Artículos

Qichwa musuq simikuna kamay: neologismos pedagógicos en el quechua Ayacucho-Chanka

Qichwa musuq simikuna kamay: Pedagogical neologisms in Ayacucho-Chanka Quechua

Qichwa musuq simikuna kamay: néologismes pédagogiques dans le quechua Ayacucho-Chanka

Isabel Gálvez Astorayme
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Franklin Roger Espinoza Bustamante
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Isabel Judith Gálvez Gálvez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Miguel García Rojas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

Boletín de la Academia Peruana de la Lengua

Academia Peruana de la Lengua, Perú

ISSN: 0567-6002

ISSN-e: 2708-2644

Periodicidad: Semestral

vol. 71, núm. 71, 2022

boletin@apl.org.pe

Recepción: 13 Diciembre 2021

Aprobación: 11 Febrero 2022

Publicación: 15 Junio 2022



DOI: https://doi.org/10.46744/bapl.202201.006

Resumen: En este estudio se definen los mecanismos relativos a la creación de palabras en quechua ayacuchano, específicamente en el contexto de la elaboración de materiales pedagógicos para los cursos de Comunicación y Matemática. Los neologismos son apremiantes para el desarrollo conceptual en el proceso de aprendizaje, donde se requiere que las lenguas originarias, además de la conformación de categorías pertinentes a su tradición sociocultural, configuren categorías concernientes conceptualmente a materias culturalmente diferentes, como Matemática. El análisis de datos se sustenta en la recopilación de los nuevos vocablos detectados en los cuadernos de trabajo Rimana (‘Comunicación’) y Yupana (‘Matemática’) del nivel primario, elaborados por el Ministerio de Educación en quechua ayacuchano (2019). Para ello, se procedió a fichar cada uno de los neologismos de acuerdo con el protocolo del vaciado espontáneo sistemático propuesto por el Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra. Se constata que la creación de neologismos se sustenta en procesos morfosemánticos, con predominancia en vocablos nominales y verbales.

Palabras clave: quechua Ayacucho-Chanka, neologismo pedagógico, neologismo semántico, procesos morfosemánticos.

Abstract: This study defines the mechanisms related to the creation of words in Ayacucho Quechua, specifically in the context of the elaboration of pedagogical materials for Communication and Mathematics. Neologisms are a pressing issue for conceptual development in the learning process, where native languages are required, in addition to the creation of categories relevant to their socio-cultural tradition, to create categories conceptually related to culturally different subjects, such as Mathematics. The data analysis is based on the compilation of new vocabulary detected in the Rimana (‘Communication’) and Yupana (‘Mathematics’) workbooks for the primary level, produced by the Ministry of Education in Ayacucho Quechua (2019). For this purpose, each of the neologisms was recorded according to the protocol of the systematic spontaneous emptying proposed by the Observatory of Neology of the Pompeu Fabra University. It can be seen that the creation of neologisms is based on morphosemantic processes, with a predominance of nominal and verbal words.

Keywords: Ayacucho-Chanka Quechua, pedagogical neologism, semantic neologism, morphosemantic processes.

Résumé: Nous définissons dans cet article les mécanismes concernant la création de mots en quechua d’Ayacucho, spécifiquement dans le contexte de l’élaboration de matériel pédagogique pour les cours de Communication et de Mathématiques. Les néologismes sont impératifs pour le développement conceptuel au cours du processus d’apprentissage, qui demande que les langues autochtones, en plus de la constitution de catégories pertinentes à leur tradition socio-culturelle, configurent des catégories qui concernent conceptuellement des matières culturellement différentes, comme les Mathématiques. L’analyse de données s’appuie sur le rassemblement des nouveaux vocables retrouvés dans les cahiers de travail Rimana (cours de Communication) et Yupana (cours de Mathématiques) de l’enseignement primaire, créés para le Ministère de l’Éducation en quechua d’Ayacucho (2019). Pour cela, nous avons établi une fiche pour chaque néologisme, en suivant le protocole d’enregistrement spontanée systématique que propose l’Observatoire de Néologie de l’Université Pompeu Fabra. Nous constatons que la création de néologismes se base sur des processus morphosémantiques où prédominent les vocables nominaux et verbaux.

Mots clés: quechua Ayacucho-Chanka, néologisme pédagogique, néologisme sémantique, processus morphosémantiques.

1. Introducción

La creación de palabras en una lengua originaria nos lleva a reconocer que, en las divergencias, se devela un rasgo de universalidad: las lenguas del mundo manifiestan diferencias que se corresponden con su apropiación particular y vivencial del mundo (Leavitt, 2014). El escenario diverso peruano deviene en problemas apremiantes derivados no solo de las experiencias particulares, sino también del marco legal que se configura como una necesidad frente a la comprensión y la preservación de las diferencias lingüístico-culturales. Sobre el particular, la ley de lenguas indígenas (2011) ha dejado abierto un mosaico complejo de posibilidades en la consecución del posicionamiento de los pueblos indígenas, por ejemplo, la participación de los nativohablantes quechuas y aimaras en los procesos de traducción (Howard et al., 2018).

