Ensayo
Recepción: 19 Noviembre 2022
Aprobación: 02 Enero 2023
Resumen: En la actualidad, internet es el medio para acceder a cualquier tipo de formación educativa a nivel mundial, desde el lugar en que nos encontremos y en el momento que nosotros deseemos, la educación de hoy, en cualquier tipo de establecimiento debe ser la fuente de innovación educativa, formando ciudadanos altamente calificados con competencias tecnológicas acorde a la actualidad. El e-learning ha tomado gran protagonismo en el campo educativo, revolucionando así la forma de enseñar y aprender, ofreciendo variadas alternativas, oportunidades y beneficios entre los cuales, los dos magnos beneficios primordiales que favorece el e-learning son: la supresión de las barreras físicas y temporales, de espacio y tiempo, y la oportunidad de adherirse al aprendizaje permanente a lo largo de nuestra existencia, adaptado a nuestras necesidades personales. Por lo tanto, el e-learning debe comprenderse como una modalidad formativa que procura aportar flexibilidad y personalización en los procesos de aprendizaje, en cada realidad, y para cada acción formativa será necesario analizar su contexto y necesidades, para aportar la mejor opción que puede significar el combinar variadas metodologías. En conclusión, esta metodología aporta estrategias innovadoras, creativas, divertidas y tecnológicas acorde a la realidad actual, aportando al proceso de enseñanza-aprendizaje y garantizando la consolidación de los conocimientos.
Palabras clave: E-learning, entornos, aprendizaje, formación, tecnológicas.
Abstract: At present, the Internet is the means to access any type of educational training worldwide, from the place where we are and at the time we want, today's education, in any type of establishment, must be the source of educational innovation, training highly qualified citizens with technological skills according to today. E-learning has taken a leading role in the educational field, thus revolutionizing the way of teaching and learning, offering various alternatives, opportunities and benefits, among which, the two main great benefits that e-learning favors are: the suppression of physical and temporal barriers, of space and time, and the opportunity to adhere to permanent learning throughout our existence, adapted to our personal needs.Therefore, e-learning must be understood as a training modality that seeks to provide flexibility and personalization in the learning processes, in each reality, and for each training action it will be necessary to analyze its context and needs, to provide the best option that can be mean combining various methodologies.In conclusion, this methodology provides innovative, creative, fun and technological strategies according to the current reality, contributing to the teaching-learning process and guaranteeing the consolidation of knowledge.
Keywords: E-learning, environments, learning, training, technology.
INTRODUCCIÓN
Las plataformas e-Learning, plataformas educativas o entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, constituyen actualmente una oportunidad de formación académica, esta situación tecnológica instaurada en Internet y que da soporte a la educación y el aprendizaje de los educandos. “Educarse a través de E-Learning hace referencia a desemejantes opciones referentes a la tecnología Educativa. El E-Learning admite ser más autosuficientes, lo que crea nuevas oportunidades para los estudiantes que no pueden asistir a clases regulares”. (López, 2013)
En estos momentos podemos afirmar que su uso ha transformando una enorme fracción de los lugares de educación tradicionales en sitios virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVA). Comprender, sin embargo, estas nuevas herramientas y saber cómo utilizarlas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje es una labor verdaderamente liada: un idioma ambiguo en el discurso del e-learning -con una gran cantidad de términos polisémicos y términos ambiguos. Vivimos avanzando, de un carácter cada vez más vertiginoso, en dirección a modelos de enseñanza alternos, transformando las prácticas de formación y las estructuras paradigmáticas de los campos del saber. (Fernandez et al., 2013)
Se pretende analizar las ventajas y barreras que se aprecian en la integración del E-learning en los procesos educativos. Un análisis de los estudiantes universitarios y profesionales del mundo de la enseñanza, pueden aportar las claves en las que este tipo de enseñanza cuenta con debilidades, para que en lo posterior a corto o mediano plazo se logren desarrollar destrezas o recursos que subsanen los mencionados problemas.
