Presentación

De entramados e interseccionalidades en los procesos territoriales: lecturas en clave educativa

From frameworks and intersectionalities in territorial processes: readings in an educational key

Jessica Visotsky
Universidad Nacional del Sur, Argentina

Entretextos

Universidad de La Guajira, Colombia

ISSN: 0123-9333

ISSN-e: 2805-6159

Periodicidad: Semestral

vol. 18, núm. 35, 2024

entretextos@uniguajira.edu.co



DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.11441653

La revista permite todo uso legal no comercial respetando la licencia. Otros usos deben ser consultados con la revista y el/a autor/a.

Estamos en este dossier denominado “Saberes territorializados y educación”, compartiendo un compilado de veintidós artículos que analizan la educación desde un abordaje que contempla miradas que permiten complejizar nuestra comprensión a partir de reflexiones para aproximarnos a ella de un modo situado y crítico.

A modo de una gran madeja de lana de varios colores, texturas y grosores, como esas que mirábamos cuando niñas, las que muchas veces se anudaban, se entramaban o enlazaban hilos, así es este dossier.

Una madeja que se puede ovillar, desanudar y volver a anudar, una madeja donde hay ideas, reflexiones, experiencias de cada una o uno con un pensamiento común, de un tiempo, el contemporáneo, de un continente, Latinoamérica, donde la educación, la sociedad, el territorio dan lugar a un gran texto común. Texto que viene de tejido, tejido es textum. Los tejidos indígenas son grandes textos que nos cuentan, historias, significados, relatos. Esto pretende ser o es este dossier.

Un grupo de ocho trabajos que consideran las miradas étnico – raciales para el abordaje de las problemáticas que atraviesan a la educación se reúnen al inicio de este compendio. De un lado, en el artículo que nos comparte Roxana Fraticola, denominado “Escenas de la vida escolar en escuelas de comunidades mapuche en el Departamento Huiliches, Provincia del Neuquén, Argentina”, nos propone adentrarnos en una investigación acción participante de metodología cualitativa en escuelas rurales y urbanas con población del pueblo mapuche en la ciudad de Junín de los Andes y zonas próximas de la cordillera andina del sur de la Provincia del Neuquén, Argentina. La autora presenta su relato en escenas, cuyo contenido deviene del trabajo de campo de observaciones participantes, talleres y entrevistas a docentes de la zona. En las mismas puede percibirse la tensión existente entre la realidad de estas escuelas y la propuesta oficial en tanto conflicto intercultural. Propone que la cultura escolar y los hechos pedagógicos en estos centros escolares pueden, en sus aciertos y problemáticas, considerarse resultado de una tensión entre dos cosmovisiones muy diferentes y de la historia de cómo se fue dando esta relación asimétrica a raíz de los procesos de colonización y dominación sufridas por el pueblo mapuche.

En el trabajo de Mirta Millan y Alexis Papazian, titulado “Pueblos indígenas, educación y genocidio en la Argentina. Cambios y continuidades en torno a los estereotipos y silencios en el sistema educativo”, su autora y autor analizan el rol de la narrativa histórica decimonónica, aquella que instaló la dicotomía civilización y barbarie en pos de un único Estado, en un único Territorio, con una única identidad Nacional. Plantean en sus análisis como contrapartida los cambios en espacios académicos a partir de la última década del siglo pasado, desde los cuales habría habido una reescritura de la historia tendiente a observar los crímenes de lesa humanidad y genocidio cometidos por las fuerzas militares argentinas contra la población indígena de ese país. Ponen en este trabajo una atención especial al cruce de la agencia indígena y las normativas y leyes vigentes en Argentina; consideran que es a partir de estas variables que les interesa profundizar en torno a la tensión existente dentro del sistema educativo en las formas y el tratamiento de la diversidad cultural. Así, en este trabajo se articulan miradas a partir de los cambios y continuidades en torno a la diversidad étnico-cultural y la interseccionalidad con el género.

