Investigación
Desigualdades educativas y socioespaciales en la educación secundaria en Argentina: aportes para la identificación de circuitos educativos en los departamentos de la provincia de Chaco
Educational and socio–spatial inequalities in secondary education in Argentina: contributions for identifying educational circuits in the province of Chaco, Argentina
Itinerarios educativos
Universidad Nacional del Litoral, Argentina
ISSN: 1850-3853
ISSN-e: 2362-5554
Periodicidad: Semestral
núm. 16, e0025, 2022
Recepción: 29 Marzo 2022
Aprobación: 13 Junio 2022
Resumen:
Una manifestación de la segmentación socioeducativa es la conformación de circuitos, trayectos o grupos de instituciones educativas con características diferenciales a los que acceden de manera desigual las clases sociales. El artículo explora la existencia de circuitos de la educación secundaria con una perspectiva territorial en la provincia argentina de Chaco, y propone avanzar en el estudio de las desigualdades educativas con una desagregación mayor a los niveles nacional, regional y provincial. La identificación de los circuitos, es realizada según las características socioeconómicas de los estudiantes, las disparidades en las trayectorias escolares, y las condiciones materiales de escolarización; a tal fin se articularon distintas fuentes de información nacionales y provinciales que fueron estudiadas con un análisis multidimensional. El análisis permitió identificar a los estudiantes que acceden a los cinco circuitos reconstruidos, y la existencia de segregación según nivel socioeconómico, las disparidades en el acceso y permanencia de los adolescentes, y la desigualdad en los logros en los aprendizajes según el circuito. Un acercamiento a la localización departamental, permitió explorar una posible relación entre la situación de las condiciones de vida de las áreas y las mayores o menores ventajas materiales de las escuelas secundarias según circuito.
Palabras clave: educación secundaria, circuitos educativos, segmentación socioeducativa, territorio, desigualdades socioespaciales.
Abstract:
Socio–educational segmentation is evidenced in the formation of circuits, paths or groups of educational institutions with distinct characteristics to which social classes have unequal access. The present article explores educational circuits of secondary education with a territorial perspective in the Argentine province of Chaco, and proposes to go further in studying educational inequalities with the greatest disintegration at at national, regional and provincial levels.
Circuits are indentified according to the socioeconomic characteristics of students, their previous education disparities, and schooling material conditions. To this end, data from different national and provincial sources were articulated and studied through a multidimensional analysis.
The analysis allowed recognizing students who access five educational circuits, segregation existence according to socioeconomic level, school access and retention in secondary education, and inequality in learning achievements. An approach to identifying the location of these circuits by provincial departments made it possible to explore the relationship between the living conditions in each area and greater or smaller material advantages of secondary schools.
Keywords: secondary education, educational circuits, socio-educational segmentation, territory, socio-spatial inequalities.
Introducción
La desigualdad social en Argentina, configura realidades diferentes en las regiones, provincias y ámbitos locales, a partir de las disparidades de los desarrollos económicos y productivos que determinan la distribución de recursos, bienes y servicios a los que accede la población. La segmentación y fragmentación social resultantes, tienen como contracara la segmentación socioeducativa y la diferenciación de la educación, y en particular del nivel secundario; como consecuencia los adolescentes, jóvenes y adultos encuentran condiciones desiguales de escolarización según los contextos territoriales donde residan.
La segmentación socioeducativa es contraria al valor de la igualdad (Ross y Lèvacic, 1999); y una manifestación de la misma es la conformación de circuitos, trayectos o grupos de instituciones educativas con características diferenciales a los que acceden de manera desigual las clases sociales (Riquelme, Herger y Sassera, 2018; Sassera, 2020).
Este artículo tiene el objetivo de explorar la existencia de circuitos educativos de la educación secundaria a nivel departamental en la provincia argentina de Chaco. La identificación de los circuitos, se realiza de acuerdo a las características socio–económicas de los estudiantes y las disparidades en las trayectorias. La reconstrucción de circuitos educativos recurrió a la articulación de distintas fuentes de información nacionales y provinciales y a su tratamiento a nivel de la institución escolar y posteriormente a su agregación al nivel departamental.
El acercamiento a los circuitos de la educación secundaria parte de una operacionalización de la noción de segmentación socioeducativa en tres dimensiones: la concentración de estudiantes por nivel socioeconómico; las disparidades en el acceso y permanencia, en las trayectorias escolares y el logro de los aprendizajes; y la diferenciación institucional y desigualdad en las condiciones materiales de escolarización. Estas dimensiones fueron estudiadas para los departamentos de Chaco (provincia del noreste de Argentina).