DESARROLLO
Una plataforma e-learning, plataforma educativa web o Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje es una aplicación web que integra un conjunto de herramientas para la enseñanza-aprendizaje en línea, permitiendo una educación no presencial (e-learning) y/o una educación mixta (b-learning), en el que se adopta la educación en internet con prácticas en la clase presencial.
El objetivo primordial de una plataforma e-learning es permitir la creación y gestión de los lugares de instrucción he instrucción en internet, en el cual los educadores y los educandos logren interaccionar durante su proceso de formación. Un espacio de enseñanza y aprendizaje (EA) es el lugar donde se realiza el contiguo de procesos de instrucción y enseñanza dirigidos a la adquisición de una o diversas competencias.
Todo proceso de enseñanza aprendizaje es alcanzable cuando se establece un diseño con el que se pueda dirigir el proceso que queremos alcanzar. En este proceso, el esquema de aprendizaje. Define y planifica la actuación de todos los elementos que participan en las relaciones didácticas: rol de profesores y alumnos, actividades que hay que ejecutar, escenarios y relaciones entre roles, actividades y escenarios. Se puede comparar el espacio de aprendizaje con un teatro (edificio o sitio para el entretenimiento) en el que se simbolizan obras de teatro, que son los métodos de aprendizaje, con un guión que es el diseño de aprendizaje.
El e-learning es el sistema educativo que se ha vuelto más popular en los últimos tiempos, a pesar de todo, es un segmento de la innovación digital que vivimos experimentando, que asimismo ha innovado la forma como adquirimos contenido educativo.
El e-learning es una evolutiva metodología de educación a distancia. Es una forma más democrática, que consiente que más individuos puedan formarse aprendiendo vicisitudes nuevas todos los días en poco tiempo y transformar sus vidas. Convirtiéndose así en una metodología incluyente ya que permite la universalidad del conocimiento, dejando a un lado los perjuicios económicos y sociales. Otra facilidad que permite esta educación son sus costos. Al no requerir aulas o auditorios para las tutorías, los cursos en línea pueden ofrecer contenido valioso a un precio justo.
Ver a la tecnología como enemiga en el siglo de los avances tecnológicos serian algo incongruente en la praxis docente, ya que cada uno de nuestros educandos han nacido con la tecnología y conviven con ella, desde ese punto de partida podemos empezar diciendo la tecnologías nos abre la puerta hacia un universo de conocimiento más versátil y mucho más accesible, una de las posibilidades que nos presenta e-learning a los docentes es que nos permite poder aprender así mismo nos permite acceder a nuevos conocimientos y en el campo educativo nos permite ejercer la docencia sin necesidad de estar en un salón de clase de forma presencial, hoy en día podemos impartir nuestras clases desde cualquier lugar en que nos encontremos siempre y cuando tengamos conectividad, otras de las posibilidades que nos brinda esta herramienta es que como docentes nos permite actualizarnos y crecer como profesionales con una dinámica tecnológica. “El otro componente o causa clave fundamental es la interacción docente- estudiante. Estas particularidades intervienen y establecen la eficacia y el triunfo de los programas a distancia”. 2013)
E-learning también nos permite poder conectar a personas de diversos lugares del mundo, también se caracteriza por tener actividades sincrónicas y asincrónicas permitiendo que el estudiante pueda estudiar en el tiempo que tiene disponible y poder ejercer y realizar otras actividades. “El e-learning, consecutivamente, debe de formar parte de nuestras actividades y estar enmarcada en nuestras agendas como un proceso a seguir, ya que constituye un sistema de formación que nos posibilita la realización de actividades muy variopintas”. (Fernandez et al., 2013)
El aprendizaje de hoy está vinculado estrechamente con la tecnología es por esta razón que debemos estar actualizados y preparados para asumir cada uno de los retos que nos presenta la educación tecnológica, si dirigimos nuestra mirada al pasado podemos recordar que hace pocos años atrás, muchos docentes tradicionales se oponían a la actualización tecnológica, ellos se negaban al cambio y querían seguir con la metodología tradicionalista, a pesar de todo con el paso del tiempo se ha ido desarraigando esa conducta o forma de ser hacia la actualización tecnológica, y poder visibilizarla como una aliada de la educación actual. Pero también encontramos una posibilidad negativa al momento de cursar por una materia o un curso. Una de los sucesos que se crean en cuantiosos cursos online es la circunstancia de generar alumnos virtuales ficticios. Esto puede ser útil, en algunas plataformas, para que el profesor/tutor tenga la posibilidad de valorar la concreta visualización y la facilidad a los diferentes bastos he instrumentos colocadas a disposición de los alumnos. Según (Álvarez, 2009)
Con la llegada de la pandemia que estamos atravesando, nos hemos dado cuenta que las e-learning nos permiten reinventarnos la forma de educar convirtiendo a la tecnología como nuestra aliada y a la vez nos permita seguir con ese proceso que nunca debe terminar que es de educar a una sociedad.
