Cambios y transformaciones en las familias latinoamericanas

Propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar para parejas con hijos y sin hijos de Arequipa

Psychometric properties of the Family Integration Inventory for couples from Arequipa with and without children

Walter L. Arias Gallegos **
Universidad Católica San Pablo, Perú
Rodolfo J. Castro Salinas ***
Universidad Católica San Pablo, Perú
Renzo Rivera ****
Universidad Católica San Pablo, Perú

Revista Latinoamericana de Estudios de Familia

Universidad de Caldas, Colombia

ISSN: 2145-6445

ISSN-e: 2215-8758

Periodicidad: Semestral

vol. 14, núm. 1, 2022

revista.latinofamilia@ucaldas.edu.co

Recepción: 29 Marzo 2021

Aprobación: 29 Julio 2021



DOI: https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.6

Resumen: Con el objetivo de describir las propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar, se presentan dos versiones de este instrumento, creado de forma original en Perú: la versión de 17 ítems para parejas sin hijos y la versión de 51 ítems para parejas con dos o más hijos. Se siguió una metodología instrumental: la muestra para la versión de 17 ítems fue de 82 personas y de 420 personas para la versión de 52 ítems de la prueba. Los participantes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los resultados indican que el Inventario de Integración Familiar en su versión para parejas sin hijos es unidimensional, obteniendo adecuados índices de bondad de ajuste y un αordinal de .993. Mientras que la versión para parejas con dos hijos o más presenta 5 factores que con índices de confiabilidad que fluctúan entre αordinal = .869 y αordinal = .932. Como conclusión se tiene que ambas versiones del Inventario de Integración Familiar mostraron tener propiedades psicométricas robustas por lo cual se ha comprobado su validez y precisión en la medición de la variable integración familiar.

Palabras clave: integración familiar, sistema familiar, perspectiva de familia, psicometría.

Abstract: In order to describe the psychometric properties of the Family Integration Inventory, two versions of this instrument, originally developed in Peru, are presented: the 17-item version for couples without children and the 52-item version for couples with two or more children. An instrumental methodology was followed: The sample for the 17-item version was 82 people and for the 52- item version was 420 people. The participants were selected through an intentional non-probabilistic sampling. The results indicate that the version for couples without children of the Inventory of Family Integration is one-dimensional, obtaining adequate indexes of goodness of fit and an αordinal of .993, while the version for couples with two or more children has 5 factors with reliability indexes that fluctuate between αordinal = .869 and αordinal = .932. As a conclusion, both versions of the Family Integration Inventory showed to have robust psychometric properties, which is why their validity and precision in the measurement of the family integration variable has been verified.

Keywords: family integration, family system, family perspective, psychometrics.

Introducción

De acuerdo con Dolz et al. (1997), el estudio de la familia ha pasado por cuatro periodos bien diferenciados: uno pre científico, que comprende su abordaje desde la literatura, la filosofía y la historia; un segundo periodo bajo la influencia del darwinismo social; el tercer periodo, a inicios del siglo XX, de talante sociológico, que se focaliza en los contextos sociales y el impacto de los factores socioeconómicos en las familias; y en un cuarto periodo, el estudio de la familia se acompaña de la formulación de teorías y la consecuente sistematización de los conocimientos adquiridos. Es en este momento que se desarrollan la teoría de sistemas, las teorías de la comunicación y la teoría del aprendizaje social.

De este modo, los estudios en familia han proliferado en el siglo XX y se ha convertido en un campo de estudio institucionalizado con cruces disciplinares y líneas de trabajo bastante definidas. La American Psychological Asociation (APA) por ejemplo, tiene dos divisiones orientadas hacia la familia: la división 37 sobre Políticas y prácticas del niño y la familia, y la división 43 sobre Psicología de la pareja y la familia. También han surgido diversos centros de investigación con la finalidad de monitorear el impacto de la familia en aspectos tan complejos como la salud mental, el desarrollo social, el bienestar económico, etc. como el Institute for Family Studies de Estados Unidos, el Institut d’Estudis Superiors de la Familia de la Universitat Internacional de Catalunya en España, el Instituto de la Familia de la Universidad de la Sabana en Colombia, el Instituto de Ciencias de la Familia de la Universidad de los Andes en Chile, entre otras. A esto se suma la gran cantidad de revistas especializadas en familia que se editan alrededor de todo el mundo y que se pueden ubicar en cuatro categorías: médicas, psicología, negocios o economía y ciencias sociales (Rivera et al., en revisión).

Por otro lado, los resultados de diversos estudios en esta temática evidencian notoriamente la importancia de la familia para el desarrollo de las naciones (Fagan et al., 2011; Wilcox, 2006). La literatura señala que han primado los estudios empíricos y los desarrollos teóricos; siendo la psicología (Amato, 2005), la sociología (Pliego y Castro, 2015; Donatti, 2013), el derecho (D’Agostino, 2000) y la filosofía (Domínguez, 2007); las principales ramas del conocimiento que han abordado la dinámica, funcionalidad y repercusiones de la institución familiar para el bienestar de la persona y las sociedades (Burgos, 2004).

En Perú, por ejemplo, existen cuatro institutos académicos de familia que realizan investigaciones en esta temática. En 1998 se crea el Instituto para el Matrimonio y la Familia en la Universidad Católica San Pablo, y se edita la revista Perspectiva de Familia desde el año 2016 (Arias, Rivera et al., 2019). En el 2001 se crea en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, el Instituto de Familia con una orientación en derecho de familia, y edita la revista Persona y Familia desde el año 2012 (Vidal, 2014). El 2005 se crea en la Universidad de Piura, el Instituto para las Ciencias de la Familia que promueve la publicación de libros y estudios sobre familia, además ofrece la Maestría en Ciencias para el Matrimonio y Familia. Y finalmente, en el 2008 la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo funda el Instituto de Ciencias para el Matrimonio y la Familia.

Asimismo, en Perú, la familia es un objeto de estudio bastante difundido en el campo de la Psicología. Entre los temas investigados por los psicólogos peruanos, relativos a la familia, se tiene la funcionalidad familiar (Capa et al., 2010; Galagarza y Arias, 2017; Laurie et al., 2018; Reusche, 1995; Villarreal-Zegarra, 2015), el impacto de la familia en la educación (Arias et al., 2016; Sotil, 2002), violencia familiar (Arias et al., 2017; Delgado, 2016; Castro y Rivera, 2015; Castro, Cerelino et al., 2017; Miljánovich et al., 2010; Miljánovich et al., 2013), familia y salud mental (Araújo, 2005; Mallma, 2016; Mayorga y Ñiquen, 2010; Pérez, 2016; Rivera et al., 2018; Rivera y Cahuana, 2016; Rosas, 2014; Tirado et al., 2008; Yucra, 2016), familia y bienestar (Alarcón, 2014; Arias et al., 2014; Cárdenas, 2016; Caycho et al., 2016), familia, trabajo y economía ( Arias, Ceballos et al., 2018; Castro et al., 2013; Castro, Rivera et al., 2017; Prado y Del Águila, 2010), estructura o composición familiar (Chuquimajo, 2017; García y Diez Canseco, 2019; Laguna y Rodríguez, 2008; Oporto y Zanabria, 2006; Prado y Del Águila, 2004; Silva y Argote, 2007; Villarreal-Zegarra y Paz-Jesús, 2017), estilos de crianza y comunicación con los padres (Araújo, 2007, 2008; Muñoz, 2016; Reusche, 1999; Sobrino, 2008), satisfacción marital (Dianderas, 2017; Núñez, 2018; Rebaza y Julca, 2009) y clima o ambiente familiar (Cruz, 2013; Matalinares et al., 2010; Oruna, 2016).

Todos estos estudios reflejan los intereses de la comunidad científica global por conocer diversos aspectos, factores o variables asociadas a la familia, que nos permitan comprender cómo impactan en el desarrollo y el bienestar individual y social (Melina, 2009; Pliego, 2012; Hertfelder et al., 2011). Sin embargo, es de notar que dicho proceso requiere también de instrumentos adecuados que permitan analizar con métricas precisas aspectos de la institución familiar propios de nuestra cultura nacional y regional (Burgos et al., 2014). Situación que va muy de la mano con la escaza literatura que ha tenido como objeto la elaboración de nuevos instrumentos especializados en la valoración de la familia en los países de Latinoamérica.

