Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Dónde negociar la paz: la internacionalización de la paz colombiana, 1980-2023
Where to negotiate peace: the internationalization of Colombian peace, 1980-2023
Onde negociar a paz: a internacionalização da paz colombiana, 1980-2023
Revista Latinoamericana, Estudios de la Paz y el Conflicto, vol. 5, núm. 10, pp. 98-111, 2024
Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Artículos científicos

Revista Latinoamericana, Estudios de la Paz y el Conflicto
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras
ISSN: 2707-8914
ISSN-e: 2707-8922
Periodicidad: Semestral
vol. 5, núm. 10, 2024

Recepción: 03 Octubre 2023

Aprobación: 13 Marzo 2024

Cómo citar / citation: Valencia, G. y Ocampo, L. (2024). Dónde negociar la paz: la internacionalización de la paz colombiana, 1980-2023. Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 5, Número 10, 98-112. https://doi.org/10.5377/rlpc.v5i10.17876

Resumen: Objetivo: Este artículo analiza el componente espacial de las negociaciones de paz de Colombia, desde 1980 hasta 2023. Metodología: A partir de una revisión de la literatura se explora el tema locativo de las negociaciones de paz, tanto desde la teoría como la realidad. Resultados: se muestra que un componente explicativo del éxito o fracaso de las negociaciones de paz en el país depende de los espacios donde estas se han realizado, debido a los factores de neutralidad, diálogo, simbolismo, seguridad y accesibilidad. Conclusiones: El caso colombiano ilustra la importancia de la internacionalización de las negociaciones de paz. Evidencia cómo la elección del territorio ofrece ventajas reales y simbólicas a su favor las negociaciones, y por ende, determina el fin de la guerra.

Palabras clave: Colombia, proceso de paz, fase de negociación, acuerdos de paz, temas procedimentales de la paz.

Abstract: Objective: This article analyzes the spatial component of Colombia's peace negotiations, from 1980 to 2023. Methodology: Based on a review of the literature, the locative issue of peace negotiations is explored, both from theory and reality. Results: it is shown that an explanatory component of the success or failure of peace negotiations in the country depends on the spaces where they have been carried out, due to the factors of neutrality, dialogue, symbolism, security and accessibility. Conclusions: The Colombian case illustrates the importance of the internationalization of peace negotiations. It shows how the choice of territory offers real and symbolic advantages in favor of the negotiations, and therefore, determines the end of the war.

Keywords: Colombia, peace process, negotiation phase, peace agreements, procedural issues of peace.

Resumo: Objetivo: Este artigo analisa o componente espacial das negociações de paz na Colômbia, de 1980 a 2023. Metodologia: Com base em uma revisão da literatura, explora-se a questão locativa das negociações de paz, tanto a partir da teoria como da realidade. Resultados: mostra-se que um componente explicativo do sucesso ou fracasso das negociações de paz no país depende dos espaços onde foram realizadas, devido aos fatores de neutralidade, diálogo, simbolismo, segurança e acessibilidade. Conclusões: O caso colombiano ilustra a importância da internacionalização das negociações de paz. Mostra como a escolha do território oferece vantagens reais e simbólicas a favor das negociações e, portanto, determina o fim da guerra.

Palavras-chave: Colômbia, processo de paz, fase de negociação, acordos de paz, questões processuais de paz.

EXTENDED ABSTRACT

Studies on procedural matters – rules of the game that will be followed during all phases of the process – in peace processes are rare in the literature. Most research focuses on other components such as: the nature of the actors, the willingness of the parties to negotiate, the maturity of the conflict, the participation of the international community, the negotiation agendas. This article addresses the procedural issue and in it, the place for peace negotiations. It brings to the fore discussion in peace investigations the issues associated with physical space and the quality of logistical support and shows that considering these aspects helps determine how comfortable, welcome and relaxed delegates feel in peace negotiations to initiate a peace process. negotiation. Using the theoretical model of Priutt and Thomas (2008), the work focuses on five aspects: neutrality, dialogue, symbolism, security and accessibility, when choosing the place for peace negotiation. It states that the members of the peace negotiations want spaces for dialogue that are characterized by: First, it should be a territory where the government is impartial and does not take sides with one of the belligerents, with the intention of generating trust and reducing doubts about its implementation, hence, normally, peace negotiations tend to take place abroad. , in a place that helps overcome the fears of the parties; Furthermore, it gives it greater legitimacy. Second, places that facilitate dialogue, that allow conversation and be able to move forward around the defined objectives, to identify and apply solutions that are not achievable individually. Places that are characterized by being quiet, safe and away from external interference. This increases comfort and security for negotiators, gives them freedom of movement, ease of access to the negotiation site and builds an environment of trust between the parties. Third places that have symbolic power for the parties involved in the negotiation process and for society. In this way, the meeting place allows participants to feel respected and valued, feel that they are participating in important conversations, and understand and trust the process. Fourth, spaces that provide security for future negotiators, since there are precedents for murder or attacks against them. No one ventures to engage in dialogue without full security guarantees, which must be established with very well-defined rules. For actors who have been using weapons to defend their ideas, their safety within the process is of utmost importance. Finally, as a fifth characteristic that is sought is easy accessibility. Ease of access to the negotiation space is essential because it allows the meeting of different positions regarding the conflict, a necessary condition for a debate with results to be achieved. Using these five criteria, the article investigates the locational, territorial or spatial component in peace negotiations. Analyzes the importance of the space where the peace dialogues will take place. It presents this logistical and procedural component as an aspect that must be taken into account when signing a peace agreement. Discusses the issue of the location of the negotiation table and shows that this is an explanatory component of the success or failure of peace negotiations. To demonstrate these conclusions, the work makes a historical reconstruction of the way in which peace negotiations evolved in Colombia. From the first processes, in the 1980s, to the current ones, which are being experienced with the National Liberation Army (ELN). And to do so, it uses the categories of neutrality, security, access, symbolism and trust, which become the guide to carry out the analytical reconstruction of the different processes, and see in them the role of the territorial in their results, which are discusses as it appears in historical evolution. The work shows how between 1980-1990 the first negotiation processes were carried out inside the country. It is shown with examples how during this first phase, the problems of indetermination of procedural factors typical of processes never carried out were evident. Aspects such as the neutrality of the place, the safety of the participants or the ease of access to the agreed space meant that the negotiation was compromised by prioritizing a symbolic aspect over the others: the Government agreed to attend sites that historically belonged to the counterparty, for example. which could not ensure control over the agreements signed there. Then, the period 1990-2002 is analyzed, where combined negotiations were achieved inside and outside the country. The pacts reached with the first guerrillas followed the same logic as the previous cover: the negotiations were carried out in the territories that these armed organizations occupied militarily. But then the request for a demilitarized zone was turned to as a condition for the start of negotiations, which made it possible to create conditions of security, accessibility and facilitate dialogue between the parties. At the end of the period, the Government's proposal arose that the place should be outside the country or, at least, in municipalities that did not have the presence of the rebels. Finally, the period between 2002-2023 characterized by negotiations abroad is analyzed. During this last moment, both the approaches and the negotiation at the table were carried out abroad. Which allowed neutrality, ease of access and security, but because the will failed, peace was never achieved. The negotiations abroad served to increase the confidence of the parties, by putting the negotiating teams in a similar situation of strength; It facilitated access and comfort for negotiations and allowed the participation of qualified external agents to moderate the process. And finally, it guaranteed legal security for the participants and reduced the risk of saboteurs of the process in the flow of information.

