Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Flier, P. (Coord.) y Portelli, A. (Pról.). (2018). Historias detrás de las memorias: Un ejercicio colectivo de historia oral. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Pasados Presentes; 1).
Aletheia, vol.. 10, núm. 20, 2020
Universidad Nacional de La Plata

Reseñas de libros, críticas y notas de opinión

Aletheia
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
ISSN: 1853-3701
Periodicidad: Semestral
vol. 10, núm. 20, 2020


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.




Historias detrás de las memorias. Un ejercicio colectivo de Historia Oral es un libro que surge, en buena medida, producto del curso que dictó Alessandro Portelli en el año 2014 en el marco de la Maestría en Historia y Memoria en la Universidad Nacional de La Plata, dado el creciente interés que su obra fue despertando en Argentina, en particular, de 1990 en adelante.

En los primeros tres capítulos del libro, que incluyen un prólogo del mismo Portelli, un capítulo escrito en conjunto entre Patricia Flier y Lorena Cardona y un capítulo de Lucía Abbattista, se busca introducir y explicitarle al lector/a las líneas fundamentales y el abordaje metodológico propio de la historia oral, dado que esta constituye el marco común y de referencia utilizado por cada una de las autoras y el autor del libro.

El primer apartado, “Historias Resistentes”, se inicia con el capítulo “Entre memorias e historia: lucha, amistad y terror en Santa Fe, 1974” de Andrea Raina. Este capítulo constituye un desafío en sí mismo, principalmente, porque la autora realiza para su investigación una entrevista a su propia madre dando cuenta de qué retos y criterios epistemológicos y metodológicos implicó esta operación. La autora percibe que el relato del asesinato de Marta y Nilsa, partícipes de la Asociación Argentina de Abogados de Santa Fe, por parte de la Alianza Anticomunista Argentina, quedó ligado en la memoria social a la idea mono-causal de que fue producto de la represión por represalia. Este imaginario, basado en la idea de acción-reacción entre organizaciones paramilitares y organizaciones armadas, es el que la autora intenta deconstruir para posibilitar la emergencia de otro tipo de interpretación más compleja sobre estos hechos.

El segundo capítulo de este apartado, “Cuatro miradas sobre el Trelewazo. Memorias en torno a una experiencia de lucha popular” de Axel Binder, da cuenta de las disímiles memorias que convoca el Trelewazo como experiencia política de masas. Por un lado, una memoria liberal y hegemónica, la cual constituye una memoria-monumento evocada por el poder. Por otro lado, y en oposición a aquella, una memoria de corte popular que concibe al Trelewazo como una acción inédita, autónoma, horizontal, anclada en la solidaridad y en la acción directa, que desborda los márgenes de contención de sus dirigentes. A partir de los cuatro testimonios trabajados, los cuales se inscriben en el segundo grupo de memorias, el autor repone la heterogeneidad y pluralidad de sentidos que conviven en torno al Trelewazo, aun en su vertiente popular.

En el tercer capítulo, “La otra resistencia. Reflexiones sobre silencios, violencias y género en la Resistencia peronista (1955-1965)” de Anabella Gorza, la autora intenta explicar los múltiples silenciamientos que operan sobre la construcción de la memoria de la primera Resistencia peronista. Intenta explicar, por un lado, por qué en el relato histórico la primera resistencia peronista fue condenada a un lugar marginal respecto a la segunda resistencia (1965-1976) y, por otro lado, le interesa cómo actúa el género en la construcción de los relatos sobre la resistencia peronista. La visión sobre la violencia como tópico problemático, en tanto método legítimo (o no) de lucha, da cuenta de que la memoria se construye siempre desde los valores del presente.

La segunda parte del libro, “Historias incómodas”, se inaugura con el capítulo “Género y violencia: memorias de la represión sobre los cuerpos de las mujeres durante la última dictadura militar argentina” de Victoria Álvarez, en el que se recuperan las denuncias hechas por mujeres sobre violencia sexual en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio que funcionaron en la Argentina durante la última dictadura cívico-militar. La autora reflexiona sobre las desigualdades de género que impregnaron los espacios de cautiverio, las memorias de las presas sobre esa experiencia y de qué manera las mujeres sobrevivientes encontraron (o no) la confianza y las posibilidades de narrar esas vivencias de 1983 en adelante. En el trabajo, la autora da cuenta de las escasas posibilidades de escucha que los relatos de violencia generizada en el contexto del terrorismo de Estado tuvieron hasta hace unos pocos años. Recientemente se inició un cambio paulatino que terminó de decantar con la reapertura de los juicios en 2006, en un contexto de generalización de las reivindicaciones del feminismo y del movimiento de mujeres. El nuevo contexto proveyó la posibilidad de escucha para estas mujeres y también abrió la posibilidad de ubicarlas no ya como meras víctimas sino como agentes del proceso. El capítulo intenta reponer los múltiples significados y marcas que dejó en ellas haber sobrevivido a dichas experiencias, así como las distintas estrategias que les permitieron hacer frente a estas formas específicas de violencia.

