Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Interpretar las estadísticas públicas con integrantes de organizaciones sociales: la experiencia de un proyecto de extensión universitaria
Interpreting public statistics with members of social organizations: the experience of an university extension project
Geograficando, vol.. 17, núm. 2, e101, 2021
Universidad Nacional de La Plata

Artículos

Geograficando
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
ISSN: 2346-898X
Periodicidad: Semestral
vol. 17, núm. 2, e101, 2021

Recepción: 27 Mayo 2021

Aprobación: 23 Agosto 2021

Publicación: 01 Noviembre 2021

Resumen: En el presente trabajo se narran experiencias de un proyecto de extensión universitaria, llevado a cabo durante el año 2019 y destinado a construir conocimiento acerca del uso de las estadísticas públicas sobre la cuestión social, junto a organizaciones sociales y agrupaciones políticas de la ciudad de La Plata. El objetivo del proyecto estuvo centrado en dar a conocer a las agencias estatales productoras de información estadística, proveer herramientas para interpretar la información difundida por estos organismos y analizar la situación del mercado de trabajo, la pobreza y distribución del ingreso en el Gran La Plata, en los últimos años, junto a las organizaciones y agrupaciones copartícipes del proyecto. La experiencia tuvo un significado especial al poner en relación a profesores/as universitarios/as, agentes estatales, organizaciones sociales y agrupaciones políticas en el marco de un proyecto de extensión universitaria, y a la vez, discutir sobre los efectos sociales de las principales políticas socioeconómicas instrumentadas por el gobierno de Cambiemos.

Palabras clave: Estadísticas públicas, Extensión universitaria, Neoliberalismo, Cuestión social.

Abstract: This paper narrates experiences of an university extension project carried out during 2019 and aimed at building knowledge about the use of public statistics on the social issue, together with social organizations and political groups in the City of La Plata. The objective of the project was focused on visibilizing the state agencies producing statistical information, providing tools to interpret the information disseminated by these organizations, and analyzing the situation of the labor market, poverty and income distribution in Greater La Plata in recent years, together with the organizations and groups participating in the project. The experience had a special meaning as it brought together university teachers, state agents, social organizations and political groups within the framework of a university extension project, while also mooting a discussion on the social effects of the main socioeconomic policies implemented by the government of Cambiemos.

Keywords: Public Statistics, University extension, Neoliberalism, Social issue.

Introducción

El propósito de este artículo es narrar las primeras experiencias en un proyecto de extensión universitaria destinado a construir conocimiento acerca del uso de las estadísticas públicas junto a organizaciones sociales y agrupaciones políticas de la ciudad de La Plata. El proyecto se denomina “Interpretando los números oficiales: talleres de análisis de las estadísticas públicas para integrantes de organizaciones sociales”. Fue ejecutado durante el año 2019 por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y cuenta como organizaciones copartícipes con las agrupaciones “La 17 de octubre” y “Soles de Mayo La Plata”.1

El equipo estuvo integrado por docentes y adscriptos/as de la cátedra Metodología de la Investigación Social I, y docentes de Sociología Política -ambas cátedras de la carrera de Sociología- docentes de la cátedra de Política y Legislación de la Educación, de la carrera de Ciencias de la Educación, y graduados/as de sociología, antropología y economía de la UNLP que trabajan con estadísticas sociales en el sector público.2 Así, se cuenta por un lado con integrantes provenientes del ámbito de la docencia universitaria, y por otro, con integrantes que se desempeñan en el sector público estatal de la provincia de Buenos Aires, en el uso de estadísticas públicas. Algunos/as de los/as integrantes comparten ambos espacios. De este modo, se intercambian saberes vinculados con la docencia, y con el trabajo en el Estado provincial con estadísticas aplicadas.

El intercambio de saberes incluyó también articulaciones y debates con compañeros/as de las organizaciones sociales (organizaciones copartícipes), con quienes se viene pensando y discutiendo, desde otros espacios, gran parte de los temas que se ha decidido trabajar en estos primeros talleres. Este intercambio ha sido de gran utilidad para ir delimitando los ejes de trabajo que se iban a proponer a lo largo del año. Se procuró que estos diferentes saberes se complementasen, articulasen y retroalimentasen. En este sentido, una de las primeras ideas al momento de proponer esta experiencia de extensión estuvo ligada a la difusión y el uso de las estadísticas públicas.

