Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Martínez, Ricardo (2019). Clásicos AM: una historia sentimental de Latinoamérica. Santiago: Planeta, 317 pp. ISBN 978-956-360-613-3
Plurentes. Artes y Letras, núm. 12, 2021
Universidad Nacional de La Plata

Reseñas

Plurentes. Artes y Letras
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
ISSN: 1853-6212
Periodicidad: Anual
núm. 12, 2021

Recepción: 24 Junio 2021

Aprobación: 19 Julio 2021

Publicación: 29 Octubre 2021


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Martínez Ricardo. Clásicos AM: una historia sentimental de Latinoamérica. 2019. Santiago. Planeta. 317pp.. 978-956-360-613-3

“Allá en el Rancho Grande/ Allá donde vivía/ Había una rancherita/ Que alegre me decía/ que alegre me decía” (p. 128) “Cómo te va mi amor/ Cómo te va/ En el silencio / La pregunta entre tú y yo/ Eres feliz mi bien sin engañar” (p. 141) “El mundial del 62 es una fiesta universal/ Del deporte y del balón como consigna en general/ Celebrando nuestros triunfos bailaremos rock and roll” (p. 223). Son algunos de los fragmentos de canciones que se leen y difícilmente no se cantan en Clásicos AM: una historia sentimental de Latinoamérica. La mención a artistas como: Leonardo Favio, Raphael, Ricardo Arjona, Armando Manzanero, no requiere de presentaciones o de notas a pie de página, puesto que apelan a nuestro imaginario colectivo.

La particularidad de Clásicos AM reside en que se sitúa desde una mirada literaria y lingüística que expone que detrás de la popularidad de una canción también se alberga una crítica a un sistema político, a las visiones de género, a la noción de memoria, entre otras. Es así como su estudio da nuevas luces a un fenómeno popular ignorado. De este modo el libro de Ricardo Martínez enriquece el panorama crítico de la música chilena y se incorpora junto a textos ejemplares como Llora corazón: El latido de la canción cebolla (2017) de la periodista Marisol García donde también se rescata lo popular, pero enfocado en el canto cebolla, ya que en:

la impudicia de su revelación íntima, su enfrentamiento con la fatalidad, su temor al abandono y deleite en la pasión, su conciencia de clase, su idea de maldad y del valor de la súplica. Y aunque del arraigo popular de todos estos rasgos no quepan dudas, se trata de una definición excluida hasta ahora del gran relato sobre la cultura chilena (p. 14)

Además del carácter inexplorado de estas temáticas, la estructura de la investigación de Ricardo Martínez lo torna un libro inclasificable, ya que concentra la cultura popular desde sus diversas expresiones estéticas, por ejemplo, a partir de los epígrafes que introducen su estudio, se observa cómo en una misma página confluyen la referencia a una película, la cita a una obra literaria y un meme. Esta característica atraviesa la propuesta del académico, de manera que se pueden hallar referencias bibliográficas a fuentes eruditas, entrevistas, letras de canciones y la inserción en cada capítulo de un código QR que una vez ingresado despliega una lista de canciones que atañen a la temática analizada. Además de la incorporación de un mapa conceptual en la solapa del libro, gráficos en el cuerpo del texto y abundantes subtítulos que ordenan la información, facilitando la lectura para quienes no son avezados en estas temáticas. En este marco, la obra corresponde a un estudio concienzudo que exhibe una fuerte acentuación en el contenido de las letras de las canciones y en los fenómenos sociales relacionados. Perspectiva concomitante con lo que el musicólogo y estudioso de la música popular Juan Pablo González (2009) explica como la pertinencia del análisis de una “canción-proceso”, es decir, un estudio en el que se considera que: “la canción se va conformando a partir de distintas prácticas sociales generadoras de texto, que son producidos, usados y cargados de sentido por distintas personas, en diferentes momentos de su puesta en marcha” (p. 205). En este sentido se exploran elementos como la génesis de producción, recepción del público, recontextualizaciones a través del tiempo u otros elementos de la “puesta en marcha”. Al elaborar dicho análisis en términos estilísticos, la escritura de Ricardo Martínez se maneja en un tono íntimo, en el que la voz impersonal se intercala con la primera persona singular y los datos se funden con la experiencia subjetiva del autor.

