Artículos científicos
Recepción: 15 Abril 2023
Aprobación: 24 Mayo 2023
Cómo citar /citation:: Fajardo Gómez, R.J., Vázquez-González, N.I., Díaz-Pérez, G., Alcañiz-Moscardó, M. (2023). Construcción de paz desde la vida cotidiana a través del cuidado, relatos de madres de familia mexicanas de una comunidad rural en proceso de urbanización durante el confinamiento domiciliario. Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 4, Número 8, 54-70. https://doi.org/10.5377/rlpc.v4i8.16205
Resumen: El confinamiento domiciliario evidenció el aspecto crítico de las desigualdades y violencias que rodean el contexto social de las mujeres, visibilizando el subsidio desigual en el abordaje de labores domésticas y de cuidado en mujeres Trabajadoras Remuneradas y No Remuneradas. Desde la Investigación para la Paz, se emula la necesidad de recuperar a la ética del cuidado que recupera el valor humano de esta acción, donde hombres, mujeres, familia, comunidad, sociedad, mercado y Estado se reconozcan con las mismas capacidades para el abordaje del cuidado sin la categoría de género y, más bien, dando un giro epistemológico y práctico donde se reconoce como una responsabilidad social y compartida. Así, el confinamiento domiciliario, donde lo público y lo privado se empalmaron en un mismo tiempo y espacio, resulta un escenario idóneo para conocer aquellas estrategias que dan un giro hacia una ética del cuidado desde la vida cotidiana. Y, en ese sentido, este trabajo tiene como objetivo mostrar algunos esbozos, de cómo se conjugan los capitales simbólicos y culturales dentro de las prácticas sociales de cuidado y autocuidado; mismas prácticas que dejan ver no sólo las desigualdades, sino también los acercamientos a una ética del cuidado.
Palabras clave: Ética del cuidado, autocuidado, vida cotidiana, confinamiento domiciliario, investigación para la paz.
Abstract: The home confinement evidenced the critical aspect of the inequalities and violences around the social context of women, naming the unequal subsidy in the approach to domestic tasks and care in paid/unpaid working women. From Investigation for Peace, recovers to the ethics of care to recognize the human value of care, where men, women, family, community, society, market and State are recognized with the same capacities to approach care without the category of gender and rather, giving an epistemological and practical turn where it is recognized as a social and shared responsibility. Thus, home confinement where the public and private are joined at the same time-space, is an ideal setting to learn about strategies from everyday life. This work show some draws of how symbolic and cultural capitals are combined within the social practices of care and self-care with approaches to the ethics of care and peace construction.
Keywords: Ethics of care, self-care, daily life, home confinement and research for peace.
Resumo: O confinamento domiciliar evidenciou o aspecto crítico das desigualdades e violências que cercam o contexto social das mulheres, tornando visível o subsídio desigual na abordagem dos afazeres e cuidados domésticos em mulheres trabalhadoras remuneradas e não remuneradas. Da Pesquisa para a Paz emula-se a necessidade de resgatar a ética do cuidado que recupera o valor humano do cuidado, onde homens, mulheres, família, comunidade, sociedade, mercado e Estado são reconhecidos com as mesmas capacidades de abordar o cuidado sem a categoria de gênero e sim, dando uma guinada epistemológica e prática onde é reconhecida como uma responsabilidade social e compartilhada. Assim, o confinamento domiciliar, onde o público e o privado se unem ao mesmo tempo e no mesmo espaço, é um cenário ideal para aprender sobre aquelas estratégias que se voltam para uma ética do cuidado a partir da vida cotidiana. E, nesse sentido, este trabalho visa mostrar alguns esboços, do cotidiano, de como os capitais simbólicos e culturais se articulam nas práticas sociais de cuidado e autocuidado; as mesmas que evidenciam não só as desigualdades, mas também as aproximações de uma ética do cuidado.
Palavras-chave: Ética do cuidado, autocuidado, cotidiano, internação domiciliar e busca pela paz.
EXTENDED ABSTRACT
Care and self-care practices were not carried out in the same way for the entire population during home confinement, particularly because the care approach in times of change or crisis is framed under the social category of gender, and these, more Beyond being shared and carried together, they are socially and culturally directed at women. Therefore, in the context of the COVID-19 pandemic, the critical aspect of inequalities and violence surrounding the social context of women is recognized, in whom the double or triple work shifts they faced are visible. more harshly during this period, as well as the unequal approach in time and activities within the Unpaid Work approach (domestic and care work), physical and emotional exhaustion, the deepening of economic poverty and time in women Formal and Informal Paid and Unpaid Workers.
But also, from Research for Peace, the need arises to recover the proposal of the ethics of care, within which, the approach to care implies recognizing the human value of care in which both women, men, family, society, market and State are recognized with the same competencies and capacities to care for, take care of and give care, leaving out the approach to care marked under the category of gender and rather, giving an epistemological and practical turn towards a social practice of care where it is recognized as a social and shared responsibility that promotes the right to dignified care for those who receive care and the proper time of women, collaborating in the construction of peace from daily life.