Al respecto, resulta oportuno comentar que a los/as integrantes del equipo de extensión que trabajan en el sector público provincial les solía suceder que colegas del ámbito académico los consultaran para solicitarles información. No toda la información estadística con la que cuenta el Estado se encuentra publicada, y su acceso requiere de solicitudes formales e incluso de contactos personales. No obstante, llamaba la atención que muchas veces esa información requerida no solamente era de acceso público, sino que incluso, en algunos casos, los datos requeridos se encontraban ya procesados y publicados en informes. Por otra parte, algunos de esos datos estadísticos (tasa de desocupación e índice de pobreza, por ejemplo) son ampliamente difundidos por los medios de comunicación y debatidos en la palestra pública, pero muchas veces sin que se conozca con exactitud su significado y la manera de interpretarlos.

Así, se advierte que la accesibilidad y la lectura e interpretación de los datos publicados demanda de por sí un saber específico, propio de quienes poseen alguna experiencia en la materia. Desde este punto de vista, se comenzó a imaginar un espacio de encuentro y trabajo teórico/práctico, dirigido a colegas que quizás no están familiarizados/as con el uso de estadísticas oficiales, pero que necesitan utilizarlas como insumos para diversas actividades de interpretación y debate informado y fundamentado, y que les permite, a su vez, a las organizaciones sociales y políticas copartícipes trabajar en la formación interna de sus propias estructuras Uno de los propósitos del proyecto era hacer más accesibles las estadísticas públicas, difundiendo modalidades de apropiación y uso; es decir, brindar herramientas para el análisis oportuno. Por esta razón, a partir de conversaciones con colegas del ámbito académico que participan también en agrupaciones políticas se conformó la idea de realizar un proyecto de extensión para brindar herramientas de análisis, actividad que luego adquirió la forma de encuentros abiertos para el público en general.

En este contexto, es necesario tener en cuenta que actualmente se tiene acceso a un caudal importante de información, sin necesidad de manipular bases de datos. En la web se puede encontrar una gran cantidad de datos, aunque resulta necesario para quien no está familiarizado/a adquirir ciertas competencias para interpretar esa información. Existe, evidentemente, una mediación necesaria, a construir, entre los datos publicados y el potencial uso y sentido de dicha información.

El Sistema Estadístico Nacional y el renovado interés por las estadísticas públicas en la Argentina reciente

En la Argentina existe un Sistema Estadístico Nacional que produce información confiable y sistemática sobre distintos aspectos. Está coordinado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que tiene a cargo la programación anual de relevamientos y difusión de estadísticas, y desarrolla metodologías y normas que aseguran la comparación procedente de distintas fuentes.3 A su vez, coordina a las Direcciones de Estadísticas Provinciales que desarrollan sus relevamientos y difunden estadísticas específicas referidas al ámbito provincial.

Entre los relevamientos y la información que realiza y produce el Instituto se encuentran el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (CENSO) y la Encuesta Permanente de Hogares (en adelante, EPH) como dos de los más importantes. El CENSO se desarrolla cada 10 años, según la norma nacional que así lo establece. En la historia de la Argentina, en la etapa moderna, se desarrollaron los censos en los años 1970, 1980, 1991, 2001 y 2010. La EPH se implementa con diversas modalidades desde 1973, y tiene entre sus objetivos conocer a la población desde un punto de vista demográfico, para dar cuenta de la participación de las personas en la producción de bienes y servicios, y también para dimensionar su participación en la distribución del producto social (INDEC, 2006). En su modalidad actual (EPH continua), la información se produce de manera trimestral. Los resultados pueden leerse en informes técnicos de publicación frecuente que se refieren a las condiciones de vida, a la distribución del ingreso, a las principales tasas del mercado laboral, entre otros, que alimentan la circulación social (por ejemplo, mediante la prensa) de información estadística.

Las estadísticas públicas, en particular las producidas por el INDEC, sufrieron un fuerte desprestigio durante el período kirchnerista, a partir de la intervención del organismo realizada en 2007. Los principales cuestionamientos apuntaron a los datos sobre pobreza, el índice de precios al consumidor y el procedimiento para medición de la canasta de alimentos (Minoldo y Born, 2019). En los inicios del macrismo, esgrimiendo el argumento de una “normalización” de la institución, no se publicaron los datos de dos trimestres, hecho que comúnmente se denominó “apagón estadístico”. Como consecuencia, existen en total tres trimestres para los cuales no hay disponibilidad de información de la EPH, ya que los datos no fueron publicados (3º de 2007, 4º de 2015 y 1º de 2016). A su vez, de manera concomitante surgieron o cobraron mayor presencia pública algunas mediciones alternativas, como el “Barómetro de la Deuda Social Argentina” de la Universidad Católica Argentina, el denominado “IPC Congreso” o el “Índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires”. En los inicios de la gestión macrista se realizó una nueva intervención.