Su discursividad asigna un espacio de estudio a un tipo de expresión musical que como se mencionaba con anterioridad, ha sido usualmente ignorada desde la academia y denominada popularmente “música cebolla” o en palabras del autor “música de cocina”: “Este libro cubre toda aquella historia de manera lo más completa posible y se propone como una suerte de Karaoke de la memoria” (p. 17). Etimológicamente, la palabra Karaoke responde a la unión de la palabra japonesa Kara (vacío) y del inglés (orchestra), es decir se trata de grabaciones de la orquesta y de la ausencia de la lírica, por ende la memoria asociada a ella es concerniente al rescate de las letras de las canciones, las cuales son parte del inconsciente colectivo, fáciles de recordar. Estas canciones conforman el corpus trabajado, el cual surge desde la evocación: “Como si estas canciones hubieran estado siendo tocadas por el guionista de la vida, como una música de fondo de la que no nos dábamos cuenta, como cuando el personaje de una película se aleja por la carretera y suena el tema final” (p. 13). En este marco, Clásicos AM se ofrece como una posibilidad de traer a la consciencia del lector la influencia de la banda sonora de su infancia o adolescencia, el análisis de la particularidad de las letras que durante largo tiempo fueron cantadas y cantamos sin detenernos en su poética.

Respecto a su estructura, en la “Introducción” revisa su metodología y propone un esquema en el que se presentan cuatro secciones: “Primera aproximación a la balada” en la que se desempolva la figura de Luis Gómez Escolar, un compositor de éxitos que es considerado como un “letrista fantasma”. En este sentido, se destaca su rol de investigador, ya que redime la presencia implícita del letrista elaborando una síntesis de la poca información que se tiene acerca de su trabajo. Luego describe el proceso de miamización musical e incluye un fragmento ensayístico en el que reflexiona en torno a cómo este tipo de música se sitúa en un espacio determinado, en el apartado “De la casa al bar (sobre los escenarios musicales de las canciones)”, señala en relación a la denominada “música de cocina”:

Ese mundo concreto es la misma cocina: “Y en la cocina, cuando esté sola, podré llorar” (Perla, “Comienza a amanecer”). De Algún modo, como alguna vez dijo Nick Horby y antes Antonio Gramsci, estas canciones contribuyen a construir el imaginario y la escenificación de una época (…) Ese paisaje externo/interno es un reflejo de la historia de la mentalidad de las últimas décadas del siglo XX en Latinoamérica (p. 36)

La invitación es a comprender precisamente la “historia de la mentalidad” la cual, como se postula en el texto, se expresa veladamente en la lírica de canciones que por décadas hemos tarareado, mientras realizamos los quehaceres más cotidianos de nuestra existencia. La pregunta a cómo analizar dicha textualidad es respondida por medio de una investigación acuciosa en la que se entreteje la cultura académica con un corpus popular. Culmina este apartado con una sección donde hace referencia al “duende”, una noción que tiene su origen en Federico García Lorca:

se usa para referirse a esa particularidad inefable, inagarrable, que tienen algunos intérpretes (como Paco de Lucía) de transmitir una onda, un algo que es peculiar, perceptible, sumamente atractivo, pero imposible de definir. Hay otras formas musicales que ocupan términos parecidos para referirse a lo mismo: es el swing del jazz, el rhythm del reggae, el flow del hip-hop o el yeite del tango. Con la escritura- y en particular la escritura de la letra y la música de las canciones- sucede exactamente lo mismo (p. 40)

Es así como el término se utiliza para describir la particularidad y lo inexplicable de la llegada al público de cierto tipo de artistas. Mientras que en el segundo apartado titulado: “Orígenes de la balada” hace un recuento por la influencia de Francia, Italia, España y México en la producción musical latinoamericana. Esta parte corresponde alcapítulo más extenso de la investigación e involucra un análisis sociológico de los procesos descritos, del rol de género, la influencia política en las letras de las canciones y los asuntos comerciales asociados. Reflexión que también está presente en la tercera sección “Géneros afines” que incluye: el tango, el bolero, los festivales, música sabanera, la nueva ola, música libre, el recorrido de la Nueva Canción Chilena, al Canto Joven, pasando por el Canto Nuevo. Retomando el análisis del musicólogo Juan Pablo González (2009) respecto al estudio de la música popular: “el problema es que no sabemos demasiado cómo operan los procesos de transmisión, recepción y construcción de significado en momentos históricos y espacios sociales específicos” (p. 196) y desde esta perspectiva, Clásicos AM resulta un aporte significativo y un hallazgo para lectores de diversas disciplinas como la lingüística, literatura, musicología, entre otras. El texto finaliza con: “Excurso: la balada, música de teleserie” donde relata brevemente el contexto en el que se escoge la música de las teleseries y los movimientos tecnológicos inscritos, como lo que denomina “youtubización” y concluye con una Playlist con cien canciones que desde el criterio del investigador corresponden a los “infaltables para quienes quieran aproximarse al género”(p. 291).

En definitiva, después de la lectura y escucha de Clásicos AM: una historia sentimental de Latinoamérica se pueden dilucidar nuevos ribetes de una sociedad, donde la música, lejos de ser banal, resulta ser la columna vertebral de nuestro territorio latinoamericano.

Bibliografía

García, M. (2017). Llora corazón: el latido de la canción cebolla. Santiago: Catalonia.

González, J.P. (2009). De la canción-objeto a la canción-proceso: repensando el análisis en música popular. Revista del instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” , XXIII(23),195-210.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R