El trabajo de Ayelen Bruegno, “Diversidad cultural y desigualdades en el campo educativo: Debates y abordajes en perspectiva interseccional. El caso del Distrito de Villarino, provincia de Buenos Aires, Argentina”, nos propone adentrarnos en una región que forma parte, en términos económicos, del circuito de producción y exportación de la cebolla en fresco en la zona del Valle bonaerense del Rio Colorado. Esta región ha atraído desde la década del setenta predominantemente, considerables contingentes de trabajadores y trabajadoras del interior argentino y migrantes de países limítrofes como Chile y Bolivia, así la autora, plantea que este fenómeno ha traído aparejado variadas problemáticas socio económicas, así como de índole socio cultural, que hasta el día de hoy no han encontrado soluciones acertadas. En términos educativos (formales) las instituciones escolares, se han hecho eco de estas problemáticas, al verse sus matriculas caracterizadas por una fuerte diversidad cultural; así mismo, la autora se propone y nos propone reflexionar desde su lugar como docente acerca de estas problemáticas en las que las categorías de la etnicidad, el género, la clase social y la nacionalidad se atraviesan dando lugar a procesos de opresiones e identitarios caracterizados por la interseccionalidad de estas.

En el caso del trabajo de Verónica Hendel, “Subvertir el lugar de enunciación: hacia la co-construcción de preguntas, estrategias y saberes acerca de nuestras biografías y territorios”, aborda las experiencias del territorio desde la perspectiva de jóvenes que forman parte de familias migrantes latinoamericanas que asisten a la escuela secundaria en el conurbano bonaerense (Argentina). Es el producto de una investigación colaborativa que se propuso subvertir el lugar de enunciación, abordando las formas juveniles de habitar, recorrer y producir territorios que se despliegan desde las calles y el barrio donde su escuela está ubicada hasta sus ciudades y pueblos natales, y los múltiples recorridos transitados a lo largo de su vida. En este ejercicio de indagación, otorgamos centralidad a la producción de cartografías propias, a la creación de sus propios mapas, ilustraciones y relatos. De este modo, buscamos abonar a una perspectiva biográfica y generacional, entendiendo esto último como condición indispensable para la apropiación y producción de saberes que logren desafiar las asimetrías constitutivas de la producción de conocimiento geográfico en la actualidad.

El artículo de Dayana da Silva Ferreyra, “Gramsci y la Educación para las Relaciones Étnico-raciales”, nos invita a adentrarnos en la perspectiva gramsciana en una clave de análisis que se enfoca en las lógicas estatales y sus efectos en el campo educativo y puntualmente en la política pública que se denomina como Educación para las Relaciones Étnico-Raciales (ERER) en Brasil. Esta política aparece en la escena brasileña después de la 3ª Conferencia Mundial de las Naciones Unidas contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y la Intolerancia de 2001, cuando los movimientos negros nacionales confrontan al gobierno situacional para comprometerse con cuestiones antirracistas a través de acciones afirmativas. Esta tensión lleva a la promulgación de la Ley 10.639/2003 que garantiza para los establecimientos de educación primaria y secundaria, tanto oficiales como privados, la enseñanza de la Historia y la Cultura Afrobrasileña de carácter obligatorio. Posteriormente, en 2008, el mismo texto incluyó la obligatoriedad de la enseñanza de la historia y cultura indígena en los espacios escolares (Ley 11.645/2008). La correlación entre ERER y Gramsci es estudiada por la autora del artículo a partir de consultorías antirracistas ofrecidas a grandes empresas con intenciones formativas- educativas.