Aquellas controversias tuvieron como contrapartida más reciente un renovado interés por la elaboración y el uso de otras estadísticas, tanto en el sector público como en ámbitos académicos, que discutieran en algunos casos, o bien complementaran en otros, algunos indicadores existentes. Además de las iniciativas de diferentes agencias del Estado, se destaca, desde el sistema universitario, el Programa sobre la Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC), mediante la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES), el cual ha contribuido a profundizar el conocimiento sobre las características de la estructura social argentina.

En este sentido, entre las agrupaciones políticas que fueron conformando el Frente de Todos surgía también un interés especial por las estadísticas. Por un lado, en lo inmediato, para incorporar más herramientas a los fines de debatir en la arena pública, en un contexto electoral. Se presentaba la necesidad de exponer e interpretar, con datos claros, una situación social altamente deteriorada durante la gestión macrista, comparándola además con las anteriores gestiones kirchneristas.4 Por otro lado, la idea de que era necesario producir conocimiento estadístico riguroso y sistemático para planificar e implementar políticas públicas cuyos resultados estén en relación con los objetivos que se plantean.

Estos mismos elementos de orden más coyuntural ayudan a comprender el renovado interés por el conocimiento de ciertos aspectos de la realidad social a partir de datos estadísticos, y la curiosidad y el entusiasmo que despertaron entre el público asistente a los talleres. Los encuentros tuvieron lugar en la segunda parte del año 2019, año que también estuvo cargado de numerosas actividades relacionadas con la militancia local: con la campaña electoral de las PASO, y posteriormente con la campaña de las elecciones generales de octubre.

La experiencia de los talleres

Asistieron a los encuentros personas vinculadas a las esferas políticas locales, estudiantes universitarios, trabajadores/as estatales de distintos ministerios y dependencias municipales, asesores/as, referentes sindicales y militantes partidarios que se encontraban en ese momento en plena campaña electoral.

Desde el momento de la estructuración de la propuesta, el equipo se vio atravesado por un dilema central, vinculado a cómo construir un espacio de intercambio para que ese conocimiento estadístico circulase y se pusiera en juego. Muchas de las cuestiones de la didáctica de las ciencias sociales involucran el uso de cierta información para caracterizar a la población y sus movimientos. Hacer uso de esa información supone disponer de ciertas herramientas y de ciertas competencias que parecieran estar disponibles sólo para aquellos/as que habitualmente las utilizan, o las han tenido que adquirir por alguna necesidad especifica.

En el imaginario, el uso de las estadísticas está asociado a un conocimiento técnico específico que ciertamente resulta imprescindible. Sin embargo, en la actualidad las estadísticas (en particular las estadísticas públicas) forman parte de la vida cotidiana de amplios sectores de la población, más allá de quienes se dedican específicamente a trabajar con ellas. El resultado de mediciones como la desocupación, la pobreza o la inflación forma parte de debates en amplios sectores y espacios de la sociedad. No obstante, en sus canales de circulación más corrientes estos datos son debatidos sin conocer exactamente su significado y sus implicancias.

Adquirir herramientas para una mejor interpretación de las estadísticas es un conocimiento que, en virtud de lo mencionado anteriormente, resulta de interés público. Construir estadísticas requiere un conocimiento técnico particular que supone una formación sistemática y sostenida; también posibilitada, en el caso de este proyecto, por cierto tipo de tareas específicas en las que han sumado experiencias varias algunos/as de los/as integrantes del equipo, desde sus lugares de trabajo en el Estado provincial. Asimismo, se sabe que interpretar las estadísticas debería ser accesible a cualquier persona que pueda disponer de ciertos conocimientos mínimos. Por lo tanto, se considera que es necesario generar debates, no solamente acerca de los resultados de las estadísticas que se producen actualmente, sino acerca de qué estadísticas queremos, para qué y en función de qué intereses, y cómo incorporamos herramientas, en nuestras formaciones intermedias, que redunden en profundizar y complejizar, con información pertinente y sustantiva, las interpretaciones sobre las estadísticas oficiales.