El segundo capítulo de esta sección, “No estar metido en nada: vivencias y representaciones de obreros de Swift (Berisso) en torno a la época de los militares” de Eleonora Bretal, da cuenta de los distintos tipos de representaciones y modos de narrar la experiencia obrera en Swift por quienes no fueron militantes gremiales y políticos activos. La autora indaga las distintas narrativas de estos obreros no militantes, los cuales rechazan el uso de la violencia tanto por parte de las organizaciones armadas como de los militares, marcando una postura moralmente correcta y contraria a la violencia. Por otro lado, la autora indaga en la percepción de estos obreros en torno al golpe del 24 de marzo de 1976. En su mayoría, estos trabajadores presentan los hechos represivos como externos a sus biografías, colocándose como actores externos a las situaciones de disciplinamiento e instauración de orden impuestas por la dictadura.

En el último capítulo de esta sección, “Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez” de Javiera Robles Recabarren, la autora busca reflexionar sobre las memorias de la militancia desde una perspectiva de género, para visibilizar los silencios imperantes dentro del discurso oficial de la militancia de dicha organización, la cual constituía el brazo armado del Partido Comunista Chileno. El trabajo de Recabarren aborda, desde una perspectiva feminista, la experiencia y los aspectos subjetivos de la militancia de las mujeres ex militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez entrevistadas. Con el afán de recuperar la contradicción entre los aspectos discursivos desplegados por la organización y su práctica política, terreno en el que se reproducían la construcción de masculinidad y femineidad dominante, la autora logra complejizar la historia de la militancia comunista. Asimismo, se da cuenta de que en ocasión del 40ª aniversario del golpe de Estado en Chile que derrocó al entonces presidente Salvador Allende, se abrió un nuevo marco de escucha que permitió a la entrevistadas reelaborar sus memorias militantes dando cuenta de la forma en la que el ejercicio de la violencia política y machista repercutió al momento de dar sentido a sus experiencias y trayectorias políticas.

Finalmente, en el tercer apartado del libro, “Historias Representativas”, se incluyen historias en las que lo biográfico y lo social, lo personal y lo colectivo se encuentra ligado. Esta última sección se inaugura con “El dolor no desaparece jamás y el exilio es un dolor. Horacio Abdala, una reflexión en torno a la experiencia exiliar de un trabajador bancario” de Patricia Flier, capítulo en el que una historia de vida exiliar específica se relaciona con los marcos sociales y culturales de otras experiencias exiliares. La autora da cuenta de que los silencios fueron –y siguen siendo- la nota distintiva de las políticas públicas ante los exiliados, los cuales no constituyeron nunca un grupo susceptible de ser reparado.

En el capítulo “’Por la paz haremos hasta lo imposible, incluso la guerra’. Entre holocaustos y militancias: memorias del M-19 a través del relato de Vera Grabe Loewenherz” de Lorena Cardona González, se aborda la historia de vida de Vera Grabe, que da cuenta de los cruces establecidos entre lo biográfico y lo político a partir de su memoria, elaboración y reelaboración sobre la violencia. En su narración se ligan sus orígenes familiares, atravesados por la experiencia traumática que implicó la migración de la Alemania nazi en los años cincuenta hacia Colombia, con su experiencia personal de militancia en la organización armada conocida como “Movimiento 19 de abril”. Violencia y paz son los ejes que estructuran al capítulo, ya que operan como elementos dinámicos que se van reelaborando en los distintos contextos históricos que Vera Grabe atraviesa y relata.

Para cerrar esta sección, el capítulo “La leyenda de la X’tabay: el imaginario colectivo y la performance cíclica oralidad- escritura” de Yazmín Conejo constituye un desafío interesante, ya que invita a pensar lo oral y lo escrito como polos de un continuum antes que como formas antagónicas de conservación y transmisión de un relato. Concibiendo a la escritura como una forma de registro móvil que dota a la voz de inmovilidad, la autora se propone rastrear y conectar los olvidos y repeticiones en esta leyenda maya ancestral de carácter prehispánico, reponiendo el contenido simbólico y el imaginario colectivo arraigado en la tradición de la península de Yucatán.

A pesar de la diversidad temática, el espíritu es el mismo: se trata de develar, de echar luz, de cepillar la historia a contrapelo, para fijar la mirada en lo que no dejó huella escrita. El libro comparte el afán de la historia oral por rescatar lo que la falta de registro escrito haría pensar inexistente. De allí el efecto democratizador, a decir de Portelli, de la historia oral y también de este libro, puesto que ambos se proponen dar la lucha de clases en la arena cultural, para construir una historia en la que la subjetividad, los sentimientos y las pasiones de los grupos no hegemónicos también tengan lugar.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R