En ese sentido, en Perú se han realizado diversos estudios psicométricos sobre varias pruebas psicológicas que miden algunas variables familiares como la Escala de Satisfacción Familiar (Arias, Rivera et al., 2018; Arias, Rivera et al., 2019; Villarreal-Zegarra et al., 2017), la Escala de Funcionalidad Familiar (Bazo-Álvarez et al., 2016), la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg (Merino y Arndt, 2004), el Inventario de Percepción de Conductas Parentales (Merino et al., 2003; Merino et al., 2004), la Escala de Estilos Parentales (Matalinares et al., 2014; Manrique et al., 2014), la Escala de Calidad de Interacción Familiar (Dominguez y Alarcón, 2017; Dominguez et al., 2013), la Escala de APGAR-familiar (Castilla et al., 2014), la Escala de Satisfacción Marital (Arias y Rivera, 2018) y la Escala de Satisfacción con la Vida Familiar (Caycho-Rodríguez et al., 2018).

Sin embargo, no ha sido hasta hace poco que en Perú se ha elaborado una prueba psicológica con la finalidad de medir el grado de integración familiar. Este constructo ha sido definido por Arias et al. (2013) como

el grado de salud, equilibrio y armonía de las relaciones que nacen del vínculo conyugal y que naturalmente se orientan a satisfacer las necesidades de trascendencia personal con base al respeto, el diálogo y la comunión entre sus miembros considerando sus responsabilidades, y según el ciclo vital de la familia. (p. 196)

Dicho concepto posibilitó la construcción de un Inventario de Integración Familiar que ha servido para realizar diversas investigaciones en la ciudad de Arequipa y a nivel nacional (Dejo, 2019). Dentro de ellas, puede destacarse un estudio asociativo de la integración familiar con variables socioeconómicas, reportándose que, en una muestra de 844 personas de Arequipa Metropolitana, el grado de instrucción superior, el estado civil casado y la religión evangélica predicen mejor la integración familiar (Castro et al., 2013). En otro estudio con 395 personas, se encontró que la integración familiar se correlaciona de forma positiva y significativa con la felicidad (Arias et al., 2014). Y finalmente, en otra investigación con 213 trabajadores, se reportó que la satisfacción marital, la satisfacción familiar y la integración familiar no solo se relacionan entre sí, sino que además tienen un impacto positivo en la satisfacción laboral, amortiguando los efectos del síndrome de burnout en los trabajadores (Arias, Ceballos, et al., 2018).

Como constructo, la integración familiar es un término relativamente reciente, situación que demanda la necesidad de una profundización conceptual con la finalidad de comprender sus alcances y establecer sus límites. Lo primero que debemos entender es que la integración familiar trata de un aspecto específico de las relaciones que se presentan en el interior de la familia, hecho que genera diversidad de vínculos de convivencia, amparados en los vínculos de afecto y de consanguineidad (Hellinger, 2005). Estas vinculaciones, por tanto, están representadas dentro de ciertos límites que designan ciertos roles y funciones reconocibles en diversas instancias familiares como son el holón personal, el holón conyugal, el holón parental, el holón fraternal y el holón familiar (Haley, 2002); y son dependientes a la estructura familiar, ajustándose a una concepción sistémica de la familia (Minuchin y Fishman, 1996).

Aquí, la familia es entendida como una comunidad de personas (Melina, 2009), por lo que el primer ámbito indefectiblemente es el personal (Tamés, 2003). Asimismo, la familia genera una variedad de relaciones entre sus miembros, cuya génesis es el vínculo conyugal que se constituye a partir de la decisión libre y consciente de la pareja, con los respectivos derechos y deberes que ello implica (Buttiglione, 2008); por lo que el segundo ámbito es el conyugal. A diferencia de los dos primeros aspectos que ocurren de manera necesaria, el tercer ámbito es opcional y está referido al parental, que se enmarca en la relación paterno-filial que se genera con el nacimiento de los hijos (Connolly, 2015). De haber más de un hijo se hace posible una cuarta dimensión: la fraternal. Y finalmente, el tipo de vínculo y el grado de relación que se constituye en todo el sistema genera la quinta dimensión: la familiar (Pérez-Soba, 2006).

Asimismo, se reconoce que la familia a traviesa por diversas etapas que representan periodos de crisis en tanto demandan ciertos ajustes en cada holón familiar, por ello, la integración familiar debe ser entendida dentro del ciclo de vida de la familia, que si bien tiene un curso muy particular en cada caso, se distinguen cuatro periodos básicos: conformación de la pareja, nacimiento del primer hijo, adolescencia de los hijos y partida de los mismos, mejor conocida como “nido vacío” (Ríos, 2005). Cada etapa requiere de procesos de comunicación y negociación constante para resolver las crisis que pudieran surgir, y tornarlas en oportunidades para el desarrollo de la familia, respetando la individualidad de sus miembros y promoviendo la integración familiar (Bowen, 1998).

Entonces, es importante considerar que cada miembro genera relaciones únicas con personas específicas; y a cada vínculo que se genera se asocia una responsabilidad propia y una serie de derechos dentro del núcleo familiar. Ello implica la existencia de diversos niveles o grados en cada relación, algunos serán más saludables y aportarán tanto a la unidad del núcleo como a la satisfacción de necesidades, expectativas y aspiraciones de sus miembros; y otros no tanto. Evidentemente dicho análisis requiere considerar la edad, la salud, la madurez de sus integrantes; así como la etapa del ciclo familiar. Todo ello abarca y comprende la integración familiar.

Ahora bien, el Inventario de Integración Familiar es un instrumento que ha sido concebido dentro de estos parámetros teóricos y aporta medidas en cada holón de la familia, valorando aspectos específicos de la dinámica familiar en cada uno de ellos. Originalmente, se formularon 64 ítems que fueron sometidos a juicio de expertos para obtener la validez de contenido. Luego, el protocolo resultante con cinco niveles de respuesta en una escala de Likert se aplicó a 334 personas que, dadas las características de la prueba, debían ser jefes de familia (varones o mujeres), convivir con ella y tener más de un hijo, con la finalidad de tener respuestas adecuadas con respecto al holón fraternal. Los resultados del análisis factorial exploratorio reportaron una estructura unidimensional con un nivel de confiabilidad adecuado, obtenido mediante el método de consistencia interna y la prueba alfa de Cronbach (α= .739), pero en el proceso se eliminaron 12 ítems (Arias et al., 2013).

En un análisis psicométrico posterior, con 420 personas, se aplicó nuevamente un análisis factorial exploratorio, confirmándose una estructura de cuatro factores con índices de confiabilidad calculados mediante la prueba Omega de McDonald, que fluctuaron entre ω=.867 y ω=.932. Estas diferencias, con respecto a la estructura factorial entre el primer y el segundo estudio, se explicaron debido a que en el primer caso se aplicó un método de extracción de componentes principales con rotación Varimax, mientras que en el segundo caso se aplicó el método de extracción mínimos cuadrados ponderados y rotación Promín (Arias, Castro et al., 2019).

Por otro lado, tomando en cuenta los cambios demográficos que han acontecido en la estructura familiar, durante las últimas décadas (e. g.: aumento de la tasa de divorcios, incremento de familias monoparentales, de las parejas que cohabitan y la disminución de las familias nucleares [Ayuso, 2015; Bianchi y Casper, 2000; Espinoza y Colil, 2015; Pliego, 2012; Sigle-Rushton y McLanahan, 2002; Ullmann et al., 2010]), se estima necesario profundizar en el análisis de la estructura interna de este instrumento (Rios y Wells, 2014), pero de forma diferenciada; es decir considerando familias sin hijos. En ese sentido, diversos estudios han señalado que la estructura familiar nuclear conformada por los padres biológicos y sus hijos, se asocia con una mayor salud física y bienestar emocional de los hijos, mayor salud mental de los padres, así como con ingresos más altos y mayor estabilidad económica, en comparación con las familias monoparentales (Becker, 1987; Brown et al., 2015; Demo y Acock, 1996; Huarcaya, 2011; Langton y Berger, 2011; Merçe, 2015; Muñoz, 2004; Pearce et al., 2014; Pliego y Castro, 2015; Riesco y Arela, 2015; World Family Map, 2014); incluso se han reportado diferencias entre estas variables según se trate de parejas casadas o convivientes, a favor de las primeras (Brown, 2004; Mitchell et al., 2015).

Sin embargo, tanto el bienestar como la salud de los miembros de la familia están mediados por diversos factores tales como el nivel educativo de los padres (Brown et al., 2015), la calidad de la relación de los padres (Valdez et al., 2014); y aún en familias monoparentales, el tiempo que se les dedica a los hijos está asociado con un mayor bienestar emocional (Oporto y Zanabria, 2006), así como el establecimiento de reglas, límites claros y un estilo de comunicación democrático (Puello et al., 2014).

De modo que la relación de pareja, la satisfacción familiar (García-Méndez et al., 2010) y la comunicación en el entorno familiar (Pinzón y Vanegas, 2018; Raimundi et al., 2017) pueden ser más determinantes del bienestar que la estructura familiar. Asimismo, la manera cómo se afronta la transición de una estructura nuclear hacia una estructura monoparental o una familia reconstruida, tiene mayor impacto en el bienestar y el equilibrio emocional de los hijos que la estructura familiar por sí misma (Pugliese, 2009; Domínguez et al., 2019).