Con esta intención, se propuso organizar, en un espacio físico cedido por una de las agrupaciones copartícipes, talleres de interpretación de las estadísticas públicas. En esta instancia inicial se propuso trabajar principalmente con la EPH, por ser la fuente de estadísticas públicas que se realiza con mayor regularidad y sistematicidad, y a partir de la cual se construyen datos que circulan y se debaten ampliamente. Se destinaron sendas reuniones a tres de las mediciones principales: mercado de trabajo, distribución del ingreso y pobreza. En algunos casos se fueron contrastando los resultados de la EPH con otras fuentes, como el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para el mercado de trabajo, o las encuestas del Barómetro de la Deuda Social Argentina de la UCA para las mediciones de pobreza.

En los encuentros, el énfasis se situó, entonces, en los aspectos metodológicos, para analizar cómo están construidos los datos y establecer qué se puede y qué no se puede decir con ellos: cuál es el alcance de la muestra, con qué periodicidad se realiza, cómo están construidos y plasmados en el cuestionario los conceptos que se miden. No obstante, también se presentaron, analizaron y debatieron algunas series de datos, con particular interés en el total de los 31 aglomerados relevados actualmente por la EPH, en los aglomerados correspondientes a la provincia de Buenos Aires5, y en el Gran La Plata en particular.

En función de estos intereses, cada taller constaba de tres instancias: 1- presentación y debate acerca de cómo están construidos los conceptos; 2- análisis y debate de algunos resultados a partir de las herramientas adquiridas en la primera instancia; y 3- comparación de los resultados de la EPH con otras fuentes. Cada una de las actividades fue coordinada alternativamente por diferentes integrantes del equipo, según los temas de especialidad de cada uno/a.

En paralelo, se llevó a cabo un registro sistemático de las actividades con distintos propósitos. En primer lugar, a través del registro fotográfico se documentó la actividad y se generó material para difusión y convocatoria para próximos talleres. En segundo lugar, se realizó un registro etnográfico (notas de campo) de cada encuentro, sobre todo de aquellos aspectos que iban más allá de la exposición de quienes coordinaban. Esto se llevó a cabo con una doble intención: por un lado, para que los registros se convirtieran en insumos para la reflexión interna del equipo y pensar mejor las actividades subsiguientes. Por otro lado, para indagar cuáles eran los usos, intereses e interpretaciones que presentaban los/as participantes de las organizaciones sobre las estadísticas públicas. Esto último, con la idea de articular esta actividad de extensión con posibles futuras actividades de investigación, destinadas a conocer el sentido y los usos e interpretaciones de las estadísticas públicas en ciertos espacios sociales.

a. Las actividades desarrolladas

Las actividades fueron abiertas a todo público, y a diferencia de lo que suele suceder en un curso de capacitación, se contaba con una asistencia diversa en cuanto a sus intereses, saberes y formaciones de origen. Por un lado, integrantes de las agrupaciones copartícipes que asistían de manera más regular. Por otro lado, un público general que no participaba de manera constante. Entre estos/as, a su vez, pudimos distinguir entre quienes no estaban necesariamente interesados/as en los aspectos técnicos del manejo de los datos, sino en tener un conocimiento general acerca de los principales temas que releva la EPH; y quienes poseían un acercamiento más especializado desde distintos espacios: estudiantes de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, graduados/as que trabajan en el sector público, trabajadores/as sindicalizados/as que aportaron particularmente una visión práctica muy necesaria para profundizar algunos análisis, por ejemplo en torno a discusiones relacionadas con los datos del mercado de trabajo.

Teniendo en cuenta estas características, se organizaron las actividades intentando seguir la lógica de cómo esa información llega al público en general, por las vías más habituales. Según Kelmansky (2009), la primera forma en que los datos estadísticos llegan al público en general es por los medios de comunicación. Entonces, a partir de allí, se intentó analizar la información desandando ese camino hasta llegar al origen del dato. Se procuró iniciar cada actividad con alguna información que hubiera sido publicada en algún medio de comunicación, o que hubiera circulado por las redes sociales, a fin de proponer (re)interpretarla. Mediante esta actividad se buscó revisar cómo estaba construido el dato, para luego analizar datos de elaboración propia utilizando las mismas fuentes y realizar comparaciones con otras.

