Humanidades y Arte
Análisis de la confluencia de percepción social y habitabilidad ambiental para espacios públicos de comunidades indígenas de la Costa Sur de Jalisco, México
Analysis of the confluence of social perception and environmental habitability for public spaces of indigenous communities of the South Coast of Jalisco, Mexico
Revista Torreón Universitario
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua, Nicaragua
ISSN: 2410-5708
ISSN-e: 2313-7215
Periodicidad: Cuatrimestral
vol. 12, núm. 34, 2023
Recepción: 08 Febrero 2023
Aprobación: 24 Marzo 2023
Resumen: Se reflexiona que la cosmovisión de habitantes de una comunidad indígena es resguardo de su patrimonio y valores como civilización. Son conscientes de los sistemas ecológicos que ordenan la relación entre variables meteorológica y la reproducción de la vida silvestre de plantas y animales; por ende, son un factor prioritario. El propósito de este estudio, fue analizar y clasificar manuscritos de aspectos teóricos de comunidades indígenas, cosmovisión, espacio público y habitabilidad ambiental; para redactar el artículo de revisión y contemplar la necesidad de extremar precauciones como grupo colectivo, para el cuidado de recursos naturales y riesgos suscitados al planeta por el cambio climático del siglo XXI. Esto ha ocasionado una versatilidad aguda de problemas de salud, bienestar y habitabilidad, aunado a ello, un rezago de la economía que compromete a las generaciones futuras y comunidades indígenas. Por ello, se considera prioritario informar a la población y organismos públicos los resultados de la investigación en turno, con la finalidad de subsanar este rubro nocivo para el ser humano y su hábitat.
Palabras clave: Percepción social de comunidades indígenas, Habitabilidad ambiental, Espacios públicos.
Abstract: It is reflected that the worldview of the inhabitants of an indigenous community is a safeguard of their heritage and values as a civilization. They are aware of the ecological systems that order the relationship between meteorological variables and the reproduction of wild life of plants and animals; therefore, they are a priority factor. The purpose of this study was to analyze and classify manuscripts of theoretical aspects of indigenous communities, worldview, public space and environmental habitability; to write the review article and contemplate the need to take extreme precautions as a collective group, for the care of natural resources and risks caused to the planet by the climate change of the 21st century. This has caused an acute versatility of health, well-being and habitability problems, added to this, a lag in the economy that compromises future generations and indigenous communities. For this reason, it is considered a priority to inform the population and public bodies of the results of the investigation in turn, with the aim of correcting this harmful item for human beings and their habitat.
Keywords: Social perception of indigenous communities, Environmental habitability, Public spaces.
Introducción
La percepción social y la habitabilidad ambiental de los espacios públicos se refieren a un equilibrio entre el sentido emocional, físico y las condiciones climáticas; En consecuencia, los habitantes de las comunidades indígenas reflejan la importancia de cuidar su ecosistema, manejar los recursos naturales y hacer un uso óptimo de sus tierras. Su organización social, política, cultural y aduanera marca una identidad única en su vida comunitaria.
Además, se valora que sus rituales estén enfocados a las buenas lluvias, cuidando sus cultivos y sus descendientes como un modelo de vida eficiente. Esta cosmovisión ordena la unificación de diversos intereses hacia la gestión comunitaria de beneficios y apoyo por parte de gobiernos y organizaciones públicas o privadas.
Se aprecia que los pueblos indígenas del occidente de México son los que residen en los lugares de mayor valor ecológico, es decisivo que sus pueblos asuman un papel de conservación de su hábitat. Sus tradiciones, creencias y prácticas son indispensables para mantener y cuidar la biodiversidad, asegurar la protección de su entorno inmediato y promover la credibilidad ante la sociedad para el cuidado y preservación del medio ambiente. Por lo tanto, se entiende como un movimiento de autogestión e identidad colectiva donde se genera una recuperación económica y social.
Derivado de un marcado problema y lo que impulsa este artículo se señala que, el cambio climático es un tema que ha cobrado importancia en la última década en relación a 2022, parte de la atención se centra en los aspectos físicos y naturales de un espacio público. El aspecto social se aborda menos en esta área y especialmente en las comunidades indígenas. El objeto de estudio se dirige a las comunidades indígenas de Ayotitlán y Cuzalapa, que se encuentran en la Reserva de la Biosfera de Manantlán en la Región Costa Sur de Jalisco en el oeste de México, siendo consideradas como conservación patrimonial de México.
