Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Pandemia e Historia
Debates por la Historia, vol.. 8, núm. 2, 2020
Universidad Autónoma de Chihuahua

Editorial

Debates por la Historia
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
ISSN: 2594-2956
Periodicidad: Semestral
vol. 8, núm. 2, 2020


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Ante la imperiosa necesidad de citar los tiempos de pandemia que se están viviendo, es imposible no referirnos a ella en este editorial de la revista Debates por la Historia, como ese fantasma que recorre el mundo, pero ya no el fantasma del comunismo (Quijano, 1998), sino el fantasma del Covid-19. Así mismo, al avance y desarrollo de los enfoques en los estudios historiográficos y lo correspondiente a las actividades que realizan los historiadores en estos tiempos posmodernos, de crítica de la objetividad y de la veracidad en el campo de la historia e historiografía de la educación.

La pandemia

Eran demasiado lejanas las noticias en este año dos mil veinte (2020), que por los distintos medios de difusión masiva nos llegaban en relación a la cepa del nuevo virus que estaba atacando a la población de China. Se empezó a conocer el lugar de Wuhan y desde la mirada de los latinos, la amenaza se centraba aún geográfica y culturalmente muy distante.

En cuanto a lo geográfico es manifiesto por la distancia entre este nuevo y viejo mundo, como fue conocido en los tiempos del siglo XV, con miras en la búsqueda de las preciadas especies comestibles, “Canela, nuez moscada, clavo y pimienta que habían enriquecido sobremanera a los comerciantes venecianos y genoveses, causando la envidia de aquellos ibéricos que no podían participar activamente del comercio mediterráneo que daba más lucro” (Sanfuentes, 2006, s/p).

Esa distancia aún se tiene presente, el coronavirus se desarrollaba en el mundo que está debajo de nosotros si se hace un hoyo muy profundo vamos a salir a China según la sabiduría popular y varias veces expresada por los niños, no se considera que sea verídica la situación geográfica de China, pero al menos eso mencionan los infantes. Lo que no podemos negar es que así lo han llegado a expresar con ese pensamiento débil y sin fundamentos, pero que se puede esperar, si el mismo Descartes suponía que si él soñaba en las noches que iba en una barca navegando, en las picadas aguas del mar y hasta llegaba a sentir sus ropas húmedas, como era un sueño, era por lo tanto irreal, pero lo real y que nadie podría poner en duda, era que lo había soñado (Fernández, Cárdenas y Mesa, 2006).

Es a partir de los sueños que se entera de que los sentidos lo engañan y le apuesta, por lo tanto, al poder a la razón. Razón que hoy en día debemos de considerar, que lleve a la toma de conciencia, de que los mundos ya no están separados, sino que en este siglo XXI las distancias se han acortado, se cambió de la navegación con velas a las máquinas sofisticadas para la navegación marítima, terrestre y aérea. Las interacciones humanas y no humanas son transfronterizas entre naciones y continentes. La globalización, ya no es sólo de la economía, sino también de los virus que atentan contra la salud y amenazan a la humanidad, sin distingo de credos, razas y posición social.

En relación a lo cultural, que se divulgó al inicio de la pandemia, se culpó a los hábitos alimenticios de los chinos y esto es necesario aclararlo para no provocar ideas racistas. Fue por el epicentro en Wuhan, aduciendo que los chinos comen todo animal que tenga ojos y una noticia muy difundida es que se alimentan de sopa de murciélago, siendo eso lo que provocó el brote del coronavirus. Videos, fotografías y testimonios que no pudieron verificar su veracidad y que en la actualidad se siguen manejando, ha sido una idea tan arraigada que difícilmente se puede borrar, sin embrago, el testimonio del experto en cultura china, Ignacio Villagrán, director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), menciona que:

La idea de ‘lo exótico’ en la dieta de los chinos es bastante desacertada. Los 1400 millones de habitantes viven más que nada comiendo arroz, fideos, verduras, productos de la soja. Y en cuanto a las carnes, principalmente comen cerdo, pollo, pato, cordero y bovinos. También, variedad de peces y mariscos (Villagrán, 2020, párr. 5).

Retomando las ideas del experto en cultura china, podemos expresar que en la actualidad no ha sido posible ubicar el surgimiento del virus y con la idea de la alimentación con sopa de murciélago ha sido difícil de detener, aunado a esto las fake news no han permitido que se apague esta idea, como muchas otras que se conocen a través de las redes sociales. Una de ellas, de esa lucha comercial entre los EUA y China, y que alguno de los dos países lo provocó intencionalmente. Se reconoce que tenemos un problema mundial con la pandemia Covid-19 que ha traído aparejado una recesión económica, crisis e inestabilidad política y social. Definitivamente la lejanía geográfica y cultural en donde se originó el virus, que ha puesto en jaque a las sociedades del mundo, no son tan distantes ni culturalmente tan distintas. Lo cierto es que tenemos este fantasma ya hecho realidad que recorre el mundo: la pandemia.