Se incorpora a modo de ejemplo, en la Imagen 1, la primera actividad que fue desarrollada en el primer encuentro:

Imagen 1
Diagrama de actividad para primer encuentro

Fuente: Elaboración propia. Equipo del Proyecto de extensión

b. Conceptos en debate

Se pretendía, entre otras cuestiones, generar un espacio de debate acerca de cómo están construidos los principales conceptos con los cuales trabaja la EPH y sobre cómo se definen operacionalmente para ser medidos. Tres conceptos clave fueron los seleccionados por el Equipo del proyecto para ser debatidos con especial atención: mercado de trabajo, distribución del ingreso y pobreza.

Los debates sobre el concepto de mercado de trabajo giraron principalmente en torno a dos grandes temas. ¿Cuál es la definición operacional de trabajo que se utiliza en la EPH? ¿Qué características tienen las actividades que son consideradas trabajo? Se destaca que la EPH considera trabajo a aquellas actividades que participan del mercado. Por eso se denomina a los indicadores asociados con este tema “mercado de trabajo” y no “trabajo” a secas. La Imagen 2 muestra parte del material didáctico utilizado.

Imagen 2
Condición de Actividad

Fuente: Elaboración propia sobre la base de material de difusión de EPH. INDEC

Las discusiones giraron principalmente en torno a dos puntos que son emergentes de debates más amplios en la sociedad. Uno, en relación con la cantidad de horas semanales en las que hay que desarrollar una actividad laboral para que la persona se considere ocupada (una hora), lo cual a primera vista siempre resulta insuficiente. Esta cuestión nos introdujo en la exposición y debate de algunos indicadores relacionados con la calidad del empleo. Principalmente, las tasas de subocupación y sobreocupación. El otro punto, vinculado directamente a las reivindicaciones de género, versaba sobre las actividades domésticas no remuneradas, realizadas predominantemente por mujeres, que la EPH no releva. Para abordar este tema, expusimos, de modo complementario, algunos datos sobre cuidado de personas del hogar, relevados por encuestas nacionales y provinciales de juventud, como se observa en la Imagen 3 que se presenta a continuación.

Imagen 3
Actividades de la Población de 15 a 29 años. Total País

Fuente: Encuesta Nacional de Jóvenes 2014. Segundo informe de resultados. INDEC

También se fueron analizando las principales tasas con las que se describe el mercado de trabajo (INDEC, 2011). Se expusieron y analizaron las tasas básicas del mercado laboral, y se profundizó en algunas de ellas.

En la sesión destinada a distribución del ingreso, los intercambios estuvieron más relacionados con la comprensión de conceptos que involucran un mayor dominio de un lenguaje técnico, como es el caso de la definición de ingreso, cuya comprensión supone un conocimiento básico de conceptos de las ciencias económicas; y de las formas de medirlo, que involucra operaciones estadísticas que no son demasiado corrientes (mediana, deciles, coeficiente de Gini, curva de Lorenz). Las Imágenes 4 y 5 corresponden a la presentación de ambos temas.

Imagen 4
La Distribución del Ingreso a través de la EPH

Fuente: Elaboración a cargo de Tamara Santa María y Horacio González, a partir de cuestionarios de EPH. INDEC

Imagen 5
La Distribución del Ingreso. Definición y ejemplo

Fuente: Elaboración a cargo de Tamara Santa María y Horacio González, a partir de bases de microdatos de la EPH. INDEC

Con el concepto de pobreza se pudo ilustrar especialmente cómo un mismo concepto puede ser medido de diferentes maneras. Se debatió sobre todo acerca de las ventajas y limitaciones de las principales mediciones de pobreza en la Argentina, el método de la línea (línea de pobreza) identificado a partir del cálculo del déficit de ingreso (o indirectamente del consumo) y el de las necesidades básicas insatisfechas (NBI), y las posibilidades de aplicar mediciones más complejas, como las multidimensionales (Boltvinik, 2003). Se revisaron algunas experiencias y/o proyectos en la aplicación de mediciones multidimensionales de pobreza en otros países.