1. INTRODUCCIÓN

La experiencia ha demostrado que al iniciar un proceso de paz es necesario considerar tanto aspectos sustantivos como operativos y procedimentales. Los actores de la negociación, su seguridad, el cronograma de las reuniones y los espacios para los encuentros se han convertido en variables que inciden de manera fundamental en los resultados de la paz (Valencia y Bedoya, 2014) y el no tenerlos en cuenta podría afectar seriamente la obtención del éxito en las negociaciones (Priutt y Thomas, 2008).

A pesar de esta premisa, los estudios sobre lo procedimental –reglas de juego que se tendrán durante todas las fases del proceso– en los procesos de paz son poco comunes en la literatura (Barreto, 2014; Bejarano, 1995; Cujabante, 2016; Fisas, 2015; Mason y Siegfried, 2007; Valencia y Bedoya, 2014). La mayoría de las investigaciones se centran en otros componentes como: la naturaleza de los actores (Fitzduff, 2008; Dweck y Ehrlinger, 2006), la disposición de las partes para negociar (Ugarriza, Cotrina y Sequera, 2013), la madurez del conflicto (Pizarro, 2017; Zartman, 2001, 2008), la participación de la comunidad internacional (Barreto, 2014), las agendas de negociación (Ugarriza, Cotrina y Sequera, 2013) o el papel de la opinión pública (Pombo, 2017).

Sin embargo, este abandono en la literatura sobre lo procedimental y en él, el tema del lugar para las negociaciones de paz cobra cada vez más importancia en los estudios de paz. El espacio físico y la calidad del apoyo logístico ayudan a determinar cuán cómodos, bienvenidos y relajados se sienten los delegados para iniciar un proceso de negociación. De acuerdo con Priutt y Thomas (2008), en la elección del lugar de negociación se deben considerar, por lo menos, cinco aspectos: neutralidad, diálogo, simbolismo, seguridad y accesibilidad.

La neutralidad se refiere a que el lugar donde se negocie debe caracterizarse por ser un territorio donde el Gobierno sea imparcial y no tome partido por uno de los beligerantes. La intención es generar confianza y reducir las dudas sobre su realización (Goetschel, 1999; Mueller, 2011), de allí que, normalmente, las negociaciones de paz tiendan a realizarse en el exterior, en un lugar que ayude a superar los miedos de las partes; además, lo dote de mayor legitimidad. Como ejemplo positivo se tiene el proceso de paz de Guatemala en 1991, que logró la suscripción de 12 acuerdos en cuatro países –México, Noruega, Suecia y España– (Secretaría de la Paz, 2022; Arzú 2013). Y como experiencia negativa se tiene El Congo y Darful, en África, donde debido a que la negociación se dio en un escenario no neutral, se generó desconfianza y el proceso de negociación debió ser trasladado a otros países (Priutt y Thomas, 2008; Heleta, 2008).

El segundo aspecto es la facilitación para el diálogo, que apunta a los procesos de comunicación y cooperación entre los diferentes actores. En primera instancia, un espacio de diálogo debería ofrecer la oportunidad de conversar y avanzar en torno a un objetivo bien definido para lograr identificar y aplicar soluciones que no son realizables de manera individual (Rayo, 2014). Lo más aconsejable, de acuerdo con la experiencia, es que estos espacios se caractericen por ser tranquilos, seguros y alejados de intromisiones externas. Es conveniente que exista consenso previo sobre el lugar donde se celebran las reuniones de negociación, esto aumenta la comodidad y seguridad para los negociadores, les da libertad de movimiento, facilidad para el acceso al sitio de negociación y construye un ambiente de confianza entre las partes.

Igualmente, una facilitación efectiva, dada por un actor que busque generar las condiciones ideales para propiciar un dialogo directo y una negociación entre las partes en conflicto, por vía de acercamientos y de la preparación de aspectos logísticos, puede ser un elemento importante para conseguir un espacio seguro, más allá de la seguridad física (Barreto, 2014). Como ejemplo se tiene el caso El Congo, donde la segunda ronda de diálogo de paz tuvo lugar en Sun City, un resort sudafricano, luego de negociaciones informales llevadas a cabo en Nueva York (Estados Unidos), Abuja (Nigeria) y Ginebra (Suiza). Este escenario les brindó tranquilidad y comodidad a los participantes y permitió la concentración de los negociadores (Priutt y Thomas, 2008; Quintero-Morelos, 2016).

El tercer componente es el simbolismo. Este se ha convertido en un elemento tan determinante que, para su elección, muchas veces, se necesita una negociación previa pues solo el hecho de trasladarse a otro lugar a negociar tiene un valor simbólico. Esto implica que existe voluntad negociadora y hasta puede compararse con una actitud de sumisión ya que, el que concurre, ocupa simbólicamente una posición disminuida. La manera en que se puede atenuar esta situación es celebrando las reuniones en un lugar neutral, equiparando a los negociadores en sus posiciones (Aldao-Zapiola, 2009). De esta forma, el lugar de encuentro posibilita que los participantes se sientan respetados y valorados, sientan que están participando de conversaciones importantes y entiendan y confíen en el proceso (Vidal, 2005). Como ejemplo se tienen los casos de Mauritania y Nepal (Ruiz, 2014) donde las diferentes ubicaciones de los talleres fueron estratégicas para desarrollar el sentido de pertenencia del proyecto en todo el país y a contextualizar las discusiones (Priutt y Thomas, 2008).

La seguridad, que es el cuarto componente, se relaciona con una completa y absoluta seguridad para los futuros negociadores, pues existen precedentes de asesinato o de atentados contra ellos. Nadie se aventura a entablar unos diálogos sin plenas garantías de seguridad, que hay que establecer con normas muy bien definidas (Fisas, 2010). Para los actores que han estado utilizando las armas como defensa de sus ideas, su seguridad dentro del proceso es de suma importancia. Además de la promesa de no ser detenidos durante el mismo, su seguridad física también se convierte en un asunto objeto de decisión. Por tal motivo, muchas veces, el grupo insurgente preferiría una locación por fuera del país donde se asegure su protección. Un ejemplo de este tipo de factores ocurrió en San Mateo de Ixtatán, en Guatemala; en este proceso de paz se eligió a “la ciudad de Huehuetenango, la cabecera del departamento” debido a la “ubicación neutral y por tener las mejores condiciones logísticas y de infraestructura para el desarrollo del proceso (…) para garantizar la seguridad de los participantes” (Priutt y Thomas, 2008, p. 108).

Finalmente, la accesibilidad —referente a la facilidad que tienen los negociadores para desplazarse hasta el lugar de encuentro— en muchas ocasiones, el difícil acceso incide en la disposición con que se llega a la mesa de conversaciones, dado que puede verse como una piedra en el camino (Mayne, 2005, p. 3;Priutt y Thomas, 2008, p. 109). La facilidad para el acceso al lugar de negociación es fundamental porque permite el encuentro de posiciones diferentes frente al conflicto, condición necesaria para que se pueda lograr un debate con resultados.

