Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Buscar
Fuente


Nota del Director
Director's Notes
Revista Teología, vol. 61, núm. 145, 2024
Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires

Editorial

Revista Teología
Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, Argentina
ISSN: 0328-1396
ISSN-e: 2683-7307
Periodicidad: Cuatrimestral
vol. 61, núm. 145, 2024


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Este número de la revista Teología nos ofrece un sugerente abanico de investigaciones. Ellas dan cuenta del momento eclesial que vivimos, signado por la búsqueda, la pluralidad y el afianzamiento del diálogo como posibilidad fundamental para mostrar la peculiaridad del mensaje de Jesucristo.

El temario de la propuesta nos permite soñar con un cristianismo que acoja las tensiones de un momento histórico en peligro de colisión. En este sentido, el carácter universal del mensaje de Jesucristo no nos convoca a una perspectiva monolítica, sino que nos hace soñar con una convivencia en legítima tensión donde todos aportemos a la belleza del bosque con diversas fragancias, espesuras y sonidos. Las más bellas melodías incluyen notas y velocidades diversas. Una fuga y un adagio no se oponen. Y el silencio ocupa un lugar decisivo para engrandecer la experiencia.

Las tres contribuciones que abren nuestra propuesta nos ubican en distintos momentos de la historia subrayando el aporte de variadas formas de existencia eclesial ante desafíos muy concretos.

Las tres investigaciones que continúan sitúan nuestra atención en tres desafíos vitales: lo cotidiano, las relaciones y el problema del mal. Vivir conectados al hoy sin quedar atrapados en el tedio y construir relaciones sanas que no enmascaren la utilización del otro, desde las distintas formas de abuso que surgen de la libertad lastimada, son cuestiones que nos abren al problema de aquello misterioso que acontece como agente de disgregación y que llamamos el mal.

Finalmente ofrecemos tres artículos en los que el escenario moral enciende sus luces. En primer lugar, un sugerente planteo sobre la cuestión de la ley natural; seguidamente, una lectura situada y transdisciplinar de la cuestión moral; finalmente se presta atención a un sector vulnerable de la población: las mujeres mayores.

Incluimos en nuestro número un apéndice con la última Lectio brevis del Dr. Carlos Galli, al iniciar el último año de su servicio decanal. En efecto, a partir del mes de septiembre, está al frente de nuestra Facultad el profesor Gerardo Sôding, acompañado por la Dra. Marcela Mazzini como vicedecana. Es la primera mujer que ocupa un cargo directivo en la historia de la Facultad. Pedimos al Señor por los tres.

Como siempre un conjunto de recensiones bibliográficas corona la propuesta de nuestra revista.

En nombre de todo el equipo de la revista Teología y de su Consejo les deseo una Feliz Navidad. Que el año que viene mantengamos vivo, en nuestras vidas, el don de la esperanza.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R