El texto que acompaña este dossier, de Alex André Vargem, “Imigrantes e refugiados e as transformações dos espaços urbanos em São Paulo”, se propone realizar una reflexión sobre la constitución de la urbanización de la ciudad de São Paulo a finales del siglo XIX y principios del XX y los procesos de racialización, así como las migraciones contemporáneas que residen en la ciudad de São Paulo. Un punto de partida es la reflexión sobre la inserción de los negros en la post-abolición de la esclavitud en 1888, punto central para discutir la cuestión de su integración y segregación, considerando un conjunto de prácticas que criminalizaron a los afrobrasileños recientemente liberados como el crimen. de ‘vagancia’, si no acreditaban relación laboral, podían ser llevados a la comisaría, incluidos los artistas musicales, además de las políticas de blanqueamiento de la población con la llegada de inmigrantes europeos y las políticas eugenésicas.

El trabajo de Aldo Ocampo González, “Racialización, raciolingüística y transracialización: traducciones ontológicas, invenciones particularistas de la subjetividad” nos invita a ahondar en la raciolingüística como campo de conocimiento que inscribe sus objetos de análisis más allá del biocentrismo racial que dio paso al racismo lingüístico, interrogándose cómo los sujetos racializados articulan sus propias condiciones de enunciabilidad y escuchabilidad en el actual contexto de las Américas. Señala cómo la raciolingüística nos informa cómo a través del lenguaje tienen lugar diversos procesos de opresión a través de un sistema de contraposición del ser e informa, además, acerca de la intersección política entre raza y lenguaje, reconociendo que, ambos procesos se construyen mutuamente. El trabajo concluye, observando que, gran parte de las opresiones que experimentan la multiplicidad de formas de lo humano, no son otras que, las introducidas, en buena parte, por la episteme moderna y por la fórmula ontológica legada por el humanismo clásico. De ello se desprenden diversas clases de opresiones que operan de forma contingente sobre su naturaleza humana.

El trabajo de Martha Ligia Herrera Valdés “Estigma en las instituciones etnoeducativas de Bolívar” aborda en su texto justamente el estigma de racialización que circunda transversalmente en las instituciones etnoeducativas del departamento de Bolívar, Colombia, a través del lenguaje y revela procesos implícitos de la colonialidad del ser en la interacción cotidiana de las maestras, alumnos y comunidad escolar. El objetivo de esta investigación fue analizar que el estigma se constituye en criterio de reflexión y resignificación de los participantes para ser conscientes del lenguaje, comportamiento y actitudes frente al otro y orientado a la desconstrucción y reconstrucción de las representaciones identitarias que conviven en el aula. La metodología corresponde a un enfoque cualitativo de estudio de caso cuyo alcance es descriptivo denso a partir de dos categorías de análisis a entrevistas a docentes y estudiantes. Concluye en que el estigma subordina a un otro a partir de la colonialidad del ser afectando la interacción emocional en las comunidades etnoeducativas.

Una agrupación de tres artículos que se enfocan en las perspectivas feministas y sus abordajes desde perspectivas que consideran las miradas étnicas y de racialización le siguen al dossier. Uno de ellos, el texto de autoría de quién realiza esta presentación, Jessica Visotsky, denominado “Los feminismos interseccionales y el protagonismo de los pueblos en el Abya Yala”, se realiza un abordaje de los feminismos contemporáneos en el Abya Yala abordados desde el papel relevante que tienen en la construcción de procesos políticos y organizativos de mayor protagonismo de los pueblos o democracias participativas. Focalizaremos en las formas políticas gestadas desde los feminismos de los pueblos indígenas y afrodiaspóricos así como desde el gestado de movimientos sociales de carácter moderno. Es un trabajo desarrollado a partir de experiencias feministas en el continente latinoamericano o Abya Yala, tanto históricas como contemporáneas.

