Ciencia, Tecnología y Política
Directrices para autores/as
Los manuscritos
presentados deberán ser originales o parcialmente originales y no podrán ser
textos que hayan sido simultáneamente sometidos a consideración
para su publicación en otra revista.
Los trabajos deberán
generarse con programas estándares de procesamiento de textos (Microsoft Word, LibreOffice u otros) y presentarse en formatos editables (.doc, .docx, .odt).
Los/as autores/as deberán
enviar, además de su manuscrito, otro archivo en el que incluyan la siguiente
información en español, inglés y portugués:
Las contribuciones se
podrán subir directamente por el sistema de envíos de la página de la
Revista o bien enviarse por e-mail a revista.ctyp@presi.unlp.edu.ar
Formato general del texto
El tamaño de la página
deberá ser A4, y utilizarse en el cuerpo del texto interlineado 1.5, tipo de
letra Arial 12, márgenes estándar (2 cm de cada lado).
Las notas se incluirán al
final del trabajo. Se sugiere reducirlas al mínimo posible y limitar su
contenido a ampliaciones o precisiones de asuntos desarrollados en el texto.
Las notas no deben usarse en reemplazo de citas bibliográficas, y se incluirán
con interlineado simple, y letra arial 10.
Para el título principal se
utilizará letra Arial 14 y negrita. Para los subtítulos de primer nivel se
deberá utilizar letra Arial 13 y negrita mientras que para los de segundo y más
niveles Arial 12 y negrita.
Todos los subtítulos deben
estar numerados utilizando números arábigos, desde la introducción hasta las
conclusiones.
Tablas
Las tablas deberán estar
numeradas con números arábigos en el orden en que ellas aparecen en el texto, e
incluir incluir una breve leyenda descriptiva de su
contenido.
Figuras y gráficos
Las figuras y gráficos
deberán explicarse por sí solos (sin que sea necesario recurrir al texto para
su comprensión). Deberán indicarse claramente las unidades y contener las notas
y fuentes utilizadas. Deberán estar numeradas con números arábigos y tener una
breve leyenda descriptiva. El formato será .png, .tiff o .jpeg. La resolución de
las imágenes no podrá ser menor a 300 dpi. En el texto principal deberá
indicarse el lugar preciso donde se deberán insertar las imágenes utilizando la
leyenda “[Insertar figura 1 aquí]”. La edición digital de la revista podrá
incluir imágenes en color, aunque para la edición impresa sólo se aceptarán
figuras en blanco y negro.
Citas y referencias
bibliográficas
Cuando el artículo incluya
citas textuales a otros textos:
Las citas bibliográficas
deberán integrarse en el cuerpo del artículo, y las referencias completas de
todo el material citado en el texto se consignará al
finalizar el artículo. Para su correcta elaboración, se recomienda consultar
la Guía para citas y referencias elaborada por la
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP en 2017.
El cumplimiento de este
conjunto de normas y recomendaciones es requisito ineludible para la
publicación.
No se publicarán artículos que luego de ser aceptados, no sean ajustados a
estas normas por los/as autores/as.