Thus, home confinement where the public and the private are joined at the same time and space, is an ideal scenario to learn about those strategies that turn towards an ethic of care from daily life in mothers of families in a rural area in urbanization process southwest of Toluca, Mexico. And, in this sense, this work aims to show some sketches, from everyday life, of how symbolic and cultural capitals are combined within the social practices of care and self-care; same that show not only the inequalities, but also the approaches to an ethic of care and construction of peace from the daily life of these mothers.
The use of a qualitative methodology allows approaching mothers from their practices and signification processes on care and self-care. Sixteen in-depth interviews were conducted (formal and informal paid and unpaid working mothers) between the ages of 20 and 50, who live in a rural area in the process of urbanization to the southwest of the municipality of Toluca, Mexico. For the design of the interviews and the analysis of the discourse derived from it, the assumptions of Tronto (1987), Comins-Mingol (2003; 2019), León Vega (1999) and Lindón Villoria (2000) were used. Every time the interviews were applied, an Informed Consent form was sent to them in order to protect their data and personal integrity, each interview was recorded on audio to later proceed to its stenographic transcription. By the time all the transcripts were available, the information was entered into the Atlas-ti version 9.1 software, where the corresponding information was cross-referenced according to the type of activity carried out during home confinement.
Among the main results, it was found that, regarding care and self-care, socialization allows visualizing how at the individual level the social senses are being internalized, in order to define what care and self-care needs are had, and what is found is that there are more care practices and little self-care, this being a self-sacrifice. The foregoing shows without a doubt that the construction of peace has a great challenge ahead, but that it is also within daily life that signs of resistance and transformation are shown in the face of cultural and symbolic patterns of care as the responsibility of women. On the other hand, their social senses are being modified where care is shared at least with the two most immediate spheres (men and family). Thus, a call is made to transform the meaning of daily life, where it is seen as a place of enunciation and observation of inequalities and violence in some cases, but also where strategies, resources and skills are being developed from where Those "should be" are being modified and it is more adapted to the needs of all family members, where jointly it is intended to find the mechanisms to satisfy them, including their own needs. Finally and by way of conclusion, to make a call to the human side of the market and the State and to the citizen side of society, where the essential role that daily life has played in facing the effects of the health, economic and social by COVID-19, pretending that the ethics of care be considered as a practical, viable, necessary and urgent turnaround that allows the construction of scenarios of peace and justice from everyday life.
1. INTRODUCCIÓN
La presencia de los cuidados han acompañado a la humanidad desde el inicio de su existencia, ya que, incluso desde el nacimiento, el ser humano requiere de atención y cuidado para la satisfacción de necesidades básicas para vivir, apoyo en el desarrollo de sus capacidades y acompañamiento para el alivio de algún sufrimiento o dolor físico y/o emocional (Comins Mingol y Jiménez Arenas 2019), por lo que, hablar del cuidado, resulta tan elemental como lo podría serlo hablar de la propia historia de la humanidad.
Si bien, desde el origen de la vida humana se estima que fue debido al abordaje relacional e interdependiente del cuidado de cada miembro del grupo, es a partir del desarrollo capitalista que se estimó que, para el abordaje de los cuidados, cada persona o grupo pequeño se habría de preocupar y encargar de su propia autonomía e independencia, alimentando así la noción de no necesitar del grupo en el que estaba y a quienes estaban cercanas/os. De este modo, se fue permeando y motivando la competencia entre cada miembro del grupo, dejando atrás la contemplación de las necesidades del otro, o, de las necesidades en común que podrán satisfacer de unas/os para con otras/os. Además, a eso se suma la colaboración de la construcción social del género, mediante la cual los hombres habían de adscribirse a ser parte de la fuerza laboral y productiva, mientras que las mujeres fueron subsumidas a un rol naturalizado dedicado al cuidado y las labores domésticas. Dicho rol, además de naturalizarse, se profundiza durante situaciones críticas como lo fueron las guerras mundiales y las crisis económicas. En el contexto del confinamiento domiciliario de la pandemia por COVID-19, estas formas profundizaron las desigualdades en el ser y hacer, tanto de mujeres como de hombres, y pusieron en evidencia las violencias y desigualdades de género que desde la vida cotidiana atravesaron el espacio familiar.
La vida cotidiana para las mujeres y sus familias en el contexto de la pandemia por COVID-19, trajo al debate público situaciones que de a poco, han comenzado a ser parte de la agenda alrededor del mundo. El presente trabajo, como parte de la Investigación para la Paz, pretende recuperar el valor humano del cuidado a través de la noción teórica y práctica de la ética del cuidado, donde se propone dejar atrás el abordaje de los mismos bajo cargas de género en la organización social de los cuidados, y, más bien, hacer del abordaje de estos, una responsabilidad conjunta entre mujeres, hombres, familia, comunidad, sociedad, mercado y Estado. La propuesta permite que las infancias, personas adultas mayores y dependientes de cuidado tengan derecho al cuidado digno, y posibilita que las mujeres tengan acceso al derecho al tiempo propio y al autocuidado. Esta propuesta dirigida en el presente trabajo estima la construcción de paz desde la vida cotidiana, incluso, en momentos de crisis económicas, sanitarias y sociales como lo fue a partir del confinamiento domiciliario.