En el caso del artículo de Yafza Reyes-Muñoz, la autora, “Racismo y violencia de género. Autoetnografía de una historia de desolación, dolor y esperanzas”, la autora nos interpela desde Chile, a pensar cómo el racismo y sexismo son elementos estructurales de la violencia que sufren mujeres racializadas en todo el mundo y en cómo cada día más personas son obligadas a desplazarse de un país a otro, intentando encontrar mejores condiciones de vida. Así, se propone puntualmente visibilizar las experiencias de tránsito de mujeres haitianas que han partido desde Chile a Estados Unidos y Canadá, buscando dignidad para ellas y sus familias. También, invita a incorporar y plasmar en nuestras investigaciones, la dimensión de la afectividad que implica el trabajo con otros/as y desechar la supuesta neutralidad en este plano, tan propia de la investigación academicista. Estas reflexiones surgen a propósito de un trabajo militante desarrollado con la comunidad haitiana residente en Chile durante los últimos seis años.

El trabajo de Vilma Roxana Guzmán, nos comparte miradas en “Sexualidades e infancias. Saberes y prácticas educativas en territorios rurales e indígenas de la Puna jujeña – Argentina”; su autora toma como referencia la experiencia de abordaje educativo en una escuela primaria rural y lo realiza en el marco de propuestas de investigación social y prácticas extensionistas en la zona, planteadas por un equipo de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy. Se realizó un abordaje a partir de la demanda de las instituciones y se trabajó con docentes de los niveles inicial y primario, analizando el problema de las “sexualidades e infancias”, para el que se buscó adecuar la mirada sobre los contextos de ruralidad y diversidad étnica, en una localidad donde cobran protagonismo las comunidades indígenas kollas. Entre algunas conclusiones preliminares se identificaron obstáculos de índole cultural, religiosos, geográficos, económicos, formativos, para el análisis de la educación sexual integral, el cual se enfoca así en situaciones que posicionan a la escuela como institución de referencia para llevar adelante acciones preventivas de problemáticas vinculadas con la salud sexual, de conexión y sostén a las trayectorias escolares. Así como la importancia de promover y consolidar el tratamiento del enfoque de género, de derecho, y la aproximación a la salud intercultural en las infancias, desde un análisis interseccional.

Finalmente, un tercer agrupamiento de seis trabajos, que abordan miradas sobre la educación desde análisis que contemplan procesos políticos, concepciones, miradas, experiencias territoriales a partir de las pedagogías críticas y desde las teorías sociológicas críticas. Uno de ellos es el artículo de Waleska Rodrigues Costa, quién en su artículo “Processos narrativos como atravessamentos no Currículo Mínimo do Curso Normal do Rio de Janeiro”, reflexiona sobre las limitaciones del Currículo Mínimo (2013) para la formación inicial de profesores de la red educativa estatal de Río de Janeiro, a partir de su experiencia como docente. Plantea el análisis del discurso normativo, con una perspectiva de la formación docente como locus de un antagonismo imposible la teoría y la práctica. También reflexiona acerca de ese ‘mínimo’, referido justamente a la lista de conocimientos necesarios para establecer una educación inspirada en los enfoques neoliberales del contexto político en el que fue construido. La autora desafía a plantearnos una reflexión sobre cruces necesarios en este currículo, en el sentido de poder desarrollar alternativas para superar lo que la normativa propone como resultado mínimo, sesgando la escucha de narrativas. El argumento se refiere a que el Currículo Mínimo reproduce la expresión de las políticas públicas de educación dentro del estado de Río de Janeiro, incluso más perversas que las políticas curriculares anteriores, porque no disfraza su visión parcializada de la formación docente en la educación jerarquizada. La propuesta sería trasladar la comprensión del trabajo de formación pedagógica más allá de la dicotomía teoría/práctica, a partir de las narrativas como dispositivo metodológico de disciplinas empíricas, identificadas como laboratorios y pasantías, en el Curso Normal, desde la perspectiva de la producción curricular como espacio para la enunciación de las culturas.

En este apartado de trabajos, Abdiel Rodríguez Reyes, en su texto, “Universidad y transformación social”, comparte el artículo en el que hace un análisis sobre papel que debe jugar la universidad en la transformación social. Así plantea la importancia de la toma de conciencia, la crítica al orden vigente, también la creatividad para diseñar las condiciones de posibilidad de la transformación social. La universidad es un espacio de contradicciones; también abierto a la posibilidad de ser parte de los cambios que un país necesita.