El objetivo de este artículo es analizar la importancia de la confluencia de la percepción social y habitabilidad ambiental para los espacios públicos de las comunidades indígenas de la Costa Sur de Jalisco, continúa con la formulación teórica de autores que compiten en las áreas de estudio y finalmente la sección de resultados donde se enfatiza la congruencia y relevancia de la investigación en curso.
Aspectos teóricos
Robertson (1999) señala que los pueblos indígenas de Ayotitlán y Cuzalapa, Jalisco (objeto de estudio), han integrado una estrategia que, además de promover acciones de reconstitución territorial, también implica sumarse a la agenda nacional en el debate en la formulación de legislación indígena, que establece como parte central el reconocimiento de sus derechos sobre el territorio y la jurisdicción de sus estatutos sobre él.
Otro precedente importante es que a finales de los años setenta, los Ayotitlenses comenzaron a organizarse en defensa de su territorio, sus recursos naturales y los derechos humanos, indígenas y agrarios. Emprendieron acciones legales para demandar y expulsar a las empresas forestales y mineras, bloquearon carreteras para impedir la entrada de madereros y, en una ocasión, destruyeron la maquinaria forestal Tetreault (2009), lo que lleva a pensar en esta ideología cultural y la propiedad de la tierra.
Cruz (2011) trabajó con la cosmovisión del pueblo mazahua del norte del Estado de México en relación con el cultivo del maíz. Esta investigación permitió verificar que la mayoría de los entrevistados se han visto obligados a realizar el trabajo de la milpa haciendo ajustes en el calendario agrícola tradicional, lo que ha llevado a una división entre el tiempo meteorológico, el tiempo ritual y el tiempo de trabajo agrícola. Otro estudio de Velázquez (2008) realizado en la comunidad de Tepoztlán, Morelos, muestra que las acciones colectivas son igual de importantes cuando se tiene información y se sabe seleccionarla e interpretarla.
Las aportaciones de Cruz y Velázquez marcan la pauta de cómo se transforma la conciencia individual hacia patrones de desarrollo colectivo, los habitantes entienden que su tierra es progresiva y como tal deben verla, con el cuidado de sus intereses y hacia una perspectiva de crecimiento económico. Por lo tanto, los programas de fortalecimiento en el campo y cuidado de los recursos naturales participan de los factores de percepción social de las comunidades indígenas, que es un tema involucrado en el estudio en cuestión.
Por otro lado, Mecalco e Izaba (2013) realizaron un estudio en comunidades indígenas de Oaxaca y Chiapas donde señalan que la interpretación nativa de las alteraciones climáticas en el caso de grupos de comunidades de estudio tiende a basarse en la responsabilidad humana. Asimismo, desde otra perspectiva, Martínez (2012) analizó la importancia de la perspectiva de equidad de género en la remediación de desastres naturales. Se examinó la percepción de los habitantes sobre sus prácticas productivas, sobre el desastre natural y sobre las estrategias de participación seguidas por las organizaciones sociales locales en proyectos externos.
Saores y García (2013) realizaron un estudio que constituye una aproximación a los conocimientos y percepciones expresadas por campesinos indígenas de la cuenca Jovel, ubicada en Los Altos de Chiapas, México; sobre las manifestaciones y evidencias locales del cambio climático, especialmente la variación en la periodicidad e intensidad de heladas, lluvias y granizadas.
Desde otra perspectiva, Guimaraes (2002) señala que la percepción social de los habitantes postula la conservación de la biosfera en un sentido amplio de biodiversidad. Esta cosmovisión constituye sistemas cognitivos en los que es posible reconocer la presencia de opiniones, creencias, valores y normas sobre el entorno natural de las personas y su entorno (Bertoni y López, 2010). A su vez, Patrick y Bastida (2010) señalan que la sabiduría que los pueblos indígenas conservan sobre la capacidad adaptativa y la resiliencia de cualquier ecosistema saludable es lo que mantiene los elementos fundamentales de identidad y les permite perseverar en sus formas de vida y habitar.