Así, el objetivo de este trabajo, está encaminado a brindar un acercamiento para dar cuenta de la importancia de considerar a la vida cotidiana como un punto de referencia a microescala de cómo los sentidos y prácticas sociales de cuidado y autocuidado pueden estar atravesados por desigualdades sociales y de género, o bien, pueden esbozar prácticas de construcción de paz a microescala. En un segundo apartado, se abordará la metodología implementada que describe los acercamientos al objeto de estudio, para después, presentar algunos primeros hallazgos que permiten formular conclusiones preliminares en tanto a la construcción de paz desde la vida cotidiana a través del cuidado, mediante relatos de madres de familia mexicanas de una comunidad rural en proceso de urbanización durante el confinamiento domiciliario.
1.1 Vida cotidiana: prácticas de cuidado y autocuidado ¿atravesadas por nociones de desigualdades y violencias o de construcción de paz?
1.1.1 Vida cotidiana: volviendo al centro.
Desde las ciencias sociales, a través de la teoría cultural, se entiende a la vida cotidiana como el punto de observación y enunciación de la sociedad a microescala, ya que, es dentro de la cotidianidad donde se pueden observar los procesos de construcción de sentidos sociales que cada persona apropia e interioriza desde la intersubjetividad, para entonces, pasar a la objetividad o materialización de los mismos, a través de la reproducción o la transformación de sentidos y prácticas sociales como lo pueden ser el cuidado y el autocuidado. Reguillo (2000) menciona que los procesos de reproducción o transformación de sentidos sociales (y de prácticas sociales), ocurren cuando el individuo es capaz de reconocer sus necesidades y su realidad social en el ámbito de lo cotidiano, ya que, sólo así puede pasar de ser un observador de su realidad social a un actor de esta.
Una vez que se ha posicionado la cotidianidad como punto de observación y enunciación, se puede destacar el aspecto relacional de la vida cotidiana con el individuo en la familia y la sociedad. Lindón Villoria (2000) define a los sentidos sociales como aquellos patrones de vida social que devienen de capitales culturales y simbólicos, ayudando al individuo al reconocimiento de sus necesidades de cuidado y autocuidado, mientras que, las prácticas sociales son aquellos mecanismos a los cuales el individuo recurre de manera rutinaria, para la satisfacción de sus necesidades individuales y sociales a través del cuidado y autocuidado.
Para que exista una construcción, tanto de sentidos como de prácticas sociales de cuidado y autocuidado, es preciso contar con una delimitación espacio-temporal de la vida cotidiana donde se van presentando (Lindón Villoria, 2000): a) la dimensión de temporalidad permite el reconocimiento de los sentidos sociales actuales, aunque, también, posibilita conocer cuáles han sido transformados desde la subjetividad de cada individuo o grupo, para comprender en un primer momento qué elementos atraviesan su proceso de apropiación y valoración, y que en cierta medida, han actuado como filtros para así, en un segundo momento poder identificar aquellos sentidos y prácticas sociales que se reproducen, o identificar aquellos que comienzan a transformarse; b) la dimensión espacial, implica no sólo la demarcación geográfica de dónde se estudian los sentidos y prácticas sociales, sino que implica la demarcación cultural de dónde provienen estos. Se puede echar mano de recursos como el lenguaje, patrones actitudinales y comportamentales que interactúan de manera conjunta en un espacio cultural y simbólico específico, así, se permite ver con mayor claridad aquellas distancias o cercanías simbólicas entre un sentido/práctica y otro. De esta manera es que, a través de la diversa construcción de sentidos y prácticas sociales desde la subjetividad, se va creando una guía de cuestionamiento a la realidad, a las necesidades y los medios de satisfacción que tanto individuos, como grupos, retoman para la reproducción o transformación de sus rutinas cotidianas referentes al cuidado y autocuidado.
La socialización bajo esta mirada, funciona como un mecanismo que vincula a la vida cotidiana con el conjunto de la vida social (León Vega, 1999), ya que si bien, da cuenta del aprendizaje y aculturación de sentidos sociales a nivel personal, también, comienza a hacerse parte de una práctica grupal y viceversa. Para León Vega (1999), la socialización tiene dos funciones mediadoras, la primera de ellas es la internalización, a través de la cual las personas apropian los sentidos sociales mediante su interpretación, haciendo uso de respuestas gnoseológicas, afectivas y emocionales y, por otro lado, la externalización como aquel proceso en el que el individuo comparte aquellos sentidos sociales a través de prácticas, es decir, se vuelve un espacio donde las prácticas sociales se vuelven objetivas o materializadas a partir del sentido social que ya ha sido apropiado cultural y simbólicamente; estas funciones mediadoras se llevan a cabo a través de agentes de socialización, como lo pueden ser la familia, la escuela, la religión, etcétera.