El presente artículo forma parte de los resultados del proyecto de investigación «Neologismos pedagógicos en las áreas educativas de Comunicación y Matemática en el quechua Ayacucho-Chanka», realizado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2019 por el grupo de investigación Lingüística, Cultura y Sociedad (LINGCUSO)[1]. Dicha indagación se centra en el análisis de los neologismos, los tipos de formación de las nuevas palabras en quechua y las categorías gramaticales que se presentan en los cuadernos de trabajo relativos a las áreas educativas de Comunicación y Matemática, específicamente, del nivel educativo primaria en el dialecto quechua Ayacucho-Chanka. Estos materiales fueron elaborados por el Ministerio de Educación. En tal sentido, el estudio permite comprender los procesos de análisis y categorización de neologismos en el campo educativo. Así, su relevancia radica en la necesidad de determinar las herramientas y los métodos para el análisis de la creación neológica en diferentes contextos. Los estudios tradicionales que han tratado la creación de neologismos se han centrado en la descripción superficial de aquellas unidades lingüísticas, soslayando la medición estadística, de manera que la sistematización a través de las matemáticas nunca fue posible y, por lo tanto, resultó impracticable la comprensión de la frecuencia de ciertos neologismos o de las categorías gramaticales halladas. De otro lado, estos estudios habituales nunca precisaban una metodología a seguir en la recolección o la detección de neologismos, lo cual determinó que los datos fuesen recopilados con aparatos subjetivos e inconsistentes. Asimismo, los estudios tradicionales no presentaban las razones potenciales que sustentaban la creación de neologismos o la adopción de préstamos, pues solo se explicitaban los neologismos sin una explicación profunda sobre su producción.

El trabajo Neologismos en lenguas originarias: aproximaciones conceptuales y metodológicas del Ministerio de Educación (Minedu, 2017) es el antecedente más relevante, porque recopila acciones efectuadas en lenguas indígenas peruanas, entre ellas, el quechua. En tal sentido, el estudio permite obtener información sobre el procedimiento objetivo de elaborar neologismos que respondan a la necesidad formativa en el área de Comunicación y Matemática. Por ello, se erige como un producto orientador y de revisión para todos aquellos que textualizan en lenguas originarias; de esta manera, se proponen criterios para la creación de léxico y se evalúan los casos de neologismos ya creados en las lenguas peruanas.

En esta pesquisa se busca describir los mecanismos de formación de neologismos en lengua quechua. De manera particular, se evalúan las unidades del quechua Ayacucho-Chanka. Se consideraron las que se originan en el contexto pedagógico, a saber, los neologismos utilizados en la elaboración de materiales de enseñanza. El impacto de la conformación de neologismos en el aula es aún muy difícil de determinar; sin embargo, la validación del nuevo léxico que se incorpora en las aulas requiere un trabajo de seguimiento permanente para identificar en qué medida contribuyen con el aprendizaje (Minedu, 2017). Un trabajo descriptivo de este tipo es importante, porque permite evaluar y razonar la forma en que los quechuahablantes dinamizan y configuran nuevas palabras de acuerdo con su pertinencia y su funcionalidad en el proceso educativo. La neología constituye un mecanismo omnisciente y fundamental en el desarrollo lingüístico del individuo dentro de una colectividad lingüística, pues responde a las necesidades específicas de la verbalización y a los vacíos expresivos de la lengua materna (Giraldo, 2016). En consonancia con ello, el carácter dinámico de las lenguas impulsa la innovación lexical; en otros términos, los sistemas lingüísticos son permeables y maleables en un continuo de cambios permanentes que presenta correlatos rastreables en los procesos relativos a la estructura social, la cultura, la economía y los fenómenos políticos en las colectividades: las lenguas, materializadas por individuos, son el fiel reflejo de tales modificaciones (Asadu, 2020).

En suma, nuestra investigación permite generar un conocimiento sólido y sistemático de los procesos de creación de neologismos en contextos académicos de enseñanza en la lengua quechua. Este conocimiento contribuye con el desarrollo de nuevas investigaciones relacionadas con el contexto educativo, pues analiza la creación de nuevas palabras en esta lengua andina, las cuales impactarían directamente en la enseñanza de niños quechuahablantes dentro del programa de Educación Intercultural Bilingüe de educación primaria. Por tal razón, es importante un razonamiento de los datos para determinar y delimitar patrones terminológicos regulares que operen como esquemas al momento de resolver la necesidad de referenciar nuevos conceptos en la lengua quechua. Para efectos expositivos, esta indagación se inicia con el desarrollo del marco conceptual relativo a la neología y la innovación léxica en general; luego, se discuten los procedimientos utilizados en el desarrollo de la investigación, de manera que se presentan los principales aspectos metodológicos; posteriormente, se ofrece el análisis de los neologismos detectados en los materiales de trabajo publicados por el Minedu el año 2019. Finalmente, incluimos las conclusiones derivadas del estudio sobre los procesos de creación léxica en quechua ayacuchano. A continuación, iniciaremos la reflexión mediante el abordaje de los presupuestos teóricos asumidos como marco conceptual para el análisis de los neologismos.

2. Marco conceptual

La innovación léxica, que es el proceso a través del cual se crean nuevos conceptos, se vincula con los procesos semánticos relativos al uso. El carácter indiscutiblemente relevante del léxico en la interacción verbal está ligado a procesos permanentes de cambio a nivel semántico; en tal sentido, las innovaciones suponen la conformación de convenciones consensuadas: el pacto implícito entre los usuarios de la lengua respecto de la aceptación de un neologismo. Sin embargo, los usos convencionales distan de ser permanentes; un rasgo de la semántica de las lenguas es su carácter mutable (Lewandowska-Tomaszczyk, 2007). Tales modificaciones están ocasionadas por los objetivos pragmáticos y la funcionalidad de los vocablos innovados. Visto de esa forma, «diferentes grupos de hablantes utilizan diferentes léxicos y emplean esos léxicos para diferentes fines prácticos» (Armstrong, 2016, p. 99), de forma que es inevitable detener las fuerzas del cambio semántico, y los diferentes mecanismos de innovación apuntan al establecimiento de categorías vivenciales, relevantes por su poder conceptualizador. Por consiguiente, Armstrong (2016) sostiene que el carácter convencional de los significados se verbaliza a través de usos en poblaciones de muchos hablantes, de forma tal que es posible determinar en qué consisten esos patrones de significados. Los procesos de cambio, en sentido estricto, son producto inevitable de la interacción, pues es en esta situación que se patentizan los usos. El desarrollo teórico se centrará en principio en la reflexión acerca de lo que es un neologismo, así como su clasificación. Esta se propondrá en el siguiente subcapítulo.

