y otras veces forzado. Todo esto está relacionado con el ejercicio del poder. De hecho, cuando se decide ir a la guerra la evaluación de los recursos de cada parte es un hecho fundamental. Napoleón Bonaparte afirmaba que: “si no eres el más fuerte, debes ser el más hábil” al enfrentarte a una situación guerrera (Regenbohen, 2001, p. 35). Pero, en la base de esta evaluación existe una predisposición, un “impulso belicoso” concepto también acuñado por Bouthoul (1984, p. 601) quien sostiene que puede haber un hecho más biológico que psicológico comparándolo con el hambre o la necesidad sexual. Así estaría en nuestros genes tanto la paz, como la guerra; tanto el impulso altruista, como el agresivo.

Uno de los mayores motivos para iniciar una acción agresiva es la defensa del honor. Vengar una ofensa fue ya considerado por Ibn Kaldun (Bouthoul, 1984) uno de los principales motivos para ir a la guerra. Sin embargo, se ha considerado que conviene examinar las finalidades e intenciones de los grandes grupos humanos tales como ampliar estados, o formar imperios, o dividirlos. Observamos que esto tiene relación directa con el control del territorio, Cuando la guerra es ofensiva normalmente lo que se pretende es la obediencia del otro bando, imponer su presencia y servidumbres económicas.

Bouthoul (1984, p. 675) de nuevo explica que: “toda declaración de independencia de una provincia o colonia es un desafío al estado del que pretende liberarse. De algún modo es una declaración de guerra civil”. Sólo cabe recordar los procesos de la antigua Yugoslavia y los enfrentamientos entre Croacia y Bosnia, o la guerra entre Cuba, España y Estados Unidos terminada en el año 1898.

Una de las más interesantes aportaciones al mejor conocimiento de las causas de las guerras las ha hecho Vamik D. Volkan, experto en psicoanálisis y con gran experiencia como consultor internacional de alto nivel, que ha ejercido largos años como asesor en conflictos recientes en nuestra historia. En su obra Psicología de las Sociedades en Conflicto (2018)[2] explica muy bien como los traumas normalmente bélicos, (aunque podrían no serlo como el caso del accidente de Chernobil), se transmiten generacionalmente y pueden reactivarse.

Explica en detalle Volkan cómo la batalla de Kosovo, en 1389, generó una fuente congelada de conflictos que se reafirmó 600 años después mediante el mecanismo que él denomina el “tiempo colapsado” (Volkan, 2018, p. 175). Obviamente, no es la única explicación del conflicto reciente entre Serbia y las repúblicas vecinas, pero sí una explicación muy coherente de como los grandes grupos humanos cronifican sus conflictos no resueltos o mal resueltos a través de la historia. Es sorprendente como a través de este y otros ejemplos, el autor construye una teoría sobre lo que denomina “el trauma designado” que al hacerse emerger constituye un rápido impulso belicoso si se dan las circunstancias. En el reciente asalto al Capitolio de Washington hemos visto banderas confederadas y comentarios referidos a la guerra de secesión norteamericana de 1861-1865 que bien podrían constituir un supuesto muy reciente de resurgimiento del “trauma designado”.

No podemos dejar de mencionar las agudas reflexiones de Hobbes (ya en 1648) sobre los conflictos humanos y las guerras. Su punto de vista es que: “si dos hombres desean una misma cosa que no puede ser disfrutada por ambos, se convierten en enemigos; y, para lograr su fin, que es, principalmente, su propia conservación y, algunas veces, solo su deleite, se empeñan en destruirse y someterse mutuamente” (Hobbes, 1999, p. 114). Sostiene que en la naturaleza de los humanos hay tres causas principales de disensión: la competencia, la desconfianza y la gloria (Hobbes, 1999, p. 115).

Una cuestión interesante apuntada en la obra hobbesiana es que la variable tiempo debe considerarse siempre, ya que la guerra no es únicamente la batalla o el acto de luchar, sino todo el período en que la voluntad de confrontación violenta es suficientemente declarada. Todo otro tiempo será tiempo de paz. Para este autor, la fuerza y el engaño son los elementos básicos de la guerra. Mientras, aquello que conduce a la paz es el miedo a la muerte, el deseo de las cosas necesarias para vivir cómodamente y, la esperanza de que con su trabajo puedan conseguirlas (Hobbes, 1999, p. 117). A partir de aquí, la sociedad puede crear reglas para su organización con poderes que eviten que nadie pueda imponerse sin razón.