Estamos en espera del regreso a una nueva normalidad, porque ya no será la misma. Los cambios están por venir, se están estableciendo con el fin de corregir la modalidad en relación a la movilidad y los espacios de convivencia social, sin descuido del estornudo de etiqueta -como se le ha bautizado con el fin de cuidar que no se disemine la saliva y con ello los posibles virus por parte de los portadores hacia otros–; el lavado de manos constante y guardar la sana distancia. Es algo incierto, pero podemos adelantar juicios y valoraciones que tienen que ver con los comportamientos de los latinos, tan afables de que la cultura del beso desaparecerá o se realizará entre personas muy cercanas, los abrazos serán a la distancia y las grandes concentraciones de personas tenderán a ser distintas o apoyadas por lo virtual, como al menos ya se está planeando así lo educativo en los distintos niveles de los sistemas a nivel nacional. Ante esto, lo que se puede hacer desde la disciplina de la historia es contribuir a la formación de conciencias que contribuyan a lograr una sociedad más próspera, informada y comprometida con la humanidad y la naturaleza. A continuación, enunciamos algunas ideas que tienden a ello.

Enfoques historiográficos

En definitiva, en el año de 1989 se dio una crisis que podemos mencionar estructural, de la historia y la historiografía, con la caída del muro de Berlín; algo insospechado e inaudito para la época que se vivía, que cambió las interpretaciones de los historiadores y las teorías que manejaban. Francis Fukuyama aprovechó para vender la idea de que se había llegado el fin de la historia y esto marcaba un derrotero para los historiadores que se habían ceñido a los modelos totales, comprensivos de la sociedad y que se sustentaban en las ideas del materialismo histórico, el ideal del desarrollo dialéctico, al cual llegarían las sociedades, al socialismo y al comunismo, habiendo pasado por supuesto por otros modos de producción como el comunismo primitivo, esclavismo y el feudalismo.

Esto sucedió hace más de treinta años y en aquel momento pareció una hecatombe de la disciplina. Hoy, al paso del tiempo, podemos enunciar que fue una nueva oportunidad para continuar con la investigación histórica y propiciar nuevos esquemas y modelos para direccionarla, si en las interpretaciones del marxismo se había perdido el sujeto, al quedar siempre subsumido en las colectividades, las muchedumbres, los grupos.

Con las nuevas interpretaciones se inicia el rescate del individuo artífice, creador e innovador, gracias a la caída de los grandes sistemas que organizaba la vida social en regularidades (Santana y San Martín, 2020); llámesele así a las interpretaciones que se hicieron del marxismo con el sesgo que le otorgó el estalinismo. Innovaciones epistemológicas, en las cuales tienen cabida los acontecimientos micro, individuales, regionales, los comportamientos de las personas, los imaginarios sociales, los mitos, los ritos, en sí la cultura en general que tiene cabida como objeto de estudio de la historia; lo que se conoce como el giro cultural o antropológico.

Precisamente los objetos de estudio relacionados con la cultura eran abordados por la antropología, pero ahora -y a raíz de las publicaciones de Peter Burke en este campo- se han establecido como parte de los trabajos propios de la historia, en los cuales el interés se direcciona a las construcciones simbólicas y sus interpretaciones. Así mismo, surgieron con gran revuelo las tesis del giro lingüístico de Hayden White, quien nos menciona que la historia que conocemos no son sino capas y capas de interpretaciones sobre un acontecimiento, poniendo en duda en ocasiones hasta la ocurrencia de los sucesos y acercándose mucho a la literatura en relación a la novela histórica. El resurgimiento de los estudios de la memoria de Mauricio Halbwachs, con los lugares de la memoria de Pierre Nora, pusieron la simiente de lo que hoy se ha desarrollado como la línea de los estudios de la historia del tiempo presente y que han tenido un gran desarrollo. El rescate y preponderancia de los estudios de la historia oral, que han servido para la reconstrucción de historias olvidadas por medio de los testimonios. Todo esto nos acerca a las veracidades, no a las verdades absolutas.

En síntesis, después del vaticinio de Fukuyama del fin de la historia, lo que se puede argumentar es que ese fin es el que marcó nuevos derroteros para la historia, se multiplicaron los objetos de estudio, al grado de que podemos externar que todo lo relacionado con lo humano y la naturaleza es factible de ser estudiado por la historia.