Retomando las dimensiones espacio-temporales (Lindón Villoria, 2000) de la construcción de sentidos y prácticas sociales con el posicionamiento central de la vida cotidiana (Heller, 1994 y Gonzalbo Aizpuru, 2006), Reguillo (2000) observa que, es en ese punto de análisis y posible transformación de sentidos y por ende, de prácticas sociales, donde se observa lo que perdura (a nivel individual y colectivo), pero también, de lo que va cambiando, es decir, se enfoca en encontrar las mencionadas rupturas simbólicas a través del propio cuestionamiento y resistencia en la cotidianidad. Dicho proceso puede llevarse a cabo mediante el análisis del discurso (León Vega, 1999), el cual, brinda la posibilidad de indagar el grado de pertenencia que tiene un individuo con los patrones de vida social que se han gestionado dentro de una estructura espacio temporal delimitada. Otro recurso puede ser el análisis de las prácticas cotidianas (León Vega, 1999), donde a través de la observación de estas, se da cuenta del nivel de apropiación y valoración de los capitales culturales y simbólicos que se tienen y los mecanismos de los que tanto individual, como colectivamente se puede disponer para el reconocimiento y la satisfacción de necesidades personales. Tras la anterior argumentación, se estima entonces que las prácticas sociales funcionan como el espacio temporal tendiente a la reproducción o transformación del discurso, donde además, se pueden encontrar disidencias individuales que nombran las múltiples desigualdades que atraviesan la dinámica de la vida cotidiana de las familias, y, en lo que compete a esta entrega, en la forma en la que madres de familia llevaron a cabo prácticas de cuidado y autocuidado bajo el contexto del confinamiento domiciliario por la pandemia de COVID-19.
1.1.2 Desigualdades y violencias. Mujeres viviendo distintas realidades.
Tortosa Blasco (2001) menciona que, cuando hay presencia de violencia directa, habrá de indagar en los niveles que le subyacen, es decir, qué pasa a nivel estructural/social y a nivel cultural. Durante el confinamiento domiciliario, estas desigualdades fueron mayormente identificadas, ampliando brechas económicas y sociales entre aquellos sectores de la población y territorios más vulnerados, siendo las mujeres, el sector social en quienes más recayeron los efectos sociales, económicos y políticos de esta crisis sanitaria, económica y social (OXFAM, 2022).
Al hablar de la realidad social de las mujeres en tanto a desigualdades económicas y sociales es necesario retomar la categoría social de género como una de las matrices estructurales y culturales bajo la cual se puede estudiar la presencia de violencia de género durante este período, entendida esta como “aquella violencia basada en las relaciones y definiciones de género dominantes en una sociedad dada” (Espinar Ruiz y Mateo Pérez, 2007, p. 189). Según reportes de la OXFAM Internacional (2022), durante los períodos de confinamiento domiciliario, la violencia de género aumentaba un 20% cada trimestre en el mundo, lo cual, estadísticamente representó la pérdida de la tercera parte de avances en materia de igualdad de género que se esperaban para 2030.
Ahora bien, si ello se traduce en la vida cotidiana de las mujeres en México, se estima que en los meses de marzo a junio de 2019, período de confinamiento domiciliario por máxima alerta de contagio, el llamado a la línea de emergencia 9-1-1 en el país reportó un aumento de 5.2% en presuntos delitos por violencia de género y un 12% de aumento en casos de presunto delito de violencia familiar en comparación con meses anteriores, crecimiento que concordó con períodos de alerta máxima, es decir, cuando el país se encontraba en períodos de alerta máxima, y por ende, de confinamiento total, las llamadas aumentaban, mientras que, cuando el riesgo era menor y se retomaban actividades, las llamadas por presunto delito de violencia de género y familiar disminuían (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2022).
Ahora bien, en tanto al tiempo dedicado al Trabajo No Remunerado (TNR en adelante), entendido este como “todas aquellas acciones realizadas para mantener el funcionamiento del hogar (quehaceres domésticos y de cuidados)” (INMUJERES, 2020, p. 4) sin remuneración monetaria, se estima que tan sólo para finales de 2020 en 38 países, incluido México las demandas de cuidado y jornadas aumentaron considerablemente, donde las mujeres dedicaron en promedio, siete horas más que los hombres en las mismas actividades de manera semanal, lo cual, se podría traducir a casi un día de jornada laboral dentro del Trabajo Remunerado Formal (TRF en adelante) entendido este como el “intercambio de fuerza de trabajo por una remuneración monetaria con variación de acuerdo con la jornada y condiciones bajo las cuales se realiza” (INMUJERES, 2020, p. 4). Es bajo este contexto donde se cuestiona el trasfondo cultural y estructural de por qué se mantiene la feminización del TNR (ONU Mujeres, 2020), ya que, durante el confinamiento domiciliario se incrementaron las jornadas dedicadas a labores domésticas y de cuidado en las mujeres, ya que, se sumó a sus actividades, el acompañamiento educativo al implementar el programa “Aprende en casa”, experimentando una sobrecarga de actividades, un aumento en el tiempo y las actividades dedicadas al trabajo doméstico, cuidado de menores, personas adultas mayores y de personas dependientes de cuidado (CEPAL, 2020).
A partir de este contexto, se pone en evidencia que tanto los estereotipos como roles de género siguen siendo parte de la realidad social y de las mujeres, donde los sentidos y prácticas sociales vinculadas al cuidado y el autocuidado, siguen siendo parte del corpus cultural y simbólico; donde, a través de los modos diferenciados de socialización (Velázquez, 2012) se permea la diferenciación genérica del uso de los espacios, donde los hombres se desarrollan en esferas públicas y productivas, mientras que las mujeres están subsumidas en esferas privadas y de reproducción de la vida. Por lo que, cabe enfatizar la necesaria participación del Estado a fin de financiar y garantizar sistemas de protección universal que garanticen recursos y servicios que permitan establecer ese derecho al cuidado digno de menores de edad, personas adultas mayores y personas dependientes de cuidado, así como también el derecho al tiempo propio de los y las cuidadoras/es (Poder Legislativo del Estado de México 2022). Es a través de estas inquietudes y sobre todo de la realidad social de las mujeres que comienza el interés por mostrar algunos esbozos, desde la vida cotidiana, de cómo es que se conjugan los capitales simbólicos y culturales dentro de las prácticas sociales de cuidado y autocuidado; mismas que dejan ver no sólo las desigualdades, sino también los acercamientos a una ética del cuidado.
