Editorial
El rol del revisor en el proceso editorial de Wani
Wani, Revista del Caribe Nicaragüense
Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
ISSN: 1813-369X
ISSN-e: 2308-7862
Periodicidad: Semestral
núm. 81, 2024
El rol del revisor en el proceso editorial de Wani
Wani, Revista del Caribe Nicaragüense, se ha propuesto publicar artículos científicos y académicos de elevada calidad, tendiendo a la excelencia. Parte fundamental en este esfuerzo y proceso son los pares evaluadores, quienes luego de valorar los artículos propuestos, dictaminan sobre la posibilidad de publicación. La labor ad honorem del revisor tiene un impacto directo en el prestigio de nuestra revista, razón por la cual se requiere que los manuscritos remitidos para su dictamen sean valorados con el rigor científico-académico, a fin de garantizar la máxima calidad. La aplicación de criterios debidamente fundamentados de conformidad a la relevancia del estudio ha de ser la base para la toma de decisión editorial. La reputación de Wani debe ser defendida y fortalecida, nacional e internacionalmente, para lo cual contamos con sus apoyos. Nuestro sustento en las ediciones de la revista es la excelencia en contenido y forma para trascender en la difusión científica. En consecuencia, no admitimos artículos con fundamentos de investigación insuficientes, fallos metodológicos o que estén reñidos con la ética de la investigación científica y de autoría. Wani tiene historia y ha alcanzado madurez, es un patrimonio cultural científico del Caribe nicaragüense, cuyo ingreso a portales de indexación internacionales respaldan su calidad. Por esta razón, nuestra dirección y equipo editorial, en alianza con sus colaboradores, debemos ser más estrictos y exigentes. En específico, de nuestros revisores requerimos que identifiquen y verifiquen en los manuscritos remitidos para su valoración y dictamen, lo siguiente:
· la adecuada fundamentación metodológica con bases teóricas contemporáneas y pertinentes; · la correspondencia de la hipótesis con el objeto de estudio, sus objetivos con los resultados presentados, todo en coherencia con la metodología diseñada; · las conclusiones deben dar respuesta a los objetivos y estar respaldadas por los resultados descritos; · las deficiencias estructurales que afectan la comprensión del manuscrito. Al adoptar un enfoque más riguroso, contribuimos a que los autores mejoren sus investigaciones y eleven el nivel científico-técnico de sus obras. En Wani solo publicaremos artículos que cumplan estándares de alta calidad científica internacional, los revisores son fundamentales en este esfuerzo.
Wani, Revista del Caribe Nicaragüense, teniendo en alta estima la loable labor de nuestros revisores, profesionales comprometidos con el conocimiento, actualizará constancias que incluye la indexación en nuevas bases de datos internacionales. Adicionalmente, a partir del cierre del número 81 de la revista, se publicará la lista de revisores correspondientes, indistintamente de sus dictámenes. El rol del revisor en el proceso editorial de Wani es fundamental, razón por la cual debemos reflexionar constantemente acerca de esta labor, en tanto garantes de la excelencia.