En síntesis, las características presentadas de neutralidad, diálogo, simbolismo, seguridad y accesibilidad demuestran que, aunque haya voluntad de dialogar en los actores, encontrar un lugar que las abarque es vital y, en últimas, un factor definitivo a la hora de tomar la decisión de negociar. Además, el lugar tiene mucho que ver con la internacionalización del conflicto, pues la intervención de actores internacionales, quienes, a través de la facilitación de espacios, conocimiento o acompañamiento, abren espacios para el diálogo efectivo (Barreto, 2014; Cujabante, 2016).

En esta lógica analítica se inscribe el presente artículo investigativo. En él se indaga por el componente locativo, territorial o espacial en las negociaciones de paz. Establece como preguntas de indagación: ¿qué importancia tiene al espacio donde se realizarán los diálogos? ¿Cuánto debe importar el componente de localización a la hora de conseguir firmar un acuerdo de paz? y ¿dónde debe ubicarse la mesa de negociación? Esto muestra que un componente explicativo, del éxito o fracaso de las negociaciones de paz, depende de los espacios donde éstas se han realizado y que el factor de localización incide en temas como la neutralidad, seguridad, simbolismo, acceso y confianza.

2. METODOLOGÍA

Para el desarrollo del trabajo indagativo se utilizó la técnica de revisión documental, que hace parte de los instrumentos usados en la investigación cualitativa (Bernal, 2010), la cual establece como estrategia la consulta de diversas piezas bibliográficas que hay sobre una determinada cuestión con el objetivo de entender las dinámicas de una situación social específica. Este sugiere partir de una pregunta e ir al material bibliográfico para extraer de él la información que ayude a reconstruir el caso y dar respuesta a las preguntas. De allí que fue necesario, en primer lugar, identificar el material que se usará en el proceso investigativo, labor que exigió, como paso previo, identificar las categorías analíticas que serán objeto de revisión; y luego, se ubicó en los diversos repositorios y fuentes de información dicho material para ser analizado y convertirse en insumo básico para la presentación de resultados.

En cuanto a las categorías analíticas usadas —neutralidad, diálogo, simbolismo, seguridad y accesibilidad en las negociaciones de paz—, éstas se desprendieron del rastreo inicial de libros y artículos que aparecían en las diversas bases de datos y que abordaban el componente de lo procedimental en los procesos de paz. Una vez identificadas, se hizo revisión de la literatura que aborda los distintos procesos de paz en Colombia, actividad que se hizo empleando buscadores bibliográficos como Google Scholar, Scielo y Redalyc, además los materiales de varias bibliotecas. En esta búsqueda aparecieron libros, capítulos de libro, artículos en revistas especializadas y no especializadas, la mayoría de ellos usados en este trabajo y presentados en las referencias. En total fueron más de 50 las referencias consultadas, destacando entre ellos, los nueve volúmenes de la Biblioteca de la paz que hizo Álvaro Villarraga, desde la Fundación Cultura Democrática y en los cuales participaron algunos expertos en procesos de paz en Colombia.

Partiendo de la pregunta por el lugar, se hizo una reconstrucción histórica de la manera como fue evolucionando en Colombia las negociaciones de paz. Desde los primeros procesos, en la década de 1980, hasta los actuales, que se viven con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Las categorías de neutralidad, seguridad, acceso, simbolismo y confianza se convirtieron en la guía para hacer la reconstrucción analítica de los diferentes procesos, y ver en ellos el papel de lo territorial en sus resultados, que se discute en la medida que vaya apareciendo en la evolución histórica.

El análisis de la información permitió dividir el período en tres momentos: los procesos de negociación que se realizaron al interior del país, entre 1980 y 1990. El segundo periodo se desarrolló entre 1990 y 2002 y combinó negociaciones en el interior y el exterior. Y el tercero, se extiende en lo que llevamos del siglo XXI en negociaciones cuya principal característica es la realización de los diálogos de paz en el exterior, con lo que se internacionaliza la paz en Colombia.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

a) Negociaciones al interior del país (1980-1990).

El primer ciclo de procesos de paz en Colombia inició con el gobierno de Julio Cesar Turbay Ayala, en 1981 (Valencia, 2019). Sin embargo, los acercamientos físicos entre los grupos armados al margen de la ley y el Estado iniciaron, tan solo, en el mandato de Belisario Betancur (1982-1986), cuya política de paz, que incluía un proceso de tregua armada, tuvo como efecto una ley de amnistía general relacionada con los delitos políticos y conexos (Ley 35 de 1982), una reforma tendiente a facilitar el tránsito de la guerrilla a la acción política, y el desarme y reintegración a la vida civil de los grupos alzados en armas (Villarraga, 2008; Pizarro, 2017) (Tabla 1).


Tabla 1
Encuentros entre el Gobierno y los grupos armados, 1982-1990

En el caso de los acercamientos entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) y la Comisión de Paz del Gobierno, estos tuvieron lugar, inicialmente, en el municipio de Colombia, en el sur del departamento del Huila. Posteriormente, y luego de varios encuentros para delimitar el borrador firmado en la primera reunión, el Gobierno y las FARC-EP se encontraron en La Uribe, Meta, para la firma del Acuerdo de Cese al Fuego, Paz y Tregua en mayo de 1984 (Villarraga, 2008). No es casualidad que la primera acción concreta para la búsqueda de la paz en Colombia haya tenido lugar en La Uribe.

Durante varias décadas fue sede del Secretariado, núcleo central de su dirigencia, y muy cerca de allí la guerrilla se bautizó como Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 1966. En sus tierras se realizó la Sexta Conferencia en 1978, máxima instancia de deliberación de esta organización alzada en armas, de nueve que se han hecho hasta ahora. Además, en 1983, fue escenario del Pleno Ampliado para llevar a la realidad lo acordado en la Séptima Conferencia sobre la expansión política y militar. En la década del ochenta, en el campamento conocido como Casa Verde, incrustado en el cañón del río Duda, permanecían los máximos ideólogos de las FARC-EP. Por tal razón, en aquel sitio se sentó un grupo de negociadores del Gobierno del presidente Betancur con el fin de buscarle una salida política a la confrontación armada, en 1984 (Verdad Abierta, 2016, s. p).

En ese campamento, además de ser ciudadela guerrillera y oficina pública (Villamizar, 2017), también se aseguró un espacio desmilitarizado de dos mil kilómetros cuadrados, desde La Uribe hasta el páramo de Sumapaz, donde establecieron su Secretariado, escuelas y centros de entrenamiento (Restrepo, 1995).

En el caso de los acercamientos entre el Gobierno y el Movimiento Armado M-19 se definió que estos se darían al interior del país y que este grupo contaría con voceros con libertad de movilidad y acción, el cual sería respaldado por el Gobierno con el fin de mantener abiertas las vías del diálogo. Pese a esto, la primera reunión estuvo a punto de frustrarse debido a problemas logísticos y de seguridad con uno de los representantes de dicho grupo, el cual fue interceptado por un retén de la Policía Nacional en el municipio de Florida, Valle del Cauca, cuando se dirigía al lugar convenido, resultando herido en el intercambio y poniendo en duda la firma del acuerdo (Pardo, 2004).