Sigmund Freud se ocupó específicamente de la guerra a petición de Einstein (UNESCO, 1993). En una famosa carta, el creador del psicoanálisis expone sus ideas que de manera muy resumida vienen a ser estas Redorta (2005, p. 176): los conflictos se resuelven por la violencia incluso en el mundo animal. Hay conflictos que pueden resolverse con herramientas culturales, es decir, sin violencia. Las armas tienen la función de suplir la fuerza muscular en la batalla en un proceso de competitividad. Si se mata al oponente se destruye la oposición y se desanima a otros. La violencia es sustituida por el derecho que institucionaliza las relaciones. No obstante, en la comunidad sobreviven diferentes grados de poder (padres e hijos, amos y esclavos, etc.), en esta situación los poderes quieren estar por encima de la ley y los oprimidos variar su situación. Pero, debemos también tener en cuenta que la humanidad se halla dominada por dos instintos básicos: el amor (eros) y el instinto de muerte (tanatos). Ambos son necesarios. El instinto de amar requiere el de dominio si quiere poseer el objeto amado. Con este planteamiento, las inclinaciones agresivas de los hombres debieran ser desplazadas hacia objetivos menos destructivos que la guerra. En este esquema de ideas, cualquier cosa que incremente los lazos emocionales (amor) va contra la guerra. La jerarquía (la autoridad) y la educación son las principales armas contra la guerra. Finalmente sostiene que nos rebelamos contra la guerra porque no podemos evitarla. La llevamos dentro de nosotros.

Afirmar que la guerra la llevamos dentro, no es una exageración. En la vida la lucha existe. Y en las personas, la inmunología pone de manifiesto que el cuerpo humano tiene mecanismos defensivos para hacer frente a todo tipo de infecciones. La Covid19 es un buen ejemplo de la necesidad de defenderse frente a los virus agresivos.

También, la literatura, el cine y el arte han ido destacando a lo largo de su historia la guerra como un elemento consustancial a la vida. Un único ejemplo. En la magna obra de León Tolstoi, Guerra y Paz, hay un diálogo entre dos personajes (el Príncipe y Pedro) (Tolstoi, 2003, p. 22). Veamos:

- Si solo se luchara por las propias convicciones, no habría nunca guerra.

- Lo cual sería magnífico -respondió Pedro.

- Es posible, pero eso no llegará jamás -repuso sonriendo el príncipe.

- Pero, ¿por qué vamos a la guerra?

- ¿Por qué? Lo ignoro… pero voy gustoso a ella…

Estos razonamientos nos inducen a profundizar en las razones de esa necesidad de atacar a los demás de manera activa, y, por tanto, a buscar en las fuentes de la agresividad ese impulso orientado a la guerra como forma más extrema de la misma.

3. LAS FUENTES DE LA AGRESIVIDAD Y EL IMPULSO BELICOSO

La idea darwiniana de supervivencia de los mejor adaptados al medio (Darwin, 2009) y por tanto como una lucha crónica y encarnizada entre individuos y especies fue corregida en el siglo pasado por Lynn Margulis, reputada bióloga norteamericana fallecida en 2011. En su abundante obra, afirma que junto a los procesos de competición existe en la naturaleza una imagen de cooperación, estrecha interacción y mutua dependencia entre formas de vida (Margulis y Sagan, 2012). Sus análisis sobre la simbiosis han resultado muy relevantes para la ciencia.

Dando un paso más allá, la sociobiología (Wilson, 2012, p. 32) nos dirá: "la eusocialidad[3] se trazó mediante un combate entre el éxito relativo de los individuos dentro de los grupos y el éxito relativo entre grupos distintos". Así pues, ya en la escala hacia el homo sapiens, vemos un combate en el centro del proceso evolutivo. Nos interesa pues examinar las fuentes de la agresividad, el impulso belicoso y la organización de los esfuerzos bélicos.

La agresividad es un intento de ejercer influencia (una forma de usar el poder) basada en la fuerza o en la capacidad de coacción. En el año 2005 (Redorta), hicimos un amplio estudio de la agresividad a partir de las ideas de Geen (1998), un autor que examinó las diferentes orientaciones científicas sobre este fenómeno. He aquí el cuadro resultante:

Tabla 1
Principales orientaciones científicas en el estudio de la agresividad

Fuente: Redorta (2005). Elaboración a partir de los trabajos de Geen (1998).