Imagen 6
La medición de la Pobreza en las estadísticas oficiales. Línea de Pobreza

Fuente: Elaboración a cargo de Hilario Ferrea y Carolina Monterde

c. Los datos en debate

Cada uno de los encuentros fue útil también para poner en discusión la evolución de las distintas mediciones a lo largo del tiempo, colocando el énfasis en la situación del aglomerado Gran La Plata en relación con el total de los aglomerados. Las controversias más significativas estuvieron vinculadas con dilucidar el desempeño del gobierno de Cambiemos (2015-2019) respecto de los mandatos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2011 y 2011–2015).

Para ello, se observó en perspectiva comparada la evolución de la tasa de desempleo para los 31 aglomerados (el total de los aglomerados relevados por la EPH), para los 6 aglomerados de la provincia de Buenos Aires (Bahía Blanca - Cerri, Mar del Plata - Batán, Gran La Plata, Partidos del GBA, San Nicolás - Villa Constitución, Viedma - Carmen de Patagones); y particularmente, para el Gran La Plata.

Imagen 7
Desocupación en 31 aglomerados, en 6 aglomerados PBA y Gran La Plata 2003-2019

Fuente: Elaboración a cargo de Virginia Pérez e Iván Galvani a partir de bases de microdatos de la EPH. INDEC

Aquí se observa cómo la desocupación, tanto para los 31 aglomerados, para los 6 aglomerados de la provincia de Buenos Aires, como también para el Gran La Plata, había entrado en una curva descendente entre 2003 y 2015. Luego del apagón estadístico, la tasa comenzó a ascender. A su vez, se ha llamado la atención sobre la evolución de la tasa en el Gran La Plata a partir de 2018, ya que se observaba un salto considerable, hasta superar la tasa promedio de los 31 aglomerados.

Asimismo, resultaba central explicar que no se trataba de un efecto propio de una reactivación económica, tal como sugerían algunas voces oficiales del momento. De haber sido esta la causa explicativa principal, se hubiese visto reflejada también en un aumento en la tasa de empleo.6

Con relación a la distribución del ingreso, se observaba la brecha de ingresos entre el decil 10 y el decil 1 a partir de este cuadro:

Imagen 8
Distribución del Ingreso 2º trimestre 2016-2º trimestre 2019. Total 31 aglomerados

Fuente: Informe Evolución de la distribución del ingreso. Segundo semestre 2019. INDEC

Se observa, a partir de la Imagen 8, cómo había aumentado la brecha, medida por la mediana, del decil 10 sobre el 1 en el lapso 2016 – 2019, al pasar de 14 veces para el cuarto trimestre de 2016 a 16 en mismo trimestre de 2019.

En la siguiente Imagen 9 se observa la evolución de la pobreza por ingresos. Se discutió, en primer lugar, sobre la intervención del INDEC y el recálculo establecido para trazar nuevos valores para el período 2003-2015; y el nuevo cambio a partir de ese año. En el gráfico se observa la comparación entre la pobreza medida por el INDEC y la medida a través del denominado “IPC 9 provincias”, que se construyó en 2015.

A partir del 2015, las nuevas mediciones arrojaban tasas más altas para el período 2004- 2015. Sin embargo, aun con una nueva metodología, se observaba cómo, para los 31 aglomerados urbanos, se desarrollaba una curva descendente entre 2004 y 2015, la que después de las nuevas intervenciones sobre el INDEC de 2015, a partir del segundo semestre de 2017, había comenzado a ascender.

Imagen 9
Tasa de incidencia de la Pobreza. Personas. Total 31 aglomerados urbanos. 2004 – 2019

Fuente: Elaboración a cargo de Carolina Monterde e Hilario Ferrea a partir de bases de microdatos de la EPH. INDEC

Se repite el mismo análisis comparativo para el Gran La Plata, como muestra la Imagen 10, en la que se observa un descenso que va desde 2004 a 2015 con ambas mediciones, y un repunte en 2016. Más allá del descenso hacia el primer semestre de 2017, se retomó luego el impulso alcista a partir de ese momento.

Imagen 10
Tasa de incidencia de la Pobreza. Personas. Gran La Plata. 2004 – 2019

Fuente: Elaboración a cargo de Carolina Monterde e Hilario Ferrea a partir de cuestionarios de EPH. INDEC

De este modo, el análisis de tendencias permite, en primer lugar, ilustrar los conceptos abordados con algunos resultados; en segundo lugar, debatir con algunos datos objetivos el desempeño de los últimos gobiernos nacionales (los tres períodos kirchneristas y el macrismo) respecto de los temas que se abordaron; y en tercer lugar, a partir de la comparación de las fuentes, evidenciar que los datos pueden ser objetivos pero nunca “neutros”, y que arrojan diferentes resultados según el modo en que estén construidos.