1.1.3 Ética del cuidado y construcción de paz.
Así como la Investigación para la Paz toma en cuenta un sólido diagnóstico sobre las desigualdades y violencias, también conlleva el brindar alternativas con perspectiva de género y de paz (Comins Mingol, 2018), por lo que, si la feminización del cuidado ha sido parte de un sentido y práctica social que fomenta y facilita la presencia y profundización de desigualdades y violencias, la ética del cuidado pretende retomar al cuidado como valor humano y como praxis que permita dar ese giro epistemológico y práctico de construcción de paz desde la vida cotidiana, es decir, hacer del abordaje del cuidado más una responsabilidad en conjunto y menos, una actividad con base al género.
Se entiende al cuidado como el “conjunto de actividades orientadas a proporcionar bienestar a otros (…) ofreciéndoles herramientas para enfrentar sus realidades actuales” (Fabio Bermúdez, 2014, p. 222) y que bajo una perspectiva de género y de paz, implica reconocerlo como una tarea fundamental para el sostenimiento de la vida, la supervivencia humana y el bienestar social (Comins Mingol y Jiménez Arenas 2019). El trabajo académico sobre la ética del cuidado en comparación con el abordaje de los cuidados es relativamente reciente, puesto que sus inicios comenzaron con Gilligan (1982) quien a través de In a Different Voice pretende recuperar la visión y experiencia de las mujeres frente al desarrollo moral, donde, enfatiza la influencia no sólo de lo biológico, sino también de lo social, Gilligan encontró que, en el caso de las mujeres, hablar de desarrollo moral implica encontrar un sentido de responsabilidad en cuanto a la preservación de relaciones, donde la praxis y socialización están inclinadas en el cuidar, es aquí donde tras esa recuperación de la propia voz de las mujeres, se comienza a reestructurar el estudio de los sentidos y prácticas sociales de cuidado a fin de colaborar en un cuidado justo e igualitario y no sólo como rol de las mujeres bajo la categoría de género. Al estudio del cuidado también se sumó Tronto (1987), quien contempló a los cuidados de una manera más contextual, es decir, con su teoría del cuidado estima la posibilidad de distribuir el abordaje del cuidado y, además, pretende analizar las estructuras económico-culturales y político-sociales que sostienen el abordaje de los mismos de manera pronunciada hacia las mujeres.
Es bajo esta propuesta de Tronto (1987) donde se comienza a hablar de una ética del cuidado, qué pretende reconocer al cuidado como valor humano y rescatar las competencias de las personas, la sociedad y el estado para su abordaje, además de contemplar el análisis crítico de los contextos donde se pretenda instaurar esta propuesta como alternativa de transformación de sentidos y prácticas sociales en el abordaje de los cuidados desde la vida cotidiana. Las fases propuestas por Tronto (en Figueroa Perea y Flores Garrido, 2012) serían:
a. Preocuparse por: Dentro de esta fase estaría inmersa la nombrada carga mental, es decir, todo aquel material cognitivo que implica identificar las necesidades de quien recibirá cuidado.
b. Encargarse de: Aquí, la persona cuidadora se encarga de buscar estrategias, medios y recursos que cubran las necesidades de la persona que recibirá cuidado.
c. Dar cuidado: Esta tercera fase implica brindar el cuidado en sí, es decir, llevar a la práctica ese abordaje del cuidado en sí mismo.
d. Recibir cuidado: Esta fase si bien, está marcada como la última, no es por menor importancia, sino, para enfatizar el hecho de que aquella persona que brindó el cuidado también es merecedora de recibir cuidado o brindarse autocuidado.
Las anteriores fases accionaron como punto de partida para Comins Mingol (2003), quien suma aportaciones al estudio de la ética del cuidado, la primera de ellas consiste en los efectos que la ética del cuidado tiene para la regulación pacífica de conflictos, donde se prioriza la atención y satisfacción de necesidades de cada individuo, manteniendo una visión de ganar-ganar frente a los conflictos, para poco a poco hacer frente a la visión de ganar-perder, donde más allá de identificar y atender las necesidades de cada parte, se va dirigiendo a la aplicación de castigos. Como segunda aportación, se estima que la ética del cuidado permite superar el abordaje de los cuidados desde la esfera privada, es decir, desde la familia y más concretamente desde las mujeres, para entonces alcanzar una esfera más global, haciendo partícipes a la sociedad, al mercado y al Estado, señalando sobre todo, la importancia del reconocimiento y satisfacción de las necesidades de cuidado en sí como parte prioritaria para el desarrollo humano, permitiendo conseguir una distribución más igualitaria del tiempo y de las actividades de cuidado.