Como puede apreciarse claramente, existen diversos puntos de vista que en su conjunto nos hacen ver de donde surge la agresividad en las personas y los grupos.

Ahora el impulso bélico que conceptualizó Bouthoul toma mayor sentido, pero se hace preciso distinguir entre la agresividad individual y la agresividad colectiva (Bouthoul, 1984). Esto se estudia en psicología social en toda una línea de trabajo vinculada a la psicología de masas. Sostiene Bouthoul que el impulso belicoso es un estado generalizado y profundo. Un estado que a menudo es de aceptación y aprobación de violencias futuras. Una predisposición al sacrificio general. La guerra es la muerte de los otros. Es una convicción antes que una acción.

El período anterior a la segunda guerra mundial no se explica de otra manera. Las actitudes previas al desarrollo del conflicto armado son absolutamente relevantes. Sin embargo, sostiene también Bouthoul, que: “en cualquier caso, quienes deciden la guerra son siempre hombres más ricos y más satisfechos. A ellos no se les podría decir, que sus necesidades vitales no han recibido satisfacción” (Bouthoul, 1984, p. 616). Lo que sucede en las sociedades que no tienen los mínimos vitales son tumultos, revoluciones, agitación social, etc. Pero normalmente, no guerra organizada. Eso requiere ejércitos o grupos estables.

Examinemos ahora otro aspecto. En el presupuesto militar del Ministerio de Defensa español la cifra asignada para 2021 es de 21.623 millones de Euros (Fonfría, 2020). La industria militar es una gigante tecnológico y los ejércitos prueban toda clase de estrategias para ganar en efectividad desde las falanges griegas a las legiones romanas, los tercios españoles y los comandos actuales, por citar algún ejemplo de la abundante historia militar. Los ejércitos se han basado siempre en la obediencia del soldado, en las armas y en la estrategia y táctica militar. Decía Napoleón que: “el arte de la guerra es un arte simple. En él todo es acción. Hay poco espacio para los principios, no es una cuestión de ideología” (Regenbogen, 2001, p. 45). No ocurre lo mismo con la paz para la cual Tomás Moro reclamaba al menos las mismas oportunidades que para la guerra (Moro, 1999). En su obra de referencia, El arte de la Guerra, Sunzi (2019) sostiene que la disuasión es más importante que la batalla. Su visión -ya 500 años antes de nuestra era- es que mandar pocos o muchos soldados es sólo cuestión de organización. Su obra aún hoy es estudiada por sus aplicaciones a campos no militares de la vida social pero competitivos y, desde luego, en la milicia (Sunzi, 2019). Sentadas estas premisas elementales, conviene a nuestra exposición orientarnos hacia los momentos más actuales.

4. LAS GUERRAS DEL SIGLO XXI

El siglo XXI podemos decir sin demasiado riesgo de error que empezó el 11 de setiembre de 2001 con el atentado de las torres gemelas de New York, vivido en directo a escala global a través de la televisión. Samuel Huntington planteó en su obra El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. La idea central del autor es el hecho de que la cultura y las identidades culturales están configurando las pautas de cohesión, desintegración y conflicto en el mundo posterior a la guerra fría (Huntington, 2005). En un análisis amplio, sostiene el autor que el poder se está desplazando del predominante Occidente hacia civilizaciones no occidentales. Y aunque cada civilización se considera el centro del universo, actualmente nadie duda de que China, su cultura anterior y su modernidad, juegan hoy un rol fundamental en el mundo del siglo XXI. De la misma manera, la civilización basada en el islamismo está creciendo en todo el mundo. Basta ver la reconversión a mezquita (como lo fue en su origen) del hasta ahora museo Hagia Sophia en Estambul. O también, la nueva, lujosa y sofisticada mezquita de Abu Dhabi inagurada en 2019 con sus 20.000 metros cuadrados de extensión. Estamos ante un fenómeno universal.

En tiempos de cambio social rápido, las identidades establecidas se disuelven, el yo tiene que redefinirse de nuevo y se crean nuevas identidades. Frases como: “el islam es la solución” (Huntington, 2005, p. 145). O bien, en otro ejemplo, "la independencia [de Catalunya respecto de España] es la única alternativa", solo vienen a ilustrar el pensamiento que estamos sosteniendo. Estamos en un resurgimiento cultural frente a la occidentalización, no frente a la modernización, que son conceptos diferentes lo que a veces no se tiene en cuenta.

