Prólogo

Prólogo

Prologue

José Mauricio Loucel
Universidad Tecnológica de El Salvador, El Salvador

Revista de Museología Kóot

Universidad Tecnológica de El Salvador, El Salvador

ISSN-e: 2307-3942

Periodicidad: Anual

núm. 8, 2017

ramon.rivas@utec.edu.sv



Una de las características de las casas de estudios superiores que se precian de actuar con seriedad en su quehacer académico es que siempre están innovando en las diferentes áreas de especialidad que desarrollan y sirven a los estudiantes, y en otros aspectos a la sociedad en general, como la extensión cultural y la responsabilidad social. La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) ha cultivado esa característica desde su fundación, hace 36 años (12 de junio de 1981). Cada quinquenio ha practicado un autoexamen y se ha proyectado para el siguiente; en su historia ha participado en autoestudios y ha sido acreditada y Re acreditada, siendo objeto también del reconocimiento internacional, siempre teniendo presente la excelencia, tanto en la enseñanza como en la administración de los bienes, recursos y la estructura física y el sistema de seguridad, para que todos sus integrantes tengan éxito en sus labores y en sus respectivas vidas particulares: personal administrativo y docente, alumnos y por ende sus familias, trascendiendo así en la historia educativa del país. Sí, somos una universidad que trasciende. Dejar un legado de esta clase es algo que nos enorgullece y que compartimos con todos los que sea posible alcanzar con nuestra visión y misión institucionales en acción. En esta efeméride dejamos constancia de ello.

Para mencionar solo algunas de las áreas en las que hemos sido pioneros: carreras virtuales, Museo Universitario de Antropología; campus en el centro histórico de la capital, al que se le da constante mantenimiento y restauración, aplicación de los medios sociales a la educación superior... Y entre tantas otras, editamos la única publicación museográfica en una universidad nacional: la revista Kóot, cuyo nombre en náhuat significa águila, que es el de nuestro símbolo por excelencia; y en esta oportunidad me congratulo en presentar esta nueva edición a los selectos lectores.

Sin duda lograr amalgamar una serie de artículos de autores experimentados como la que aquí se presenta es algo que representa arduo trabajo, digno de felicitar y de apreciar en toda su magnitud, pues resulta ser una fuente de invaluable conocimiento. Por eso la importancia de este nuevo número, por haber logrado una vez más una excelente edición de Kóot para la colección y para continuar educándonos.

Para cerrar estas breves palabras, permítanme reiterar la ‘fórmula’ que se necesita para el éxito en la educación que mencioné en una ocasión especial ante el pleno de la Asamblea Legislativa: “Un alumno actor, el maestro apasionado y la enseñanza de principios y valores”. A eso le apuntamos. Sirva esta publicación como un aporte adicional para alcanzar ese objetivo.

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R