El trabajo que presentan Nina Lys Nunes; Verônica Albano Colantonio; Letícia de Godoy Torso; Fernanda Brando, “Contribuição da Economia Ecológica para a Análise das Políticas Socioambientais Brasileiras em um Cenário Latino-Americano” es una invitación a adentrarse en un análisis de las políticas socioambientales brasileñas desde la perspectiva del campo de la Economía Ecológica (EE), en el contexto de América Latina, con un enfoque especial en las Políticas de Agricultura y Producción de Orgánicos de Brasil y del Estado de São Paulo. La metodología empleada, basada en conceptos de la EE, evaluó el marco de las políticas en criterios y principios de sostenibilidad, incorporando aspectos ambientales, sociales y políticos del desarrollo sostenible. El estudio categoriza las políticas de sostenibilidad en cuatro tipos. Los resultados muestran que las políticas analizadas son compatibles con los principios propuestos y presentan los tipos de políticas a las que pertenecen. Las políticas públicas para fomentar la sostenibilidad en las relaciones sociedad-naturaleza deben ser coherentes con la estructura conceptual y los principios del campo de la Economía Ecológica. Además, deben ajustarse al contexto histórico, económico, ambiental, político y cultural que caracteriza la región.

Ismael Cáceres-Correa, comparte un trabajo denominado “El problema de la relacionalidad para avanzar hacia una pedagogía de la realidad histórica”, en el que analiza cómo la educación en ciencias sociales tiene la posibilidad de incidir en la transformación social asumiendo un enfoque teórico basado en la relacionalidad y la conciencia de la realidad. Asume un enfoque metodológico teórico-reflexivo, apoyándose principalmente en las ideas de Xavier Zubiri sobre la aprehensión de la realidad y en los conceptos de Ignacio Ellacuría y Paulo Freire sobre la praxis social y la educación liberadora. La investigación se enfoca en cómo la conciencia de la relacionalidad, entendida a través de la filosofía de Zubiri, y la praxis ética, inspirada por Ellacuría y Freire, pueden ser fundamentales para el desarrollo de una pedagogía crítica y transformadora. La conclusión principal es que la educación en ciencias sociales debe orientarse hacia el desarrollo de una conciencia crítica que permita a los sujetos comprender y modificar la relacionalidad en la que están, promoviendo una transformación social significativa basada en la búsqueda de justicia.

Romina Belén Cané, en un trabajo que denomina “La voz de las niñeces: aportes desde la experiencia de educación popular en la organización barrial La Poderosa – Bahía Blanca – Argentina”, se propone comprender las prácticas de educación popular en el espacio de acompañamiento pedagógico (educación popular) desde la propia voz de las niñeces participantes desde la perspectiva interseccional. Considera particularmente la experiencia territorial de la organización barrial La Poderosa de los barrios Puertas del Sur y Tierras Argentinas de la ciudad de Bahía Blanca, y lo hace poniendo foco en el espacio de apoyo escolar y educación popular desde el enfoque metodológico cualitativo de etnografía colaborativa, como métodos de recolección de datos de entrevistas individuales. En los resultados plantea la necesidad de entender al espacio como un escenario en donde se realizan prácticas de educación popular feminista y de alfabetización que son las prácticas que le dan sentido a las experiencias contadas por lxs niñeces participantes como un espacio de transformación de la realidad.