Así como e-learning nos brinda posibilidades también tiene su otra cara de la moneda, y son las dificultades que presentan al momento de impartir las clases, ya que nuestro país por ser un país en vías de desarrollo no cuenta con la conectividad necesaria que se necesita para poder implantar este modelo de aprendizaje siendo la zona rural la más afectada y aun ha quedado demostrada que no estamos listo en conectividad porque la zona urbana también tiene carencias de conectividad.
Una de las más grandes dificultades que existen al usar e-learning es cuando se quiere desarrollar y aplicar para la zona rural, ya que como dije no cuenta con la conectividad necesaria y existe carencia de implementación tecnológica, esa es una de las razones por la cual el gobierno ha decidido regresar a las aulas en la zona rural, como docente que ejerce sus labores en la zona rural me doy cuenta de que existen diferencias abismales cuando hablamos de usar herramientas tecnológicas quedando rezagada la zona rural.
CONCLUSIÓN
Los problemas presentes en la aplicación del E-learning están emparentadas a la carencia de un alto grado de independencia por parte de los educandos. Esta dificultad tiende a mejorar con una atención y orientación de educador, que debe atenuar una disponibilidad y que conjetura un esfuerzo y entrega adicional por parte del docente en esta modalidad de aprendizaje. Los problemas técnicos no son la excepción en esta modalidad necesitando así una atención y una formación previa del docente. “Los inconvenientes de conectividad constituyen un grado alto de conflicto en los estudiantes, pues no hay fácil y eficiente acceso a internet. Según (Marulanda, 2010) Se considera que la Video Conferencia Interactiva es el recurso esencial para facilitar una orientación, exposición de contenidos y resolución de problemas que se plantean en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que es fundamental atenuar una atención continua al educando con instrumentales de comunicación y así poder llegar al fin que se desea, logrando un aprendizaje significativo para la vida. “En la educación virtual el aprendizaje tiene como parte central al alumno y su colaboración activa en la cimentación de conocimientos le asevera un aprendizaje significativo. Los educadores (facilitadores) ya no centran su trabajo docente en exposiciones orales de los contenidos de los libros; ahora asumen que los estudiantes pueden leer estos contenidos, y por lo tanto conciben la clase como un área para incitar el trabajo colaborativo y autónomo”. (García, 2015)
Se propone como solución una práctica que mantenga una coherencia con los Entornos Virtuales de Aprendizaje, con un uso pedagógico de las herramientas de comunicación, un contacto continuo y directo con el docente que posibilite una retroalimentación y propicie que el E-learning sea la modalidad efectiva que contribuye medios a aquellos educandos que no pueden acceder a una educación presencial.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez, G. D. (2009). Conflictos virtuales, problemas reales: caracterización de situaciones conflictivas en espacios formativos online. SCIELO, 1-8.
Fernández Tilve, M. D., Álvarez Núñez, Q., & Mariño Fernández, R. (2013). E-learning: otra manera de enseñar y aprender en una universidad. Profesorado, 274-271.
GARCÍA, C. V. (11 de 06 de 2015). Monografias.com. Obtenido de monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos24/educacion-virtual/educacion-virtual.shtml
López, D. J. (2013). Analizando los obstáculos del e-learning:. Etic@net, 54-65.
Marulanda, A. A. (2010). Dificultades de los estudiantes en la adaptación de la metodología de educación a distancia. Suplemento Memorias V Encuentro , 55-78.