Bajo otro enfoque, Bertoni y López (2010) afirman que las percepciones sociales del entorno constituyen sistemas cognitivos en los que es posible reconocer la presencia de opiniones, creencias, valores y normas sobre el entorno natural de las personas y que determinarán la orientación actitudinal positiva o negativa para la conservación de la naturaleza.
En este sentido, el aporte de Bertoni y López reflejan la relevancia de señalar factores de percepción social que participan activamente en el cuidado del ecosistema por parte de los actores de una localidad, donde a su vez, tratan de promulgar beneficios en su contexto productivo y acción cotidiana, con el uso de recursos naturales que les permita un modelo de vida.
Sin embargo, enuncia lo que concierne a los espacios públicos bajo dos perspectivas que implican perspectivas diferentes: una operativa que se centra en la forma en que funciona una ciudad y otra idealista que se adhiere a nuestro conocimiento interpretando las cosas de una manera diferente a la realidad (Berroeta y Vidal, 2012). A su vez, Menéndez (2020) muestra un acercamiento a la calidad de los espacios públicos donde se tiene la capacidad de promover la actividad física, el contacto con la naturaleza y los encuentros sociales, lo que significa la prevención de la soledad y el aislamiento, las enfermedades cardiovasculares, la depresión y otros problemas de salud mental y física.
Lo que señala Menéndez refleja la importancia del diseño del espacio público, que satisfaga las expectativas de sus usuarios con un sentido de funcionalidad y bienestar, que sea atractivo y seguro para cualquier visitante, que identifique oportunidades de descanso, ocio y convivencia; que sea de interés para las actividades productivas y el comercio de calidad (no informal), por lo que estos factores traen consigo buenos dividendos y crecimiento con sentido de pertenencia e identidad.
García (2013) señala la percepción social del espacio público como fundamental para el argumento estético. El espacio público no puede interpretarse de esta manera, si no se ha interpretado previamente en clave social, ya que esta es la razón de su interpretación (Neira, 2007).
Además de los anteriores Castillo y Valera (2020) señalan que, el espacio público es el resultado de la intervención de actores sociales, que a través de tradiciones y costumbres generan una autoproducción y apropiación de la misma. Por su parte, Frediani y Alcaina (2020) muestran una aproximación a la calidad de los espacios públicos en entornos urbanos en centros históricos y su adaptación hacia las personas mayores, donde analizan los elementos técnicos y de diseño de los parámetros del entorno físico.
De acuerdo con lo anterior, se refleja que los espacios públicos deben diseñarse con el aspecto de inclusión y que todos los asistentes tengan iguales condiciones de uso y permanencia de calidad; que satisfaga las necesidades y funciones de sus habitantes.
Campos y Brenna (2015) también mencionan que es necesario entender que el espacio público es un recurso común que genera un vínculo de relación entre la sociedad y ella, (Sarmiento, 2021). La relación entre el espacio físico-espacial y su diseño no determina completamente la forma en que el ser humano se relaciona con el espacio, pero sí detecta comportamientos típicos de ellos (Dziekonsky et al., 2015).
Para su trabajo, Vidales y Rivera (2012) realizaron una investigación donde propusieron un enfoque metodológico para la recuperación de espacios públicos, que incluyó como elementos clave la dimensión ambiental, la participación ciudadana, la planificación estratégica, la reducción de la inseguridad ciudadana y la equidad; indicadores de importancia para el estudio realizado.
Ahora, sobre el concepto de habitabilidad y factor de análisis de la investigación, se crea a partir del cumplimiento de diferentes estándares que proporcionan al individuo un confort térmico, acústico y ambiental (Moreno, 2008). Por lo tanto, para tener una calidad de vida con beneficio en los espacios urbanos, deben ser habitables para el ser humano, de ahí que se pueda concluir que "sin habitabilidad no hay calidad de vida"; es decir, la habitabilidad es una parte importante de la condición para el desarrollo de la calidad de vida en el espacio urbano (Gómez y Orellana, 2021). La habitabilidad se entiende como la carta para acciones que pueden revitalizar el espacio urbano, lo que da valor intrínseco a los espacios que crean carácter, símbolos y un lenguaje (Guevara, 2020).