Reflexiones finales

Este trabajo tuvo como propósito compartir la experiencia de la planificación y realización de talleres en el marco del proyecto de extensión “Interpretando los números oficiales: talleres de análisis de las estadísticas públicas para integrantes de organizaciones sociales”, desarrollado en el marco de la FAHCE-UNLP y realizado en forma conjunta con las organizaciones copartícipes.

La experiencia ha resultado de lo más enriquecedora. Por un lado, los talleres brindaron la posibilidad de difundir estadísticas públicas a un público mucho más extenso que el que trabaja habitualmente con esta información, y de compartir en una forma ampliada, por medio de variados intercambios, análisis sobre ellos. Por otro lado fue posible poner en relación, desde la extensión universitaria, la idea acerca de que el uso y manejo de los datos puede ser aprendido y replicado entre quienes se interesen en ello, y dejar de considerarlo únicamente un saber experto de uso excluyente. La realización del proyecto ha resultado, además, una estimulante experiencia pedagógica para los/as integrantes del equipo, y se ha materializado en la elaboración de una gran cantidad de material didáctico al respecto.

Los encuentros suscitaron gran interés en las organizaciones participantes y generaron diversas discusiones. En aquella coyuntura electoral, los militantes destacaron el rol central de este tipo de espacios en la producción de argumentos informados sobre las problemáticas sociales (pobreza y desempleo particularmente) del orden nacional, provincial y municipal, a los fines de afrontar con nuevas herramientas, conversaciones y debates con diversos interlocutores. De agremiados a sindicatos destacaron la importancia de la información sobre la distribución del ingreso, y particularmente la evolución de los salarios en el largo plazo, según las distintas ramas de actividad. Los referentes de la cartera educativa destacaron el valor de los encuentros para proyectar espacios de decisión estatal que pudieran contar con producción de información específica y precisa, aplicable en distintas escalas territoriales, a los fines de planificar políticas públicas que encuentren fundamentos sólidos. Referentes de las agrupaciones destacaron también la importancia de la articulación entre universidad y espacios de la vida política local a través de la extensión, así como la necesidad de una reflexión profunda acerca del tema.

Asimismo, fue un espacio muy interesante para analizar aspectos centrales de la evolución de la cuestión social entre 2003 y 2019, tanto para los principales aglomerados urbanos como para el Gran La Plata. En este sentido, durante los talleres se estuvo siguiendo la evolución de los indicadores sociales entre 2003 y 2015; el deterioro del mercado de trabajo que se empieza a evidenciar a partir del 2016 y el aumento del desempleo, de la cantidad de personas y hogares en situación de pobreza, y de la ampliación de las brechas de ingreso entre los/as que más y menos tienen, consecuencias claras de que se hubiesen vuelto a implementar en el país, en el período 2016-2019, políticas de corte neoliberal.

El tipo de actividades y los temas que han sido objeto de cada uno de los talleres realizados hasta el momento han posibilitado que ciertos saberes se pongan en diálogo con su utilidad social, poniendo justamente en tensión esta idea de “uso” desde una mirada más pragmática, asociada también a que disponer de estos insumos permite, sin lugar a dudas, ampliar las posibilidades de realizar otro tipo de reflexiones.

Se retoma en este punto uno de los objetivos centrales de las actividades de extensión universitaria, las cuales se relacionan con una serie de propuestas que vinculan la universidad con otros ámbitos de la sociedad. Desde esta perspectiva integral, la extensión es considerada un proceso educativo de doble vía y un espacio colaborativo de producción del conocimiento. Y desde este mismo paradigma, el equipo de este proyecto ha conceptualizado la tarea, situación que se conecta con la intención de continuar construyendo puentes que acerquen y pongan en situación ciertos saberes específicos con la dimensión “más real” y práctica de las relaciones sociales que esos indicadores buscan expresar.

En gran medida, uno de los principales aportes que se ha podido identificar en el marco de este Proyecto de Extensión tiene que ver justamente con el desafío de proponer y problematizar nuevos modos de pensar la enseñanza de ciertos temas, ligados al uso de las estadísticas públicas, que suelen tener, a su vez, circulación mediática y repercusión política, con lo cual representan, sin lugar a dudas, aspectos que se recomienda no dejar de problematizar.

