Sociedad y Artes

“Diferencias y semejanzas que nos aproximan”

Renzo Gostoli

“Diferencias y semejanzas que nos aproximan”

Revista latinoamericana de investigación crítica, vol. V, núm. 8, 2018

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales


El enfoque que organiza e impulsa este apartado es que existe una espesa e inquebrantable conexión visible, palpable y, a veces, ambigua, entre la esfera del arte y la sociedad.

Dicho vínculo se configura día a día, está compuesto por un entramado de canales e hilos que se construyen y disuelven al calor de los tiempos y las tensiones en que transcurren y se expresan actores la diversidad de contextos reales, sólidos y/o efímeros.

Una de las aspiraciones que sostiene a este apartado es sea un tributo más de las evidencias de lo fructífero que es la convivencia entre el arte y las ciencias sociales.

Diferencias y semejanzas que nos aproximan

América Latina, nuestra patria grande que se extiende del rio Bravo a la Patagonia, comparte similitudes históricas y culturales y, al mismo tiempo, grandes diversidades.

Nos identifican como latinoamericanos los idiomas –con una raíz latina común-hablados mayoritariamente en la región, nuestra forma de manifestarnos, de expresarnos, de vivir, de entender las cosas,los valores socio-culturales, la particular diversidad de nuestras costumbres, la moral de las religiones traídas de otras latitudes y su sincretismo, el mestizaje humano, a menudo impuesto a sangre y fuego, los lazos que nos unen históricamente, la memoria…

En base a estos conceptos he tratado de reunir en esta serie de fotos imágenes que se repiten con sus variantes locales a lo largo de toda América Latina: el problema del agua potable y sus dificultades para obtenerla.

La violencia presente en casi todas las sociedaes latinoamericanas que se refleja en muros acribillados de tiroteos o muertes de inocentes casi siempre pobres, negros, indígenas.

La niñez creciendo en ambientes completamente insalubres de las villas miseria, favelas, poblaciones callampa, ciudades perdidas,etc pero también expresiones de cariño y ternura a pesar de las dificultares crónicas.

La presencia persistente de las poblaciones indígenas en muchos países victimas de represión y violencia.

Renzo Gostoli









HTML generado a partir de XML-JATS4R