Directrices para Autores

Responsabilidades de los autores

El artículo deberá acompañarse del formato de hoja de vida autores, una carta de presentación dirigida también al Editor y el formato de cesión derechos para autorizar a la revista a publicar el artículo, en la que el (los) autor (es) solicita (n) someterlo a consideración para aprobación, especificando que no ha (n) sido publicado (s) previamente, ni sometido a publicación simultánea y que el (los) autor (es) está (n) de acuerdo, con su contenido y con ceder los derechos de publicación a la Revista Ingente Americana. Para su guia puede consultar la plantilla de artículos.

Lo invitamos a consultar nuestra política editorial.

Estructura de los artículos

Los trabajos serán recibidos bajo la modalidad de: Artículos Originales, Revisión, Reflexión, Ensayos y Reseñas, generados como productos de un proceso de investigación todos escritos bajo criterios de rigurosidad científica. Además enviar carta de presentación junto al artículo.

Las modalidades antes mencionadas requieren ser presentados según la estructura que se menciona:

Título: letra Arial 14, centrado y en mayúscula sostenida. Deberá referenciar a pie de página, título de la investigación, grupo y línea de investigación y nombre del investigador principal. El titulo debe ser presentado en español e inglés.

  1. Resultados y discusión, 5. Conclusiones y 6. Referencias. Debe emplearse como fuente Arial e interlineado 1,0 para todo el documento. Cada sección debe titularse usando números arábigos (1.2.3....), empleando negrita y mayúscula sostenida.

Normativa de Citación IEEE

 - La lista de referencias debe incluir los enlaces o DOI para cada fuente. Las referencias deben ser citadas teniendo en cuenta que deben ser numeradas en orden de aparición, consecutivamente, en paréntesis cuadrados [1]. El punto de la frase sigue los paréntesis cuadrados [2]. Múltiples referencias [1], [2], [3] son numeradas con los paréntesis separados. Al citar una sección en un libro, por favor dé los números de página pertinentes. En las frases, simplemente refiérase al número de la referencia, “como en [3]”. No use “Ref. [3]” o “referencia [3]” excepto al principio de una frase: “La referencia [3] muestra...”.

Igualmente, la lista de referencias se estructurará de acuerdo al orden de aparición, es decir [1],[2],[3], etc.

Todas las referencias expuestas en la lista deben estar citadas e incluidas dentro del texto del manuscrito.

Se recomienda el uso de programas gestores de referencias como Mendeley, EndNote o similares.

A continuación, encontrará la estructura básica para la construcción de las referencias:

Libros:

[#] I.I. Apellido del autor, Título del libro. Ciudad de publicación, País: Editorial, año, pp. (Páginas consultadas).

[2]  W.K. ChenLinear Networks and Systems. Belmont, USA: Wadsworth, 1993, pp. 123–135.

Capítulo de Libro:

[#] I.I. Apellido del autor, “Título del capítulo del libro”, en Título del Libro, Edición, vol.  Ciudad de publicación: Editorial, Año, pp. (Páginas consultadas).

[1] G. O. Young, “Synthetic structure of industrial plastics,” in Plastics, 2nd ed., vol. 3.  New York: McGraw-Hill, 1964, pp. 15–64.

Libro electrónico:

[#] I.I. Apellido del autor. (Año, Abrev. Mes). Título del libro. (edición). [Tipo de medio electrónico]. Volumen (número) Disponible: www.paginaweb.com (URL completo).

[1]  J. Jones. (1991, May 10). Networks. (2nd ed.) [Online]. Availablehttp://www.atm.com

Publicaciones seriadas:

[#] I.I. Apellido del autor, “Título del artículo,” Abreviatura del Nombre de la revista, vol, no., pp., Abreviatura Mes. Año.

[2]  J. U. Duncombe, “Infrared navigation--Part I: An assessment of feasibility,” IEEE TransElectron Devices, vol.11, no. 1, pp. 34–39, Jan. 1959.

Artículo de Revista Electrónica:

[#] I.I. Apellido del autor. (Año, mes). Título del artículo. Nombre de la revista. [Tipo de medio electrónico]. volumen (número), pp. Disponible: www.paginaweb.com (URL completo).

[3]  R. J. Vidmar. (1992, Aug.).  On the use of atmospheric plasmas as electromagnetic reflectorsIEEE Trans. Plasma Sci. [Online]. 21(3), pp. 876–880. Availablehttp://www.halcyon.com/pub/journals/21ps03-vidmar

Artículo de conferencia:

 [#] I.I. Apellido del autor. “Título del artículo de conferencia”, en Nombre Abrev. de la conferencia, Ciudad de la conferencia, Año, pp.xx-xx

[4]  D. B. Payne and J. R. Stern, “Wavelength-switched pas- sively coupled single-mode optical network,” in Proc. IOOC-ECOC, 1985, pp. 585–590.

Artículo de conferencia (Disponible Online):

[#] I.I. Apellido del autor. (Año, Mes) “Título del artículo de conferencia”, Presentado en Nombre Abrev. de la conferencia, [Tipo de Medio Electrónico]. Disponible: www.paginaweb.com (URL completo).

[1] PROCESS Corp., MA. (2002, Jan)  Intranets:  Internet technologies deployed behind the firewall for corporate productivity. Presented at INET96 Annual Meeting. [Online]. Available:  http://home.process.com/Intranets/wp2.htp

Tesis de Maestría:

[#] I.I. Apellido del autor, “Titulo de la tesis,” Tesis M.S, Abrev. Dep. Fac., Abrev.Univ., Ciudad de la Universidad, Abrev. Depart. Est., Año.

[1] N. Kawasaki, “Parametric study of thermal and chemical nonequilibrium nozzle flow,” M.S. thesis, Dept. Electron. Eng., Osaka Univ., Osaka, Japan, 1993

Disertación Doctoral:

[#] I.I. Apellido del autor, “Titulo de la tesis,” Disertación Ph.D, Abrev. Dep. Fac., Abrev.Univ., Ciudad de la Universidad, Abrev. Depart. Est., Año.

[1] J. O. Williams, “Narrow-band analyzer,” Ph.D. dissertation, Dept. Elect. Eng., Harvard Univ., Cambridge, MA, 1993.

Programa de computador:

[#] I.I. Apellido del autor (año, mes). Título del programa. [Tipo de medio electrónico]. Disponible: www.paginaweb.com (URL completo)