Normas para los
autores
1. Inicio /
2. Normas
Las Normas para la
escritura y citas bibliogr?icas de Saber y Justicia est? basadas en las
Normas de la American Psychological Association (APA)- Sexta Edici?, a? 2019.
Cuando un autor escribe para Saber y Justicia, se compromete a cumplir
con lo siguiente:
? Las contribuciones deben
estar orientadas al ?bito acad?ico y enviadas a trav? de esta
plataforma previo registro del autor.
? El autor ser?
responsable del env? de su texto y deber?nbsp;leer, aceptar y enviar
debidamente firmada la Declaraci? de Originalidad y Cesi? de Derechos de
Autor disponible en la plataforma virtual. Podr?registrarse y
realizar el env? de documentos accediendo a la plataforma Open Journal System (OJS),
disponible en el siguiente enlace: https://saberyjusticia.edu.do.
? Todos los autores
firmantes deben haber participado en la elaboraci? y/o proceso de
investigaci? del texto planteado; de igual forma, todos aquellos que hayan
participado en la elaboraci? del mismo deber? aparecer como autores.
? En caso de poseer
un n?mero DOI u ORCID, se recomienda indicarlo.
? Preparaci? del
manuscrito: El texto debe ser escrito a doble espacio (2,0) utilizando un
procesador de texto Microsoft Word, letra tipo 12 puntos, Times New Roman, m?genes 2,5 cm por los cuatro lados de la p?ina,
sangr? marcada con el tabulador del teclado a 5 espacios, alineaci? del texto
a la izquierda. Los art?ulos deber? tener una extensi? m?ima de 5 mil a 8
mil palabras. Las recensiones y entrevistas quedar? abiertas.
? T?ulo: Debe ser
claro y preciso para que denote con exactitud los objetivos y contenidos del
trabajo; debe ser corto preferiblemente no mayor de catorce (14) palabras y
estar escrito en idioma espa?l con letra Arial 14, izquierda, negrita e ingl?
usando letra Arial 12, izquierda, cursiva.
? Resumen en espa?l
e ingl?, escrito con letra Arial 10, centrado. Interlineado m?ltiple en
1,15.
? Palabras clave en
ingl? y espa?l: 4 palabras clave que guarden la mayor relaci? posible con el
contenido del manuscrito. Deben ir ordenadas alfab?icamente y separadas por
punto y coma (letra Arial 10, centrado, cursiva y negrita).
? Introducci? de una
p?ina, en la cual se presente el texto completo.
? Contenido: El texto del
manuscrito debe seguir el orden siguiente: T?ulo, autor (es), afiliaci?,
resumen, palabras clave, introducci?, planteamiento del problema, discusi?,
tablas y figuras, conclusiones y referencias.
? Tablas y Figuras: De acuerdo a
las normas APA, las tablas y figuras deben numerarse con n?meros ar?igos,
siguiendo el orden que se van mencionando en el texto (Tabla 1, Figura 1) esto
de ir acompa?do de un t?ulo claro y preciso como encabezado de cada tabla y
figura. Tanto las tablas como las figuras se le colocan notas si deben explicar
datos o abreviaturas. Si el material es tomado de una fuente protegida se debe
dar cr?ito al autor original y al due? de los derechos de reproducci?.
Adem?, es necesario contar con autorizaci? por escrito del titular de los
derechos para poder reproducir el material.
? Citaci?: Colocar en el
siguiente orden: (Autor-Fecha, P?ina) privilegiando la se?lizaci? del n?mero
de p?ina, para las citas textuales y para las par?rasis. Ejemplo: (Kopnin, 1996, p.175).
o Citas textuales o
directas: De acuerdo a APA, estas se reproducen de forma exacta el material,
sin cambios o a?didos. Se debe indicar autor, a? y n?mero de p?ina. Si la
fuente no tiene paginaci?, entonces se escribe el n?mero del p?rafo. Si la
cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto, se
coloca entre comillas y al final entre par?tesis se se?lan los datos de la
referencia. Ejemplos: - Klug (1998) establece que: La
diferencia no resulta (p.6). - Al analizar los resultados encontramos que:
?Todos los participantes...? (Machado, 2010, p.74).
Si la cita tiene
m? de 40 palabras debe escribirse en un p?rafo aparte, sin comillas alineado
a la izquierda con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador. Todas las
citas deben ir a doble espacio.
o Am?ico (2111) en
su obra Tal afirma lo siguiente:
sus favores lo hubiese conducido al principado (p.23).
o Citas indirectas o
par?rasis: Utiliza el parafraseo y va vinculada en el p?rafo sin comillas.
No es necesario se?lar p?ina o el p?rafo de donde fue obtenida la idea.
-Seg?n Huizinga (1952) son caracter?ticas?
o Cita indirecta: Dos
o m? documentos: Si contienen la misma idea deben separarse por punto y coma (;),
as? Los curr?ulos en Ciencia de la informaci? deben desarrollarse en base
en... (Meulemans & Browns,
2002; Pirela Morillo & Pe? Vera 2005; The new Media Consortium, 2014).
o Cita de Cita: Si
encontr?una cita dentro de un texto, esta debe ir de la siguiente manera:
(a?, p.), texto. Autor citado (a?) citado por Autor que cita
Mendelson (1929) citado por Pozio
Municio (2011, p.114), mencionan que verse a trav?
de...
? Las referencias deben seguir,
obligatoriamente, las normas APA. Arial 11, justificado. Sangr? francesa
(1,25). El texto debe contener, como m?imo, 15 referencias bibliogr?icas. No
deber?incluir bibliograf? no citada en el texto. La bibliograf? contiene
material extra que fue consultado durante la elaboraci? del trabajo acad?ico.
o Libro f?ico: Apellido, A.,
Apellido, B.& Apellido, C. (A?),
Cuando son m? de 6
autores solo se incluye la abreviaci? et al. Libro con editor, compilador,
coordinador, etc.
o Libro en l?ea: Apellido, A.,
Apellido, A. & Apellido, A. (A?). T?ulo del libro. Recuperado de
https://w.w.ww..
o Art?ulo de
publicaciones peri?icas: Apellido, A., Apellido, A. & Apellido, A.
Lugar: Editorial. (A?). T?ulo del art?ulo. T?ulo de la publicaci?. Nombre
de la revista, volumen(n?mero), [p.-p]
o Con DOI: Apellido, A.
A., Apellido, B. B. y Apellido, C.C. (A?). T?ulo del art?ulo. Nombre de la
revista, volumen(n?mero), pp-pp.
doi: xx
o Publicaciones
peri?icas online: Apellido, A. A. (A?). T?ulo del art?ulo. Nombre de la revista, volumen(n?mero), pp-pp. Recuperado
de http:/ /www?
o Tesis de grado: Autor, A.
(A?). T?ulo de la tesis (Tesis de pregrado, maestr? o doctoral). Nombre de
la instituci?, Lugar.
o Tesis de grado
online: Autor, A. y Autor, A. (A?). T?ulo de la maestr? o doctoral).
Recuperado de http://www?
o Referencia a
p?inas webs: Apellido, A. A. (Fecha). T?ulo de la p?ina. Lugar de
publicaci?: Casa publicadora. Recuperado de http://www...
Para solicitar informaci? podr?comunicarse al correo:
saberyjsuticia@enj.org.