Además, aunque según algunos autores las parejas sin hijos no deberían considerarse como una familia en el sentido estricto (Hellinger, 2005), la presencia de los hijos en la familia tiene su propia complejidad como una familia sin hijos que merece ser objeto de estudio, con un enfoque tanto de pareja como de familia (Rodríguez y Luengo, 2003). Así pues, no se trata de vislumbrar a la familia como una entidad enferma (Chettiar, 2015), o de patologizar a las familias que no obedecen a una estructura familiar nuclear (Beria y Polanco, 2020), sino de velar por el desarrollo y el bienestar de la familia, independientemente de la estructura familiar que se trate y de la etapa del ciclo familiar en que se ubique (Castro y Arias, 2013), promoviendo una visión integral de la familia sobre la base de las evidencias derivadas de la investigación científica e interdisciplinar (Arias, 2020). Por ello, el objetivo del presente estudio, es realizar una nueva validación estadística del Inventario de Integración Familiar a través del análisis factorial confirmatorio, y considerando familias con hijos y sin hijos, por tanto se trata de un estudio instrumental (Montero y León, 2007).

Metodología

Muestra

La muestra estuvo conformada por un total de 502 personas, 48.2% mujeres y el 51.8% varones, con una edad promedio de 40 años y una desviación estándar de ±9.4, dentro de un rango de 22 a 70 años. De estos, 82 personas, eran solteras, separadas, divorciadas o viudas, que no tienen hijos, con los cuales se trabajó del instrumento para personas sin hijos. Por otro lado, 420 personas estaban casadas o eran convivientes, con al menos dos hijos, con los cuales se trabajó el instrumento en su versión para personas con dos o más hijos. Todos ellos fueron seleccionados mediante métodos no probabilísticos, a través de la técnica de muestreo por cuotas.

Instrumento

Se aplicó el Inventario de Integración Familiar que fue diseñado y validado por Arias et al. (2013) y consta de 52 ítems dispuestos en una escala tipo Likert que va de Siempre (5) a Nunca (1), y que presenta cinco factores que en este instrumento se denominaron como holones: personal, conyugal, parental, fraternal y familiar. Puede ser administrado individual o colectivamente y toma 15 minutos en ser resuelto, aproximadamente. La prueba ha sido validada por medio de análisis factorial exploratorio encontrándose cuatro factores, que representan los diferentes holones familiares, y cuenta con índices de consistencia interna superiores a .86 para cada uno de sus factores (Arias, Castro et al., 2019). Asimismo, presenta baremos para su calificación en tres rangos de interpretación: bajo, moderado y alto.

Procedimiento

Para la aplicación del instrumento, los participantes fueron evaluados en diversas instituciones, tanto religiosas como comunitarias de diferentes distritos de Arequipa Metropolitana. Todos fueron consultados previamente y se les informó de los fines y los métodos del estudio, por lo que firmaron el consentimiento informado. La aplicación de los instrumentos fue individual o en grupos pequeños, durante los meses de mayo y octubre del 2019. El Comité de Ética de la Dirección de Investigación de la Universidad Católica San Pablo aprobó y autorizó la realización del estudio.

Análisis de datos

La estructura interna del Inventario de Integración Familiar fue analizada por medio de un análisis factorial confirmatorio (AFC) utilizando el paquete lavaan (Rosseel, 2012) implementado en el programa estadístico R (R Core Team, 2017). Para su análisis se utilizó el método de mínimos cuadrados diagonalmente ponderados robustos (RDWLS; Muthén et al., 1997) sobre una base de matrices policóricas (Lee et al., 1995) debido a que los ítems están formulados en una escala tipo Likert lo que los posiciona como variables ordinales.

Fueron evaluadas dos versiones del inventario, la primera es para parejas sin hijos y consta de 17 ítems, 13 de los cuales provienen del holón conyugal y 4 del holón personal. Asimismo, se evaluó la versión para parejas con dos o más hijos, la cual es la versión completa del inventario que contiene 52 ítems provenientes de los holones conyugal, parental, fraternal, familiar y personal.

Para la evaluación del modelo fueron utilizados diversos índices de bondad de ajuste: la prueba Chi-cuadrado de bondad de ajuste robusto, que si presenta con un nivel de significancia menor de .05 nos indica que se debe rechazar el modelo ( Jöreskog, 1969). Las conclusiones se sustentaron en otros criterios como la razón entre la χ2 sobre sus grados de libertad la cual debe ser menor de 3 para indicar que el modelo es adecuado. Además, utilizamos el índice de bondad de ajuste (GFI) y el índice de ajuste comparativo (CFI) los cuales deben tener valores mayores de .90. Asimismo, la raíz cuadrada de la media de los residuos (RMR) y la raíz cuadrada de media del error de aproximación (RMSEA) deben ser menores de .08 (Byrne, 2010). También fueron obtenidas evidencias internas de validez convergente a partir del análisis de la varianza promedio extraída del factor (AVE; Average Variance Extracted) considerando valores por encima de .50 como satisfactorios (Fornell y Larcker, 1981).

Finalmente, estimamos la fiabilidad del Inventario de Integración Familiar por medio del coeficiente Alfa ordinal (Elosua y Zumbo, 2008) haciendo uso de un aplicativo en Excel creado específicamente para dicho cálculo (Domínguez, 2012).

Resultados

Análisis de la versión para parejas sin hijos

En un primer momento se analizaron los estadísticos descriptivos de los 17 ítems del inventario de integración familiar en su versión para personas sin hijos. En la Tabla 1 se puede apreciar que los ítems tienen una cierta tendencia hacia los puntajes intermedios. Asimismo, todos los ítems presentan índices estandarizados de asimetría -Standardized Skew Index (SSI)- (Malgady, 2010) son de magnitud baja (SSI ≤ |.25|), lo cual es un indicador de que los ítems se acercan a presentar una distribución normal. Esto es apoyado por los valores de Z asimetría y Z curtosis (Field, 2009; Hae-Young, 2013) los cuales indican que los ítems se acercan a tener una distribución normal al obtener valores que están dentro del intervalo [-3.29, 3.29]. Aunque, con la finalidad de evitar algún sesgo producto de lo pequeño de la muestra, se procedió a analizar los datos en base una a matriz de correlaciones policóricas (Muthén y Kaplan, 1985; 1992).

Tabla 1
Estadísticos descriptivos de los ítems del Inventario de Integración Familiar versión para parejas sin hijos
Media Desv. estándar g1 SSI g2 Z Asimetría Z Curtosis
Ítem 1 3.43 1.73 -0.59 -0.10 -1.47 -2.21 -2.79
Ítem 2 3.18 1.61 -0.41 -0.08 -1.49 -1.56 -2.84
Ítem 3 3.12 1.60 -0.33 -0.07 -1.52 -1.26 -2.89
Ítem 4 3.07 1.57 -0.32 -0.06 -1.52 -1.20 -2.90
Ítem 5 3.02 1.56 -0.22 -0.05 -1.51 -0.83 -2.88
Ítem 6 3.22 1.65 -0.41 -0.08 -1.54 -1.55 -2.92
Ítem 7 3.20 1.61 -0.42 -0.08 -1.47 -1.57 -2.80
Ítem 8 3.17 1.62 -0.36 -0.07 -1.49 -1.34 -2.83
Ítem 9 3.16 1.58 -0.42 -0.08 -1.45 -1.58 -2.76
Ítem 10 3.09 1.57 -0.32 -0.07 -1.48 -1.22 -2.81
Ítem 11 3.16 1.58 -0.42 -0.08 -1.45 -1.58 -2.76
Ítem 12 3.28 1.66 -0.48 -0.09 -1.48 -1.80 -2.81
Ítem 13 3.05 1.56 -0.26 -0.05 -1.49 -0.99 -2.84
Ítem 14 3.43 1.73 -0.59 -0.10 -1.47 -2.21 -2.79
Ítem 15 3.04 1.53 -0.34 -0.07 -1.48 -1.28 -2.81
Ítem 16 3.12 1.57 -0.40 -0.08 -1.47 -1.52 -2.79
Ítem 17 3.20 1.61 -0.45 -0.09 -1.47 -1.71 -2.80
Fuente: elaboración propiaNota: n=87; SSI: índice estandarizado de asimetría; g1: asimetría; g2: curtosis

En la Tabla 2 se aprecia que el inventario de integración familiar en su versión para personas sin hijos es unifactorial con todas las saturaciones mayores a .9. Asimismo, se observa que el promedio de varianza explicado es mayor de 0.5, lo cual es otro indicador de la validez del instrumento. Los índices de ajuste fueron adecuados para validar el modelo; ratio entre la χ2 robusta (165.44; p < .001) y los grados de libertad (119) (χ2/gl = 1.39), índice de bondad de ajuste (GFI = .999), índice de ajuste incremental (CFI = 1), error cuadrático medio de aproximación (RMSEA = .000; IC 90% [ .000, .023]) y la raíz residual estandarizada cuadrática media (SRMR= .028). Por último, se puede apreciar que el inventario es confiable ya que tiene un αordinal igual a .993.