2.1. La creación o innovación léxica: los neologismos

La configuración de palabras nuevas en una lengua está mediada por mecanismos diversos que aproximan a los hablantes a realidades nuevas y posibilitan su concreción lingüística. Existe un rasgo idiosincrásico en la innovación lingüística y es la creatividad; de esta forma, las nuevas unidades lingüísticas están motivadas por las categorías previas, las cuales conforman un continuo evidenciable en el conocimiento enciclopédico de un individuo. Lo anterior supone que los neologismos son evidentemente creados de forma premeditada. Las nuevas parcelas léxicas no están al margen de la conformación de sistemas de significados, pues están organizadas de tal forma que se configuran en esquemas semánticos que hacen posible la creación de más palabras a través de los diversos mecanismos léxicos, morfosintácticos y semánticos que la lengua provee. La neología, entendida como el procedimiento de creación de nuevas palabras en una lengua, puede concebirse en los siguientes términos:

La neología es una categoría paralela a las categorías reconocidas y aceptadas, una especie de espejo en el que se refleja una realidad inventada que luego puede formar parte de la realidad reconocida y admitida. En este sentido, la realidad aceptada funciona como un sistema esquemático en sí mismo que permite que la clasificación de los neologismos sea la misma que la del resto de unidades de la lengua. (Lavale-Ortiz, 2019, p. 215)

La innovación lexical presenta un alto grado de subjetividad y depende de la funcionalidad que le confieren los hablantes considerando su interdependencia con colectividad. En cuanto a los tipos de neologismos, seguimos la propuesta de Cabré (2009), aunque con ciertos reajustes, dado que la autora concibe esta clasificación de manera consistente con lenguas como el español. Así, en el marco de la tipología neológica, es posible reconocer los siguientes tipos de neologismos:

Esta clasificación está lejos de ser exhaustiva; sin embargo, es una muy buena base bajo la cual estableceremos la clasificación de los procedimientos de innovación léxica en quechua. Los datos recolectados serán descritos de acuerdo con esta clasificación, de manera que se razonan los principales mecanismos de acuerdo con esta propuesta. La creación de palabras en el ámbito pedagógico presenta un sustento sólido con los trabajos de documentación y sus potenciales aplicaciones. Por consiguiente, en el siguiente subcapítulo se discuten las implicancias prácticas del recojo y el análisis de los neologismos y cuál es su utilidad para los usuarios de lenguas originarias con especial atención a la lengua quechua, específicamente la variedad Ayacucho-Chanka.

2.2. La documentación lingüística y el registro de neologismos en lexicones y materiales pedagógicos

Los trabajos de documentación lingüística se inclinan hacia la elaboración de productos medibles de datos de las lenguas indígenas en el mundo. Estos esfuerzos se materializan en lexicones, diccionarios, entre otras obras de relevancia para el trabajo de escolaridad en lenguas indígenas, las cuales son elaboradas en distintos tipos de formato, dado que existen bancos de datos digitales (para una revisión, véase Cablitz, 2011b; Greenhill y Clark, 2011). Al respecto, existen reflexiones sobre el impacto de este tipo de trabajos en lenguas indígenas australianas y lenguas sudamericanas (para una mirada exhaustiva, véase el trabajo de Dietrich, 2014 y Thieberger, 2015). Los diccionarios de lenguas indígenas contemplan por lo menos dos formas de establecer vinculaciones entre el léxico y un conocimiento más amplio (el de tipo cultural) (Cablitz, 2011a): mediante la recopilación de los aspectos semánticos vinculados con fenómenos naturales que experimenta el hablante de la lengua originaria, los cuales presentan correlatos culturales, y a través de estructuras léxicas consistentes con taxonomías de carácter popular, lo que, en palabras del autor, se corresponde con «etnoontologías que se basan únicamente en una clasificación y organización autóctona y la organización de estos dominios léxicos» (Cablitz, 2011a, p. 447).

¿Por qué es necesaria la creación de materiales pedagógicos en lenguas originarias? Esta interrogante presenta profundas implicancias con las acciones de revitalización que se llevan a cabo actualmente. Estas dependen en grado sumo de los trabajos de documentación lingüística, que podrían devenir en aplicaciones funcionales para las propias sociedades indígenas. Por otro lado, ¿es importante la creación de neologismos en lenguas originarias a propósito de la producción de materiales pedagógicos para la enseñanza de Comunicación o de Matemática? En efecto, podría pensarse que, a fin de cuentas, la hegemonía lingüística es irreversible y las minorías lingüísticas están destinadas a desaparecer inexorablemente; no obstante, la producción de textos y el proceso mismo de creación de palabras en el seno de las comunidades originarias acortan las brechas de desigualdad y hacen posible el empoderamiento de los principales agentes de las sociedades indígenas: los usuarios de las lenguas. En consecuencia, es importante la elaboración de estos materiales como parte de las acciones de fortalecimiento y, en casos más drásticos, de revitalización lingüística.