Aquí es donde reposa el sentido epistemológico y práctico de este trabajo, ya que, se busca que a través de la ética del cuidado, el abordaje de los mismos sea una actividad que se realice sin estar atravesado bajo la categoría de género, y más bien, bajo el sólido argumento de considerar a los cuidados como una responsabilidad social donde hombres, mujeres, familia, sociedad, mercado y Estado se involucren tanto en la transformación del cuidado desde su sentido social como también, ir teniendo incidencia en su praxis cotidiana. Este giro epistemológico y práctico permite la reducción de la sobrecarga al TNR, disminuyendo las jornadas de mujeres en cuanto a su tiempo y sus actividades, donde el diálogo y la escucha con la diversidad sean estrategias para la regulación pacífica de conflictos, donde el establecimiento de vínculos interpersonales se brinden desde la solidaridad, la compasión, la empatía y la justicia, donde la organización social de los cuidados permita el reparto justo y equitativo de tareas, la actuación coordinada de las tareas propias y de los demás, donde exista una asunción de responsabilidad compartida que posibilite la distribución del cuidado de otras personas y permita el cuidado propio de las mujeres.
De esta manera, el autocuidado entendido como “el conjunto de conductas que adoptan las personas de manera voluntaria y reflexiva, individualmente o con acompañamiento (…) a fin de procurarse el propio bienestar” (Collière, en Trujillo Olivera y Nazar Beutelspacher, 2011, p. 641) también es un reto para la construcción de paz, puesto que implica trabajar hacia el reconocimiento de las necesidades de cuidado propias, implica una transformación de sentido social donde la persona sea reconozca a sí misma como merecedora de cuidado, donde como práctica social, se pueda disponer de mecanismos y recursos para satisfacer esas necesidades de cuidado, sin que necesariamente se pierda de vista el aspecto relacional e interdependiente.
2. METODOLOGÍA
La presente investigación llevó un corte cualitativo a partir de 16 entrevistas a profundidad con madres de familia entre 20 y 50 años dedicadas al TNR y al Trabajo Remunerado (Informal y Formal; TR-I y TR-F respectivamente). Se ha hecho uso de la técnica de análisis del discurso, ya que desde aquí no sólo se mira “la descripción de acontecimientos pasados, sino en conocer cómo desde la apropiación individual de una cultura histórica que siempre tiene mirada desde lo colectivo” (Alonso, 1995, p. 4) se materializa en el lenguaje del sujeto como fuente directa de conocimiento, e inclusive, también en la transformación de prácticas sociales, lo anterior, bajo un continuo proceso de significación. En el presente trabajo se mostrarán los primeros hallazgos de esta dentro de los tres niveles de análisis propuestos por Galtung (2003), directos: organización social del cuidado y las labores domésticas; estructurales: condiciones institucionales y sociales que sostienen al cuidado y autocuidado bajo condiciones de desigualdad o corresponsabilidad; y culturales: corpus simbólicos que legitiman en términos de violencia o de paz.
2.1 ¿Quiénes participaron y qué hacían?
El número de participantes se estableció a partir de tres rangos de edad correspondientes a aquellas edades donde las mujeres suelen maternar a niñas/os en edad escolar básica, de los 20 a los 49 años según el INEGI (2019), con hijas/os entre 0-14 años, pues además del cuidado, estuvo inmerso el acompañamiento educativo durante el confinamiento domiciliario. Otra característica a considerar fue el estado civil para encontrar la jefatura y tipo de la familia, si hubo posibilidad o no de contar con responsabilidad compartida en cuanto al TNR y la distribución de los ingresos. Si bien, la escolaridad no tiene relación explícita en cuanto a la disminución/aumento de labores de cuidado, sí se consideró un factor que pudiera hacer notar los aspectos estructurales o institucionales que estuvieron inmersos en la apertura a TR-F y TR-I, la unidad doméstica permite el dato del tipo de vivienda en el que residen, su equipamiento y asignación de espacios tanto física como simbólica, donde se pueda rescatar el uso de espacios de la casa en la que viven.
Todas son oriundas de una delegación al suroeste de Toluca, municipio del Estado de México, la cual, a nivel infraestructura se ha ido modificando con el paso de la urbanización, sin embargo, existe polarización entre el centro y periferia para la asignación de recursos y servicios puesto que es considerada por el INEGI (2005) como una zora rural en proceso de urbanización.
2.2 Diseño metodológico
Al tratarse de una investigación cualitativa, para la recolección de información se hizo uso de la entrevista a profundidad a fin de recuperar parte del discurso de las madres de familia, y, en particular, de aquellos sentidos sociales de cuidado y autocuidado que construyeron simbólicamente a través de su propio discurso (Balcázar Nava, González-Arratia López-Fuentes, Gurrola Peña, y Moysén Chimal, 2015) y experiencia en el confinamiento domiciliario, permitiendo realizar cruces en la información a fin de rescatar la presencia de desigualdades sociales de género o construcción de paz desde su cotidianidad.
Tras la implementación de la entrevista, se realizó el vaciado de la información a través de transcripciones estenográficas, para que se pudiera utilizar la técnica de análisis del discurso, la cual, brinda no sólo “la descripción de acontecimientos pasados, sino en conocer como desde la apropiación individual de una cultura histórica que siempre tiene mirada desde lo colectivo” (Alonso, 1995, p. 4) a partir de la reconstrucción de acciones pasadas.