El primer punto del escrito presenta de manera sintética los antecedentes en el estudio de la segmentación socioeducativa y de los circuitos educativos, la definición de las dimensiones para el abordaje de los mismos y algunos de los aportes de referencia para el estudio de las desigualdades sociales y educativas desde una perspectiva territorial. En segundo lugar, se reseña brevemente el abordaje metodológico y, posteriormente, se avanza en un estudio exploratorio de los circuitos de la educación secundaria y de las características socioeconómicas de los estudiantes que asisten a los mismos. El cuarto punto analiza las problemáticas en el acceso y permanencia; y el artículo finaliza con algunas reflexiones a partir de los hallazgos presentados.
1. Los circuitos educativos como manifestación de la segmentación socio–educativa
Este apartado presenta un acotado estado de la cuestión de aportes a la comprensión de la segmentación socio–educativa, su manifestación en circuitos educativos y la perspectiva territorial.
1.1 La desigualdad y la segmentación socioeducativa
Diferentes estudios clásicos de la sociología y de la pedagogía crítica mostraron la relación entre las desigualdades sociales, las estructuras de dominación y educación poniendo de manifiesto el rol del sistema educativo en el mantenimiento de la estructura social (Baudelot y Establet, 1975; Bowles y Gintis, 1981; Bourdieu y Passeron, 1981).
Una expresión de la desigualdad educativa es la segmentación socioeducativa, es decir, la conformación de circuitos, trayectos o grupos de instituciones escolares con características diferenciales a los que acceden de manera desigual las clases sociales. La segmentación del sistema educativo —que retroalimenta a la segmentación del mercado de trabajo y la segmentación y segregación urbanas—, produce situaciones de injusticia, pues no todas las personas son tratadas igualmente al existir escuelas con condiciones dispares respecto a recursos, docentes y equipamiento entre otros factores que incidirían en el aprendizaje (Ross y Lèvacic, 1999:15). La diferenciación de las condiciones materiales y simbólicas de escolarización afectaría el cumplimiento del derecho a la educación de la población ya que las trayectorias escolares dispares al interior de cada circuito podría limitar el acceso al conocimiento poderoso (Young, 2009).
Entre los antecedentes internacionales clásicos sobre este tema es posible mencionar a Baudelot y Establet (1975), Bowles y Gintis (1981) y Ringer (1972). Durante los años que van del siglo XXI, algunos aportes de referencia son Dupriez (2010); Delvaux (2006) y Bonal y Bellei (2018). En el caso de Argentina, la profundización de la segmentación[1] fue constatada por estudios desde la década de los ‘80 (Riquelme, 1978 y 1989; Braslavsky, 1985; Filmus y Braslavsky, 1985) y con mayor atención durante la década de los 2000 (Filmus et al., 2001; Kessler, 2002; Llach, 2006; Riquelme, Herger y Sassera, 2018; Acosta, 2021; Núñez, Seca y Arce Castello, 2021). Los trabajos coinciden en señalar que la segmentación socioeducativa supone una forma de distribución social y de discriminación de los estudiantes, constituyendo una situación de injusticia respecto del cumplimiento del derecho de la educación para toda la población.
1.2 Los circuitos de la educación secundaria y tres dimensiones para su abordaje
Los circuitos educativos son segmentos estratificados con características diferenciales a los que acceden de manera desigual las clases sociales —y que promueven el dispar acceso y apropiación del conocimiento— y constituyen una manifestación de la segmentación socio–educativa (Riquelme, Herger y Sassera, 2018; Sassera, 2020).
Estos segmentos, son resultado de la confluencia de procesos que exceden a la tradicional distinción entre los segmentos público y privado y por este motivo, resulta necesario abordar distintas dimensiones que podrían intervenir en su conformación:
La concentración de estudiantes provenientes de los mismos estratos o clases sociales. La noción de segregación refiere a la concentración y homogeneidad de grupos sociales; en caso de la educación deriva en el aislamiento y en la falta de interacción (Krüger, 2019).