Según Ramírez y Cervantes (2018) los componentes físico-social y ambiental son los elementos que configuran la habitabilidad del espacio público, y proporcionan como resultado la salud, el bienestar y la satisfacción de las necesidades de los habitantes.
Por lo tanto, la habitabilidad ambiental reúne varias condiciones que deben prevalecer en un edificio o espacio al aire libre, en la medida en que los parámetros de confort, salud y seguridad estén contenidos, proporcionará bienestar al usuario y optimizará sus actividades diarias y la productividad humana.
Por otro lado, el proceso de desarrollo urbano ha producido situaciones ambientales que dificultan la calidad de vida de los habitantes, de acuerdo con el contexto socioeconómico, demográfico, político y cultural, este aspecto se refleja en las marginaciones de sectores poblacionales producto de los fenómenos de asentamientos irregulares y mala planificación urbana, lo que genera que la calidad de vida de las personas esté condicionada en un momento y lugar determinado (del Campo et al., 2020).
A su vez, el confort ambiental en espacios exteriores es una de las características esenciales de la calidad del entorno urbano, ya que bajo condiciones adecuadas (confort térmico, lumínico, acústico, psicológico) es posible promover actividades en calles, plazas, patios y parques (Nikolopoulou et al., 2004).
Uniéndose más en el factor de habitabilidad en el espacio público, López y Faginas (2019) afirmaron que la comunicación entre los habitantes adquiere un carácter particular como elemento estructurante de la vida y del sistema urbano. La habitabilidad en los espacios públicos está relacionada con las condiciones básicas de habitabilidad: desplazamiento, atracción, bienestar del espacio público y su proximidad a bienes y servicios (Larive et al., 2015).
Un estudio que contribuye directamente a la investigación fue diseñado por Villaseñor et al (2021) donde realizaron un trabajo en espacios públicos al aire libre de El Grullo, Jalisco, México, con características de un clima cálido semiseco. El objetivo fue evaluar el grado de habitabilidad ambiental, mediante el análisis y estimación de variables meteorológicas y complementarias.
Otro estudio relacionado fue desarrollado por del Campo et al (2020) en El Grullo, Jalisco, México; y se obtuvo un Índice de Habitabilidad Térmica (IHT) para espacios públicos al aire libre, basado en la estimación del efecto de variables físicas, meteorológicas y termofisiológicas del habitante. El nivel de desempeño de cada indicador se evaluó de acuerdo a la complejidad, pertinencia y accesibilidad de la información, con base en los resultados obtenidos, se determinó que el desarrollo del IHT contribuye a la relación y adecuación entre el hombre y su entorno; refiriéndose a la integración que resulta de la capacidad de satisfacer las necesidades humanas, las expectativas de desarrollo y la convivencia en un espacio público al aire libre.
Asimismo, Garfias y Guzmán (2018) en León, Guanajuato, México, realizaron un diagnóstico general sobre habitabilidad urbana, dentro de la indagación recolectada obtuvieron información sobre problemas urbanos, económicos, sociales y ambientales; características culturales de la población del área de estudio; satisfacción con el medio ambiente, seguridad y confort; y evaluación del medio ambiente, acceso a zonas verdes y equipamiento.
A su vez, Alvarado, Adame y Sánchez (2017) utilizaron diferentes técnicas en la evaluación de la habitabilidad del espacio público en el centro histórico de Toluca, México. Dentro de la importancia de este estudio, los autores evaluaron la habitabilidad desde el uso equitativo del espacio público, en las condiciones de accesibilidad y movilidad peatonal.
Los estudios reportados en México, demuestran el interés por la investigación en esta área y, a su vez, existe un cambio progresivo en el análisis y diseño de espacios públicos que fomentan la interacción mutua entre habitantes con sentido de pertenencia, satisfacción y responsabilidad, por lo tanto, este factor aporta un valor positivo como lugar de recreación a la entidad geográfica donde se vive.
Como parte final de este documento y de acuerdo con el Estado del Arte revisado, la Organización Mundial de la Salud (2016) recomienda la disponibilidad de un mínimo de 9 m² de espacio verde per cápita, pero aboga por 10 o 15 m² y establece 50 m² per cápita como el valor óptimo y el objetivo final.