No debemos olvidar que la lucha por la revitalización, incluso en circunstancias en las que la presión de la sociedad mayoritaria sobre la lengua y la cultura es abrumadora, sigue siendo para muchos individuos y grupos una experiencia rehabilitadora, sanadora y potenciadora […] La revitalización puede considerarse como la emancipación de las minorías y sus culturas en sus propios términos y no en los de la sociedad mayoritaria, como ha sido el caso durante mucho tiempo. Para los jóvenes, abre la posibilidad de sentir orgullo y confianza en el futuro, sin el dolor de tener que elegir una lengua y una cultura y abandonar la otra. (Huss, 2008, p. 133)

Cuando el escenario es diverso, con tensiones y desencuentros entre las sociedades indígenas y los grupos mayoritarios, estos últimos ostentan un poder que presiona de forma permanente. En tal sentido, como afirma Hornberger (2008), las escuelas son necesarias pero insuficientes para detener el repliegue incesante de las lenguas indígenas, pues se requiere de la creación de consensos dirigidos hacia una clara tendencia ecológica de convivencia entre las lenguas minoritarias —o sea, las sociedades minoritarias— y los grupos de poder, quienes finalmente imponen su agenda. A pesar del marco legal de respeto por la diversidad, el camino hacia una mayor inclusión se encuentra aún en ciernes. Consideramos, sin embargo, que es necesario continuar con el trabajo de recuperación del estatus de las lenguas indígenas y la participación de los propios usuarios de estas lenguas.

Las sociedades indígenas deben continuar fortaleciéndose y la práctica letrada manifestada a través de las lenguas originarias constituye una forma de lograrlo, de reconocer el valor de sus hablantes como grupos humanos que han cumplido un rol de preservación de la ecología mundial relevante a lo largo de siglos (Hornberger, 2019). Por ello, la producción de textos escritos en lenguas originarias, como el quechua, en cualquiera de sus variedades, constituye un significativo aporte en la lucha contra el debilitamiento y el peligro que enfrentan, no solo por la pérdida de usuarios, sino también por desafíos y amenazas continuas en el seno de las propias comunidades. La pérdida de una lengua es irreparable, pues con ella desaparece un importante conocimiento verbalizado durante siglos a través del repertorio lingüístico-cultural. La semántica de las lenguas no es solo un inventario de significados entendidos al margen de las sociedades y las culturas. Indagar entonces cómo impacta la práctica letrada en el desarrollo de las lenguas indígenas resulta necesario, pues el panorama actual sobre las consecuencias de la enseñanza de la práctica escrituraria es patente a partir de la indagación en lenguas cuya vitalidad es muy alta y su tradición escrita presenta un derrotero de siglos (Sherris y Peyton, 2019).

Existe, pues, un vacío en la investigación respecto de la enseñanza en lenguas indígenas. Más allá de simples asertos movidos por la intuición, se requiere reconocer cuánto se ha avanzado y en qué consisten los mecanismos que se usan actualmente. En ese sentido, el estudio sobre la creación léxica en el proceso de enseñanza de Comunicación y Matemática en lengua quechua es importante. Sin embargo, reconocemos que este estudio debe derivarse a otras realidades lingüísticas, pues cada sociedad originaria es un abanico cultural cuya complejidad se pone de manifiesto también en el ámbito de las prácticas educativas. Sobre la forma en que estas prácticas van de la reflexión a la acción, se sabe muy poco.

Ahora bien, consideramos que una descripción detallada de cómo los propios hablantes de quechua ayacuchano reflexionan acerca de la creación de correlatos léxicos en su lengua que se corresponden con conceptos abstractos será importante a fin de identificar los mecanismos idóneos para ampliar los contextos de uso de las lenguas originarias peruanas en general. Es una deuda que debe encararse no solo con la elaboración de materiales y la distribución gratuita de estos, sino con la participación activa de los propios hablantes en el proceso de seguimiento del desarrollo educativo en sus comunidades.

3. Metodología

La metodología usada en el presente estudio se condice con los criterios planteados por el Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra (2004), cuyo equipo está encabezado por María Teresa Cabré Castellví. En dichos criterios se establecen protocolos de acuerdo con la naturaleza del material del cual provienen los datos. De esta forma, se proponen tres protocolos de vaciado de textos: el protocolo de vaciado de textos escritos en publicaciones de amplia difusión (prensa escrita), el protocolo de vaciado de textos escritos (espontáneo) y el protocolo de vaciado de textos orales. Nos enfocaremos en el segundo tipo, pues este es el que se corresponde con las publicaciones escogidas.

3.1. El vaciado de textos escritos (espontáneo) propuesto por el Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra (2004)

Este procedimiento es consistente con la detección de neologismos en producciones escritas de difusión menor. Es decir, mientras que el vaciado de textos escritos (prensa) supone la revisión de medios de amplia difusión, como diarios de circulación nacional, el de tipo espontáneo supone el reconocimiento de que existen obras escritas que se difunden periódicamente con un intervalo que puede ser mensual o semestral. Sobre el particular, es necesario distinguir entre el vaciado espontáneo sistemático y el no sistemático. Este último tipo es el que nos interesa, pues centra su atención en publicaciones diversas en formatos no convencionales, además de ser producciones no periódicas. Así, la recolección de neologismos en textos escritos responde a la elaboración de fichas y se ajusta a este tipo de vaciado; mediante el fichaje, se señalan las principales características del neologismo y la fuente vaciada. En este sentido, antes de la producción de las fichas, hemos revisado los cuadernos de las áreas educativas de Comunicación y Matemática del nivel de educación primaria (6 textos por cada área) para detectar los neologismos en cada uno de los materiales de trabajo. Asimismo, para la constatación de los vocablos, nos hemos basado en los diferentes diccionarios y gramáticas quechuas que se hallan en las referencias bibliográficas. Luego, se procedió a elaborar las referidas fichas.