En un mundo inestable buscamos identidad y seguridad, defendernos frente a lo desconocido, regresar a las raíces. La tribu, la comunidad y todas las fuentes de sentido colectivo están activadas. La predicción de Huntington es que en el futuro -visto desde la década de los años noventa- los choques más peligrosos surgirían de la interacción de la arrogancia de occidente, la intolerancia islámica y la autoafirmación de la cultura china. Nos parece que el tiempo va dando la razón a nuestro autor.

Las guerras de Irak, Afganistán, Yemen, Etiopia, Kurdistán, etc. forman parte de una amalgama que trata de establecer el liderazgo en el marco mental islámico. Podemos definir lo que sucede como una guerra de baja intensidad, pero guerra, al fin y al cabo, contra occidente y sus valores.

El atentado selectivo de gran impacto, el soldado suicida, los misiles guiados por inteligencia artificial, etc., dan una nueva forma a la guerra. Cambian las armas. El tanque de la segunda guerra mundial se hace especialmente vulnerable a un ataque con drones teledirigidos como ya ha puesto de manifiesto la reciente guerra entre Armenia y Azerbaiyán. Observamos que las religiones pasan a ser elementos muy cohesionadores de grupos sociales amplios que tienden a legitimar socialmente a los enemigos.

En 1994 casi por tanto coincidente, pero anterior a los análisis de Samuel Huntington, unos especialistas en prospectiva: Alvin y Heidi Toffler publicaron con éxito global su libro Las guerras del futuro. El libro parte precisamente de la idea de choque de civilizaciones, pero adopta una visión no cultural, sino ampliamente social. Plantea que hubo una primera ola con la civilización agraria, una segunda ola con la industrialización y cómo se entra en una tercera ola. Los símbolos de este proceso son: la azada, la cadena de montaje y el ordenador (Toffler y Toffer, 1994, p. 41) afirman que el proceso de competición global será ganado por los países más vinculados a esta tercera ola que se fundamenta en la digitalización. De hecho, por quienes entren con menor distorsión en lo que se ha denominado “la era del conocimiento”.

La guerra ha constituido una expresión de la forma en que se trabaja y las armas así lo reflejan. Desde el arco y la flecha, al vehículo militar y a los satélites y misiles. Sostienen estos autores que, hasta la revolución francesa, la guerra era esencialmente una cuestión entre dirigentes, fueran reyes, príncipes o caudillos de todo tipo. Luego pasa a ser una cuestión que afecta a todos los pueblos. La llamada “guerra total” pasó a no distinguir entre objetivos militares y civiles. El ejemplo más claro fue el bombardeo nuclear de Japón y la destrucción de Hiroshima y Nagasaki.

La tercera ola, la de nuestra época en su versión más avanzada, militariza el espacio con sus satélites, obtiene información de espionaje por sofisticados medios tecnológicos, usa la influencia en los marcos mentales de los pueblos, robotiza la maquinaria de guerra y trata de seleccionar los objetivos. Vemos ahora atentados específicos como el asesinato del general Soleimani de Irán que dirigía la fuerza Quds (una fuerza de élite) en Irán. El día 3 de enero de 2019 mediante un sistema altamente sofisticado, un avión no tripulado tipo Predator B disparó dos misiles aire-tierra. Le mató (BBC, 2020). Actualmente, las armas soviéticas intercontinentales tendrían capacidad para saltar las barreras del escudo antimisiles norteamericano y alcanzar ciudades en USA o en cualquier otro lugar. Corea del Norte también ha desarrollado un fuerte arsenal nuclear e Irán, pese a la oposición israelí, intenta hacerlo. Hay más intentos de preparar la guerra que de preparar la paz.

En el siglo XXI en unas sociedades hiperconectadas, en realidad las armas nucleares más allá de la disuasión no tienen otro poder. El ataque a las centrales eléctricas dejaría sin fluido a las economías más avanzadas, la desconexión de redes telefónicas y muchos otros medios basados en lo que sea denominado la ciberguerra.