La disparidad en el acceso y permanencia, en las trayectorias educativas y en los aprendizajes de los estudiantes. En Argentina, desde finales de la década de los ’60 ya era señalada la existencia de factores endógenos y exógenos que contribuían a los problemas de rendimiento y de completamiento de la educación secundaria; y trabajos posteriores retomaron este enfoque (CONADE, 1968; Tedesco, 1983; Riquelme, 2004 y 2019; DINIECE, 2004). En las últimas décadas los problemas de permanencia han sido interpretados como trayectorias discontinuas o truncadas (Binstock y Cerrutti, 2005; Terigi, 2009). Los desafíos existentes en el aprendizaje —medido a través de evaluaciones estandarizadas— fueron objeto de numerosos trabajos (Cornejo y Llach, 2018; Formichella y Krüger, 2019; Ministerio de Educación, 2020a).
La diferenciación de las instituciones escolares respecto a las condiciones materiales de escolarización (dotación de recursos materiales y humanos, las características edilicias). Existen antecedentes que señalan que la población con mayores desventajas se concentraría en instituciones con recursos no adecuados (Katzman, 2001; Kessler, 2002; Llach, 2006;Veleda, Rivas y Mezzadra, 2011; Bezem, 2012; Claus, 2018; Krüger, 2018 y 2019; Riquelme, Herger y Sassera, 2018). Las tres dimensiones detalladas, constituyen el punto de partida para encarar un estudio exploratorio en unidades más desagregadas, tales como los partidos o distritos escolares.
1.3 Las desigualdades sociales y educativas desde una perspectiva territorial
El análisis de la dimensión espacial a partir de enfoques económicos, sociológicos y geográficos, permite problematizar la relación entre condiciones sociales, económico productivas y situaciones educativas de la población en distintos niveles y escalas territoriales.
Durante las últimas décadas se realizaron investigaciones que consideran a la dimensión espacial territorial como un factor para el análisis de las desigualdades sociales y educativas desde una perspectiva multidimensional en provincias y departamentos de todo el país (Cetrángolo, Steinberg y Gatto, 2011; Steinberg, 2015; Born, Montes y Cruzalegui, 2019;Riquelme, Herger y Sassera, 2021).
La Argentina tiene desigualdades provinciales que son resultado de una histórica disparidad en el desempeño productivo y coincide con una alta heterogeneidad económica entre provincias y al interior de las mismas. Algunos antecedentes destacaron que las diferencias provinciales en el nivel educativo de la población y las disparidades entre los sistemas de cada jurisdicción, se asientan en los desiguales niveles de desarrollo social (CONADE, 1968; FUNADE, 1978; Riquelme, 1978; Beccaria y Riquelme, 1985, Fernández, Lemos y Wiñar, 1997, Riquelme, 2004; Riquelme y Kodric, 2013). Los niveles de desarrollo diferentes entre contextos territoriales dan lugar a contrastes entre jurisdicciones e incluso localidades, por este motivo es preciso el análisis de las desigualdades sociales y educativas en unidades territoriales de mayor desagregación.
2. Metodología y técnicas de análisis
El abordaje para la construcción de circuitos de la educación secundaria recurre a las técnicas de análisis socio–espacial a partir de la articulación de fuentes de información nacionales: el Relevamiento Anual (RA, 2019) y Aprender (2019). El RA permite el análisis de las trayectorias de los estudiantes y de algunas características de infraestructura y recursos escolares. Aprender consiste en una evaluación estandarizada que mediría los aprendizajes de los estudiantes[2] y tiene un cuestionario realizado a los directivos que permite analizar características institucionales. El cuestionario complementario aplicado a los estudiantes, permite un acercamiento al nivel socioeconómico de los alumnos del último año; en nuestro país constituye el único instrumento que releva este tipo de información con nivel de desagregación de individuo y escuela. Una fuente adicional son los datos provistos por el Departamento de Estadística Educativa, Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, provincia de Chaco, consistentes en indicadores educativos a nivel nominal de las escuelas chaqueñas y las coordenadas para su georreferenciación.
El análisis tomó una muestra de 282 escuelas secundarias comunes de la provincia de Chaco.[3] Las dimensiones y variables (en porcentajes) consideradas para cada una son:
la concentración de estudiantes: estudiantes de nivel socioeconómico (NSE) bajo (Aprender, 2019);
la disparidad en el acceso, permanencia y en las trayectorias educativas de los estudiantes y aprendizajes logrados: alumnos promovidos, alumnos salidos sin pase (RA, 2019), alumnos que no alcanzaron el nivel básico en matemática (Aprender, 2019)
la diferenciación de las instituciones escolares respecto a las condiciones materiales de escolarización: acceso a servicios básicos como el agua de red, internet y bibliotecas (RA, 2019).
