Casos e Imágenes

Hongo espuma, un clásico en las asfixias por sumersión

Ana Molina 1
Dirección de Medicina Forense, Honduras

Revista de Ciencias Forenses de Honduras

Dirección de Medicina Forense de Honduras, Honduras

ISSN: 2412-8058

ISSN-e: 2413-1067

Periodicidad: Semestral

vol. Vol. 2, núm. 2, 2016

revistacienciasforenseshnd@gmail.com



Citar como:: Molina A. Hongo espuma: Un clásico en las asfixias por sumersión, Rev. cienc. forenses Honduras. 2016; 2(2): 30.

Fotografía 1
Fotografía 1

Masculino de 19 años de edad, encontrado en sumersión completa en una laguna, cuya causa de muerte fue asfixia por sumersión, presentando una característica específica en este tipo de asfixias el “hongo de espuma”, que es una bola de espuma blanca o rosada sobre la boca o nariz que se produce durante las inspiraciones agónicas. La entrada de líquido en las vías respiratorias provoca la secreción de moco. La mezcla de aire, líquido, moco y, tal vez, surfactante de los pulmones, da lugar a la formación de esta espuma. 1

Referencias bibliográficas

1.-Sibón-Olano A, Martínez-García P. Vizcaya-Rojas MA., Romero-Polanco JL. . Síndrome de asfixia por sumersión. Cuad Med Forense 2005; 11(41):229-233

Notas de autor

1 Médico Autopsiante, Dirección de Medicina Forense

Información adicional

Citar como:: Molina A. Hongo espuma: Un clásico en las asfixias por sumersión, Rev. cienc. forenses Honduras. 2016; 2(2): 30.

Enlace alternativo

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R