Sin embargo, cualquier acontecimiento azaroso puede significar un riesgo muy real ante una maquinaria global muy interdependiente que cuesta entenderla y que cada vez más basada en la inteligencia artificial va ganado en autonomía frente a las personas. En una reciente entrevista Ramón López de Mantaras, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del Centro Superior de Investigaciones Científicas en España, con base en Barcelona, expresó su preocupación y oposición[4] por la aplicación de la Inteligencia Artificial a máquina letales.

Finalmente, Toffler y Toffler (1994, p. 314) sostienen que:

La crisis a la que se enfrenta el mundo en la actualidad estriba en la ausencia de una forma de paz de la tercera ola que se corresponda con las nuevas condiciones en el sistema global y con las realidades de la forma bélica de esta etapa histórica.

Veinticinco años después de esta afirmación, según Cuesta (2021), unas 18.000 empresas y organismos críticos norteamericanos habían sufrido un ciberataque, entre ellas la Agencia de Seguridad Nuclear estadounidense o la misma empresa Microsoft. Aparecen pues fuertes dudas respecto a la seguridad global de las personas y los bienes en el presente siglo.

5. LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADES PACÍFICAS

Que los humanos somos fuertemente contradictorios parece fuera de toda discusión. Esta suma de contradicciones internas con las que tenemos que lidiar constantemente, se transmiten a la vida social y a partir de ahí deseos, necesidades e intenciones nos ponen en relación conflictiva con los demás en muchísimas ocasiones. A lo largo de la historia de la humanidad estas tensiones en algunos momentos alcanzan luchas de poder y expresan agresividades cuya máxima expresión es la guerra.

Si retomamos a Freud contenemos y vivimos con dos tendencias: instintos de amor y de muerte. Si el discurso de las ciencias sociales muestra que las guerras en sus distintas versiones son inevitables, tal vez sería conveniente maximizar la paz, crear las mejores condiciones para períodos de paz cada vez más duraderos. Tomás Moro, el autor de Utopía, escribió en 1.518 que: "una guerra no la tendréis sino la deseáis. La paz exige que le concedamos tanta atención como a la guerra” (Moro, 1999, p. 45).

Sin embargo, crear las condiciones para la paz y por lo tanto evitar la guerra es lo que no estamos haciendo en nuestras sociedades. La desigualdad, la falta de equidad, justicia y la gobernanza de los pueblos, entre más factores, merecen actualmente una profunda reflexión, cuestión que ya se está abordando en multitud de trabajos. En este cambio de época los conflictos estructurales en el orden social han emergido de forma cada vez más evidente a lo largo del planeta[5].

Un nuevo contrato social debe emerger para el siglo XXI. Y ese nuevo contrato social debe apoyarse más en los valores de la cooperación que en el vigente paradigma de la competitividad a cualquier precio. Pasar del universalismo al pluriversalismo, donde las diferencias culturales sean reconocidas y asumidas en sociedades tolerantes. La voz de Voltaire resuena en nuestros días. En su Tratado de la Tolerancia sostiene que odiar al prójimo por sus opiniones es la más peligrosa de las supersticiones, que nos convienen menos dogmas, menos disputas y menos desgracias (Voltaire, 2003, p. 136-137).

Para lograr todo esto entendemos que deberíamos fijarnos en dos aspectos críticos: la reconstrucción de la confianza social y la reelaboración de rol de la pacificación como mito. La confianza es: (Elster, 1997, p. 282) “el cemento de la sociedad”, aquello que nos une a todos los niveles. Lo que nos permite la cooperación y que debe estar en la base de nuestros esfuerzos. La confianza es “una apuesta hecha en el presente hacia el futuro basada en el pasado” (Rodríguez, 2005, p. 23) . Es un hecho básico en la vida social. Donde hay confianza aumentan las posibilidades de acción y enriquecimiento de la vida social. La creación de la confianza depende de situaciones fácilmente interpretables, de verdades compartidas y por tanto de la comunicación (Luhmann, 2005, p. 73). Crear confianza a todos los niveles es imprescindible en esta época y para todos los grupos humanos.