Finalmente, el artículo que comparte, Wilmar Harley Castillo Amorocho, “El Territorio Campesino Agroalimentario es una apuesta de poder popular”, aborda la lucha por la tierra realizada por el campesinado colombiano organizado en el Coordinador Nacional Agrario (CNA), que lleva adelante una apuesta a ordenar el territorio desde su propia figura territorial con el enfoque de poder popular. La figura territorial se conoce como Territorio Campesino Agroalimentario (TECA), se fundamenta en el Plan de Vida Digna, en la organización campesina y su capacidad de gobernanza propia. El caso del TECA del Macizo (TECAM), que se ubica en el norte del departamento de Nariño y sur del departamento del Cauca, es analizado por el autor desde los ejes de economía campesina, juventudes campesinas y gobierno propio con el objetivo de identificar sus aportes a la construcción del poder popular. Emplea entrevistas semistructuradas a liderazgos campesinos y la revisión de material bibliográfico. Este trabajo también pretende ser para su autor un aporte teórico al proceso de construcción de territorialidad campesina que algunas comunidades rurales vienen realizando en Colombia desde 1991, año en que nace la actual Constitución Nacional donde se reconoce a los pueblos indígenas y afros como sujetos derechos, excluyendo en ese reconocimiento al sujeto campesino.

En la sección Argumentos contamos con el trabajo de Graciela Hernández, ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos? Nos interpela con el siguiente planteo inicial, quienes hemos leído a Freire, señalamos con frecuencia que “todos aprendemos y todos enseñamos” y con esta frase estamos valorando que todas tienen la posibilidad de enseñar, aunque no hayan ido a la escuela o no sean capaces de leer o escribir. Se esboza que ese “todos aprendemos” parece estar más situado en la idea que siempre es posible aprender, aún en situaciones desfavorables. Así realiza una reflexión acerca de las tremendas dificultades que tienen las clases populares, los y las indígenas, los y las migrantes pobres de poder enseñar, de poder transmitir sus prácticas culturales a personas que no pertenecen ni a su grupo ni a su clase, en especial si se trata de personas con alto nivel de instrucción.

En Pinceladas regionales, Iván Ávila González y Romano Ponce, comparte el trabajo “El altar de muertos, generación de sentido y la preservación de la memoria”, allí analizan las conmemoraciones que se realizan en el estado de Michoacán, y en gran parte de México, que son "la víspera de todos los santos", "el día de todos los santos" y "el día de los fieles difuntos". Afirma que tales fechas son el producto de cientos de años de interrelación entre las tradiciones funerarias de los pueblos originarios y la influencia de la religión católica en el continente americano. Estas fechas comprenden lo que la cultura popular ha denominado de forma general como “el día de los muertos”. El autor observa que, dependiendo del contexto, del Estado, el enfoque de la tradición será más cercano a la cosmogonía de los pueblos originarios, a la tradición católica o a diversos sincretismos particulares, tanto comunitarios, familiares e incluso individuales.

Así mismo, la poesía de Rubén Darío Hernández Cassiani “Alegría con coco, endulza el alma”, nos permite con su letra vivir el goce de la poesía y las manifestaciones de un territorio y una cultura que ha impactado de manera positiva el Caribe colombiano, esas manifestaciones costumbristas identifican un pedazo de tierra que forma parte de esa Colombia que anhela ser visibilizada en su integridad y su autenticidad.

Finalmente, en Reseñas de libros, dos trabajos enriquecen esta sección, uno de ellos, el de Teresa Eva Concha López, quien reseña el libro “Derechos de los Pueblos. Andares desde el sur”, compilado por Jessica Visotsky, Mariana Katz y Ana Luisa Guerrero Guerrero, en el cual expone la búsqueda para la transformación, desde la escritura consciente de las tensiones en las que se encuentra la universidad hoy e invita a diálogo con la comunidad y sus territorios sin desmedro de mantener el vínculo con la investigación, la extensión y la docencia como elementos misionales de la universidad.

De otra parte, “Recorrido biográfico de un académico guajiro, Francisco Justo Pérez van-Leenden: una interpretación de su labor”, cuya autora, Gladis Marina Brugés Moreu, establece una línea cronológica de tiempo y aconteceres en la vida de un ilustre de la academia y la investigación en la universidad de La Guajira, valiéndose de la genealogía y la etnografía para poder penetrar en los aspectos más profundos de la historia de vida de este pensador de La Guajira colombiana.

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R