Tabla 2
Análisis factorial confirmatorio y confiabilidad de los ítems del Inventario de Integración Familiar versión para parejas sin hijos
Ítems F1 h2
1 .962*** .925
2 .961*** .924
3 .960*** .922
4 .927*** .859
5 .933*** .870
6 .947*** .897
7 .967*** .935
8 .924*** .854
9 .933*** .870
10 .965*** .931
11 .944*** .891
12 .915*** .837
13 .935*** .874
14 .952*** .906
15 .940*** .884
16 .945*** .893
17 .955*** .912
AVE .893
αordinal .993
Fuente: elaboración propia*** p < .001; h2: comunalidad; AVE: promedio de varianza explicada

Análisis de la versión para parejas con hijos

Para el análisis del Inventario de Integración Familiar en su versión para familias completas, es decir una pareja que tiene dos o más hijos, se realizó primero el análisis de descriptivos univariados, el cual nos indica que la mayoría de los ítems evaluados tienen una asimetría y curtosis que salen del intervalo [-1, 1], así mismo, la gran mayoría de ítems tiene un SSI mayor de │.25│, ambos indicadores de que los ítems no tienen una distribución normal; por cual y teniendo en cuenta que los ítems son ordinales, procederemos a analizar los datos en base a correlaciones policóricas tal como se evidencia en la tabla 3 (Muthén y Kaplan, 1985, 1992).

Tabla 3
Estadísticos descriptivos de los ítems del Inventario de Integración Familiar versión completa
MDE g1 SSI g2MDE g1 SSI g2
Ítem 1 4.45 0.96 -2.10 -1.13 4.14 Ítem 27 4.16 0.95 -1.21 -0.66 1.34
Ítem 2 4.22 1.01 -1.45 -0.71 1.79 Ítem 28 4.38 0.87 -1.64 -1.09 2.91
Ítem 3 3.74 1.10 -0.74 -0.31 0.09 Ítem 29 4.52 0.83 -2.20 -1.59 5.53
Ítem 4 3.80 1.19 -0.79 -0.28 -0.19 Ítem 30 4.25 0.92 -1.21 -0.71 1.12
Ítem 5 3.92 1.15 -1.02 -0.38 0.34 Ítem 31 4.33 0.89 -1.42 -0.90 1.84
Ítem 6 3.75 1.19 -0.92 -0.33 0.15 Ítem 32 4.36 0.89 -1.51 -0.96 2.06
Ítem 7 4.23 1.06 -1.60 -0.72 2.14 Ítem 33 4.04 1.06 -1.03 -0.46 0.39
Ítem 8 4.18 1.08 -1.45 -0.63 1.61 Ítem 34 3.65 1.31 -0.61 -0.18 -0.71
Ítem 9 4.03 1.04 -1.05 -0.49 0.76 Ítem 35 4.02 1.06 -1.01 -0.45 0.47
Ítem 10 3.83 1.14 -0.79 -0.30 -0.11 Ítem 36 4.29 0.93 -1.56 -0.90 2.46
Ítem 11 4.14 1.05 -1.25 -0.57 1.13 Ítem 37 4.48 0.83 -1.97 -1.44 4.44
Ítem 12 4.13 1.06 -1.38 -0.61 1.58 Ítem 38 4.47 0.80 -1.83 -1.41 3.84
Ítem 13 3.82 1.15 -0.77 -0.29 -0.09 Ítem 39 4.28 0.93 -1.40 -0.81 1.81
Ítem 14 4.45 0.91 -2.09 -1.25 4.64 Ítem 40 3.87 1.09 -0.89 -0.37 0.22
Ítem 15 4.20 0.98 -1.33 -0.69 1.45 Ítem 41 3.87 1.17 -1.00 -0.36 0.25
Ítem 16 4.36 0.90 -1.69 -1.05 3.14 Ítem 42 4.21 1.09 -1.53 -0.64 1.73
Ítem 17 4.21 0.87 -1.24 -0.82 1.96 Ítem 43 3.94 1.10 -0.93 -0.38 0.24
Ítem 18 4.39 0.84 -1.61 -1.14 2.96 Ítem 44 3.89 1.09 -0.81 -0.34 0.03
Ítem 19 4.46 0.78 -1.77 -1.45 3.92 Ítem 45 3.85 1.14 -0.78 -0.30 -0.15
Ítem 20 4.03 1.04 -0.87 -0.40 0.09 Ítem 46 4.16 1.13 -1.40 -0.55 1.18
Ítem 21 4.22 0.91 -1.19 -0.72 1.24 Ítem 47 4.06 1.09 -1.08 -0.46 0.47
Ítem 22 4.17 1.07 -1.36 -0.60 1.30 Ítem 48 3.98 1.24 -0.95 -0.31 -0.24
Ítem 23 4.41 0.92 -1.95 -1.15 4.02 Ítem 49 4.42 0.94 -2.02 -1.15 4.07
Ítem 24 4.26 0.86 -1.14 -0.77 1.25 Ítem 50 4.11 1.13 -1.18 -0.46 0.64
Ítem 25 4.08 1.03 -1.04 -0.49 0.62 Ítem 51 4.20 1.06 -1.49 -0.67 1.78
Ítem 26 4.17 0.94 -1.19 -0.68 1.33 Ítem 52 4.22 1.08 -1.48 -0.64 1.57
Fuente: elaboración propiaNota: n=420; M: media; DE: desviación estándar; SSI: índice estandarizado de asimetría; g1: asimetría; g2: curtosis

En la Tabla 4 se aprecia que el inventario de integración familiar en su versión para familias nucleares con hijos presenta cinco factores. En todos los casos los ítems tienen cargas factoriales mayores de .5. Se puede observar que el factor 1 (Holón conyugal) está conformado por los ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12 y 13; mientras que se eliminó el ítem 7 ya que saturaba en varios factores a la vez. El factor 2 (Holón parental) está conformado por los ítems del 14 al 29. El factor 3 (Holón fraternal) está conformado por los ítems 30, 31, 32, 33, 36 y 37; mientras que se eliminaron los ítems 34 y 35 por saturar en varios factores a la vez. El factor 4 (Holón familiar) está conformado por los ítems 38 al 48. El factor 5 (Holón personal) está conformado por los ítems 49 al 52. Los valores del AVE son adecuados para los holones conyugal (.568), fraternal (.527) y personal (.504) y son bajos para los holones parental (.466) y familiar (.443).

Tabla 4
Análisis factorial confirmatorio y confiabilidad de los ítems del Inventario Integración Familiar versión completa
Análisis factorial confirmatorio y confiabilidad de los ítems del Inventario Integración Familiar versión completa
Fuente: elaboración propiaNota: F1: Holón conyugal; F2: Holón parental; F3: Holón fraternal; F4: Holón familiar; F5: Holón personal; h2: Comunalidades; AVE: varianza promedio explicada

Los índices de ajuste fueron adecuados para validar el modelo; ratio entre la χ2 robusta (2244.282; p < .001) y los grados de libertad (1114) (χ2/gl = 2.015), índice de bondad de ajuste (GFI = .981), índice de ajuste incremental (CFI = .986), error cuadrático medio de aproximación (RMSEA = .051; IC 90% [.048, .054]) y la raíz residual estandarizada cuadrática media (SRMR= .066). Por último, se puede apreciar que el inventario es confiable, ya que los cinco factores tienen valores αordinal mayores de .8.

Discusión

La familia es una de las variables más importantes en el contexto latinoamericano, de tal forma que se atribuye el “familismo” como un rasgo cultural característico de los habitantes de esta región (Kapke et al., 2017). Perú, no es ajeno a esta realidad y existen diversos estudios que han determinado varios factores asociados a la familia (Rivera et al., en revisión). Una limitación imperante, ha sido, sin embargo, el no contar con instrumentos de factoría nacional que valoren la realidad familiar. A pesar de que existen diversos estudios que dan cuenta de las propiedades psicométricas de varias pruebas que miden aspectos específicos de la familia (Arias, Rivera et al., 2019; Castilla et al., 2014; Dominguez y Alarcón, 2017; Merino y Arndt, 2004; Merino et al., 2003; Matalinares et al., 2014; Villarreal-Zegarra et al., 2017); no ha sido hasta hace pocos años que se ha diseñado y validado una prueba que evalúa la integración familiar (Arias et al., 2013).