En el ámbito macrosocial, como a todos los niveles, la confianza debe fundamentarse en un terreno sólido. La confianza implica riesgos y por eso debe cimentarse, los constructores de paz son, sobre todo, constructores de confianza. Esto está vinculado a la credibilidad. La ausencia de legitimación de la autoridad por falta de credibilidad es un grave obstáculo a superar en las sociedades actuales. De la misma manera que las llamadas “fake news” han socavado la credibilidad de los medios y fomentado la desconfianza, el individualismo en la sociedad ha generado grandes problemas de aislamiento social, en las personas y en los grupos, lo que dificulta la cooperación de manera importante[6]. Manuel Castells, reputado sociólogo, actualmente ministro en España, ha hablado de la destrucción de la legitimidad institucional por el proceso político. La lucha “ad personam” en el plano político, el repliegue de las identidades básicas (Castells, 2018, p. 26). Las sociedades están ansiosas de verdad, de identidades y de justicia. La ausencia de confianza va claramente contra una sociedad bien gestionada. “Cuanto más igualitaria es una sociedad, más grande es la confianza” (Judt, 2010, p. 65) y por tanto mejor será la cooperación. Sostiene Rawls en su Teoría de la Justicia que: “no importa si las leyes e instituciones estén ordenadas y sean eficientes: si son injustas deben ser reformadas o abolidas” (Rawls, 2002, p. 17).

Vemos, pues, cómo a la guerra hay que ponerle dificultades y que ello se consigue fomentando la confianza, la verdad, la credibilidad y la justicia social, parando además la destrucción del planeta. Vemos que eso supone aportar medios a la construcción de paz, fomentar la cooperación y legitimar las instituciones o cambiarlas para legitimarlas. El cambio social debe dirigirse hacia nuevas bases distintas de las que han regido el mundo en las últimas décadas. ¿Qué hacer?

Yuval Noah Harari es un israelí dedicado a la historia predictiva, un campo disciplinar nuevo que se va abriendo paso. Sus libros son leídos actualmente por millones de personas en todo el mundo. Veamos una de sus afirmaciones: “la cooperación humana a gran escala se basa en mitos, la manera en que la gente puede cooperar puede ser alterada si se cambian los mitos contando narraciones diferentes” (Harari, 2015, p. 47). Insistiendo en esta idea, Harari muestra, creemos que convincentemente, que los mitos no son cosa del pasado, sino que están muy presentes en nuestra vida diaria. Los estados se basan en mitos nacionales comunes y los sistemas judiciales sobre mitos legales comunes. La única manera que tienen los humanos de cooperar de forma efectiva es a partir de órdenes imaginados (Harari, 2015, p. 129). Los mitos se desvanecen cuando la gente deja de creer en ellos. Las tareas de paz deben ser un mito, aunque como ya explicó Lévi- Strauss, los mitos son inalcanzables por definición (Lévi-Strauss, 1987)[7]. Sin embargo, en nuestro caso, además de ser imprescindibles nos ponen en el camino correcto.

Sostiene nuestro autor que en el Siglo XXI las naciones se encuentran en la misma situación que las antiguas tribus: ya no son la estructura correcta para gestionar los desafíos más importantes de la era. (Harari, 2018, p. 185) Estamos en el cruce entre problemas globales e identidades personales. Necesitamos salir de los relatos bélicos del cine y los videojuegos y de los medios en general, que ensalzan la violencia y recentrarnos en los ejemplos de cooperación, de altruismo y de equidad. La banalidad de la violencia forma parte de la guerra no declarada. Forman parte del sustrato psicológico sobre el que se apoyan después las acciones violentas. Debemos construir día a día, un relato cada vez más colectivo orientado a la construcción de sociedades pacíficas.

No nos podemos permitir que el desánimo, fruto de la historia y del momento presente, nos impida nuestras ilusiones mejor sentidas. Minimizar Tanatos y exaltar Eros. No deberíamos olvidar que tanto en el ámbito personal, como en la colectividad los humanos tendemos a emprender actividades autodestructivas como muestra la historia. Somos animales crédulos y, por tanto, debemos ser capaces de mover nuestra inteligencia hacia ideas de bien común, más allá de su supuesta imposibilidad. El siglo XXI requiere ya un nuevo y potente contrato social para la humanidad.

6. CONCLUSIONES

La sociología de la guerra ha puesto de manifiesto cómo de universal e histórico es un fenómeno social que implica las máximas emociones colectivas, cambia el contexto, derrocha recursos y se vincula a las relaciones de poder.