La perspectiva territorial requirió agregar las escuelas secundarias a nivel departamental para aplicar el análisis socio-espacial, para la construcción de un índice de clasificación espacial global que resume un conjunto de variables (Buzai y Baxendale, 2012):
donde vf y vd(i) son las variables normalizadas en puntaje omega y omega inversos (Buzai y Baxendale, 2012). Los resultados fueron representados mediante mapas temáticos coropléticos con intervalos naturales y la optimización de Jenks (Buzai y Baxendale, 2012).
El estudio de la segregación escolar se realizó a través del índice de disimilitud (Massey y Denton, 1988) y fue procesado con el paquete OasisR de R Studio.
x1i y x2i representan el número de alumnos del grupo minoritario y mayoritario, en la escuela i.
x. y x. son el número total de estudiantes minoritarios y mayoritarios en el circuito departamental.
Finalmente, es preciso mencionar el análisis de las desigualdades departamentales en las condiciones de vida de la población realizado a través de la técnica del análisis de clúster de K-medias para contextualizar los circuitos escolares (Riquelme, Herger y Sassera, 2021).
3. Una aproximación a la identificación de circuitos educativos de la educación secundaria con una perspectiva territorial en Chaco
Este apartado presenta los resultados de una investigación en curso,[4]como una aproximación al estudio de las tres dimensiones que pueden dar lugar a la conformación de circuitos a nivel departamental en la provincia de Chaco. Algunos antecedentes señalan que esta jurisdicción corresponde a la categoría de provincia con una economía con problemas productivos o con algunas singularidades de nuevo desarrollo económico, con problemas de desarrollo social junto con las demás provincias de la región Noreste Argentino (NEA) (Riquelme, 2004; Riquelme y Kodric, 2013; Riquelme, Herger y Sassera 2021; CEPAL, 2017).
3.1. Circuitos educativos en los departamentos de Chaco
En la provincia de Chaco, fue posible distinguir situaciones de las escuelas secundarias. El objetivo de este análisis ha sido indagar los circuitos que predominan en los departamentos de la provincia,[5] y analizar la segmentación socioeducativa con una perspectiva territorial. A tal fin, el análisis multidimensional realizado de una muestra de 282 escuelas secundarias de educación común, a partir de técnicas de análisis socio–espacial, permitió una clasificación de los departamentos según los tipos de circuitos existentes.
La interpretación de los distintos grupos o circuitos, se ve afectado por la cantidad de escuelas de educación secundaria existentes en cada departamento de Chaco. La concentración de instituciones en algunos distritos supone entonces una mayor matrícula en estas zonas, que explica las características de las escuelas secundarias en algunos departamentos. En San Fernando (donde se encuentra la ciudad capital Resistencia), General Güemes y Comandante Fernández se produce la mayor concentración de escuelas secundarias y de matrícula.
El análisis de las tres dimensiones de los circuitos educativos en Chaco, permitió reconstruir de manera preliminar y exploratoria, una clasificación de los departamentos según los grupos de escuelas que predominan en cada área:
Circuito 1: se trata del departamento de San Fernando —donde se encuentra la capital provincial— cuyas escuelas secundarias presentan una menor proporción de estudiantes con nivel socioeconómico bajo, que podría indicar la mayor presencia de alumnos de otros sectores sociales. Si bien en este departamento las escuelas tienen características más favorecidas respecto a las condiciones materiales de escolarización, presentan desafíos respecto del acceso y permanencia. El porcentaje de alumnos promovidos es de los más bajos de los circuitos; aunque registran mejores logros en el aprendizaje en la evaluación Aprender 2019 de matemática.
Circuito 2: el departamento de General Güemes —localizado en el área denominada el Impenetrable— tiene la más alta proporción de estudiantes de nivel socioeconómico bajo[6]. Este grupo registra situaciones contradictorias en las trayectorias escolares, pues si bien el promedio de los alumnos promovidos es el más alto, también presenta las situaciones más críticas respecto del abandono. Los resultados negativos en la evaluación estandarizada Aprender de matemática, ubica a este departamento como el segundo con esta problemática. Las condiciones materiales de escolarización son adecuadas respecto a la disponibilidad de espacios edilicios, acceso a los servicios básicos y equipamiento.