Los espacios verdes pueden mejorar la salud de los ecosistemas urbanos al mitigar los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos (tanto olas de calor como de frío) y reducir la contaminación del aire y el ruido (Barron et al., 2019). Las soluciones basadas en la naturaleza, como la creación de nuevos parques y áreas verdes, pueden resolver de manera sostenible los desafíos sociales presentados por el cambio climático y la urbanización (Kabisch et al., 2017). Konijnendijk (2019) menciona una regla que se centra en la importancia vital de los bosques urbanos y otra naturaleza urbana en nuestra salud y bienestar que consta de tres modelos a seguir (tres árboles en casa, a 300 m de un área verde y al 30% de la colonia o sector con cubierta vegetal). Consulte la figura 1.
Materiales y métodos
En esta sección, se realizó un análisis de lecturas con un enfoque cualitativo para determinar los ejes temáticos de la investigación. El análisis documental consistió en la investigación, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, aquellos obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas (Arias, 2012).
Para ello, se realizó una lectura inicial de los documentos descargados y se establecieron indicadores de análisis donde se consideró el problema del fenómeno del estudio. Posteriormente, se organizó la información por ejes temáticos, se localizaron nichos de oportunidad de brechas informativas y se capturó información digital que corresponde al estudio.
Una vez revisadas las referencias bibliográficas, se clasificaron manuscritos de aspectos teóricos de comunidades indígenas, cosmovisión, espacio público y habitabilidad ambiental, con esto se redactó el documento de investigación.
Resultados
La revisión de la literatura que corresponde al tema de estudio, se refiere a la importancia de identificar, analizar y enfatizar puntos clave que permitan un diagnóstico de la investigación realizada.
Se menciona que un tema antropogénico que desconcierta a las comunidades indígenas en su sistema socioecológico es la disminución de alimentos básicos, agua y dinero. Esto compromete a las generaciones futuras y es perjudicial para su productividad y sostenibilidad. En consecuencia, la percepción generalizada de estas tribus sobre el despojo de sus recursos naturales es cada vez mayor y contrasta sus garantías como grupo vulnerable y las condiciones de habitabilidad.
Se contempla la necesidad de extremar las precauciones como colectivo para el cuidado de los recursos naturales, los riesgos que plantea al planeta el cambio climático del siglo XXI han provocado una aguda versatilidad de problemas de salud, bienestar y habitabilidad, aunado a esto, los márgenes de la economía que compromete a las generaciones futuras y como comunidad indígena.
Conclusión
Las aportaciones de los autores en el tema de la percepción social, el espacio público y la habitabilidad ambiental, son un fiel reflejo de cómo ha evolucionado en la línea de tiempo, datos teóricos validados en campo, relacionan la autenticidad y hegemonía de la investigación, también son un parteaguas en la forma de intervenir e interactuar con el ser humano y su contextualización natural, económico y social.
Este tipo de estudios son puntos de referencia para la sociedad, las zonas rurales y urbanas. Parte del compromiso de esta investigación es participar en la formación de recursos humanos, además de informar a los habitantes y líderes de estas comunidades indígenas, sobre la importancia del análisis e integración de las variables de estudio, donde se busca actuar responsablemente entre los aspectos ambientales y sociales; así como, desarrollar productos de calidad para la difusión de publicaciones en el orden nacional e internacional.
Agradecimientos
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la beca otorgada en la modalidad de Estancias Postdoctorales por México Modalidad 1, a la Universidad Autónoma de Baja California como institución receptora del postdoctoral y asesor principal Dr. Gonzalo Bojórquez Morales, a la Universidad de Guadalajara Campus Costa Sur como institución de colaboración y co-asesor Dr. Peter W. Gerritsen, a la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Manantlán por el préstamo de sus instalaciones en las comunidades indígenas y apoyo de gestión a las autoridades, Director de la Reserva Biol. Fernando Gavito Pérez y el Ing. Sergio Arturo Roblada, al recurso humano que colaboró con la investigación, y finalmente; a los delegados, actores clave y habitantes de las comunidades indígenas de Ayotitlán y Cuzalapa, Jalisco, quienes apoyaron con el estudio y donde su participación fue responsable y entusiasta.
