Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Editorial
Lux Médica, vol.. 16, núm. 48, 2021
Universidad Autónoma de Aguascalientes

Editorial

Lux Médica
Universidad Autónoma de Aguascalientes, México
ISSN: 2007-1655
Periodicidad: Cuatrimestral
vol. 16, núm. 48, 2021

Poítica de acceso abierto La Revista Lux Médica proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer un acceso libre a las investigaciones ayuda a incrementar el intercambio global del conocimiento. La LM no cobra ni cobrará ningún cargo a sus lectores por concepto de suscripción, ni a los autores por enviar, procesar o publicar sus artículos. Como condición de publicación, los autores acuerdan liberar sus derechos de autor bajo una licencia compartida, específicamente la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Esta licencia permite a cualquier persona compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato bajo los siguientes términos: - Dar crédito al autor del texto - No hace uso del material con propósitos comerciales - No transformar o modificar el material. Los autores ceden el derecho de la primera publicación a esta revista, pero conservarn sus derechos de autor, de tal forma que pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista ( por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en ésta.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Editorial

La investigación médica es una labor ardua, comprometida y de constante actualización. El proceso de la renovación es una constante que aplica de igual manera en el ámbito de esta hermosa disciplina. Nuestra revista, desde su origen, se ha caracterizado por innovar y presentar información de interés de último momento, actualmente pasamos por un proceso de transición editorial en el cual se da un paso adelante y se continúa el impecable trabajo que se ha llevado hasta el momento. Es grato informar que, a partir de este número, se inicia un proceso de publicación continua, en el que la colaboran diversos profesionales que se integran al equipo de trabajo de Lux Médica.

Por otro lado, cabe mencionar que, dentro de estos procesos de actualización, se inicia con la maquetación de artículos a través de la infraestructura de comunicación de publicación académica AmeliCA, plataforma que mejorará la forma en la que se presenta la información, facilitando la lectura de nuestros artículos. Finalmente, generamos una nueva imagen que respeta los valores y convicciones de nuestra revista, denotando las mejoras, cambios y actualizaciones por las que la revista Lux Médica se encuentra.

En este número podemos destacar las aportaciones de diversas temáticas entre las cuales destacan distintas áreas de las ciencias de la salud, como nutrición, traumatología y ortopedia, geriatría, psiquiatría, angiología y cultura física, enriqueciendo de manera importante a nuestra comunidad lectora. Me despido esperando disfruten este nuevo número de la publicación.

Sinceramente,



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R