Articulos

TRAS LAS PISTAS DEL GUARANÍ CORRENTINO A MEDIADOS DEL SIGLO XX

Tamara Alegre

TRAS LAS PISTAS DEL GUARANÍ CORRENTINO A MEDIADOS DEL SIGLO XX

Revista Estudios Paraguayos, núm. 1, 2018

Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"

Resumen: En este artículo se describen algunos rasgos de la situación sociolingüística de la zona Norte de Corrientes entre 1940 y 1970, como resultado de un proceso de investigación que se propuso indagar sobre los procesos de transmisión del guaraní y el castellano de una familia correntina de cuatro generaciones, de la cual soy parte. La etnografía (Guber, 2001) y la historiografía (Burke, 1996) se articulan metodológicamente para dar cuenta del proceso de construcción de las fuentes documentales a partir del trabajo de campo (Betancourt Martínez, 2001; Muzzopappa y Villalta, 2011). Para el análisis se consideran los testimonios de los miembros de la familia, los documentos escolares que fueron ubicados en las escuelas primarias rurales a las que asistieron las generaciones mayores de la familia y algunos documentos de la política educativa de la época.

TRAS LAS PISTAS DEL GUARANÍ CORRENTINO A MEDIADOS DEL SIGLO XX

Resumen

En este artículo se describen algunos rasgos de la situación sociolingüística de la zona Norte de Corrientes entre 1940 y 1970, como resultado de un proceso de investigación que se propuso indagar sobre los procesos de transmisión del guaraní y el castellano de una familia correntina de cuatro generaciones, de la cual soy parte. La etnografía (Guber, 2001) y la historiografía (Burke, 1996) se articulan metodológicamente para dar cuenta del proceso de construcción de las fuentes documentales a partir del trabajo de campo (Betancourt Martínez, 2001; Muzzopappa y Villalta, 2011). Para el análisis se consideran los testimonios de los miembros de la familia, los documentos escolares que fueron ubicados en las escuelas primarias rurales a las que asistieron las generaciones mayores de la familia y algunos documentos de la política educativa de la época.

Palabras clave

Guaraní; transmisión intergeneracional; documentos escolares; etnografía.

Descargar el pdf para tener acceso completo al artículo

HTML generado a partir de XML-JATS4R