Circuito 3: cinco departamentos con escuelas con situaciones intermedias, en las cuales más del 55 % de los estudiantes pertenecen al nivel socioeconómico bajo y el 60 % logra la promoción. En este circuito disminuyen los porcentajes de escuelas que tienen internet, biblioteca y acceso al agua en relación a los dos grupos previos.
Circuito 4: nueve departamentos con escuelas con situaciones desfavorecidas. Si bien la proporción de alumnos de NSE bajo es menor al promedio, la población asiste a establecimientos con condiciones materiales poco adecuadas. En este grupo, cerca de la mitad de los estudiantes promueven sus años de estudio, y la proporción de salidos sin pase es mayor al promedio.
Circuito 5: cuatro departamentos con escuelas muy desfavorecidas: con las mayores problemáticas respecto al logro de los aprendizajes y con algunas dificultades en la permanencia de los estudiantes pues casi el 7 % abandona el nivel. Las escuelas de estos departamentos presentan condiciones edilicias muy poco adecuadas, sin acceso al agua de red y sin biblioteca e internet.
La exploración permite dar cuenta que en los departamentos con las escuelas más desfavorecidas, es mayor la proporción de estudiantes que registran trayectorias discontinuas en términos del abandono (alumnos salidos sin pase), siendo las áreas con las situaciones más graves los circuitos 2 y 5 las que requerirían de mayor investigación y atención de las autoridades educativas.
3.2. ¿Qué población asiste a los circuitos de la educación secundaria?
La construcción de los circuitos, permitió dar cuenta del peso dispar la pertenencia al nivel socioeconómico bajo de los estudiantes. La concentración de alumnos según sus características —en este caso nivel socioeconómico— indicaría procesos de segregación educativa. La noción de segregación refiere a la concentración y homogeneidad de grupos sociales según nivel socioeconómico, etnia, condición de migración, género, rendimiento académico, lugar de residencia, etc. en una zona o área y/o institución. Esto supone la existencia de distancias implícitas y explícitas a través de barreras formales o simbólicas entre los grupos sociales.
La distribución de los alumnos según NSE en Chaco fue reseñada en el informe jurisdiccional de la Evaluación de la Ecuación Secundaria 2019, donde se registró 14,3 % de estudiantes de nivel alto, 52,1 % de nivel medio y 33,6 % de nivel bajo (Ministerio de Educación de la Nación, 2020b).
El análisis muestra una concentración de estudiantes de NSE bajo en todos en circuitos, pero con un mayor peso en los circuitos 2 y 3. El siguiente grupo social con mayor peso en las escuelas chaqueñas, es la clase media aunque más de 10 puntos porcentuales por debajo, y la clase alta se encuentra representada en menor medida.
Una aproximación a la segregación según nivel socioeconómico es posible del índice de disimilitud o de Duncan[7] (Massey y Denton, 1988; Krüger, McCallum y Volman, 2020).
La segregación educativa de la muestra de escuelas, es moderada para los niveles socioeconómicos bajo y alto, y baja para los estudiantes de sectores medios. Este panorama cambia al considerar las diferencias entre escuelas y departamentos. Los circuitos 1 y 2 son los más segregados pues en ambos casos cerca del 50 % de los estudiantes de nivel socioeconómico bajo y alto deberían cambiar de escuela y redistribuirse para lograr una composición de la matrícula más heterogénea.
El proyecto de investigación en curso[8] ha avanzado en el análisis de las desigualdades en las condiciones de vida a nivel territorial para todos los departamentos del país a través de la construcción de indicadores complejos que sintetizan diversas dimensiones sociales y económicas (Riquelme, Herger y Sassera, 2021). En este marco se presenta una aproximación a la relación entre los circuitos o grupos escolares reconstruidos con la caracterización de las condiciones de vida en los departamentos de la provincia de Chaco.
El nivel de agregación departamental —con limitaciones— indica una coincidencia entre las zonas con escuelas secundarias más favorecidas y condiciones de vida intermedias y muy favorables y, en menor medida, desfavorables. Esto podría dar cuenta de una posible concentración de escuelas con mayores recursos materiales en algunas áreas de la provincia, y de la existencia de instituciones con condiciones edilicias muy poco adecuadas en departamentos muy desfavorables y desfavorables.