Tras varios años de estudio y perfeccionamiento de este instrumento, denominado Inventario de Integración Familiar (IIF), la presente investigación se ha abocado a presentar nuevas evidencias de sus propiedades psicométricas. Esta prueba fue construida desde un enfoque sistémico con base en diversas teorías enmarcadas dentro de la terapia familiar sistémica (Haley, 2002; Minuchin y Fishman, 1996; Satir, 1995; Watzlawick et al., 1999); de modo que presenta reactivos orientados a evaluar características propias de los holones personal, conyugal, parental, fraternal y familiar. Aunque un primer análisis psicométrico determinó que la prueba era válida y confiable, no se pudo corroborar la estructura interna de la prueba, resultando en una escala unidimensional, y no pentafactorial, como había sido concebida (Arias et al., 2013).

Sin embargo, estudios subsecuentes han reportado que presenta validez convergente, pues mostró correlaciones moderadas, positivas y significativas con la Escala de Satisfacción Marital de Pick y Andrade (r= .5141) y la Escala de Satisfacción Familiar de Wilson y Olson (r= .417) (Arias, Ceballos, et al., 2018). Asimismo, recientemente, se sometió a un nuevo análisis factorial exploratorio en el que se encontraron cuatro factores subyacentes a la escala (Arias, Castro et al., 2019), que se aproximaron a la estructura interna originalmente planteada, según nuestro abordaje teórico. Por otro lado, la prueba ha demostrado ser efectiva para valorar la integración familiar en relación a variables socioeconómicas (Castro et al., 2013), laborales (Arias, Ceballos, et al., 2018), y de bienestar psicológico (Arias et al., 2014).

En el presente trabajo, de corte psicométrico, se ha logrado confirmar la estructura de cinco factores del IIF con óptimos índices de confiabilidad para cada uno de ellos, para lo cual se ha empleado el análisis factorial confirmatorio y la prueba alfa ordinal, respectivamente; y con correlaciones interfactoriales moderadas. También se ha podido valorar su validez y confiabilidad considerando familias sin hijos, ya que se encontró que presenta adecuados índices de bondad de ajuste para el holón conyugal y el holón personal. Este análisis en particular, se ha llevado a cabo considerando que, en la actualidad, la estructura nuclear de las familias viene disminuyendo, y que las parejas retrasan cada vez más su decisión de tener hijos, dado el contexto socioeconómico actual, que demanda una mayor preparación académica de los padres y la consecución de una mayor estabilidad económica y laboral, para hacer frente a las demandas familiares cuando los integrantes de la familia aumentan (Huarcaya, 2011; Muñoz, 2004).

En ese sentido, la escala para familias sin hijos comprende 17 ítems con una confiabilidad alta (αordinal .993), mientras que el inventario total se compone de 49 ítems, ya que los ítems 7, 34 y 35 fueron eliminados debido a que no discriminaban entre dos o más factores. En el análisis previo se eliminó solo el ítem 24, que en esta ocasión no ha sido eliminado (Arias, Castro et al., 2019). Esta nueva versión, como ya se dijo, confirma la estructura de cinco factores que se formularon teóricamente, ya que la escala original, comprende cinco tipos de ítems, que se orientan al holón personal, el holón conyugal, el holón parental, el holón fraternal y el holón familiar.

Así pues, dado que en la primera revisión psicométrica se obtuvo una estructura unidimensional, no se pudieron aplicar los factores (que representan los holones o subsistemas familiares) por separado (Arias et al., 2013); sin embargo, los resultados aquí descritos nos alientan de seguir profundizando con respecto a nuevas propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar, como valorar si discrimina las respuestas del esposo/padre y la esposa/madre, o analizar la invarianza factorial en función el sexo o el estado civil de los padres. Asimismo, se debe profundizar más en la validez de criterio con respecto al holón parental (Tur-Porcar et al., 2015) y con respecto al holón conyugal (Arias y Rivera, 2018), lo cual supone analizar el grado de relación de los puntajes obtenidos con el IIF con otras pruebas; considerando diversos criterios de análisis y aplicando estadísticos más potentes. Ello también nos obliga a tomar una muestra más representativa que no solo provenga de la ciudad de Arequipa, sino de otras partes del Perú, para después de ello, ampliar nuestra población objetivo hacia América Latina.

Pero más importante aún, quizá sea la estimación de la validez y la confiabilidad de la prueba de integración familiar en función de diversas estructuras familiares, lo cual supone incluir a familias monoparentales y reconstruidas, por lo pronto. En ese sentido, el hecho de que las familias monoparentales estén en aumento desde hace varios años (Arias, 2020; Ayuso, 2015; World Family Map, 2014), requiere de un abordaje psicométrico particular, por lo que se incluiría los holones personal, parental, familiar y en algunos casos fraternal; para, así como se ha valorado la pertinencia del instrumento en familias sin hijos, se realice un nuevo análisis considerando a las familias monoparentales. Es importante considerar también que existen diversas motivaciones detrás de la monoparentalidad (Jociles et al., 2008; Salvo y Gonzálvez, 2015; Vicente y Royo, 2006); por lo que debe ser un aspecto tomando en cuenta para el procesamiento de la información.

Con todas estas nuevas medidas, se pretende tener una visión más amplia e integradora de la familia, abarcando diversas estructuras familiares, pues todas ellas por igual deben ser objeto de estudio de las ciencias de la familia (Corcuera, 2013).

Además, se conseguirá mayor evidencia de las propiedades psicométricas del IIF para poder usarlo en diversos contextos clínicos, educativos, terapéuticos, jurídicos y organizacionales. En ese sentido, la prueba ya ha mostrado tener validez y confiabilidad, por lo que su uso puede ser recomendado, pero es necesario ejecutar los planes propuestos para minimizar sus limitaciones y perfeccionar sus propiedades. También debe recalcarse que se trata de una prueba diseñada y validada en Perú, siendo la primera prueba de procedencia nacional que evalúa la familia, y una de las pocas en el contexto latinoamericano. Por ello, una de sus bondades corresponde a su relevancia ecológica, ya que ha sido una tendencia marcada en América Latina el emplear instrumentos foráneos que se adaptan y/o estandarizan a nuestra realidad, pero lo más adecuado es crear nuestros propios instrumentos que reflejen nuestras particularidades culturales, creencias, costumbres y estilos de vida; que pueden ser incluso, muy diferentes entre diversos países de Latinoamérica.

Referencias

Alarcón, R. (2014). Funcionamiento familiar y sus relaciones con la felicidad. Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social, 3(1), 61-74.

Amato, P. (2005). The impact of family formation change on the cognitive, social and emotional well- being of the next generation. The Future of the Children, 15(2), 75-96. https://doi.org/10.1353/foc.2005.0012.

Araujo, D. (2005). La satisfacción familiar y su relación con la agresividad y las estrategias de afrontamiento del estrés en adolescentes de Lima Metropolitana. Cultura, 19, 13-38.

Araujo, D. (2007). Comunicación con los padres y factores de personalidad situacional en adolescentes de Educación Superior. Cultura, 21, 13-30.

Araujo, D. (2008). Comunicación padres-adolescente y estilos y estrategias de afrontamiento del estrés en escolares adolescentes de Lima. Cultura, 22, 227-246.

Arias, W. L. (2020). Hacia una visión integral de la familia. En W. L. Arias (Ed.) Psicología y familia. Cinco enfoques sobre familia y sus implicancias psicológicas (pp. 245-275). Adrus Editores.

Arias, W. L., Castro, R., Dominguez, S., Masías, M., Canales, F., Castilla, S., & Castilla, S. (2013). Construcción de un inventario de integración familiar. Avances en Psicología, 21(2), 195-206. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2013.v21n2.286.

Arias, W. L., Castro, R., Rivera, R., & Ceballos, K. (2019). Análisis factorial exploratorio del Inventario de Intregración Familiar en una muestra de trabajadores de la ciudad de Arequipa. Ciencias Psicológicas, 13(2), 367-377. https://doi.org/10.22235/cp.v13i2.1893.

Arias, W. L., Ceballos, K. D., Román, A., Maquera, C., & Sota, A. (2018). Impacto de la familia en el trabajo: Un estudio predictivo en trabajadores de una universidad privada de Arequipa. Perspectiva de Familia, 3, 45-78.

Arias, W., Galagarza, L. Y., Rivera, R., & Ceballos, K. (2017). Análisis transgeneracional de la violencia familiar a través de la técnica de genogramas. Revista de Investigación en Psicología, 20(2), 283-308. https://doi.org/10.15381/rinvp.v20i2.14042.

Arias, W. L., Masías, M. A., Salas, X., Yépez, L., & Justo, O. (2014). Integración familiar y felicidad en la ciudad de Arequipa. Revista de Psicología de Arequipa, 4(2), 204-215.