El diseño de la Guía de entrevista contempló las categorías de análisis de la investigación: 1. Prácticas de cuidado y autocuidado; 2. Madres de Familia; 3. Desigualdades de género y 4. Confinamiento domiciliario, de cada una de las categorías de análisis se llevó a cabo una descripción de variables, categorías, la búsqueda de indicadores que se adecuaran a cada variable y finalmente, la redacción de las preguntas abiertas y el recurso a emplear para responderla durante su aplicación.
Toda vez que las 16 entrevistas fueron transcritas, se procedió a realizar una guía de códigos, donde teniendo como base el diseño de la Guía de Entrevista se crearon códigos especificando su significado y pertenencia a las categorías de análisis de la investigación. El paso por seguir fue emplear el software Atlas.ti versión 9.1. para codificar todas las entrevistas, se crearon grupos de documentos que corresponden al tipo de actividad realizada por las madres de familia participantes, quedando agrupadas en: 1. TNR; 2. TR-F y 3. TR-I.
Como documentos primarios se utilizaron los tres grupos de documentos anteriormente mencionados para después, analizar las co-ocurrencias en el discurso de las madres de familia participantes, para así, determinar sus experiencias pacíficas o tendientes a la violencia durante el confinamiento domiciliario en tanto al abordaje del cuidado y autocuidado.
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1 ¿Cómo son las madres de familia participantes?
Parte inicial de los hallazgos de esta investigación implicó que se realizaran cruces entre grupos de documentos por TNR, TR-I y TR-F y sus datos sociodemográficos, lo anterior para conocer parte de la situación en la que se encuentran las madres de familia que participaron, tomando en cuenta su escolaridad, estado civil, tipo de familia y de vivienda (véase Tabla 1).
De manera general, se muestra que las participantes tienen en su mayoría, escolaridad básica que va desde la Primaria hasta el Bachillerato (69%), seguida de estudios de posgrado (19%) y finalmente un 2% tiene estudios profesionales, respecto a este punto suma interés la polarización del acceso a niveles educativos más altos por parte de algunas participantes, puesto que si bien con base al INEGI (2019) no hay una correlación significativa que dé cuenta de que aquellas mujeres con un acceso a la educación menor, tengan mayor o menor tendencia a cubrir mayores tiempos y actividades de cuidado. Sin embargo, con los resultados aquí presentados se puede comentar que, para las madres de familia el tener educación básica pudo ser un factor a nivel estructural para que sus actividades estuvieran dirigidas al TNR, así como a la poca oferta laboral remunerada formal a madres de familia con hijas e hijos en edad escolar. Por rango de edad las participantes estaban dentro de los rangos de 20-29 años (37.4%), 30-39 años (50%) y finalmente, de 40-49 años (6.3%), a excepción de María, una madre de familia de 50 años de edad a quién se tomó en cuenta debido a la caracterización de su familia, ya que si bien, sus hijos son mayores de 14 años, uno de ellos presenta parálisis cerebral, lo cual, lo hace una persona dependiente de cuidado, motivo de este proyecto.
En tanto a las madres de familia dedicadas al TNR se observa que tienden a vivir en familias extensas, lo cual, llama la atención debido al posible aumento de labores domésticas y de cuidado con otros miembros de la familia extensa, más allá de su propio núcleo familiar. Además, el 66.6 % de ellas se encuentra en una condición familiar de Mono parentalidad con Jefatura Femenina, donde, los ingresos económicos provienen de apoyos de otros miembros de la familia o del sistema de pensiones en México, de modo que, en ellas, recaen exclusivamente las labores domésticas y de cuidado de sus hijos e incluso, de personas adultas mayores que viven con las participantes.
El mayor porcentaje de madres de familia casadas o en unión libre se encuentra en las TR-I (71.4%), de manera que, el ingreso económico que perciben de sus respectivos comercios está acompañado por el ingreso económico de sus esposos/cónyuges, no obstante, durante el confinamiento domiciliario, el ingreso por parte de ellos se vió reducido, principalmente por incapacidad médica al contraer el virus de COVID-19, o debido a que el área en la que laboraban eran de servicios o artesanías. Este fue uno de los motivos por los cuales ellas incursionan en el TR-I, para contrarrestar los efectos económicos en sus familias. En este grupo de documentos, se observa que se tiene un caso de Mono parentalidad con Jefatura Femenina, donde, ella es quién está a cargo tanto de las labores domésticas y de cuidado, como de los ingresos económicos de su familia, poseyendo incluso, una vivienda propia.
Para el caso de las madres de familia que son TR-F, se observa que las familias extensas son las más predominantes (66.7%), sin embargo, cabe mencionar que, de ahí, se destacan las familias Monoparentales con Jefatura Femenina (50%) y las Reconstituidas (50%), es decir, mujeres que, se adentran en lo que recién se ha nombrado maternidades autónomas o que se han vinculado con una nueva pareja o esposo respectivamente. Finalmente, con un 33.3% se encuentras las mujeres de familias nucleares con vivienda propia. En este punto por los resultados obtenidos se puede mencionar que las mujeres con una escolaridad de posgrado han tenido mayores posibilidades económicas y estructurales para poder acceder a una vivienda propia y estar en ella, con su familia nuclear.