4. Acceso y permanencia en la educación secundaria en Chaco
Durante las últimas décadas, Argentina ha registrado problemas en el acceso y permanencia de la población adolescente, joven y adulta a la educación secundaria. Este punto propone indagar las problemáticas en el acceso y permanencia a la educación secundaria considerando las situaciones diferenciales en Chaco.
La relación entre los indicadores seleccionados para cada circuito no es lineal, esto podría dar cuenta de la existencia de diferentes procesos y desafíos en las escuelas que integran cada grupo. El Circuito 5 es aquel que presentaría las menores problemáticas en el acceso y permanencia de los estudiantes, con promedios bajos de repitencia y salidos sin pase, y una situación favorable respecto a la promoción de los estudiantes, a pesar de las limitaciones materiales que enfrentan. El Circuito 2, tiene la mayor proporción de alumnos promovidos, pero cabe el interrogante sobre si no se tratan de escuelas que no logran la retención, pues a pesar de la alta sobreedad, la repitencia está por debajo del promedio y el porcentaje de estudiantes salidos sin pase es el mayor. El Circuito 3 podría estar integrado por escuelas más «inclusivas», aunque tiene una alta proporción de alumnos repitentes, la cifra de salidos sin pase es una de las más favorables del conjunto.
A modo de cierre
El artículo exploró algunas articulaciones entre diversas dimensiones de la desigualdad que afectan el cumplimiento del derecho a la educación para los adolescentes en los departamentos de la provincia de Chaco, Argentina; y propuso un abordaje para dar cuenta de los circuitos educativos en esta jurisdicción. La segmentación socioeducativa produce situaciones de injusticia, pues escuelas con condiciones dispares no pueden garantizar el acceso, permanencia y la finalización de la escolarización obligatoria para todos los estudiantes. Por este motivo, es preciso lograr abordajes que permitan identificar los factores o mecanismos que intervienen en distintas escalas territoriales, especialmente en aquellas de mayor desagregación para poder conocer las áreas e instituciones que requieren de mayores intervenciones o asignación de recursos por parte de las instancias de conducción de educativa.
La exploración realizada señaló la existencia de circuitos diferenciados de escuelas secundarias en los departamentos de Chaco con concentraciones dispares de estudiantes según clase social, condiciones materiales de escolarización desiguales y con trayectorias escolares diversificadas. Un acercamiento a la localización departamental de estos circuitos, permitió identificar de manera exploratoria una cierta asociación entre la situación de favorabilidad–desfavorabilidad económica y social de los departamentos, y las situaciones de mayores o menores ventajas de las escuelas secundarias.
Este ejercicio preliminar, sin duda requiere de ampliación y mejora, pues pueden existir circuitos al interior de cada departamento y área local. Por este motivo, será necesario encarar un análisis al nivel de la institución escolar a pesar de las limitaciones que presentan las fuentes de información nacionales y provinciales para tratar con mayor profundidad las problemáticas revisadas en el artículo.
El abordaje planteado en este trabajo, así como en otros antecedentes realizados por el Programa de Investigación[8] podría contribuir a que los ámbitos de planificación y programación educativa detecten las necesidades y dificultades en las provincias, sus regiones y departamentos, y así definir tipos de intervenciones con asignación de los recursos necesarios, y posibilitar la coordinación entre las instancias de la política educativa nacionales, provinciales y distritales.
Referencias bibliográficas
Acosta, F. (2021).Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en
Baudelot, C.H.; R. Establet. (1975).La escuela capitalista. México: Siglo XXI.
Beccaria, L.; Riquelme, G.C. (1985).El gasto social en educación y la distribución del ingreso: Efecto distributivo del gasto público en la educación pública y privada. Buenos Aires: FLACSO IDRC.
Bezem, P. (2012).Equidad en la distribución de la oferta de educación pública en la Argentina, Buenos Aires: CIPPEC.
Bonal, X.; Bellei, C. (2018). Introduction: The Renaissance of School Segregation in a Context of Globalization. Bonal, X. and Bellei, C. (eds.) Understanding School Segregation Patterns, Causes and Consequences of Spatial Inequalities in Education (pp. 11–37). London: BloomsburyAcademic.
Born, D.; Montes N.; Cruzalegui I. (2019)Índice de contexto social de la educación: ICSE: utilización de la información censal para la clasificación de pequeños territorios en base a una aproximación multidimensional a las condiciones de vida como marco para la política educativa, Buenos Aires, OEI; Ministerio de Educación de la Nación.