Con el Ejército Popular de Liberación (EPL) existieron problemas de seguridad y accesibilidad, porque los comisionados del Gobierno y los representantes de la guerrilla conocieron la existencia de planes para sabotear el acto y por ello debieron mantener total secretismo sobre el lugar donde serían suscritos los acuerdos. Los participantes tuvieron que ser citados en un céntrico hotel de la ciudad de Medellín, para posteriormente ser trasladados en bus hasta el lugar de la firma (Restrepo, 1995). La firma con las Autodefensas Obreras (ADO) se dio en Bogotá, en la sede de la Federación de Trabajadores de la Industria Metalúrgica y en la cárcel La Picota, donde estaba recluido su dirigente Héctor Fabio Abadía Rey (Villamizar, 2017). Este fue el único lugar que no presentó inconvenientes para la firma del acuerdo (Pardo, 2004; Pizarro, 2017).

Con un Gobierno debilitado en medio de oposiciones, ausencia de resultados y por la confluencia de factores como la crisis económica, el deterioro social y la violencia, solo cuatro años después, durante la presidencia de Virgilio Barco (1986-1990), fue posible reiniciar los acercamientos con el M-19 y lograr, aún con el traspiés producido por la imposibilidad de cumplir los acuerdos firmados, su desmovilización y desarme en el municipio de Santo Domingo, Cauca (Cruz, 2015; Villarraga, 2015). Con el inicio de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un sector mayoritario del EPL —de presencia en la mayoría del territorio nacional—, el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) —presente en el sur del país— y el Movimiento Armado Quintin Lame (MAQL) —presente en territorios indígenas— expresaron su intención de acogerse a la política de paz del presidente Barco que finalizaría positivamente en el nuevo periodo presidencial de César Gaviria (1990-1994) (Pizarro, 2017; Villarraga, 2015).

Durante esta primera fase, se evidenciaron los problemas de indeterminación de factores procedimentales propios de procesos nunca realizados. Aspectos como la neutralidad del lugar, la seguridad de los participantes o la facilidad para acceder al espacio acordado hicieron que la negociación se viera comprometida por priorizar un aspecto simbólico sobre los demás: el Gobierno aceptó concurrir a sitios que históricamente pertenecieron a la contraparte, por lo que no pudo asegurar el control sobre los acuerdos allí firmados. Estas decisiones, como se verá, fueron tomadas de manera más responsable en los procesos de paz que iniciaron a partir de 1990.

b) Negociaciones combinadas: al interior y por fuera del país (1990-2002).

La segunda fase de acuerdos de paz inició con el período presidencial de César Gaviria (1990-1994) quien continúo con los procesos adelantados por el gobierno anterior. Durante este periodo y gracias a las ventajas que ofreció en cuanto a la aplicación de un esquema de indultos, favorabilidad para la participación política y en la ANC, fue posible la desmovilización de tres grupos armados —el M-19, PRT y MAQL— (Villarraga, 2015). Posteriormente, retomó las negociaciones el presidente Ernesto Samper (1994-1998) con resultados diferentes al periodo anterior debido a sus problemas de gobernabilidad. Por último, en esta fase se encuentran los procesos desarrollados por el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) quien, pese a las concesiones ofrecidas, no logró alcanzar ningún acuerdo satisfactoriamente (ver Tabla 2).


Tabla 2.
Encuentros entre el Gobierno y los grupos armados, 1990-2002

Entre 1990-1994 se firmó la paz con el M-19, la Corriente de Renovación Socialista (CRS), el MAQL, la ADO, el EPL y el PRT (Castaño, 2011; Pizarro, 2017), además, de manera paralela, pero con resultados diferentes, se dieron los acercamientos entre el Gobierno y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB) (Marín, 2007; Pizarro, 2017; Villarraga, 2009, 2015). Los pactos a los que se llegaron con las primeras guerrillas siguieron la misma lógica de la tapa anterior: las negociaciones se realizaron en los territorios que ocupaban militarmente estas organizaciones armadas. El giro en este nuevo periodo comenzó con la constante solicitud de una extensa zona desmilitarizada como condición para el inicio de las negociaciones (Pizarro, 2017), con lo que, según las FARC-EP, se pretendía superar los problemas de seguridad de los participantes y mejorar la accesibilidad de estos al lugar convenido (Villarraga, 2009).

Ante la negativa del Gobierno nacional de despejar temporalmente una porción del territorio, en cambio fueron ofrecidos 16 sitios al interior del país, en uno de los cuales pudieran reunirse y definir un sitio que cumpliera con las condiciones de neutralidad, seguridad y fácil acceso para los participantes y que, además, permitiera crear un ambiente de confianza entre las partes. En esa primera reunión se definió a Venezuela como sede de las primeras negociaciones de paz realizadas por fuera del territorio nacional (García, 1992; Pizarro, 2017).

Esto era importante porque se convertía en una garantía de seguridad para los guerrilleros y no significaba concesiones territoriales anticipadas por parte del Gobierno (Pardo, 2004). Además, las características que ofrecía, en teoría, eran suficientes para que el acuerdo pudiera llegar a buen término: gozaba de neutralidad, facilitaba el acceso y garantías de seguridad. Sin embargo, un lugar de negociación que cumpla con esas condiciones no es suficiente para la culminación efectiva de un proceso de paz, ya que como prerrequisito se debió evaluar en la fase inicial la voluntad de las partes, cosa que no ocurrió en este caso. Los problemas que esa falta de decisión generó, obligaron a la suspensión del proceso en 1991. Aun con el reinicio de las negociaciones el año siguiente en Tlaxcala, México, la falta de consenso entre las partes imposibilitó el avance (Pardo, 2004; Pizarro, 2017; Valencia, 2019).

En el final del periodo presidencial de Gaviria, el Gobierno adelantó acercamientos con las llamadas Milicias Populares de Medellín (MPM). Solo hasta febrero de 1994 fue posible la firma de un preacuerdo que, entre otras cosas, definió a la finca Media Luna, en el corregimiento de Santa Elena, Medellín, Antioquia, como sede de la negociación.

Fue elegido debido al fácil control y protección, pues está ubicada en una zona cercana a la ciudad, lo que permitía el contacto con los subalternos y mandos medios de las milicias y, por tanto, el control de la tropa. Cumplió entonces un doble papel: por un lado, fue la sede de la mesa de negociación y, por el otro, el papel simbólico de campamento de la desmovilización (Paz y Valencia, 2015, p. 270).

La elección de un lugar que permitiera crear condiciones de seguridad, accesibilidad y que facilitara el diálogo entre las partes fue esencial para la firma del acuerdo final con las Milicias Populares. A diferencia de los procesos con las guerrillas, este fue especial porque, aunque la sede de las negociaciones se estableció dentro del territorio, el área de influencia de dichos grupos armados era muy reducida por lo que fue fácil alcanzar acuerdos respecto a su desmovilización, desarme y reinserción (Paz y Valencia, 2015).