Las guerras son el resultado de ciertas condiciones sociales previas que la preparan o la suscitan. Aunque es un hecho multicausal, generalmente, los ataques al honor, la venganza, el expansionismo o la codicia, se hallan entre las causas habituales de las guerras. La cultura ha creado condiciones más o menos propicias para la guerra o la paz. Así la antropología ha señalado que algunas comunidades humanas son más belicosas que otras. También la genética puede tener un rol en la predisposición hacia la violencia.

El psicoanálisis planteó que convivimos con dos tendencias humanas contradictorias el amor y la muerte. Determinados eventos sociales resultan trascendentes a lo largo de la historia de las sociedades y se reproducen en las culturas presentes reviviendo traumas guerreros que resisten el paso de los siglos. La guerra no debemos verla únicamente en el acto de luchar, sino contemplar todo el período previo que la prepara y también el post-conflicto.

El conflicto armado debe vincularse al instinto belicoso vinculado a la agresividad que a su vez tiene diversas fuentes explicativas en la ciencia. Es una forma de resolver un conflicto por medios extremos. A lo largo de la historia las civilizaciones han desaparecido por actos bélicos.

El siglo XXI hace cambiar la forma de hacer las guerras al cambiar las formas de producción. Terrorismo, ataques selectivos, ciberguerras desarrollo de nuevas armas vinculadas a la tecnología y al espacio suponen nuevos riesgos. La inseguridad pasa a ser muy relevante y al mismo tiempo se redefinen las identidades en un contexto global.

Un nuevo contrato social para el momento presente debe emerger apoyado en el paradigma de la cooperación social. Eso requiere potenciar la confianza a todos los niveles y la co-construcción de paz como un mito capaz de movilizar las sociedades.

La paz requiere esfuerzos, medios y ser imaginada. Construir la paz requiere profundizar en el conocimiento de la guerra a fin de poder minimizar sus posibilidades. Cada tiempo requiere un esfuerzo cada vez más amplio para contemplar la pacificación desde ángulos muy multidisciplinares y rigurosos. Como habíamos anunciado, si queremos la paz, es preciso vincular a la misma las razones de ser de toda clase de guerras.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alonso, M. (1984). El estado actual de la Polemología. En G. Bouthoul, Tratado de Polemología (pp. 33-53). Ediciones Ejército.

BBC (3 de enero de 2020). Muerte de Qasem Soleimani: cómo fue el "ataque de precisión" en el que EE.UU. eliminó el militar más poderoso de Irán (y qué hay detrás). BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50989553

Beck, U. y Beck-Gersheim, E. (2003). La individualización. Paidós.

Bouthoul, G. (1984). Tratado de polemologia. Ediciones Ejército.

Castells, M. (2018). Ruptura. Alianza.

Cuesta, A. (10 de enero de 2021). El any de la ciberinseguretat. Ara.cat. https://www.ara.cat/firmes/albert_cuesta/

Darwin, C. (2009). El origen de las especies. Edaf.

Deutsch, K. (1970). Contribución de Quincy Wright al estudio de la guerra. Revista de resolución de conflictos, 14 (4), 473–478. https://doi.org/10.1177/002200277001400410

Elster, J. (1997). El cemento de la sociedad. Gedisa.

Ferrill, A. (1985). Los orígenes de la guerra. Ediciones del Ejército.

Fonfría, A. (20 de noviembre de 2020). Presupuestos de Defensa 2021: Número, consistencias e inconsistencias. Infodefensa.com. https://www.infodefensa.com/es/2020/11/20/opinion-presupuestos-defensa-numero-consistencias-inconsistencias.php

Geen, G.R. (1998). The Hanbook of Social Psychology. En D.T. Gilbert, S.T. Fiske y G. Linzey (Eds.), Agression and antisocial behaviour (Vol II.) Oup USA.

Galtung, J. (1998). Tras la violencia, R: Reconstrucción, Reconciliación, Resolución. Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bakeaz Gernika Gogoratuz.

Gleditsh, N. P. (2020). Lewis Fry Richardson: His intelectual Legacy and influence in the Social Sciences. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-31589-4

Harari, Y.N. (2015). Sapiens. Penguin Random House.

Harari, Y. N. (2018). 21 lliçons per el segle XXI. Edicions 62.

Hobbes, T. (1999). Leviatán o la materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil. Alianza.

Howard, M. (1983). Las causas de las guerras y otros ensayos. Ediciones del Ejército.

Huntington, S.P. (2005). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Paidós.

Judt, T. (2012). El món no s’ en surt. La Magrana.

