Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Trombectomía mecánica como tratamiento del ictus isquémico
Mechanical thrombectomy as treatment of ischemic stroke
Revista Médica Hondureña, vol. 91, núm. 1, p. 54, 2023
Colegio Médico de Honduras

Imagen en la Práctica Clínica

Revista Médica Hondureña
Colegio Médico de Honduras, Honduras
ISSN: 0375-1112
ISSN-e: 1995-7068
Periodicidad: Semestral
vol. 91, núm. 1, 2023

Recepción: 08 Mayo 2022

Aprobación: 01 Febrero 2023

Publicación: 11 Marzo 2023

Autor de correspondencia: neurortega@hotmail.com


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Forma de citar: Ortega JE, Ortega DS. Trombectomía mecánica como tratamiento del ictus isquémico. Rev Méd Hondur. 2023; 91 (1): 54. DOI: https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.15837



Figura-1.a



Figura 1.b

Mujer de 62 años con historia de 5 horas de cambio súbito del estado neurológico previo, con hemiplejia derecha y afasia, no candidata para la administración del factor activador de plasminógeno tisular (rtPA). El estudio de resonancia magnética reveló compromiso isquémico del territorio de la arteria cerebral media izquierda. La angiografía por sustracción digital mostró oclusión del segmento proximal de la arteria cerebral media izquierda (segmento M1). Se realizó trombectomía mecánica endovascular logrando recanalización de la arteria con revascularización completa en la escala extendida de trombólisis en isquemia cerebral (eTICI 3).1,2 La trombectomía mecánica, como técnica endovascular, hace uso de dispositivos intraarteriales guiados por catéteres para remover el trombo de un vaso sanguíneo.1,2,3 En la Figura 1.a se observa la oclusión de la porción proximal de la arteria cerebral media izquierda, segmento M1, como una amputación de la arteria (flecha). En la Figura 1.b se observa la recanalización de la arteria cerebral media después de la trombectomía mecánica endovascular (flecha).

REFERENCIAS

1. Suzuki K, Matsumaru Y, Takeuchi M, Morimoto M, Kanazawa R, Takayama Y, et al. Effect of Mechanical Thrombectomy Without vs With Intravenous Thrombolysis on Functional Outcome Among Patients With Acute Ischemic Stroke: The SKIP Randomized Clinical Trial. JAMA. 2021;325(3):244–253. doi:10.1001/jama.2020.23522 .

2. Marnat G, Sibon I, Bourcier R, Anadani M, Gariel F, Labreuche J, et al. Thrombolysis Improves Reperfusion and the Clinical Outcome in Tandem Occlusion Stroke Related to Cervical Dissection: TITAN and ETIS Pooled Analysis. J Stroke. 2021;23(3):411-419. doi:10.5853/jos.2020.04889 .

3. Nogueira RG, Jadhav AP, Haussen DC, Bonafe A, Budzik RF, Bhuva P, et al. Thrombectomy 6 to 24 Hours after Stroke with a Mismatch between Deficit and Infarct. N Engl J Med. 2018;378(1):11-21. doi: 10.1056/NEJMoa1706442 .

Notas de autor

1 Médico, Neurocirujano, Endovascular
2 Médico General

neurortega@hotmail.com

Información adicional

RELACIONES Y ACTIVIDADES FINANCIERAS Y NO FINANCIERAS: Ninguna.

DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS: Ninguna.

Forma de citar: Ortega JE, Ortega DS. Trombectomía mecánica como tratamiento del ictus isquémico. Rev Méd Hondur. 2023; 91 (1): 54. DOI: https://doi.org/10.5377/rmh.v91i1.15837

Enlace alternativo



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R