Cuando consultamos el diccionario de la Lengua Española y buscamos la definición de historia, encontramos que es la “Disciplina que estudia y narra cronológicamente los acontecimientos pasados” (Real Academia Española, 2020, s/p). Si consideráramos que los objetos de estudio de la historia pertenecen al pasado, entonces, no podríamos analizar los acontecimientos del presente como es el caso de la pandemia del Covid-19, requeriríamos de la temporalidad pasada. Por ello la historia se ha abierto al estudio del presente, por lo que la línea de investigación que se apertura más recientemente es esa historia en construcción, la historia del tiempo presente (Fazio, 1998), en donde tienen cabida los acontecimientos cotidianos y por supuesto los pasados.

Con estas líneas de investigación estamos ante esas innovaciones epistémicas, que amplía sus fronteras al presente y al pasado; y queda para los historiadores o investigadores de este terreno el futuro, no como vaticinio, pero si como la estructuración de las formas ideales de la sociedad a construir, que desde esta disciplina no se ha claudicado ni claudicará para el logro de sociedades informadas, consientes. Ya no en el legado del marxismo de crear las sociedades socialistas, pero en ese rubro y reforzando las ideas de Francis Fukuyama, ante el triunfo de la historia con visión capitalista, arrancarle lo mejor en lo político, que sería la horizontalidad y democracia para la obtención de verdaderos poderes fácticos y de derecho. En lo económico, una distribución más equitativa de la producción de bienes materiales y espirituales, para lograr lo que en unos tiempos Emilio Durkheim (Di Pietro, 2004) difundía: sociedades más armónicas alejadas de los conflictos sociales.

Sin duda la conformación de esta conciencia es parte de la labor de la historia como escenario futuro. Sin alargar más el presente editorial, presentamos una breve descripción de lo que trata cada artículo que hoy se publica y esperamos sean del interés del posible lector, para que se establezca ese pacto de interrelación con el autor.

En el artículo titulado La Revolución mexicana sobre rieles: El caso del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico (1910-1940), nos ilustra desde el inicio de la construcción de esta vía -en el año de 1884-, en pleno auge del capitalismo en México en la época del dictador Porfirio Díaz. Narra las vicisitudes para realizar el tendido de los rieles y los inicios de la considerada Revolución mexicana, como se le ha llamado y ha quedado en el imaginario colectivo de la sociedad mexicana y chihuahuense. Una empresa difícil el atravesar la Sierra Madre Occidental, pero una obra de gran empuje para vincular a poblaciones enclavadas en los lugares más recónditos, así como en la narrativa interesante que elucida la forma en la que fueron utilizados los trenes como parte de las estrategias bélicas en la época de los combates entre el gobierno y los revolucionarios, lo que ocasionó daños y destrucción que había que reconstruir después de finalizar la Revolución.

El debate en la valoración de las personalidades en Historia del Mundo Contemporáneo nos lleva a la inmersión en el décimo grado de la educación en la República Socialista de Cuba, como parte del proyecto de investigación Historia, identidad e innovación, desarrollado por el Departamento de Historia de la Universidad José Martí de Sancti Spíritus. En el trabajo se pone el empeño y la energía vital para que la asignatura del mundo contemporáneo sea el medio para lograr la valoración de las personalidades históricas que han sido parte de la forja de la nación cubana; personalidades, que no pueden quedar en los olvidos ya sean patológicos, ideológicos o intencionales, sino que es necesario que estén presentes en la formación de los estudiantes que componen las nuevas generaciones de cubanos revolucionarios.

Corporalidad ciudadana y subjetivación escolar en México (1940-1950): la biotipología de José Gómez Robleda narra el proyecto educativo de José Gómez Robleda de mediados del siglo XX, investigación de la cual se deprenden tres líneas de análisis: ciudadanía, masculinidad y la educación de los anormales. El primer apartado se aboca a la narración de la corporeidad ciudadana y subjetivación escolar mexicana de mediados del siglo XX, con la biotipología de José Gómez Robleda. El autor del artículo nos muestra los distintos hallazgos en relación a la formación de la identidad de los mexicanos, partiendo de cuerpo y ciudadanía, y realiza también una aproximación biográfica de José Gómez Robleda, quien fue médico psiquiatra, funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La gran pena del mundo: apuntes para el estudio de la esclavitud, desde la historia y la literatura cubana toca las fibras más sensibles de la gesta de la nación cubana y sus profundas raíces de la población negra traídas de África en calidad de esclavos, es una muestra penosa de las sociedades mundiales que redujeron a objetos a las personas por el color de su piel, acciones bestiales y descomunales que aún se conservan en archivos y testimonios que nos muestran a través de la literatura y la historia. El objetivo del artículo es la reunión de distintas perspectivas de la literatura que abordan la esclavitud como parte de un proceso didáctico para encontrar las raíces de la identidad y de la cultura cubana, sin descuido de la gran problemática social que acarreó el fenómeno de la esclavitud.