Dado que la ejecución del fichaje de neologismos se sustenta en la metodología y el protocolo de vaciado de textos escritos propuesto por el Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra (2004), dirigida por Cabré, consideramos pertinente enfatizar en que se sigue el vaciado espontáneo no sistemático, el cual incluye publicaciones que aparecen en el mercado de manera no periódica: tal es el caso de los cuadernos o materiales pedagógicos que publica el Ministerio de Educación; incluimos en este caso los libros Rimana (‘Comunicación’) y Yupana (‘Matemática’) porque su elaboración y su publicación en las lenguas originarias son anuales. Como ya se dijo, se seleccionaron los materiales del año 2019. El formato de la ficha se presenta a continuación, en las tablas 1 y 2:

Tabla 1
Ficha de vaciado espontáneo no sistemático para un neologismo en el libro Rimana
Simi qullqa ‘diccionario’
Autor I. G. y F. E.
Tipo de vaciado Vaciado espontáneo no sistemático (BENS)
Fecha 2019
Periodicidad Anual
Tipo de texto Académico (Comunicación)
Fuente Rimana 6
Categoría gramatical Sustantivo
Género Masculino
Contexto Simi qullqawanpas yanapakuspa allin mana allin nisqaykichiktapas tinkuchispa chiqanchasunchik. ‘Con la ayuda del diccionario podremos comprobar si estuvo bien o mal lo que dijimos’.
Aspecto tipográfico Ninguno
Tipo de neologismo FCOM
Página 24
Fecha de la ficha 8/9/2020
Nota. FCOM: mecanismo de composición.

La ficha usada permite la identificación y la posterior sistematización del neologismo en quechua. La producción de nuevas palabras se vuelve una tarea apremiante en los casos en que se trabaja con conceptos matemáticos. El modelo de la ficha se propone a continuación:

Tabla 2
Ficha de vaciado espontáneo no sistemático para un neologismo en el libro Yupana
Paska-y ‘resolver’
Autor F. E., J. G. y P. M.
Tipo de vaciado Vaciado espontáneo no sistemático (BENS)
Fecha 2019
Periodicidad Anual
Tipo de texto Académico (Matemática)
Fuente Yupana 3
Categoría gramatical Verbo
Género S/G
Contexto Llikachasqapi pisiqkunata huntachispa charwikunata paskasun. ‘Resolvamos en la tabla los problemas que faltan’.
Aspecto tipográfico Ninguno
Tipo de neologismo S
Página 13
Fecha de la ficha 25/6/2020
Nota. S: neologismo semántico.

La metodología usada en este estudio permite la detección del neologismo, además de la posterior descripción del mecanismo aplicado en la creación del nuevo vocablo. Acerca de los mecanismos más frecuentes en la innovación léxica, de las categorías léxicas más frecuentes a partir de la evidencia detectada, además de la descripción lingüística de los procesos morfológicos, semánticos, entre otros, se ocupará el siguiente capítulo. Discutiremos, a partir del análisis estadístico, la neología en la producción de textos escolares en las materias de Comunicación y Matemática. El reconocimiento de los mecanismos neológicos será fundamental para definir cuál es el estado actual de la creación léxica en la producción académico-escolar en quechua. Dado que los materiales pedagógicos elaborados no se circunscriben exclusivamente al quechua, el análisis puede derivarse al de otras lenguas originarias peruanas. La detección de alguno de estos vocablos en diccionarios (véase González, 1614; Cusihuamán, 1976; Soto, 1976, 2012) constituye una tarea de cotejo importante para la discusión.

4. Análisis

Esta sección presenta el número de neologismos detectados en los materiales pedagógicos del Minedu. Estos vocablos exigen el razonamiento de los especialistas quechuahablantes en la constitución de un vocabulario que responda a las necesidades conceptuales de las materias escolares, Comunicación y Matemática para el caso del presente estudio. Un primer acercamiento, en consecuencia, se lleva a cabo a través de los porcentajes evidenciados en el recuento derivado del fichaje. La neología en quechua ha implicado la conformación guiada de unidades léxicas pertinentes. La detección de unidades neológicas no necesariamente presupone la elaboración de un lexicón o diccionario; sin embargo, sí es relevante un listado de palabras que se deriva de la selección y la descripción de las palabras registradas. Es importante la elaboración de un listado, pues este puede ser útil para la comunidad quechuahablante (Bowern, 2015). El total de neologismos hallados en los doce cuadernos de las áreas tituladas Rimana (‘Comunicación’) y Yupana (‘Matemática’) de Educación Primaria son 171. El análisis estadístico nos señala que hay una mayor proporción de neologismos semánticos y formales frente a los préstamos y otros.

Esta información se proporciona en la siguiente tabla:

Tabla 3.
Resultados de neologismos detectados por cada tipo
Tipos de neologismos Valores absolutos Porcentaje
Formales 71 41.52 %
Semánticos 75 43.86 %
Préstamos 7 4.09 %
Otros 18 10.53 %
Total 171 100 %

En esa misma línea, el análisis estadístico de los tipos de formación nos señala que los neologismos principalmente se elaboran a partir de mecanismos semánticos. Sin embargo, este no es el único procedimiento, pues también existe presencia de neologismos que fueron elaborados mediante mecanismos de tipo morfológico: la sufijación de manera predominante, dado que el quechua es una lengua tipológicamente sufijante, y la composición. Asimismo, se identificaron otras formas, así como préstamos adaptados. La detección y el recuento de los diversos mecanismos se observan, de acuerdo con su productividad, en la siguiente tabla:

Tabla 4.
Porcentajes de neologismos por tipo de formación
Tipo de formación Frecuencia Porcentaje
FSUF 38 22.22 %
FCOM 33 19.30 %
S 75 43.86 %
A 7 4.09 %
AM 18 10.53 %
Total 171 100 %
Nota. FSUF: sufijación; FCOM: composición; S: neologismo semántico; A: préstamos adaptados; AM: otros.