Arias, W. L., Quispe, A. C., & Ceballos, K. D. (2016). Estructura familiar y nivel de logro de niños y niñas de escuelas públicas de Arequipa. Perspectiva de Familia, 1, 35-62. https://doi.org/10.36901/pf.v1i0.96.

Arias, W. L. y Rivera, R. (2018). Análisis psicométrico de la Escala de Satisfacción Marital en trabajadores de una empresa privada de Arequipa (Perú). Revista de Psicología (Universidad Nacional de San Agustín), 2(1), 21-30.

Arias, W. L., Rivera, R., & Ceballos, K. D. (2018). Análisis psicométrico de la Escala de Satisfacción Familiar de Wilson y Olson en una muestra de trabajadores de Arequipa. Ciencia & Trabajo, 20(61), 56-60.

Arias, W. L., Rivera, R., Laurie, P., & Ceballos, K. D. (2019). Propiedades psicométricas de la Escala de Satisfacción Familiar de Olson y Wilson en estudiantes universitarios. Perspectiva de Familia, 4, 47-66. https://doi.org/10.36901/pf.v4i0.308.

Ayuso, L. (2015). El impacto de las TIC en el cambio familiar en España. RES, 23, 73-93.

Bazo-Alvarez, J. C., Bazo-Alvarez, O. A., Aguila, J., Peralta, F., Mormontoy, W., & Bennett, I. M. (2016). Propiedades psicométricas de la Escala de funcionalidad familiar FACES-III: un estudio en adolescentes peruanos. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 33(3), 462- 470.

Becker, G. (1987). Tratado sobre la familia. Alianza Editorial.

Beria, J. S. y Polanco, F. (2020). La familia desde una perspectiva histórico cultural. En W. L. Arias (Ed.) Psicología y familia. Cinco enfoques sobre familia y sus implicancias psicológicas (pp. 65-87). Adrus Editores.

Bianchi, L. y Casper, S. (2000). American Families. Population Reference Bureau, 55(4), 1-43.

Bowen, M. (1998). De la familia al individuo. Editorial Paidós.

Brown, S. L. (2004). Family structure and child well-being: the significance of parental cohabitation. Journal of Marriage and Family, 66, 351-367.

Brown, S. L., Manning, W. D., & Stykes, J. B. (2015). Family structure and child well-being: Integrating family complexity. Journal of Marriage and Family, 77, 177-190. https://doi.org/10.1111/jomf.12145.

Burgos, J. M. (2004). Diagnóstico sobre la familia. Biblioteca Palabra.

Burgos, J. M., Dávalos, G., & Martínez, J. (2014). Psicología de la familia: estructuras y trastornos. CEU Ediciones.

Buttiglione, R. (2008). El hombre y la familia. Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana.

Byrne, B. (2010). Structural equation modeling with AMOS (2nd ed.). Routledge, Taylor & Francis Group.

Capa, W., Vallejos, M., & Cárdenas, R. (2010). Factores psicosociales y demográficos asociados al consumo de drogas en adolescentes de una zona urbano popular de Lima Metropolitana. Revista de Investigaciones Psicológicas, 1, 21-37.

Cárdenas, M. V. (2016). Funcionamiento familiar, soporte social percibido y afrontamiento del estrés como factores asociados al bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Trujillo – La Libertad. Revista de Psicología (Universidad César Vallejo), 18(1), 72-85.

Castilla, H., Caycho, T., Shimabukuro, M. y Valdivia, A. (2014). Percepción del funcionamiento familiar: Análisis psicométrico de la escala APGAR-familiar en adolescentes de Lima. Propósitos y Representaciones, 2(1), 49-63. https://doi.org/10.20511/pyr2014.v2n1.53.

Castro, R. y Arias, W. L. (2013). Familia: Base estructural para un desarrollo auténticamente humano. Una aproximación desde la estructura e integración familiar. En III Congreso de Investigación Científica en Familia (pp. 145-163). Red de Institutos Latinoamericanos de Familia.

Castro, R., Arias, W. L., Dominguez, S., Masías, F., Salas, W., Canales, F., & Flores, A. (2013). Integración familiar y variables socioeconómicas en Arequipa metropolitana. Revista de Investigación (Universidad Católica San Pablo), 4, 35-65.

Castro, R., Cerellino, L. P., & Rivera, R. (2017). Risk factors of violence against women in Peru. Journal of Family Violence, 32(8), 807-815. https://doi.org/10.1007/s10896-017-9929-0.

Castro, R., & Rivera, R. (2015). Mapa de la violencia contra la mujer: La importancia de la familia. Revista de Investigación, 6, 101-125.

Castro, R., Rivera, R., & Seperak, R. (2017). Impacto de la composición familiar en los niveles de pobreza de Perú. Cultura Hombre Sociedad, 27(2), 69-88.

Caycho, T., Contreras, K., & Merino, C. (2016). Percepción de los estilos de crianza y felicidad en adolescentes y jóvenes de Lima Metropolitana. Perspectiva de Familia, 1, 11-22. https://doi.org/10.36901/pf.v1i0.94.

Caycho-Rodríguez, T., Ventura-León, J., Barboza-Palomino, M., Reyes-Bosio, M., Arias, W. L., García, C., Cabrera-Orosco, I., Ayala, J., Morgado-Gallardo, K., & Huamani, J. C. (2018). Validez e invarianza factorial por sexo de una medida breve de Satisfacción con la Vida Familiar en escolares de Lima (Perú). Universitas Psychologica, 17(5), 1-17. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy17-5.vifm.

Chettiar, T. (2015). Treating marriage as “the sick entity”. History of Psychology, 18(3), 270-282. https://doi.org/10.1037/a0039523.

Chuquimajo, S. (2017). Personalidad y clima social familiar en adolescentes de familia nuclear, biparental y monoparental. Revista de Investigación en Psicología, 20(2), 347-362. https://doi.org/10.15381/rinvp.v20i2.14045.

Connolly, D. (2015). Relación Padre-Hijos. Paulinas.

Corcuera, P. (2013). La familia como objeto de investigación científica. Universidad de Piura.

Cruz, M. (2013). Clima social familiar y su relación con la madurez social del niño(a) de 6 a 9 años. Revista de Investigación en Psicología, 16(2), 157-179. https://doi.org/10.15381/rinvp.v16i2.6552.

D’Agostino, F. (2000). Diritto e Giustizia. Edizioni San Paolo.

Dejo, E. L. (2019). Bienestar psicológico e integración familiar en padres y madres de familia de una institución educativa de Motupe (Tesis de pregrado). Programa Profesional de Psicología, Universidad Señor de Sipán, Perú.

Delgado, P. (2016). Estrategias de negociación en parejas violentas y no violentas en Arequipa. Perspectiva de Familia, 1, 23-33. https://doi.org/10.36901/pf.v1i0.95.

Demo, D. H., Acock, A. C. (1996). Family structure, family process, and adolescent well-being. Journal of Research on Adolescence, 6, 457-488.

Dianderas, C. (2017). Relación del sexismo en la satisfacción marital en Arequipa Metropolitana. Avances en Psicología, 25(2), 171-180. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2017.v25n2.352.

Dolz, L., D’Ocon, A., & Pons, G. (1997). Evolución de la metodología observacional aplicada al estudio de la familia. Revista de Historia de la Psicología, 18(1-2), 103-110.

Domínguez, C., González, D., Navarrete, D., & Zicavo, N. (2019). Parentalización en familias monoparentales. Ciencias Psicológicas, 13(2), 346-355. https://doi.org/10.22235/cp.v.

Domínguez, S. (2012). Propuestas para el cálculo del Alfa ordinal y Theta de Armor. Revista de Investigación en Psicología, 15(1), 213-217. https://doi.org/10.15381/rinvp.v15i1.3684.

Dominguez, S. y Alarcón, D. (2017). Análisis estructural de la Escala de Calidad de Interacción Familiar en escolares de Lima. Perspectiva de Familia, 2, 9-26. https://doi.org/10.36901/pf.v2i0.101.

Dominguez, S., Aravena, S., Ramírez, F., & Yauri, C. (2013). Propiedades psicométricas de la Escala de Calidad de Interacción Familiar en escolares de Lima. Revista de Psicología (Universidad César Vallejo), 15(1), 55-77.

Domínguez, X. (2007). Antropología de la Familia: Persona, Matrimonio y Familia (Estudios y Ensayos). Biblioteca Autores Cristianos.

Donatti, P. (2013). La familia como raíz de la sociedad. Biblioteca Autores Cristianos.

Elosua, P. y Zumbo, B. (2008). Coeficientes de fiabilidad para escalas de respuesta categórica ordenada. Psicothema, 20(4), 896-901.