La política de paz del gobierno de Ernesto Samper (1994-1998) planteaba que los acercamientos con los grupos armados que aún se mantenían activos, con relación al lugar de negociación, debían realizarse en el exterior, por las siguientes razones:

1. Seguridad de los asistentes a la misma; 2. Se facilita hacer reuniones de manera continua; 3. Se hace viable la integración de los miembros de las comisiones; 4. Se pueden dar elementos que faciliten el manejo de la información; 5. La distancia frente a los hechos propios de la confrontación armada en Colombia permite mantener un clima de entendimiento y búsqueda de soluciones ágiles de los mismos; 6. No es necesario hacer despejes especiales en el país; 7. Se eleva el nivel de la negociación y permite mayor influencia de factores externos favorables (Oficina del Alto Comisionado para la Paz, 2009, pp. 136-137).

En estas condiciones, fue posible realizar acercamientos reales con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Movimiento Jaime Bateman Cayón (MJBC) —reducto del M-19 que no se desmovilizó en 1990—. Con el ELN se firmaron dos preacuerdos en España y Alemania, sin embargo, el primero fue congelado tras la filtración por parte de la prensa española del texto del preacuerdo, lo que generó desconfianza en el grupo guerrillero sobre una posible utilización de su voluntad de paz con fines electorales; el segundo, fue pospuesto debido a la proximidad del cambio presidencial (Ramírez, 2009). En el caso del MJBC, las conversaciones lograron incluso su concentración en el lugar de la negociación mediante la utilización de una zona de distensión (Ríos 2009; Villamizar, 2017). Sin embargo, según Villarraga (2009), los problemas de seguridad en la zona despejada debido al ingreso de otros grupos armados y la incapacidad de las partes para crear un clima de confianza ante dicha situación, generó la suspensión definitiva del proceso.

Durante este mismo periodo, también, se logró la desmovilización de dos frentes del EPL, de una de las milicias urbanas de Medellín, el Movimiento Independiente Revolucionario-Comandos Armados (MIR-COAR) y la entrega de 60 soldados retenidos por las FARC-EP tras la aceptación de un área despejada en el Caguán, Caquetá, que abarcaba 13.661 km cuadrados. Es importante este despeje porque se dio gracias a la Ley 418 de 1997, que facultaba al Gobierno para desmilitarizar una región determinada, lo cual fue fundamento jurídico para que, un año más tarde, se creara la zona de distensión (Pizarro, 2017). Andrés Pastrana (1998-2002), una vez electo presidente, sostuvo una reunión con los altos mandos de las FARC-EP en las afueras del municipio de San Vicente del Caguán, donde confirmó su compromiso de adelantar la desmilitarización de los cinco municipios que solicitaba la guerrilla —San Vicente del Caguán, en Caquetá, y La Uribe, Vistahermosa, Mesetas y La Macarena, en Meta—, con el fin de que no se repitiera lo ocurrido con la Unión Patriótica (UP) y con Casa verde, que fue bombardeada una vez finalizaron los diálogos durante el periodo presidencial de Gaviria (Pizarro, 2017; Ricardo, 2009).

Desde su inicio, la zona de distensión gozó de baja aprobación debido a su falta de neutralidad, por las características con que se planteó y por considerarse un lugar estratégico para el accionar de las FARC-EP. Se argumentaba que, en torno a esa población, convergían las vías que unían importantes regiones del sur del país hasta Bogotá y se encontraba la retaguardia estratégica de las FARC-EP, en donde tenían ubicadas sus escuelas de formación militar y la sede del secretariado (Pizarro, 2017).

En la preparación para la instalación de la Mesa de Diálogos se detectaron, según Ricardo (2009), problemas de seguridad de los participantes al haber indicios de saboteadores del proceso. Al respecto, el embajador de Estados Unidos en Colombia informaba que

Desafortunadamente, la historia colombiana muestra que estas preocupaciones no son infundadas. Los narcoparamilitares asesinaron a cuatro candidatos presidenciales liberales y de la UP durante las campañas presidenciales de 1989-1990. En últimas, pareciera que Tirofijo no confiaba en que sus propias tropas o el gobierno pudieran proteger su vida (Villamizar 2017, p. 662, citando a Kamman, 1999).

Tras la problemática instalación de los diálogos de paz, se estableció como objetivo de esta fase de negociación fijar la agenda, sitios, fechas y demás aspectos que permitirían adelantar las conversaciones de paz. Es decir, lo que debió acordarse en la fase de prenegociación, de acuerdo con la teoría, lo que se constituiría más adelante como uno de los problemas centrales porque se habló de todo, menos de los temas de fondo. Las discusiones se fijaron en los aspectos formales, sobre todo en torno a las reglas de funcionamiento de la zona de despeje, que solo contaba con la característica de ser simbólica para una de las partes, pero desconocía totalmente la neutralidad, la seguridad y la creación de un ambiente que condujera al diálogo (Lozano, 2009; Pizarro, 2017). De esa manera transcurrió el proceso hasta su finalización en 2002.

En cuanto a los acercamientos con el ELN, el tema principal fue la búsqueda de un acuerdo sobre la zona de encuentro donde debería realizarse la Convención Nacional: para el ELN debería ser al interior del país, preferiblemente en una zona despejada en el sur del departamento de Bolívar, donde históricamente tuvieron presencia (Villarraga, 2015). Según Pizarro (2017), no se trataba de una zona de manejo fácil, tomando en cuenta que, a diferencia de la zona de distensión, localizada al sur del país, poco poblada, alejada de los principales centros urbanos y sin presencia de otros grupos armados, esta región se hallaba en el norte del país, donde vivía la mayoría de la población, cercana a ciudades importantes como Bucaramanga y Barrancabermeja, con presencia de las FARC-EP y, ante todo, en el corazón petrolero del país. El Gobierno, por su parte, consideraba que el lugar debería quedar por fuera del país o, por lo menos, en municipios que no tuvieran presencia paramilitar (Pizarro, 2017; Villamizar, 2017).

Tras la finalización de los diálogos con las FARC-EP mientras se discutía el cese al fuego con el ELN, el Gobierno realizó una propuesta que fue negociada en La Habana y que se consagró en un texto que pretendía ser dejado al nuevo gobierno, pero al resultar elegido Álvaro Uribe Vélez, el ELN se negó a firmar el texto acordado. Ante esta situación, Pastrana dio por terminada la negociación definitivamente (Pizarro, 2017; Villamizar, 2017).

c) Negociaciones en el exterior (2002- 2023).

La última fase de negociaciones se cumplió durante los gobiernos de Álvaro Uribe (2002-2010), Juan Manuel Santos (2010-2018), Iván Duque (2018-2022) y Gustavo Petro (2022-2026). El primero, tras el fracaso de los diálogos del gobierno anterior, planteó una política de paz basada en una estrategia de seguridad democrática que incluía la lucha directa contra el terrorismo, sin descartar la negociación, pero limitada a la desmovilización, desarme y reinserción (DDR) (González, 2015; Medina, 2013; Melo, 2017). El segundo, con la promesa de mantener la continuidad en el accionar contra los diferentes grupos armados, propuso una política de paz integral, que tenía como objetivo la reconciliación del país y no solo el desarme de los insurgentes (Arias, 2018; Melo, 2017). El tercero, con la propuesta de continuar las negociaciones con el ELN, pero bajo unas condiciones especiales de cese al fuego y hostilidades. Y el último, con una propuesta de ‘paz total’, con la que se pretende negociar y dar respuesta a los problemas estructurales que originaron la toma de armas de los diferentes grupos que hacen presencia en el país, de manera que se pueda poner fin al conflicto armado en Colombia (CINEP, 2023) (ver Tabla 3).