Además, se obtuvo evidencia de un uso mayoritario de unidades nominales, seguidas por los verbos y los adjetivos. Por los rasgos tipológicos del quechua, es claro que los neologismos no comprenden casos de preposiciones o conjunciones, aunque tampoco se detectaron formas adverbiales, posiblemente por lo necesidad de conceptos nominales y verbales en las materias analizadas. De esta manera, las cifras que sustentan lo descrito son las siguientes:

Tabla 5
Categorías léxicas más frecuentes en la creación de nuevas palabras
Categoría gramatical Valor absoluto Porcentaje
Sustantivos 124 72.51 %
Adjetivos 8 4.68 %
Verbos 39 22.81 %
Adverbios 0 0 %
Total 171 100 %

Un aspecto que nos resulta revelador sobre la ocurrencia de neologismos en quechua es el área en la cual existe una producción más proficua: Matemática. En esta, se detectó la mayor cantidad de neologismos. La siguiente área relevante y consistente con la formación de palabras en quechua es Comunicación. Las cifras al respecto se presentan a continuación:

Tabla 6
Porcentajes de neologismos en quechua AyacuchoChanka de acuerdo con la materia
Área Valor absoluto Porcentaje
Matemática 90 52.63 %
Comunicación 81 47.37 %
Total 171 100 %

La creación de un número ligeramente mayor de neologismos quechuas en la asignatura de Matemática responde al desarrollo conceptual que implica dicha asignatura. El incremento de conceptos, incluso en este nivel educativo, determina que los mecanismos de formación de palabras se produzcan en mayor proporción. El otro aspecto del análisis se corresponde con los recursos lingüísticos que la lengua impone para crear neologismos. Los mecanismos registrados se describen en la siguiente sección.

4.1. Mecanismos de creación léxica en los materiales pedagógicos en quechua Ayacucho-Chanka

Algunos criterios que se asumen para establecer una tipología de neologismos están asociados con los procesos que posibilitan la formación de los nuevos vocablos, la denominada vía de creación, el proceso o los procesos que definen la inclusión de los neologismos en la lengua y el contexto de uso. De los criterios señalados, es el primero el más extendido y el que más se aplica para categorizar o establecer clases de nuevas palabras. Por otro lado, asumiendo la propuesta de Villena (2014), de las diversas clasificaciones propuestas, se precisa la ocurrencia de tres caminos centrales para la inserción de nuevas parcelas de vocabulario. En primer lugar, existe la creación de tipo espontáneo (en palabras de la autora, la creación exnihilo), cuyo rasgo fundamental es la información de una secuencia de unidades discretas, desconocida por los usuarios de la lengua, la cual se vincula con un significado también inédito. En segundo lugar, se crean palabras mediante los diversos procesos idiosincrásicos de la lengua, como la activación de mecanismos morfológicos para dar lugar a neologismos de tipo formal o de procesos semánticos, entre otros que permite la lengua. En tercer lugar, el último mecanismo consiste en la adopción de palabras que provienen de otras lenguas naturales, en este caso se incluyen tanto los préstamos lingüísticos como los calcos, los cuales pueden ser o no intencionales. Así, según señala la investigadora:

De acuerdo con la vía de creación y penetración en la lengua, las nuevas unidades léxicas pueden ser neologismos espontáneos, si son el resultado de un acto de creación individual, o neologismos planificados si surgen a partir de órganos institucionales. (Villena, 2014, p. 24)

Los recursos formales más importantes empleados en la creación de la neología pedagógica en el quechua Ayacucho-Chanka son la derivación y la composición. Los casos de derivación en la creación de los neologismos pedagógicos se vinculan con la derivación nominal deverbativa y la derivación verbal denominativa y deverbativa. Presentaremos cada mecanismo en las siguientes subsecciones.

4.1.1. La derivación en la creación de neologismos pedagógicos en quechua

La derivación en quechua consiste en adjuntar un sufijo a una raíz, proceso a través del cual la raíz aporta el significado léxico o conceptual, mientras que el sufijo añade información gramatical. Los procesos derivativos son tanto de tipo nominal como verbal. Se inicia la descripción con la derivación nominal de tipo deverbativo.

4.1.1.1. La derivación nominal deverbativa

Este mecanismo morfológico emplea morfemas sufijantes de carácter nominalizador. Estos son, esencialmente, -q, -na y -sqa. La derivación es deverbativa porque implica un cambio categorial, esto es, los verbos devienen en nombres. Algunos casos se plantean a continuación:

(1)

4.1.1.2. Derivación verbal denominativa -cha

El sufijo -cha se agrega a una raíz nominal y deviene en un verbo que puede significar ‘hacer’, es decir, las formas verbales resultantes expresan que se está haciendo aquello que la raíz nominal indica.

(2)

4.1.1.3. Derivación verbal deverbativa -chi

Este sufijo crea nuevos verbos a partir de otros verbos. El sufijo -chi tiene la propiedad de convertir verbos intransitivos en transitivos.

(3)

4.1.2. La composición en los neologismos pedagógicos del quechua Ayacucho-Chanka

El procedimiento morfológico de composición es otro de los mecanismos empleados en la creación neológica del vocabulario pedagógico en el quechua ayacuchano. Por medio de dicho proceso, se unen dos lexemas cuyo resultado deviene en una nueva palabra con sentido único y constante (Varela, 2005).

(4)

4.1.3. Mecanismos semánticos

En los neologismos por mecanismos semánticos, se crea un significado nuevo que se suma al significado existente. La necesidad de expresar nuevos conceptos genera que los sentidos estandarizados amplíen su red semántica acorde con las nuevas nociones de las materias.

