Casos e Imagenes
Recepción: 26 Septiembre 2019
Aprobación: 09 Noviembre 2020
Citar como: Durán-López CA. Aspecto macroscópico del infarto de miocardio secundario a hipotensión arterial. Rev. Cienc. Forenses Honduras, 2019; 5(2) 35.
Presentación del Caso e Imagen
Femenina de 30 años, obesa, epiléptica, que ingresó al hospital hipotensa (80/40 mmHg), tenía ictericia, acolia y coluria de seis días, también hubo fiebre y alteraciones de la conciencia de 24 horas, falleció al tercer día de hospitalización. En la autopsia se encontró cirrosis micronodular, ascitis serosa (4,600 cc), esplenomegalia (350 g), bronconeumonía derecha e infarto de miocardio reciente. La causa de muerte fue choque séptico. El infarto por hipoperfusión contribuyó al deceso exacerbando la disfunción miocárdica.
En la Figura Ase observa el ventrículo izquierdo, a la derecha el corte a nivel del septum, a la izquierda la luz ventricular. La Figura B, muestra cortes trasversales de la circunferencia ventricular. Las áreas verdosas irregulares en todos los cortes corresponden a zonas de infarto reciente. La coloración verdosa se debe a la pigmentación por bilirrubina durante la fijación. El patrón circunferencial del infarto de miocardio es producto de la hipotensión al disminuir la perfusión global del corazón 1.
Referencias Bibliográficas
1.- Hackel D, Wagner G, Acute Circumferential Subendocardial Infarction, Clin Cardiol. 1992; 15:373-376
Información adicional
Citar
como: Durán-López CA. Aspecto
macroscópico del infarto de miocardio secundario a hipotensión arterial.
Rev.
Cienc. Forenses Honduras, 2019; 5(2) 35.
Enlace alternativo
http://www.bvs.hn/RCFH/pdf/2019/pdf/RCFH5-2-2019-6.pdf (pdf)
https://www.lamjol.info/index.php/RCFH/article/view/8900 (pdf)