Directrices para autores/as
Realidad, revista de Ciencias
Sociales y Humanidades publica ensayos, notas y reseñas en idioma español relacionados
con las diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades.
Los artículos publicados por Realidad podrán ser
difundidos posteriormente en cualquier medio, siempre y cuando se indiquen los
datos de publicación original.
La publicación de originales se rige por medio de las siguientes normas:
Presentación de artículos, notas
y reseñas
Los trabajos se remitirán en formato Word como
documentos adjuntos de correo electrónico a la siguiente dirección: realidad.director@uca.edu.sv
O a la dirección postal:
Ricardo Roque Baldovinos
Director de Realidad: revista de ciencias sociales y humanidades
Apartado Postal (01) 168
San Salvador
El Salvador
1. Presentación de ensayos
a. El ensayo deberá ser original, inédito y de alta
calidad académica.
b. El ensayo deberá ir precedido de dos resúmenes
de entre 100 y 150 palabras cada uno: el primero, se escribirá en español y el
segundo en inglés. También deberá llevar al menos 6 palabras claves en esos dos
idiomas.
c. El nombre del autor o autores irá consignado
después del título del mismo. A continuación, se incluirá el nombre de la
universidad o la institución de afiliación.
d. Las palabras en una lengua diferente a la de la
redacción del texto aparecerán en cursiva; asimismo se empleará este tipo de
letra para resaltar alguna palabra clave, y cuando esto suceda en un fragmento
textual en cursiva, se procederá de modo contrario, i.e., destacar la palabra
clave en caracteres normales.
e. Las figuras, ilustraciones y tablas deberán ir
numeradas con cifras arábigas y con un pie indicando su contenido; se incluirán
preferentemente en el documento de Word. De no ser posible, se adjuntarán en
archivos separados.
f. La extensión mínima para los ensayos es de
35,000 caracteres y la máxima de 75,000. Para las notas y las reseñas la
extensión máxima es de 25,000 caracteres. En el conteo de caracteres se
incluyen notas y se
excluyen espacios en blanco.
1.1 Tipo y tamaño de letra
Los originales se presentarán con justificación
completa en letra Arial 11 puntos para el texto, la bibliografía, las citas y
los resúmenes o abstracts. La
letra Arial 10 puntos se requiere para las notas, números sobrescritos, tablas
y figuras.
a) Apartados y subapartados
Los títulos de los apartados se presentarán en
negrita, numerados con cifras arábigas, y separados por dos líneas del texto
anterior y por una línea del texto siguiente. En cuanto a los títulos de los subapartados, se anotarán en negritas y serán nuevamente
numerados (v. gr., 1.1., 1.2., 1.3.), debiendo separarse por una línea tanto
del texto que antecede como del texto subsiguiente. Los niveles siguientes, que
deberán evitarse en lo posible, serán numerados igualmente con cifras arábigas
y se escribirán en texto común (v. gr., 1.1.1., 1.1.2.; 1.1.1.1., 1.1.1.2.).
b) Referencias bibliográficas
Los autores enviarán sus colaboraciones en el sistema de referencias
bibliográficas APA.
2. Presentación de comentarios y
recensiones bibliográfica.
Tanto los comentarios como las recensiones se
regirán por los mismos requisitos en cuanto al tipo y el tamaño de letra. La
extensión mínima de los comentarios es de 5,000 caracteres y la máxima, de
25,000. Los comentarios no requieren resumen. Las recensiones de libros irán
encabezadas por la ficha técnica del libro (Autor o autores, Título del libro,
Ciudad, Año, número de páginas. Número de ISBN). Tendrán un máximo de 12,000
caracteres. Al final de la recensión, se incluirá el nombre del autor o autora
de la misma y el nombre de la universidad o institución de procedencia.
3. Criterios de publicación
Todos los trabajos sometidos serán arbitrados por
pares evaluadores en el sistema doble ciego. No se entablará correspondencia
por trabajos no solicitados.
Novedades bibliográficas
Incluir reseñas de libros
Rincón del libro
Books reviews
Perfiles
Información biográfica de autores en diferentes áreas del conocimiento.
Sección especial
Incluir el contenido de secciónes especiales,
que por su caráteristica no se publican de forma conitnua y puede variar: Ej. conferencias,
congresos, etc
Habla su biblioteca
Ensayos, comentarios y reseseñas de libros
Documentos
Documents of public institutions of El Salvador, institutional
documents and lists of theses of economy from the Central American
University
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta
revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se
proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.