Telecomunicaciones
Resumen: Términos de Indexación Texto Completo Navegador Por número Por autor Por título Por secciones Sobre los autores Matías N. Hadad https://icyte.conicet.gov.ar/ Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica (ICYTE) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) Argentina Investigador Adjunto CONICETProfesor adjunto UNMDPDoctor en electrónica por la UNMDPIngeniero electrónico por la UNMDP Patricio G. Donato https://icyte.conicet.gov.ar/ Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica (ICYTE) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) Argentina Investigador Independiente CONICETProfesor asociado UNMDPDoctor en electrónica por la UAH (España)Ingeniero electrónico por la UNPSJB Marcos A. Funes https://icyte.conicet.gov.ar/ Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica (ICYTE) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) Argentina Investigador Independiente CONICETProfesor asociado UNMDPDoctor en electrónica por la UNMDPIngeniero electrónico por la UNMDP Ayuda de la revista Sitio Principal Acerca de Login Registrarse Buscar Actual Archivos Anuncios Sitio Principal > Vol 5, No 1 (2021) > Hadad Medición y análisis de la impedancia en PLC de banda angosta en un ambiente universitario Matías N. Hadad, Patricio G. Donato, Marcos A. Funes Los sistemas de comunicación por la red eléctrica de banda angosta son ampliamente utilizados en aplicaciones como medidores inteligentes, automatización de hogares, y sistemas de control y comando de baja velocidad, entre otras. Sin embargo, las redes eléctricas no fueron diseñadas para transmitir datos y representan un ambiente hostil para las comunicaciones. En la bibliografía específica se encuentran estudios que evidencian las diversas problemáticas de las comunicaciones por la red eléctrica de banda angosta, siendo la impedancia una de las más importantes. El principal objetivo de este trabajo es proveer un estudio de la impedancia de la red eléctrica para esta banda de comunicación. Este estudio fue realizado en un ambiente Universitario que contiene un número diverso de cargas desconocidas, considerando las variaciones con respecto al tiempo y la ubicación. Se describe el sistema de adquisición desarrollado a medida para hacer el relevamiento. El análisis de los resultados muestra que la impedancia de la red presenta problemas para la comunicación PLC al menos tan severos como los relevados en otros estudios realizados en diferentes países y entornos.
Medición y análisis de la impedancia en PLC de banda angosta en un ambiente universitario
Los sistemas de comunicación por la red eléctrica de banda angosta son ampliamente utilizados en aplicaciones como medidores inteligentes, automatización de hogares, y sistemas de control y comando de baja velocidad, entre otras. Sin embargo, las redes eléctricas no fueron diseñadas para transmitir datos y representan un ambiente hostil para las comunicaciones. En la bibliografía específica se encuentran estudios que evidencian las diversas problemáticas de las comunicaciones por la red eléctrica de banda angosta, siendo la impedancia una de las más importantes. El principal objetivo de este trabajo es proveer un estudio de la impedancia de la red eléctrica para esta banda de comunicación. Este estudio fue realizado en un ambiente Universitario que contiene un número diverso de cargas desconocidas, considerando las variaciones con respecto al tiempo y la ubicación. Se describe el sistema de adquisición desarrollado a medida para hacer el relevamiento. El análisis de los resultados muestra que la impedancia de la red presenta problemas para la comunicación PLC al menos tan severos como los relevados en otros estudios realizados en diferentes países y entornos.