(5)

La ampliación de significado de la palabra wampar se justifica a través de una metáfora de imagen, la cual consiste en proyectar una estructura esquemática de una imagen sobre otra. En este caso, se trata de la imagen conceptualizada de un cuerno, la cual se construye desde el dominio de lo físico hacia una abstracción: la pirámide. Esto se grafica en la siguiente figura:

Metáfora de imagen en el neologismo quechua wampar ‘pirámide’
Figura 1.
Metáfora de imagen en el neologismo quechua wampar ‘pirámide’

4.1.4. Adopción de préstamos

El último recurso en el marco de la neología quechua con finalidad pedagógica se corresponde con los préstamos lingüísticos, aunque es el recurso menos productivo. La productividad de la creación de vocablos en la lengua originaria refleja la resistencia de los quechuahablantes a importar términos y es posible que contribuya con el fortalecimiento de la lengua y las sociedades en las que se establecen interacciones en el ámbito educativo.

Estos préstamos se han tomado de la lengua castellana. Algunos casos de este tipo de neologismos son los siguientes:

(6)

De los 171 neologismos, 7 son préstamos del español. La lengua quechua está presente en forma activa en la ocurrencia de parcelas conceptuales innovadoras, una muestra que refleja la actitud de los usuarios respecto de la flexibilidad de su lengua materna para adaptarse a nuevas funciones en contextos sensibles, como el educativo. La producción de más léxico permitirá la ampliación de las situaciones comunicativas para los hablantes de quechua. La última sección servirá para reflexionar acerca de las implicancias de los neologismos pedagógicos analizados.

5. Discusión

Se observa que la producción de neologismos en los cuadernos de las áreas educativas Comunicación y Matemática del nivel educativo primaria en el dialecto Ayacucho-Chanka responde en gran medida a neologismos de tipo semántico, además de los de naturaleza formal o de otro tipo. Estos contrastan con los préstamos, pues su ocurrencia es sensiblemente menor. De esta manera, los potenciales préstamos de lenguas, como el castellano en nuestro contexto, que pueden ser usados para referenciar conceptos nuevos en la lengua quechua son soslayados por las siguientes posibles causas:

Identidad lingüística. Los quechuahablantes prefieren emplear los recursos lingüísticos de la misma lengua frente a los recursos de otras lenguas.

Identidad cultural. Se prefiere emplear las conceptualizaciones más cercanas a la misma cultura frente a las conceptualizaciones de otras culturas.

Variedad terminológica en el campo donde fue creado el neologismo. Las áreas académicas, como la de Matemática, parecen conformar una variable que determina la aparición de un mayor número de neologismos, en detrimento de los préstamos. Es decir, pareciera que el marco conceptual de estos dominios genera un mayor apremio por la creación de vocablos en la lengua originaria. Así, los hablantes quechuas que se especializan en la elaboración de este material evidencian una proclividad por la producción en quechua antes que por el préstamo en la lengua-cultura de donde provienen los conceptos.

Asimismo, respecto de los préstamos, podemos señalar que estos provienen, en su totalidad, del español, puesto que se han tomado en un contexto bilingüe quechua-español. Sobre los tipos de formación de los neologismos, sostenemos que principalmente se recurre a procesos de extensión semántica, porque la función principal de los neologismos es expresar conceptualizaciones de distintas áreas educativas. Sin embargo, cuando los procesos semánticos son insuficientes, se recurre a otros mecanismos morfológicos como la sufijación o la composición que también ayudan a expresar los significados pertinentes en muchos casos. Asimismo, bajo la etiqueta «otros», hemos agrupado ejemplos de tipo de formación que, por su complejidad lingüística y cultural, como la recuperación de arcaísmos, son difíciles de categorizar, pero que contextualmente se entienden. Por último, los tipos de formación categorizados como préstamos adaptados también cumplen con su función de referenciar los conceptos necesarios en los campos educativos de Comunicación y Matemática.

En relación con las categorías gramaticales, sostenemos que el porcentaje mayor de los sustantivos es lógico, pues dichas categorías sirven como unidades lingüísticas sine qua non en la constitución y la explicitación de conceptos de varios tipos en diferentes campos. En esta línea, también es coherente y consistente que en porcentaje sigan los verbos y adjetivos, respectivamente en ese orden, puesto que son las otras categorías gramaticales que también ayudan a expresar significados de diferente índole.

6. Conclusiones

La creación de neologismos en los cuadernos de las áreas educativas Comunicación y Matemática del nivel de educación primaria en el dialecto Ayacucho-Chanka se erige como un mecanismo potencial en contextos educativos, pues se detectaron un total de 171 casos.

Principalmente, se identificaron casos de neologismos semánticos, formales y de otro tipo (164). En menor medida, se recopilaron casos de préstamos (7). Los neologismos semánticos, formales y otros responden a los siguientes motivos: identidad lingüística, identidad cultural o variedad terminológica en el campo donde fue creado el neologismo, mientras que los préstamos responden a los siguientes motivos: carencia terminológica en el campo donde fue tomado el préstamo y conceptualización cultural.

Los tipos de formación del neologismo se manifiestan en procesos semánticos, morfológicos, culturales y préstamos. De todos estos procesos, en mayor porcentaje se presentan los procesos semánticos por su carácter natural conceptual o significativo, además de corresponderse con las abstracciones o conceptos de otro tipo en las áreas analizadas.