Bourdieu, P; J.C. Passeron. (1970).La Reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Madrid: Editorial Popular.
Bowles, S.; Gintis, H. (1981).La instrucción escolar en la América capitalista. La reforma educativa y las contradicciones de la vida económica. México: Siglo XXI.
Braslvsky, C. (1985).La discriminación educativa en Argentina. Buenos Aires: FLACSO–GEL.
Buzai G.; Baxendale, C.A. (2012).Análisis socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Ordenamiento territorial, Temáticas de Base Vectorial. Buenos Aires: Lugar.
CEPAL (2017).Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco. Santiago: CEPAL.
Cetrángolo, O.; Steinberg, C.; Gatto, F. (2011).Desigualdades territoriales en Argentina. Insumos para el planeamiento estratégico del sector educativo. Buenos Aires: CEPAL, Unidad de Planeamiento Estratégico y Evaluación de la Educación Argentina.
Claus, A. (2018). El Impacto de la Infraestructura Escolar en los Aprendizajes de las Escuelas Secundarias. III Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional (COLMEE 2018). INNEd, INEE, MIDE–UC, INEVAL, Montevideo, Uruguay.
CONADE (1968). Educación, recursos humanos y desarrollo económico-social. Situación presente y necesidades futuras. Tema de divulgación interna 48. Buenos Aires: CONADE.
Cornejo, M.; Llach, J. (2018). Factores condicionantes de los aprendizajes en la escuela primaria y media. Evidencias a partir de las pruebas Aprender 2016. LIII Reunión Anual. Asociación Argentina de Economía Política.
Delvaux, B. (2006) Compétition entre écoles et ségrégation des élèves dans six espaces locaux européens. En Revue française de pédagogie, (156), pp. 63–73. https://doi.org/10.4000/rfp.356
Diniece (2004).Las dificultades en las trayectorias escolares de los alumnos. Un estudio en escuelas de nuestro país. Buenos Aires, Dirección Nacional de Información y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.
Dupriez, V. (2010). Methods of Grouping Learners at School. Fundamentals of Educational Planning, 93. París, IIEP–UNESCO.
Fernández, M. A.; Lemos, M.L.; Wiñar, D. (1997).La Argentina fragmentada: el caso de la educación. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Filmus, D. et al. (2001).Cada vez más necesaria, cada vez más insuficiente. Escuela media y mercado de trabajo en épocas de globalización. Buenos Aires: Santillana.
Filmus, D.; Braslavsky, C. (1985). Último año de escuela secundaria y discriminación educativa. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Formichella, M.; N. Krüger (2019). Diferencias Inter e Intra–Provinciales en el Logro de Aprendizajes Básicos en Matemáticas. LIV Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Política.
FUDAL (1978). Análisis poblacional de la Argentina, Informes de investigación Volumen II. Buenos Aires: FUDAL–FUNAP.
Gasparini, L. et al. (2011). “La segregación entre escuelas públicas y privadas en la Argentina. Reconstruyendo la evidencia”. Desarrollo económico, 51(203), pp. 189–219. http://www.jstor.org/stable/23612381
Katzman, R. (2001). Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres Urbanos. Revista de la Cepal, (75). https://repositorio.cepal.org/handle/11362/10782
Kessler, G. (2002).La experiencia fragmentada. Estudiantes y profesores en las escuelas medias de Buenos Aires. Buenos Aires: IIPE–UNESCO.
Krüger, N. (2018). An evaluation of the intensity and impacts of socioeconomic school segregation in Argentina”. En X. Bonal y C. Bellei (Eds.) Understanding School Segregation: Patterns, Causes and Consequences of Spatial Inequalities in Education. London: Bloomsbury Academic.
Krüger, N. (2019). La segregación por nivel socioeconómico como dimensión de la exclusión educativa: 15 años de evolución en América Latina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(8). https://epaa.asu.edu/ojs/article/view/3577
Krüger; N.; McCallum, A.; Volman, V. (2020). «Segregación escolar por nivel socioeconómico: disparidades entre las provincias argentinas». LV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Asociación Argentina de Economía Política, Noviembre, Buenos Aires
Llach, J.J. (2006).El desafío de la equidad educativa. Diagnóstico y propuestas. Buenos Aires: Granica.