Tabla 3.
Encuentros entre el Gobierno y los grupos armados, 2002-2023

En los acercamientos con el ELN durante el periodo presidencial de Álvaro Uribe, gracias al apoyo y financiación de países como Noruega, España y Suiza (Villamizar, 2017) fue posible que las dos delegaciones se reunieran en La Habana, Cuba, tanto para las reuniones preparatorias como para la negociación misma, que tuvo una duración de dos años (Medina, 2013; Pizarro, 2017). La elección de los lugares de negociación y de estadía de la delegación del ELN durante la misma fue importante porque imprimió un alto grado de confianza en las partes al ser territorios neutrales. Además, le brindó todas las condiciones de accesibilidad, logística y seguridad al proceso que hubieran permitido su efectiva finalización. Sin embargo, las diferentes visiones de las partes sobre lo que el proceso debería lograr obligó a la suspensión definitiva del proceso.

Con el inicio del nuevo periodo presidencial (2010-2018), los acercamientos entre el Gobierno y los grupos armados reiniciaron. Para el caso de las FARC-EP se utilizó la metodología denominada carta-razón, que posibilitó el contacto directo y la concreción de una primera reunión que tenía como finalidad establecer si existían condiciones y discutir el sitio del encuentro. Sobre esto último, según Juan Manuel Santos (2014), las FARC-EP insistían en que debía darse al interior del país u otro territorio internacional, pero cercano, como Brasil o Ecuador. Según él, ni Colombia ni un país vecino resultaban aceptables para el Gobierno, quien inicialmente había pensado en Cuba por razones de seguridad, confidencialidad, aislamiento y por su seriedad en esa materia. En últimas, la guerrilla terminó por aceptar que la primera reunión exploratoria formal se realizara en La Habana. Las reuniones preparatorias para la reunión formal tuvieron como finalidad, entre otras cosas, establecer las condiciones de seguridad y el traslado de la delegación de paz (Santos, 2019).

La fase exploratoria, que tuvo una duración de seis meses (Arias, 2018), se llevó a cabo en El Laguito, una antigua y exclusiva zona residencial, un verde enclave de grandes mansiones que fungiría como lugar de residencia de los negociadores y, a la vez, de reuniones (Santos, 2014).

Los garantes del proceso de paz eran una mano discreta, pero importantísima. Para empezar, Cuba es el anfitrión y eso no es poca cosa. Diez casas, la manutención y la seguridad de ambas delegaciones corren por cuenta de ese Gobierno. Las FARC-EP se sienten tranquilas allí por tratarse de un país socialista, y el Gobierno, porque La Habana desde hace al menos 30 años ha prestado sus buenos oficios por la paz de Colombia con seriedad, discreción y transparencia. (Semana, 2015).

Una vez finalizada la fase exploratoria, en alocución presidencial, Juan Manuel Santos anunció al país la firma del Acuerdo General,

[…] Este Acuerdo es diferente porque no tiene despejes de territorio y porque no hay cese de operaciones militares. Es diferente porque las Conversaciones se llevarán a cabo fuera de Colombia, para seguir trabajando con seriedad y discreción —comenzarán en Oslo la primera quincena de octubre y luego continuarán en La Habana— (Arias 2018, pp. 76-77).

Luego de la instalación de la Mesa de Conversaciones en Oslo, Noruega, el diálogo fue trasladado a La Habana, Cuba, donde se mantuvo hasta el segundo semestre de 2016, cuando las partes anunciaron que se habían llegado a un acuerdo final, integral y definitivo sobre la totalidad de los puntos de la agenda acordada (Santos, 2019).

A la par de la instalación de la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno y las FARC-EP, el presidente Santos inició con el ELN la discusión de la posibilidad de comenzar una fase exploratoria, y secreta, para llegar a unos acuerdos mínimos sobre agenda, metodología y países anfitriones donde se pudieran dar los encuentros (Villamizar, 2017). Apenas en enero de 2014 fue posible retomar los contactos que permitieron iniciar la fase exploratoria que continuó, de manera confidencial, hasta marzo de 2016, teniendo como sedes a Ecuador y Venezuela. Solo hasta febrero de 2017 fue posible la instalación de la fase pública, que en mayo de 2018 fue trasladada a La Habana (Centro de Pensamiento y Seguimiento a los Diálogos de Paz, 2018).

Con el cambio de gobierno, Iván Duque (2018-2022) anunció que no se levantaría de la mesa y que se tomaría un tiempo para definir si seguia insistiendo en buscar la paz. Durante ese periodo de evaluación, el ELN realizó un atentado a la Escuela de Cadetes General Santander, que dio por terminada la negociación (CINEP, 2023), confirmando la necesidad de que las negociaciones de paz continúen siendo en el exterior.

Con el inicio del periodo presidencial de Gustavo Petro (2022-2026), este decidió reiniciar los diálogos con el ELN. Para esto nombró a Álvaro Leyva como canciller y lo comisionó para hacer acercamientos en La Habana, Cuba, a partir de agosto de ese año. Como resultado de estos acercamientos y el manifiesto de ambas partes de continuar los diálogos de paz, se instaló en Caracas, Venezuela, la Mesa de Negociación en noviembre de 2022 y se acordó un carácter itinerante de la misma, teniendo a México D.F. como escenario para la segunda ronda, La Habana como tercera sede y Caracas como cuarta, plan de trabajo que se mantiene hasta el momento de escribir este artículo.

4. CONCLUSIONES

En este artículo se indagó por cuál es el lugar ideal para las negociaciones de paz. Se mostró cómo este aspecto se convierte cada día en un factor explicativo del éxito o fracaso en la consecución de una paz negociada y pasó revista por las diferentes negociaciones llevadas a cabo en el país desde 1980. En el texto se mostró como la primera fase de los procesos en Colombia se realizaron en los lugares que históricamente pertenecieron a los grupos armados con quienes se dialogó. Esta ubicación interna resultó siendo una ventaja para la guerrilla porque la elección de estos lugares traía consigo una tregua armada, que les facilitó mantener sus dinámicas de expansión y fortalecimiento de la guerra.

La segunda fase combinó las negociaciones en el interior y exterior, que posibilitó la neutralidad en los procesos, facilitó el acceso, garantizó la seguridad y redujo la ventaja bélica. En el caso de los diálogos internos la negociación en el país permitió la participación de los diferentes grupos desmovilizados en la ANC; Y en el caso de los acercamientos en el exterior, permitió neutralidad, facilidad de acceso y seguridad, pero por fallaron la voluntad nunca se logró pactar la paz.