De huérfanos del reino a huérfanos de la patria. El Colegio de San Juan de Letrán de México y la atención a la orfandad (1822-1867) realiza el análisis de las problemáticas para la atención de las primeras letras en el colegio de San Juan de Letrán en una población de huérfanos, hijos de los españoles e indios (criollos), que habían venido de más a menos y que como el título del trabajo lo expresa, eran huérfanos del reino en la época de la corona española y continuaron siendo huérfanos en la patria mexicana. El trabajo es resultado de la consulta en los archivos donde se localizan las solicitudes de becas, realizadas por parte de familiares, en las cuales aducían la orfandad y pobreza; e invocaban los servicios prestados a la corona y a la patria, en las cartas dirigidas al rector del Colegio.

La formación de profesores en el estado de Sinaloa: 1874-1984 es un trabajo que comprende más de un siglo de análisis de los planes de estudio de la carrera de profesor normalista en el estado de Sinaloa. La temporalidad abarca desde el año de 1874, fecha en la que se instituyó la carrera de profesor de primeras letras en el Colegio Rosales, hasta el año de 1985 en el que los estudios normalistas fueron elevados al nivel licenciatura, como política nacional uniforme. Como abordaje teórico metodológico se mencionan los planteamientos de una hermenéutica crítica, que apoya el sentido de rescatar las acciones de los personajes que tuvieron la visión de plantearse las estrategias necesarias y estuvieron dispuestos a enfrentar las vicisitudes para el logro de la formación de profesores, misma que se narra en sus cuatro etapas de desarrollo.

Identidad fronteriza en Chihuahua, México, un recorrido del siglo XVII al XXI nos hace ver que la disciplina histórica tiene varias funciones y al menos dos son las que se rescatan en este trabajo, resultado de la investigación en fuentes primarias de archivos. La primera es la formación hacia adentro, que tiene que ver con el conocimiento e internalización de los sujetos, de sus orígenes, espacios y cultura; la segunda es la formación hacia afuera, para la actuación en el contexto en el que se vive y convive cotidianamente. Sin duda el artículo aporta la problematización de la construcción de la identidad fronteriza, como parte de la suma de distintas y múltiples identidades ideológicas, étnicas, geográficas y culturales que se conjugan en la frontera. Las interpretaciones y críticas que se vierten en el artículo lo hacen motivante y atrayente para quienes están viviendo cerca de las demarcaciones fronterizas y demás estudiosos del tema.

Finalmente aparece la reseña del libro Desarrollo profesional docente: relatos autobiográficos de maestros en servicio, en la cual se realizan las narraciones de 13 profesores y profesoras que cursan sus estudios de posgrado en la Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R., en las unidades de Chihuahua y Ciudad Juárez. El texto hace alusión a las reflexiones relacionadas con la práctica docente, que se puede definir, como esa mirada al interior de su espíritu, para continuar o retomar el camino de esta noble actividad pedagógica; sin duda, estos relatos autobiográficos son una muestra empírica de la ejecución del trabajo desarrollado en los espacios educativos de nuestro estado, en los cuales se encuentran regularidades con los procesos educativos realizados a nivel nacional.

Esperamos que los artículos que en este espacio se publican, sean referente para quienes están profundizando en estudios del área de historia e historiografía de la educación y que contribuyan a crear conciencia de la importancia del estudio de las temporalidades. Los invitamos a seguir escribiendo en la revista Debates por la Historia y a que no claudiquen en los deseos de empeñarse en la construcción de una nueva sociedad, basada en los consensos hominales.

Referencias

Di Pietro, S. (2004). El concepto de socialización y la antinomia individuo / sociedad en Durkheim. Revista Argentina de Sociología, 2(3), 95-117. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=269/26920306

Fazio V. (1998). La historia del tiempo presente: una historia en construcción. Historia Crítica, (17), 47-57. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=811/81111329004

Fernández S., Cárdenas A., y Mesa, F. (2006). Rene descartes, un nuevo método y una nueva ciencia. Scientia Et Technica, 12(32), 401-406. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=811/81111329004

Quijano, A. (1998). Un fantasma recorre el mundo. Estudos Avançados, 12(34), 77-82. Recuperado de: https://doi.org/10.1590/S0103-40141998000300012

Real Academia Española. (2020, 18 de julio). Recuperado de https://dle.rae.es/

Sanfuentes, O. (2006). Europa y su percepción del nuevo mundo a través de las especies comestibles y los espacios americanos en el siglo XVI. Historia, 2(39). Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33439206

Santana J., y San Martín, I. (2020). La historiografía actual desde 1989. Vínculos de Historia, (9), 345-366. DOI: http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2020.09.17

Villagrán, I. (2020, 2 de abril). Coronavirus: qué esconde la "sopa de murciélago" a la que culpan por la pandemia. La Nación. Recuperado de: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/coronavirus-sopa-murcielago-china-pandemia-nid2350020

Notas de autor

* Director


Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R