Publicaciones recibidas
![]() | Oramas Oscar. 2018. La Habana. Editorial José Martí. 269pp.. 9789590907814 |
---|
Resumen: Mucho se ha escrito sobre el Comandante Ernesto Guevara de la Serna, sin embargo, no es aún suficiente considerando su incansable bregar y pensar. El Che, como cariñosamente lo conoce el pueblo cubano, así como también otros pueblos del mundo, “encarnó, en su forma más pura y desinteresada, el espíritu internacionalista y solidario de la triunfante Revolución Cubana”, como bien dice el autor del libro Darío de la Urra Torriente: “Personalidad extraordinaria, fue un jefe fraternal y humano, que sabía ser exigente y, en ocasiones, severo, pero lo era, en primer lugar y en mayor grado que con los demás, consigo mismo, lo conseguía con la fuerza moral de su propio ejemplo”. Darío de Urra tuvo el privilegio durante sus primeros pasos en el servicio exterior cubano, de conocer personalmente al Che, y seguir muy de cerca sus visitas a África y las reuniones desarrolladas en las mismas.
PUBLICACIONES RECIBIDAS
CHE EL EMBAJADOR VIAJERO África, 1959-1965
Darío de la Urra Torriente
Al decir de Oscar Oramas,1 quien prologó este libro: “escribir sobre el Che es deber insoslayable de todo aquel que tuvo la oportunidad de trabajar o estar cerca de él. Por ello debo encomiar a Darío de Urra por haber escrito estas páginas, que son, sin dudas, su visión del legendario Comandante Guevara en sus días de andante africano”. Asimismo, resalta el esmero del autor en brindar el contexto de cada uno de los países en el momento de la visita del Che, lo cual permite percibir la agudeza de los problemas a los que se tenía que enfrentar en cada uno de los encuentros. Nos da a conocer, además, las facetas del Che diplomático que es preciso conocer, pues es interesante la referencia a la habilidad “negociadora” del Comandante demostrada durante las conversaciones con los máximos dirigentes, políticos y gubernamentales de los diferentes países del continente africano. A su entender, Oramas considera resaltar la pertinaz investigación desarrollada por Darío, como lo demuestran las diferentes fuentes consultadas.
Aunque no pudo contar con todos los documentos ni con las fuentes vivas que le permitieran llenar todos los resquicios de la incansable actividad del Che durante sus viajes, la grandeza del hombre se deja apreciar de manera clara y precisa que “esa luz nos debe iluminar a todos”. Y a modo de conclusión destaca el “Loable esfuerzo que nos permite conocer aspectos de la vida de Ernesto Guevara de la Serna poco divulgados”.
Considera, además, que este volumen es fundamental para conocer los primeros momentos de las relaciones de Cuba con los pueblos africanos y la influencia y participación guevarista en ese contexto.
Notas
Enlace alternativo
http://rpi.isri.cu/sites/default/files/2020-01/RPIDNo.2_09_pub.pdf (pdf)