Espinoza, M. y Colil, P. (2015). Hogares y bienestar: Análisis de cambios en la estructura de los hogares (1990-2015). En Panorama Casen (pp. 1-11). Ministerio de Desarrollo Social.

Fagan, P., Kitt, A. y Potrykus, H. (2011). Marriage and Economic Well-Being: The Economy of the Family Rises or Falls with Marriage. Marriage and Religion Research Institute.

Field, A. (2009). Discovering Statistics using SPSS (3rd ed.). Sage.

Fornell, C. y Larcker, D. F. (1981). Evaluating structural equation models with unobservable variables and measurement error. Journal of Marketing Research, 18, 39-50. https://doi.org/10.2307/3151312.

Galagarza, L. Y. y Arias, W. L. (2017). Alexitimia y funcionalidad familiar en estudiantes de ingeniería. Perspectiva de Familia, 2, 27-44. https://doi.org/10.36901/pf.v2i0.102.

García, G. y Diez Canseco, M. L. (2019). Influencia de la estructura familiar y funcionalidad familiar en la resiliencia de adolescentes en situación de pobreza. Perspectiva de Familia, 4, 27-45. https://doi.org/10.36901/pf.v4i0.307.

García-Méndez, M., Rivera-Aragón, S., Díaz-Loving, R. y Reyes-Lagunes, I. (2010). Vicisitudes en la conformación e integración de la pareja: aciertos y desaciertos. En R. Díaz-Loving & S. Rivera- Aragón (Comps.), Antología psicosocial de la pareja. Clásicos y contemporáneos (pp. 269-303). Porrúa.

Hae-Young, K. (2013). Statistical notes for clinical researchers: assessing normal distribution (2) using skewness and kurtosis. Restorative Dentistry & Endodontics, 38(1), 52-54. https://doi.org/10.5395/rde.2013.38.1.52.

Haley, J. (2002). Terapia para resolver problemas. Nuevas estrategias para una terapia familiar eficaz. Amorrortu Editores.

Hellinger, B. (2005). Órdenes de amor. Herder.

Hertfelder, E., Martínez-Aedo, M., & Velarde, L. (2011). La familia, desafío para una nueva política. Instituto de Política Familiar.

Huarcaya, G. (2011). La familia peruana en el contexto global. Impacto de la estructura familiar y la natalidad en la economía y el mercado. Mercurio Peruano: revista de humanidades, 524, 13-21.

Jociles, M. I., Rivas, A. M., Moncó, B., Vollamil, F. y Díaz, P. (2008). Una reflexión crítica sobre la monoparentalidad: el caso de las madres solteras por elección. Portularia, 8(1), 265-274.

Jöreskog, K. (1969). A general approach to confirmatory maximun likelihood factor analysis. Psychometrika, 34, 183-202.

Kapke, T. L., Grace, M. A., Lawton, K. E., & Gerdes, A. C. (2017). Latino early adolescent mental health: Examining the impacto of family functioning, familism, and global self-worth. Journal of Latina/o Psychology, 5(1), 27-44. https://doi.org/10.1037/lat0000057.

Laguna, J. P. y Rodríguez, A. S. (2008). Comportamientos socioemocionales de resiliencia en preescolares procedentes de hogares mono y biparentales. Revista de Psicología (Universidad Católica de Santa María), 5, 52-65.

Langton, C. E. y Berger, L. M. (2011 Sep.). Family structure and adolescent physical health, behavior, and emotional well-being. Social Service Review, 85(3), 323-357.

Laurie, P., Arias, W. L., & Castro, R. (2018). Satisfacción familiar y malestar psicológico como predictores del rendimiento académico en estudiantes universitarios de Arequipa. Revista de Psicología (Universidad Católica de Santa María), 15, 19-36.

Lee, S. Y., Poon, W. Y., & Bentler, P. M. (1995). A two-stage estimation of structural equation models with continuous and polytomous variables. British Journal of Statistical Psychology, 48(2), 339-358. https://doi.org/10.1111/j.2044-8317.1995.tb01067.x.

Malgady, R. G. (2010). How Skewed Are Psychological Data? A Standardized Index of Effect Size. The Journal of General Psychology, 134(3), 355-359. https://doi.org/10.3200/GENP.134.3.355-360.

Mallma, N. (2016). Relaciones intrafamiliares de dependencia emocional en estudiantes de psicología de un centro de formación superior. Acta Psicológica Peruana, 1(1), 107-124.

Manrique, D. L., Ghesquière, P., & Van Leeuwen, K. (2014). Evaluation of Parental Behavior Scale in Peruvian Context. Journal of Children and Family Studies, 23(5), 885-894. https://doi.org/10.1007/s10826-013-9744-z.

Matalinares, M., Arenas, C., Sotelo, L., Díaz, G., Dioses, A., Yaringaño, J., Murata, R., Pareja, C., & Tipacti, R. (2010). Clima familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. Revista de Investigación en Psicología, 13(1), 109-128. https://doi.org/10.15381/rinvp.v13i1.3740.

Matalinares, M., Raymundo, O., & Baca, D. (2014). Propiedades psicométricas de la Escala de Estilos Parentales. Persona, 17, 95-121.

Mayorga, E. y Ñiquen, M. (2010). Satisfacción familiar y expresión de la cólera-hostilidad en adolescentes escolares que presentan conductas antisociales. Revista de Investigaciones Psicológicas, 1, 87-92.

Melina, L. (2009). Por una cultura de la familia. Edicep.

Merçe, M. (2015). Impact of family structure changes on child wellbeing. Balkan Social Science Review, 6, 109-137.

Merino, C. y Arndt, S. (2004). Análisis factorial confirmatorio de la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg: validez preliminar de constructo. Revista de Psicología (Pontificia Universidad Católica del Perú), 22(2), 187-214. https://doi.org/10.18800/psico.200402.002.

Merino, C., Díaz, M. y Cohen, B. H. (2003). De los niños a los padres: El inventario de percvepción de conductas parentales. Persona, 6, 135-149.

Merino, C., Díaz, M., & DeRoma, V. (2004). Validación del instrumento de conductas parentales: un análisis factorial confirmatorio. Persona, 7, 145-162.

Miljánovich, M. A., Nolberto, V., Martina, M., Huerta, R. E., Torres, S., & Camones, F. (2010). Perú: Mapa de violencia familiar, a nivel departamental, según la ENDES 2007-2008. Características e implicancias. Revista de Investigación en Psicología, 13(2), 191-205. https://doi.org/10.15381/rinvp.v13i2.3725.

Miljánovich, M. A., Huerta, R. E., Campos, E., Torres, S., Vásquez, V. A., Vera, K., & Díaz, A. (2013). Violencia familiar: modelos explicativos del proceso a través del estudio de casos. Revista de Investigación en Psicología, 16(1), 29-44.

Minuchin, S. & Fishman, H. (1996). Técnicas de terapia familiar. Paidós.

Mitchell, C., Brooks-Gunn, J., Garfinkel, I., McLanahan, S., Notterman, D., & Hobcraft, J. (2015). Family structure instability, genetic sensitivity, and child well-being. American Journal of Sociology, 120(4), 1195-1225. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5033051/.

Montero, I. y León, O. G. (2007). A guide for naming research studies in Psychology. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862. https://www.redalyc.org/pdf/337/33770318.pdf.

Muñoz, I. (2004). Pobreza, economía y familia en el Perú. Provincia, 12, 53-64.

Muñoz, Z. E. (2016). Estilos de socialización parental y dependencia emocional en mujeres de 16 y 17 años de edad en instituciones educativas nacionales de Lima, 2014. PsiqueMag, 4(1), 81-101.

Muthén, B. O., du Toit, S. H. C., & Spisic, D. (1997). Robust inference using weighted least squares and quadratic estimating equations in latent variable modeling with categorical and continuous outcomes. http://www.statmodel.com/bmuthen/articles/Article_075.pdf.

Muthén, B., & Kaplan, D. (1985). A comparison of some methodologies for the factor analysis of non- normal Likert variables. British Journal of Mathematical and Statistical Psychology, 38, 171-189.

Muthén, B., & Kaplan, D. (1992). A comparison of some methodologies for the factor analysis of non-normal Likert variables: A note on the size of the model. British Journal of Mathematical and Statistical Psychology, 45, 19-30.

Núñez, A. L. (2018). Componentes del amor y la satisfacción marital en casados y convivientes de Arequipa. Perspectiva de Familia, 3, 79-98. https://doi.org/10.36901/pf.v3i0.178.

Oporto, C. y Zanabria, L. (2006). Inteligencia emocional en hijos de familias nucleares y monoparentales. Revista de Psicología (Universidad Católica de Santa María), 3, 25-36.