La última fase que comenzó con el segundo gobierno de Álvaro Uribe (2006-2010), las negociaciones se dieron enteramente por fuera del país. En este periodo se recogió elementos procedimentales indispensables para el desarrollo de los procesos de paz: se reconoció la importancia de la apropiación del espacio, pues para el gobierno se hacía necesario evitar los errores del pasado como permitir la desmilitarización de territorios; y las FARC-EP terminaron por negociar en el exterior, debido a aspectos ideológicos y simbólicos. Además, las negociaciones en el exterior sirvieron para aumentar la confianza de las partes, al poner a los equipos negociadores en similar situación de fortaleza; facilitó el acceso y comodidad para las negociaciones y permitió la participación de agentes externos calificados para moderar el proceso. Por último, garantizó seguridad jurídica de los participantes y redujo el riesgo con los saboteadores del proceso en el flujo de la información.

En últimas, tras la constatación de la voluntad de las partes, la elección de los lugares de encuentro fue vital para que el proceso estuviera enmarcado en un ambiente en el que se destacaban más los beneficios que sus costos, aumentando así las posibilidades de éxito. Hoy, este aprendizaje sobre las bondades de negociar en el exterior ha llevado a que se avance con tranquilidad en las negociaciones de paz con el ELN, la última guerrilla activa en Colombia y en el hemisferio occidental.

5. REFERENCIAS

Aldao-Zapiola, C. (2009). La negociación. Un enfoque transdisciplinario con específicas referencias a la negociación laboral. OIT/Cinterfor. https://www.oitcinterfor.org/en/node/6211.

Arias, G. (2018). Los antecedentes de la negociación, la fase exploratoria y el acuerdo general, y la antesala a la instalación de la mesa de conversaciones. En Biblioteca del proceso de paz con las FARC-EP. Tomo I, (pp. 60-80). Presidencia de la República.

Arzú, Á. (2013). 16 años de la Firma de la Paz (parte 1 de 2). [Archivo de video] 2 de enero de 2013. https://www.youtube.com/watch?v=COZGdN_bHDg

Barreto, M. (2014). Los procesos de paz en Colombia y el rol de la comunidad internacional: ¿crónica de un nacimiento anunciado?. RAI, Revista de Análisis Internacional. 5 (2). 219-243. https://www.researchgate.net/publication/274253339_Los_procesos_de_paz_en_Colombia_y_el_rol_de_la_comunidad_internacional_cronica_de_un_nacimiento_anunciado

Bejarano, J. (1995). Una agenda para la paz: aproximaciones desde la teoría de la resolución de conflictos. Tercer Mundo Editores.

Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Pearson.

Castaño, O. (2011). Escenarios de terminación de conflictos armados internos. El reto de la re-apertura de la mesa de diálogos en Colombia desde la teoría de los procesos de paz. Cuadernos de Ciencias Políticas, (3), 91-99. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/25901/cuaderno_ciencias_politicas_03_09.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Centro de Pensamiento y Seguimiento a los Diálogos de Paz. (2018). Los Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional: Estado actual y perspectivas. Universidad Nacional de Colombia. http://pensamiento.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/piensa-paz/docs/comunicado_balance_dialogo_gobierno_y_eln.pdf

CINEP. (2023). Negociación con el ELN: claves hacia el segundo ciclo de la mesa en México. CINEP https://www.cinep.org.co/publi-files/PDFS/20230201_Informe_Seguimiento_Dialogos_ELN.pdf (consultado el 27 de agosto de 2023).

Cruz, E. (2015). Estrategias de negociación del conflicto armado con la insurgencia en Colombia (1982-2014). En: Cogollo, Sonia (comp.). Imaginar la paz en Colombia. Cavilaciones desde la academia, 10-32. Funlam. Recuperado de https://www.fundacionamigo.org/wp-content/uploads/2016/04/libro-Imaginar-la-paz-en-Colombia.pdf

Cujabante, X. (2016). La comunidad internacional y su participación en los procesos de paz en Colombia. Equidad & Desarrollo, (26), 207-222. https://doi.org/10.19052/ed.3479

Dweck, C. y Ehrlinger, J. (2006). Implicit Theories and Conflict Resolution. En M. Deutsk; P. Coleman y E. Marcus (Eds.). The Handbook of Conflict Resolution: Theory and Practice. (pp. 317-330). Jossey Bass.

Fitzduff, M. (2008). Procesos de paz satisfactorios: lecciones aprendidas. En I Congreso Internacional por el Derecho Humano a la Paz (pp. 119-136). Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco y Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social. http://www.jusap.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/congreso_2004/es_0001/adjuntos/ICongreso-Castellano.pdf.

Fisas, V. (2010). Introducción a los procesos de paz. Quaderns de Construcció de Pau, 12. Escola de Cultura de Pau. https://escolapau.uab.cat/img/qcp/introduccion_procesos_paz.pdf

Fisas, V. (2015). Diseño y arquitectura de procesos de paz: Lecciones aprendidas tras la crisis. Escola de Cultura de Pau.

García, M. (1992). De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Antropos.

Goetschel, L. (1999). Neutrality, a Really Dead Concept?. Cooperation and Conflict, 34(2), 115-139. https://doi.org/10.1177/00108369921961807

González, C. (2015). La primera negociación en la historia del ELN. En V. De Currea-Lugo, (ed.). Negociación Gobierno-ELN. Y, sin embargo, se mueve (pp. 43-52). Antropos.

Heleta, S. (2008). Negotiating Peace in Darfur: Failures and Prospects. Nelson Mandela Metropolitan University. http://www.moncamer.ch/DRDC2/images/DRDC/StudiesAndResearch/Negotiating_Peace_in_Darfur.pdf

Lozano, C. (2009). Proceso de paz del gobierno Pastrana, una oportunidad perdida. En A. Villarraga (ed.). Biblioteca de la Paz. V. Gobierno del presidente Andrés Pastrana 1998-2002: diálogo, negociación y ruptura con las FARC-EP y con el ELN (pp. 51-55). Fundación Cultura Democrática.

Marín, J. (2007). Los procesos de paz en Colombia 1940-2002. En: Gran Enciclopedia de Colombia. Círculo de Lectores, pp. 213-228. Recuperado de https://www.academia.edu/27320565/Los_procesos_de_paz_en_Colombia_durante_el_siglo_XX

Mason, S. y Siegfried, M. (2007). Mediation & Facilitation in Today’s Peace Processes: Centrality of Commitment, Coordination and Context. Swiss Federal Department of Foreign Affairs. http://www.swisspeace.ch/fileadmin/user_upload/Media/Topics/Mediation/Resources/Publications/Engish_Mason__Simon_A._et_Siegfried__Matthias._Mediation_et_facilitation_dans_les_processus_de_paix_actuels.pdf

Mayne, M. (2005). TheInter-Congolese Dialogue. UNDP.

Medina, C. (2013). La paz durante la administración del presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). En A. Villarraga (ed.). Biblioteca de la Paz. VII. Gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez: diálogos exploratorios de paz gobierno – ELN (pp. 53-76). Fundación Cultura Democrática.

Melo, J. (2017). Historia mínima de Colombia. Turner.