Referencias

Alzugaray, L. (2018). Estadísticas sociales en Argentina: relevamiento de encuestas, bases de datos e indicadores sociales oficiales de acceso público en internet. Ensenada: UNLP. FAHCE. Idichs (UNLP-CONICET). (Documentos Metodológicos IdIHCS. Herramientas1). Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.629/pm.629.pdf

Boltvinik, J. (2003). Conceptos y medición de la pobreza. La necesidad de ampliar la mirada. Papeles de Población, 9(38), octubre-diciembre, 9-25.

Dirección Provincial de Estadísticas (2016). Tasas básicas del mercado laboral urbano de la provincia de Buenos Aires. Indicadores sintéticos. Metodología.

INDEC (2006). Manual del Encuestador de la Encuesta Permanente de Hogares.

INDEC (2011). Encuesta Permanente de Hogares. Conceptos de Condición de actividad, Subocupación horaria y Categoría ocupacional.

INDEC (2015). Encuesta Nacional de Jóvenes 2014. Segundo informe de resultados.

INDEC (2016). La medición de la pobreza y la indigencia en la Argentina. Metodología INDEC N° 22.

INDEC (2019). Evolución de la distribución del ingreso (EPH). Segundo trimestre de 2019.

Kessler, G. (2016) (Comp.). La sociedad argentina hoy. Radiografía de una nueva estructura social. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Kelmansky, D. (2009). Estadísticas para todos. Estrategias de pensamiento y herramientas para la solución de problemas. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.

Merino, G. y Adriani, H. (2017). Proyectos en pugna en la configuración de la economía argentina en el período de primacía neodesarrollista: Su manifestación en grandes empresas industriales del Gran La Plata. En Adriani, H.; Suárez, M. J.; Narodowski, P. (directores) Territorio y producción en el Gran La Plata durante el período de hegemonía neodesarrollista: Dinámicas, heterogeneidad y conflictos en el sector industrial. Rosario: Prohistoria. pp. 109-124.

Minoldo, S. y Born, D. (2019) Claroscuros. Nueve años bajo sospecha. (EPH en Argentina entre 2007 y 2015). Buenos Aires: Estudios Sociológicos Editora.

OIT (2012). Medición de la población económicamente activa en los censos de población: Manual.

Piovani, J. I. y Salvia, A. (2018). La Argentina en el siglo XXI. Cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. Buenos Aires: Siglo XXI.

Suárez, M. y Sujatt, J. (2021). El empleo industrial en el Gran La Plata: El impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos. En: Adriani, H., Suárez, M. J. y Murgier, N. (Coords.). Abordajes de la actividad industrial argentina: Procesos, territorios y análisis de casos durante el gobierno de la Alianza Cambiemos. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. pp. 289-345. (Estudios-Investigaciones; 75).

Notas

1 Originalmente se había previsto continuar durante el 2020 pero ello fue interrumpido por el contexto de pandemia. No obstante, se inserta en un propósito de mediano plazo de repetir la experiencia, a fines de extender estas actividades a otras agrupaciones y ámbitos de la sociedad, e incluir nuevas temáticas.
2 El Proyecto se encuentra dirigido por Iván Galvani, co-dirigido por Matías Iucci, coordinado por Aldana Ponce de León y sus colaboradoras y colaboradores son las y los siguientes: Eray Arce, Inés Berisso, Hilario Ferrea, Horacio González, Carolina Monterde, Leandro Sánchez, Tamara Santa María, Micaela Shimko, Virginia Pérez.
3 Si bien es la más importante, no es la única fuente de producción estadística. En Alzugaray (2018) se puede encontrar un relevamiento acabado sobre estadísticas sociales en la Argentina.
4 Los textos que se utilizaron para caracterizar la estructura social durante la gestión de los gobiernos kirchneristas fueron Kessler (2016) y Piovani y Salvia (2018).
5 Para el cálculo de las tasas de los 6 aglomerados urbanos de la provincia de Buenos Aires, seguimos la metodología de la Dirección Provincial de Estadística (2016).
6 La evolución de los indicadores de empleo en el Gran La plata, y su relación con los modelos de desarrollo en pugna pueden verse en Marino y Adriani (2017), y Suárez y Sujat (2021).


Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R