Oruna, A. (2016). Ambiente familiar y percepción de la autoeficacia en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada de Huacho. Acta Psicológica Peruana, 1(2), 325-352.

Pearce, A., Hope, S., Lewis, H., & Law, C. (2014). Family structures and socio-emotional wellbeing in the early years: a life course approach. Longitudinal and Life Course Studies, 5(3), 263-282.

Pérez, P. Z. (2016). Funcionamiento familiar e ideación suicida en alumnos de 5to año de educación secundaria del distrito de San Juan de Miraflores. PsiqueMag, 4(1), 81-93.

Pérez-Soba, J. (2006). El corazón de la familia. San Damaso.

Pinzón, L. E. y Vanegas, G. (2018). Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados. Interacciones, 4(2), 115-129. https://doi.org/10.24016/2018.v4n2.100.

Pliego, F. (2012). Familias y bienestar en sociedades democráticas. El debate cultural del siglo XXI. Porrúa.

Pliego, F. y Castro, R. (2015). Tipos de familia y bienestar de niños y adultos. El debate cultural del siglo XXI en 13 países democráticos. Universidad Católica San Pablo.

Prado, R. y Del Águila, M. (2004). Estructura y funcionamiento familiar en adolescentes resilientes. Teoría e Investigación en Psicología, 13, 85-113.

Prado, T. R. y Del Águila, M. (2010). Ajuste y satisfacción en parejas que trabajan. Revista de Investigaciones Psicológicas, 1(1), 38-52.

Puello, M., Silva, M. & Silva, A. (2014). Límites reglas, comunicación en familia monoparental con hijos adolescentes. Diversitas. Perspectivas en Psicología, 10(2), 225-246.

Pugliese, L. (2009). Como enfrentar los cambios en las estructuras familiares. Experiencias, desafíos en curso, resultados, evaluación. Comentarios de Seguridad Social, 22, 135-140.

Raimundi, M. J., Molina, M. F., Leibovich, N. y Schmidt, V. (2017). La comunicación entre padres e hijos: su influencia sobre el disfrute y el flow adolescente. Revista de Psicología, 26(2), 1-14. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2017.48150.

Rebaza, R. P. y Julca, M. B. (2009). Satisfacción marital y ansiedad por concebir un hijo en mujeres con diagnóstico de infertilidad. Revista de Psicología (Universidad César Vallejo), 11, 79-96.

R Core Team (2017). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. https://www.R-project.org/.

Reusche, R. M. (1995). Estructura y funcionamiento familiar en un grupo de estudiantes de secundaria de nivel socioeconómico medio con alto y bajo rendimiento escolar. Avances en Psicología, 3, 163-190.

Reusche, R. M. (1999). El afecto y la autoridad familiar en adolescentes. Revista Peruana de Psicología, 4(7-8), 193-182.

Riesco, R. y Arela, R. (2015). Impacto de la estructura familiar en la satisfacción con los ingresos en los hogares urbanos en Perú. Economía, 38(76), 51-76.

Ríos, J. A. (2005). Los ciclos vitales de la familia y la pareja. ¿Crisis u oportunidades? Editorial CCS.

Rios, J. y Wells, C. (2014). Validity evidence based on internal structure. Psicothema, 26(1), 108-116. https://doi.org/10.7334/psicothema2013.260.

Rivera, R., Arias-Gallegos, W. L. y Cahuana-Cuentas, M. (2018). Perfil familiar de adolescentes con sintomatología depresiva en la ciudad de Arequipa, Perú. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 56(2), 117-126.

Rivera, R., Arias, W. L., Castro, R., & Torres, A. (en revisión). Estudio cienciométrico de las revistas de familia: Un análisis global de revistas indexadas en Scopus. Manuscrito presentado para su publicación.

Rivera, R. y Cahuana, M. (2016). Influencia de la familia sobre las conductas antisociales en adolescentes de Arequipa-Perú. Actualidades en Psicología, 30(120), 85-97. https://doi.org/10.15517/ap.v30i120.18814.

Rodríguez, C. y Luengo, T. (2003). Un análisis del concepto de familia monoparental a partir de una investigación sobre núcleos familiares monoparentales. Papers, 69, 59-82.

Rosas, B. (2014). Percepción de los vínculos parentales y funcionamiento familiar en sujetos drogodependientes. Un recurso a explorar en el proceso de rehabilitación. PsiqueMag, 3(1), 81-101.

Rosseel, Y. (2012). lavaan: An R Package for Structural Equation Modeling. Journal of Statistical Software, 48(2), 1-36.

Salvo, I. y Gonzálvez, H. (2015). Monoparentalidad electivas en Chile: Emergencias, tensiones y perspectivas. Psicoperspectivas, 14(2), 40-50.

Satir, V. (1995). Psicoterapia familiar conjunta. Ediciones científicas La Prensa Médica Mexicana.

Sigle-Rushton, W. y McLanahan, S. (2002). The Living Arrangements of new Unmarried. Demography, 39(3), 415-433.

Silva, C. y Argote, C. (2007). Actitudes hacia matrimonio y divorcio en jóvenes procedentes de familias intactas y divididas. Revista de Psicología (Universidad Católica de Santa María), 4, 29-37.

Sobrino, L. (2008). Niveles de satisfacción familiar y de comunicación entre padres e hijos. Avances en Psicología, 16(1), 109-137.

Sotil, A. (2002). Influencia del clima familiar. Estrategias de aprendizaje e inteligencia emocional en el rendimiento académico. Revista de Investigación en Psicología, 5(1), 53-69. https://doi.org/10.15381/rinvp.v5i1.5055.

Tamés, M. (2003). La familia: el lugar de la persona. Ediciones Promesa.

Tirado, P., Álvarez, V., Chávez, M., Holguín, S., Honorio, A., Moreno, M., Sánchez, N., Shimajuko, A. & Uribe, M. (2008). Satisfacción familiar y salud mental en alumnos universitarios ingresantes. Revista de Psicología (Universidad César Vallejo), 10, 42-48.

Tur-Porcar, A., Mestre, V., & Llorca, A. (2015). Parenting: Psychometric analysis of two studies in Spanish population. Anuario de Psicología, 45(3), 347-359.

Ullmann, H., Maldonado, C., & Rico, M. (2010). Evolución de las estructuras familiares en América Latina 1999- 2010. Los retos de la pobreza, la vulnerabilidad y el cuidado. Naciones Unidas.

Valdez, J. L., González, B., Casillas, M., Gómez, A., Mateo, M. G., González, N. I., & González, S. (2014). Conservación de la pareja y calidad de vida familiar. En N. I. González (Comp.), Bienestar y familia. Una mirada desde la Psicología Positiva (pp. 141-161). Ediciones Eon – Universidad Autónoma del Estado de México.

Vicente, T. L. y Royo, R. (2006). Mujeres al frente de familias monoparentales. Universidad de Deusto.

Vidal, G. (2014). Del proyecto a la acción: Historia de la creación y labor del Instituto de la Familia de la UNIFÉ. Persona y Familia, 3, 83-105.

Villarreal-Zegarra, D. (2015). Funcionalidad familiar y composición familiar en adolescentes de quinto año de secundaria. Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social, 4(1), 37-46. http://revistas.uigv.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/116.

Villarreal-Zegarra, D., & Paz-Jesús, A. (2017). Cohesión, adaptabilidad y composición familiar en adolescentes del Callao, Perú. Propósitos y Representaciones, 5(2), 21-42. https://doi.org/10.20511/pyr2017.v5n2.158.

Villarreal-Zegarra, D., Paz-Jesús, A., Copez-Lonzoy, A., & Costa-Ball, C. D. (2017). Validez y confiabilidad de la Escala de Satisfacción Familiar en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, Perú. Actualidades en Psicología, 31(123), 89-98. https://doi.org/10.15517/ap.v31i123.23573.

Watzlawick, P., Weakland, J. H. y Fisch, R. (1999). Cambio. Formación y solución de los problemas humanos. Herder.

Wilcox, B. (2006). El matrimonio importa. Veintiséis conclusiones de de las ciencias sociales. Social Trends Institute.

World Family Map. (2014). Inestabilidad familiar y salud en la primera infancia en los países en vías de desarrollo. Social Trends Institute.

Yucra, J. (2016). Funcionamiento familiar y habilidades sociales como factores asociados a desórdenes emocionales en universitarios. Acta Psicológica Peruana, 1(1), 11-22.

Notas

* El presente artículo es producto de las investigaciones que se realizan con el Inventario de Integración Familiar, con la finalidad de valorar sus propiedades psicométricas.
Cómo citar este artículo: Arias Gallegos, W. L., Castro Salinas, R. J. y Rivera, R. (2022). Propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar para parejas con hijos y sin hijos de Arequipa. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 14(1), 92-116. https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.6.

Notas de autor

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R