Lévi- Strauss, C. (1987). Antropología estructural. Paidós.

Luhmann, N. (2005). Confianza. Anthropos.

Margulis, L. y Sagan, D. (2012). Microcosmos. Tusquets.

Moro, T. (1999). Utopía. Edicomunicación.

Rawls, J. (2002). Teoría de la Justicia. Fondo de Cultura Económica.

Regengohen, L. (2001). Napoleón Bonaparte. Máximas y sentencias del Emperador. Edhasa.

Redorta, J. (2004). Cómo analizar los conflictos. Paidós

Redorta, J. (2005). El poder y sus conflictos. Paidós.

Redorta, J. (2021). Cómo abordar los conflictos estructurales. Almuzara.

Rius, M. (20 de noviembre de 2017). Expertos en IA de todo el mundo instan a prohibir ya los robots asesinos. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20171120/433030928235/expertos-inteligencia-artificial-ia-quieren-prohibir-robots-asesinos.html

Rodriguez, D. (2005). Prólogo a la edición española. En N. Luhmann, Confianza (pp. XXIII). Antrhopos.

Sunzi (2019). L’art de la guerra. Edicions Abadía de Montserrat.

Toffler, A y Toffler, H. (1994). Las guerras del futuro. Plaza y Janes.

Tolstoi, L. (2003). Guerra y Paz. Edimat.

UNESCO (1993, Marzo). ¿Por qué la guerra? Carta de Sigmund Freud a Albert Einstein. UNESCO. https://es.unesco.org/courier/marzo-1993/que-guerra-sigmund-freud-escribe-albert-einstein.

Vinyamata, E. (2008). Conflictes i conflictología. UOC.

Volkan, V.D. (2018). Psicología de las sociedades en conflicto. Herder.

Voltaire (2003). Tratado de la tolerancia. Losada.

Wilson, E.O. (2012). La conquista social de la Tierra. Debate.

Notas

1 Este concepto creemos que fue acuñado por Bouthoul, ya que la edición francesa original es de 1970. Lo cita en la edición española de 1984 (p. 44), lo asumió Galtung (1998) y también autores hispanos; por ejemplo, Vinyamata, J. (2008, p. 13) o Redorta, J. (2004, p. 32) entre muchos más modernamente.
2 La obra tiene el interés que su autor combina teoría y práctica. Sus reflexiones lo son en una óptica donde el psicoanálisis, muy centrado en la relación interpersonal o el grupo pequeño, prácticamente no había casi abordado los conflictos en grandes grupos humanos.
3 La eusocialidad, nos dirá Wilson (2012, p. 31), que es un concepto que viene de la biología para definir grupos cuyos miembros contienen varias generaciones y que están dispuestos a realizar actos altruistas como parte de la división del trabajo. También se aplica a los insectos sociales tales como hormigas, termitas, etc.
4 Ver la nota de prensa de Mayte Rius (2017), publicada por La Vanguardia y disponible en el siguiente enlace: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20171120/433030928235/expertos-inteligencia-artificial-ia-quieren-prohibir-robots-asesinos.html
5 Para una ampliación, Redorta (2021), en su obra Cómo abordar los conflictos estructurales.
6 Para una ampliación del proceso de individualización, véase Beck y Beck-Gernsheim (2003).
7 Claude Lévi- Strauss aclara de manera muy profunda el rol de los mitos en las sociedades. No obstante, hay bastante literatura sobre este particular.

Notas de autor

Josep Redorta: abogado con larga trayectoria profesional. Doctor en Psicología Social por la Universidad de Barcelona. Graduado Social en la Escuela Social de Barcelona. Diploma en la Escuela de Administración de Empresas de Barcelona. Máster en Análisis y Conducción de Grupos. Cursó estudios de Psicología social en la Open University de Londres. Postgraduado en Análisis y Conducción de Grupos en las Organizaciones por la Universidad de Barcelona. Postgraduado en Análisis y Conducción de Grupos en Educación también en la Universidad de Barcelona. Experto Internacional en Gestión de Conflictos. Su especialidad es el análisis de conflictos donde ha generado metodología propia. Más información en: WWW.JOSEPREDORTA.CAT.

Información adicional

Cómo citar / citation: Redorta, J. (2021). "Si quieres la paz, conoce la guerra", Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 2, Número 4, 116-128. https://doi.org/10.5377/rlpc.v2i4.11038



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R