Referencias
Alvarado Azpeitia, C., Adame Martínez, S., & Sánchez Nájera, R. (Marzo de 2017). Habitabilidad urbana en el espacio público, el caso. Sociedad Ambiente, 129-169. Obtenido de https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1758/1681
Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G. Arias Odón.
Barron, S. et al. (2019) 'Greening Blocks: A Conceptual Typology of Practical Design Interventions to Integrate Health and Climate Resilience Co-Benefits'. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública 16(21): 4241. 10.3390/ijerph16214241.
Berroeta, Héctor y Tomeu Vidal (2012) “La noción de espacio público y la configuración de la ciudad: fundamentos para los relatos de pérdida, civilidad y disputa” POLIS, Revista Latinoamericana, 11(31). doi: https://doi.org/10.4067/S0718-65682012000100004
Bertoni, M., y López, M. J. (2010). Percepciones sociales ambientales. Valores y actitudes hacia la conservación de la Reserva de Biosfera" Parque Atlántico Mar Chiquita"-Argentina. Estudios y perspectivas en turismo, 19(5), 835-849.
Campos, G. y Brenna, J. (2015). Repensando el espacio público social como un bien común urbano. Argumentos (México, D.F.), 28(77), 157-177.
Castillo, V. A., y Valera, Y. M. (2020). La cohesión social y la aprobación de los espacios públicos barriales de La Era-Lima Este.
Cruz López, Moisés (2011), “Comparación del ciclo agrícola actual con el de hace unos diez años en San Juan Jalpa Municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México: evidencia de adaptación al cambio climático”, en Ra Ximhai, vol. 7, núm. 1, 95-106.
del Campo Saray, F. J. M., Anguiano, R. V., Morales, G. B., y Gómez, C. G. (2020). Desarrollo de índice de habitabilidad térmica en periodo frío para espacios públicos exteriores. Revista de Ciencias Tecnológicas, 3(3), 145-172.
Dziekonsky, M., Rodríguez, M. J., Muñoz, C., Henríquez, K., Pavéz, A., Muñoz, A., & *. (2015). Espacios públicos y calidad de vida: Consideraciones interdisciplinarias. [28] Revista Austral de Ciencias Sociales, 29–46. http://revistas.uach.cl/pdf/racs/n28/art02.pdf
Frediani Sarfati, A., & Alcaina Pozo, L. (2020, September). La desaparición contemporánea del espacio público. In IV Congreso ISUF-H: Metrópolis en recomposición: prospectivas proyectuales en el Siglo XXI: Forma urbis y territorios metropolitanos, Barcelona, 28-30 septiembre 2020 (pp. 1-15). DUOT, UPC.
García Doménech, S. (2013). Percepción social y estética del espacio público urbano en la sociedad contemporánea.
Garfias Molgado, A., y Guzman Ramírez, A. (2018). Metodología para el análisis de la habitabilidad urbana. Arquitectura y Urbanismo, 75-87. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3768/376858935007/html/index.html
Gómez Cárdenas, C. S., y Orellana Armijos, F. S. (2021). Áreas verdes y su relación con la habitabilidad urbana. Caso de estudio: cabecera urbano parroquial de Sinincay (Bachelor's thesis, Universidad del Azuay).
Guevara Rincón, D. E. (2020). El espacio público en desuso como elemento de desarraigo para las comunidades: Caso parque zonal Diana Turbay, Bogotá-Colombia.
Guimaraes, R. (2002). La ética de la sustentabilidad y la formulación de políticas de desarrollo. Ecología Política Naturaleza, Sociedad y Utopía, Buenos Aires, FLACSO, 53-82.
Kabisch, N., et al. (2017). Soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación al cambio climático en áreas urbanas: vínculos entre la ciencia, la política y la práctica. 10.1007/978-3-319-56091-5_1.
Konijnendijk, C.C. (2019) «Urban Forestry: Creating Forest Experiences in High-Density Cities». En paisajes urbanos en ciudades de alta densidad, Birkhäuser, 140–52.