Massey, D.; Denton, N. (1988). The Dimensions of Residential Segregation. En Social Forces, vol. 6, nº2, pp. 281-315. doi:10.2307/2579183
Ministerio de Educación de la Nación (2020a).Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019. Buenos Aires.
Ministerio de Educación de la Nación (2020b).Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019. Informe jurisdiccional Chaco. Buenos Aires.
Murillo, J. (2016). Midiendo la Segregación Escolar en América Latina. Un Análisis Metodológico utilizando el TERCE. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 14(4), pp. 33–60. doi:10.15366/reice2016.14.4.002
Núñez, P.; Seca; V.; Arce Castello, V. (2021). Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentes y jóvenes en la Argentina, Documentos de Proyectos. Santiago: CEPAL.
Ringer, F. (1972) La segmentación en los modernos sistemas educativos europeo. El caso de la educación secundaria en Francia entre 1865 y 1920. Müller, D.; F. Ringer y B.Simon (comps.) El desarrollo del sistema educativo moderno: cambio estructural y reproducción social, 1870-1920. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Servicio de Publicaciones.
Riquelme, G.C. (1978). Situación Social. Serie Estudios de la Población Argentina, Buenos Aires: FNUAP (Fondo de Naciones Unidas para Actividades de Población) y FUDAL (Fundación para el Desarrollo de América Latina.
Riquelme, G.C. (1989).Educación y trabajo en zonas desfavorables. Reconceptualización y alternativas en la perspectiva de las políticas sociales. Versión preliminar. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Justicia, Organización de los Estados Iberoamericanos.
Riquelme, G.C. (2004).La educación secundaria antes y después de la reforma: efectos distributivos del gasto público. Buenos Aires: UBA y Miño y Dávila.
Riquelme, G.C. (2019).Trayectorias de los estudiantes de secundaria técnica: aportes a la interpretación de las diferencias institucionales y sociales en la Ciudad de Buenos Aires, Zoom Educativo, 2.Buenos Aires:, Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) y Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) https://panorama.oei.org.ar/_dev2/wp-content/uploads/2019/11/2-Trayectoria-Estudiantes-Riquelme-web.pdf
Riquelme, G.C.; A. Kodric (2013).Deuda Social Educativa. Atención del derecho a la Educación. Buenos Aires: Lumiere.
Riquelme, G.C.; N. Herger; J. Sassera (2021). La deuda social educativa y la educación secundaria en clave territorial: hallazgos sobre las desigualdades provinciales y departamentales y los desafíos para la planificación y la asignación de recursos. Revista Latinoamericana de Políticas y Administración de la Educación, (14), pp. 14–35. http://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/836
Riquelme, G.C.; N. Herger; Sassera, J. (2018).Deuda social educativa con jóvenes y adultos. Entre el derecho a la educación, los discursos de las políticas y las contradicciones de la inclusión y la exclusión. Buenos Aires: UBA.
Ross, K.N.; Levacic, R. (1999).Needs–based resource allocation in education via formula funding of schools. París: IIEP–UNESCO.
Sassera, J. (2020). Site effect: contributions to socio-educational segmentation understanding in two local spaces in Argentina. Religación. Revista De Ciencias Sociales y Humanidades, 5(25), pp. 89–103. https://doi.org/10.46652/rgn.v5i25.666
Steinberg, C. (2015). «Desigualdades sociales, políticas territoriales y emergencia educativa». Tedesco. J. (comp.) La Educación argentina hoy. Buenos Aires: Siglo XX.
Tedesco, J.C. (1983). Elementos para una sociología del curriculum escolar en Argentina. Tedesco, J.C.; Baslavsky, C. y Carciofi, R. El proyecto educativo autoritario. Argentina 1976–1982, Buenos Aires: FLACSO.
Terigi, F. (2009).Las trayectorias escolares. Del problema individual al desafío de la política educativa, Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, Organización de los Estados Iberoamericanos.
Veleda, C. (2012).La segregación educativa. Entre la fragmentación de las clases medias y la regulación atomizada. Buenos Aires: Editorial Stella, La Crujía.
Veleda, C.; Rivas, A.; Mezzadra, F. (2011).La construcción de la justicia educativa. Criterios de redistribución y reconocimiento para la educación argentina, Buenos Aires: CIPPEC.
Young, M. (2009). What are schools for? En H. Daniels, H. Lauder y J. Porter, Knowledge, Values and Educational Policy. Londres: Routledge.
Notas
Notas de autor