Mueller, W. (2011). A Good Example of Peaceful Coexistence? The Soviet Union, Austria, and Neutrality, 1955-1991. Austrian Academy of Sciences Press. https://doi.org/10.2307/j.ctv3znxsz.

Oficina del Alto Comisionado para la Paz (2009). El Gobierno Nacional ante la etapa preparatoria de una negociación. En A. Villarraga (ed.). Biblioteca de la Paz. IV. Gobierno del presidente Ernesto Samper 1994-1998. En ausencia de un proceso de paz: acuerdos parciales y mandato ciudadano por la paz (pp. 132-142). Fundación Cultura Democrática.

Pardo, R. (2004). La historia de las guerras. Debate.

Paz, L. y Valencia, G. (2015). Atipicidades del proceso de paz con las Milicias Populares de Medellín. Estudios Políticos, (46), 263–282.

Pizarro, E. (2017). Cambiar el futuro. Historia de los procesos de paz en Colombia (1981-2016). Debate.

Pombo, N. (2017). Periodismo y procesos de paz: reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las Farc – ep (1998 - 2002 y 2012 - 2013). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/d13e0f0c-7751-49c6-8688-42d6eb30ad85/content

Pruitt, B. y Thomas, P. (2008). Implementación. En Diálogo democrático: un manual para practicantes (pp. 106-142). IDEA Internacional - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) - Organización de los Estados Americanos (OEA) - Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI). https://www.idea.int/publications/catalogue/democratic-dialogue-handbook-practitioners?lang=es

Quintero-Morelos, N. (2016). La construcción de escenarios cívicos con múltiples participantes. https://www.researchgate.net/publication/349608493_LA_CONSTRUCCION_DE_ESCENARIOS_CIVICOS_CON_MULTIPLES_PARTICIPANTES_WHITEPAPER.

Ramírez, A. (2009). Un anhelo frustrado. En A. Villarraga (ed.). Biblioteca de la Paz. IV. Gobierno del presidente Ernesto Samper 1994-1998. En ausencia de un proceso de paz: acuerdos parciales y mandato ciudadano por la paz (pp. 39-43). Fundación Cultura Democrática.

Rayo, A. (2014). Espacios de diálogo para construir estrategias de desarrollo conjunto público y privado. En R. Padilla (ed.). Fortalecimiento de las cadenas de valor como instrumento de la política industrial. Metodología y experiencia de la CEPAL en Centroamérica (pp. 115-158). Naciones Unidas.

Restrepo, L. (1995). Historia de un entusiasmo. Editorial Aguilar.

Ricardo, V. (2009). Fue el Estado el que se oxigenó. Experiencias y lecciones del proceso de paz durante la administración Pastrana. En A. Villarraga (ed.), Biblioteca de la Paz. V. Gobierno del presidente Andrés Pastrana 1998-2002: diálogo, negociación y ruptura con las FARC-EP y con el ELN (pp. 23-34). Fundación Cultura Democrática.

Ríos, J. (2009). La paz en la administración del presidente Ernesto Samper. En A. Villarraga (ed.).Biblioteca de la Paz. IV. Gobierno del presidente Ernesto Samper 1994-1998. En ausencia de un proceso de paz: acuerdos parciales y mandato ciudadano por la paz (pp. 31-38). Fundación Cultura Democrática.

Ruiz, C. (2014). ¿Qué proceso de paz para el Sahara Occidental?. Revista de Estudios Latinoamericanos, Africanos y Asiáticos, 9(17), 53-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7092183

Santos, E. (2014). Así empezó todo: el primer cara a cara secreto entre el gobierno y las FARC en La Habana. Intermedio.

Santos, J. (2019). La batalla por la paz. El largo camino para acabar el conflicto con la guerrilla más antigua del mundo. Planeta.

Secretaría de la Paz. (2022). Los acuerdos de paz en Guatemala. Fundación Propaz. https://propaz.org.gt/wp-content/uploads/2023/01/Acuerdos-de-paz.pdf

Semana. (8 de agosto de 2015). La mano discreta que acompaña el proceso de paz. https://www.semana.com/nacion/articulo/garantes-la-mano-que-acompana-al-proceso-de-paz/437784-3

Ugarriza, J., Cotrina, A. y Sequera, N. (2013). ¿Qué se negocia en los procesos de paz? Agendas y factores éxito 1989–2012. Análisis político, (77), 153-173. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/44119.

Valencia, G. (2019). Organizarse para negociar la paz. Universidad de Antioquia.

Valencia, G. y Bedoya, G. (2014). El proceso de paz con las FARC-EP, 2010-2013: descripción y análisis sobre el tema procedimental. Conflicto y Sociedad, 2(1), 65-86.

Verdad Abierta. (2016). Uribe, un municipio que cuenta la historia de las Farc. https://verdadabierta.com/uribe-un-municipio-que-cuenta-la-historia-de-las-farc/

Vidal, T. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología, 36(3), 281-297. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99095/1/545803.pdf

Villamizar, D. (2017). Las guerrillas en Colombia. Una historia desde los orígenes hasta los confines. Debate.

Villarraga, Á. (2008). Gobierno del presidente Belisario Betancur 1982-1986: tregua y cese al fuego bilateral FARC, EPL, M-19, ADO. Biblioteca de la paz. I. Fundación Cultura Democrática.

Villarraga, Á.(2009). Gobierno del presidente César Gaviria, 1990–1994: acuerdos con el EPL, PRT, MAQL y CRS diálogos con la CGSB. Biblioteca de la paz. III. Fundación Cultura Democrática.

Villarraga, Á. (2015). Los procesos de paz en Colombia, 1982-2014: documento resumen. Fundación Cultura Democrática. http://biblioteca.ucp.edu.co/Descargas/core/documentos/2.pdf.

Zartman, W. (2001). The Timing of Peace Initiatives: Hurting Stalemates and Ripe Moments. The Global Review of Ethnopolitics, 1(1), 8-18. https://peacemaker.un.org/sites/peacemaker.un.org/files/TimingofPeaceInitiatives_Zartman2001.pdf

Zartman, W. (2008). Ripeness: The Hurting Stalemate and Beyond. En P. Stern y D. Druckman (eds.). Conflict Resolution after the Cold War (pp. 225-250). National Academy Press. https://nap.nationalacademies.org/download/9897

Notas de autor

Germán Darío Valencia Agudelo: Doctor en Estudios Políticos, Magíster en Ciencia Política, Especialista en Gerencia Social y Economista. Profesor Titular del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Coordinador de Investigaciones del IEP. Director de la revista Estudios Políticos. Coordinador de la línea de investigación Conflicto Armado, paz negociada y posconflicto del grupo de investigación Hegemonía, guerras y conflictos de la Universidad de Antioquia y miembro del grupo Microeconomía Aplicada de la misma universidad.
Laura Ocampo Henao: Politóloga de la Universidad de Antioquia, Medellín.

Información adicional

Cómo citar / citation: Valencia, G. y Ocampo, L. (2024). Dónde negociar la paz: la internacionalización de la paz colombiana, 1980-2023. Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 5, Número 10, 98-112. https://doi.org/10.5377/rlpc.v5i10.17876



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R