Larive López, E., Sobrino Simal, J., Segura Raya, M. V., Gallardo Rodríguez, C., Gómez Villegas, J. J., Hermosilla Peiró, D., ... & Monsalve Guiraum, M. D. (2015). Andalucía transversal: sistema de información activa del espacio público en Andalucía. Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio, 4.
López, M. j., y Faginas, V. L. (2019). El espacio público como elemento de cohesión territorial. Turismo y Sociedad. 25, 131-149. doi:https://doi.org/10.18601/01207555.n25.07
Martínez-Corona, B. (2012). Género, participación social, percepción ambiental y remediación ante desastres naturales en una localidad indígena, Cuetzalan, Puebla. Ra Ximhai, 8(1), 113-126.
Mecalco, R. D. J. S., e Izaba, B. S. (2013). Percepción social del cambio climático en Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación en comunidades indígenas de Oaxaca y Chiapas. Temas antropológicos: Revista científica de investigaciones regionales, 35(1), 29-53.
Menéndez, E. P. (2020). Evaluación del espacio público para un envejecimiento activo en España: estudio de caso en las 3 ciudades más pobladas= Evaluation of public space for active ageing in Spain: study case of the 3 largest cities. Territorios en formación, (18), 3-21.
Moreno Olmos, S. H. (2008). La habitabilidad urbana como condición de calidad de vida. Palapa Revista de Investigación Científica en Arquitectura, III(II), 47-54. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/948/94814774007.pdf
Neira, H. (2007), La naturaleza del espacio público. Una visión desde la filosofía. En Espacios públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de ciudadanía (págs. 29-40). Santiago de Chile: Ediciones SUR.
Nikolopoulou, M. et al., «Thermal comfort models for urban spaces. Designing Open Spaces in the Urban Environment: A Bioclimatic Approach, Rediscovering the Urban Realm and Open Spaces, Key Action 4 City of tomorrow and Ciltural Heritage from the program Energy, » Bruselas, 2004. http://alpha.cres.gr/ruros
OMS Oficina Regional para Europa (2016). ‘Urban Green Spaces and Health – A Review of Evidence.’ Organización Mundial de la Salud (OMS), Oficina Regional para Europa http://www.euro.who.int/en/health-topics/environment-andhealth/
Patrick-Encina, G., Bastida-Muñoz, M. C., y Bastida Muñoz, M. C. (2010). El resguardo colectivo del patrimonio bio-cultural como garantía de la resiliencia de los sistemas socio-ecológicos de los pueblos en el Estado de México. Ra Ximhai, 6(3), 373-378.
Ramírez, R. I., y Cervantes, A. L. (2018). Ámbitos de la habitabilidad para el estudio del espacio público. Caso de estudio frontera, Centla, Tabasco. Vivienda y Comunidades Sustentables, (4), 45-60.
Robertson Sierra, M. La casa de nuestra cultura. El territorio de los nahuas de Ayotitlán, Chiapas, núm. 8, México: IIEc, UNAM-Ediciones ERA, 1999, pp. 93-102. ISBN: 968-411-465-6.
Sarmiento-Bonilla, M. F. (2021). El espacio público como expansión del ambiente de formación en artes escénicas. Catálogo editorial, 21-56.
Soares, D., y García, A. (2014). Percepciones campesinas indígenas acerca del cambio climático en la cuenca de Jovel, Chiapas–México. Cuadernos de antropología Social, (39), 63-89.
Tetreault, D. (2009). Pobreza y degradación ambiental. Las luchas de abajo en dos comunidades del occidente de Jalisco: Ayotitlán y La Ciénega. Universidad de Guadalajara, México.
Velázquez García, Mario Alberto (2008), “La construcción de un movimiento ambiental en México. El club de golf en Tepoztlán, Morelos”, en Región y Sociedad, vol. 20, núm. 43, 61-96.
Vidales, A. C. V., y Rivera, J. C. M. (2012). Metodología para la recuperación de espacios públicos.
Villaseñor Corona, E., Martín del Campo Saray, F. J., Bojórquez Morales, G., & García Gómez, C. (2021). Estudio de habitabilidad ambiental en espacios públicos exteriores de El Grullo, Jalisco, México. Anales de Investigación en Arquitectura, 11(2). https://doi.org/10.18861/ania.2021.11.2.3177