Las categorías gramaticales como el sustantivo, verbo y adjetivo son las únicas que se observan en los neologismos. Ello puede explicarse a partir de las cargas conceptuales y referenciales que ostentan las referidas categorías gramaticales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Armstrong, J. (2016). The problem of lexical innovation. Linguistics and Philosophy, 39(2), 87-118. https://doi.org/10.1007/s10988-015-9185-9

Asadu, F. (2020). Lexical Innovation and Mainstreaming in Igbo Indigenous Music. Language Matters, 51(2), 90-105. https://doi.org/10.1080/10228195.2020.1740299

Bowern, C. (2015). Linguistic fieldwork. A practical guide. Palgrave Macmillan. https://link.springer.com/book/10.1057/9781137340801

Cablitz, G. H. (2011a). Documenting Cultural Knowledge in Dictionaries of Endangered Languages. International Journal of Lexicography, 24(4), 446-462. https://doi.org/10.1093/ijl/ecr017

Cablitz, G. H. (2011b). The making of a multimedia encyclopaedic lexicon for and in endangered speech communities. En G. Haig, N. Nau, S. Schnell, y C. Weneger (Eds.), Documenting Endangered Languages: Achievements and Perspectives (pp. 223-262). De Gruyter Mouton. https://doi.org/10.1515/9783110260021.223

Cabré, M. T. (2009). La clasificación de neologismos: una tarea compleja. ALFA: Revista de Linguística, 50(2), 229-250. https://periodicos.fclar.unesp.br/alfa/article/view/1421

Cusihuamán, A. (1976). Diccionario quechua: Cuzco-Collao. Ministerio de Educación.

Dietrich, W. (2014). The lexicography of indigenous languages in South America. En P. Hanks, y G. M. de Schryver (Eds.), International Handbook of Modern Lexis and Lexicography (pp. 1-17). Springer. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-45369-4_91-1

Giraldo, J. J. (2016). La neología: indicador de la vitalidad de una lengua y su cultura. Revista Interamericana de Bibliotecología, 39(1), 39-46. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v39n1a06

Greenhill, S. J., y Clark, R. (2011). POLLEX-Online: The Polynesian Lexicon Project Online. Oceanic Linguistics, 50(2), 551-559. https://www.jstor.org/stable/41337068

González, H. D. (1614). Arte y vocabulario de la lengua general del Perú, llamada quechua, y de la lengua española. Francisco del Canto.

Hornberger, N. H. (2019). For the children, for language revitalization, and for the Indigenous struggle for self-determination. En A. Sherris, y K. Peyton (Eds.). Teaching Writing to Children in Indigenous Languages Instructional Practices from Global Contexts (pp. xii-xiv). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781351049672

Hornberger, N. H. (2008). Can schools save indigenous languages? Policy and practice in four continents. En N. H. Hornberger (Ed.), Can schools save indigenous languages? (pp. 1-12). Palgrave MacMillan. https://doi.org/10.1057/9780230582491

Howard, R., Andrade, L., y De Pedro, R. (2018). Translating rights: the Peruvian Languages Act in Quechua and Aymara. Amerindia: Revue d’Ethnolinguistique Amérindienne, 40(1), 219-245. https://eprints.ncl.ac.uk/237969

Huss, L. (2008). Revitalization through Indigenous Education: a Forlorn Hope? En N. H. Hornberger (Ed.), Can schools save indigenous languages? Policy and practice in four continents (pp. 125-135). Palgrave MacMillan. https://doi.org/10.1057/9780230582491_6

Lavale-Ortiz, R. M. (2019). Bases para la fundamentación teórica de la neología y el neologismo: la memoria, la atención y la categorización. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 80, 201-226. https://doi.org/10.5209/clac.66608

Leavitt, J. (2014). Words and worlds. Ethnography and theories of translation. Journal of Ethnographic Theory, 4(2), 193-220. http://dx.doi.org/10.14318/hau4.2.009

Lewandowska-Tomaszczyk, B. (2007). Polysemy, Prototypes, and Radial Categories. En D. Geeraerts, y H. Cuyckens (Eds.), The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics (pp. 139-169). Oxford University Press. http://dx.doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199738632.013.0006

Ministerio de Educación. (2017). Neologismos en lenguas originarias: aproximaciones conceptuales y metodológicas. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/5854

Ministerio de Educación. (2019a). Rimana 5.

Ministerio de Educación. (2019b). Rimana 6.

Ministerio de Educación. (2019c). Yupana 1.

Ministerio de Educación. (2019d). Yupana 3.

Ministerio de Educación. (2019e). Yupana 5.

Ministerio de Educación. (2019f). Yupana 6.

Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra. (2004). Metodología del trabajo en neología: criterios, materiales y procesos. Universitat Pompeu Fabra/Institut Universitari de Lingüística Aplicada. https://repositori.upf.edu/handle/10230/1307

Sherris, A., y Peyton, K. (Eds.). (2019). Teaching Writing to Children in Indigenous Languages Instructional Practices from Global Contexts. Routledge. https://doi.org/10.4324/9781351049672

Soto, C. (1976). Diccionario quechua Ayacucho-Chanca. Ministerio de Educación.

Soto, C. (2012). Diccionario funcional quechua-castellano-inglés AyacuchuChanka. Lluvia Editores.

Thieberger, N. (2015). The lexicography of indigenous languages in Australia and the Pacific. En P. Hanks, y G. M. de Schryver (Eds.), International Handbook of Modern Lexis and Lexicography (pp. 1-16). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-642-45369-4_92-1

Varela, S. (2005). Morfología léxica: la formación de palabras. Editorial Gredos.

Villena, B. (2014). El mapudungún de Santiago de Chile: creación neológica y vitalidad interna. Editorial Universitaria.

ANEXO

Abreviaturas del análisis
CAUS Causativo
INF Infinitivo
NMLZ Nominalizador
POSS Posesivo
VBLZ Verbalizador

Notas

[1] Esta investigación fue financiada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos mediante la RR No 03556-R-19, con código de proyecto E19031811.
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R