3.2 Prácticas de cuidado y autocuidado atravesadas por desigualdades y violencias.
Respecto a las 16 participantes de este proyecto de investigación, se da cuenta de que, para las madres de familia dedicadas al TNR o al TR de manera Formal o Informal, el abordaje de los cuidados fue en evidente aumento en número de actividades y de tiempo dedicado durante el confinamiento domiciliario, principalmente, cuando comienza el programa “Aprende en Casa” estrategia de la Secretaría de Educación Pública (SEP, 2020). Esa, sin duda, fue una realidad generalizada para las mujeres, de modo que, al hablar de distintas formas de organizarse y abordar las actividades dentro y fuera de la esfera reproductiva, es donde el espectro indica que, si bien hubo realidades generalizadas, habrá de enmarcar elementos de la vida cotidiana que hayan surgido o permanecido para hacer frente a las necesidades de cuidado en las familias.
Teniendo como base los resultados, se observa que hubo familias donde se registró un abordaje de los cuidados de menores de edad, personas adultas mayores y dependientes de cuidado llevado principalmente por las madres de familia entrevistadas, así como también, hubo casos donde el abordaje fue corresponsable a nivel pareja, familia e incluso con redes de apoyo laborales, por lo que se estima presentar los elementos que a nivel estructural y cultural originan y legitiman ambos escenarios para las familias y en particular, para las madres de familia y su posibilidad del abordaje de su autocuidado.
De modo que, para las madres en quienes recayeron exclusivamente en el TNR, el cuidado a otros miembros de la familia fue una constante en cada uno de los casos, donde, desde que iniciaba el día hasta que terminaba, la organización social de los cuidados y del día al día dentro de su vida cotidiana estaba planeado para la atención de las necesidades de otras personas, situación curiosamente preexistente y vigente hasta el confinamiento domiciliario. Por lo que, con base a lo propuesto por Reguillo (2000), se habla de sentidos sociales de cuidado que tendieron a la reproducción de prácticas sociales de cuidado que se inclinan a la atención y abordaje de las necesidades de otros. Sólo en el caso de Julieta, el tiempo y actividad para su autocuidado era preexistente al período de confinamiento, pero, una vez que las actividades no esenciales se restringen, ella deja de tener ese espacio dentro de su vida cotidiana, espacio, que, además, se tomaba sólo cuando las necesidades de cuidado de su familia nuclear, incluidas las de su esposo eran cubiertas.
Contreras Tinoco y Castañeda Rentería (2021) brinda argumentos sobre la construcción social de la maternidad como algo que efectivamente, se produce, es decir, que la forma en la que se dirige el pensar y actuar de una mujer es algo que está atravesado por cuestiones de género y de feminidad, donde se signa el cuerpo de la mujer y en particular, de las madres, a ser para otros. Desde la tipología de violencia propuesta por Galtung (2003) se podría hablar de violencia cultural, donde de manera constante y permanente, ese aspecto genérico del abordaje de los cuidados es algo que tiende a la feminización de los mismos. Esta cuestión que dentro de las participantes dedicadas exclusivamente al TNR es una constante que trae consigo una responsabilidad que más bien, sabe a obligación en solitario. Cuando se contempla el caso de María bajo las líneas de análisis de Contreras Tinoco y Castañeda Rentería (2021) se hacen aún más claras dentro de la realidad social que viven las mujeres, donde se espera que sean ellas quienes aborden los cuidados por cuestiones de roles y estereotipos de género tendientes a las responsabilidades en tanto al cuidado, que, cuando estas por distintas circunstancias no se cumplen de manera “óptima”, se reciben señalamientos de la sociedad, que, más temprano que tarde se vuelven parte de la subjetividad de las madres al tener hijos “que se le salieron de las manos por abandonarlos” (fragmento de entrevista) donde, si bien la signatura de la maternidad está dirigida a depositar responsabilidades generizadas, también se esperas conductas de autosacrificio.
Son estas signaturas las que dan cuenta de la falta de reconocimiento del cuidado como capacidad humana y no como rol de género lo que legitima cultural y estructuralmente las desigualdades sociales que detonan en tipologías de violencia para las madres trabajadoras no remuneradas de este trabajo, ya que, presentan violencia económica verse vulneradas la satisfacción de sus necesidades propias a través del control (o la ausencia) de ingresos, aunada a la presencia de violencia patrimonial donde las participantes reconocen que al vivir en familias extensas su despojo a bienes materiales e inmateriales (Sanmartín, 2006).
Para las madres de familia dentro del TR-I, cabe destacar que la violencia cultural sigue teniendo algunos efectos en las participantes con cierta generalidad, sin embargo, es dentro de lo estructural donde recaen las principales diferenciaciones. En aquellos casos donde su adscripción estuvo marcada por la disminución de ingresos de sus esposos/cónyuges, cabe destacar que es cuando los conflictos familiares estuvieron mayormente presentes en número e intensidad, Andrea es un ejemplo de ello cuando comparte que “sus dificultades comienzan cuando ponen la papelería” (fragmento de entrevista), sin embargo, al recopilar su discurso se da cuenta de que, esos conflictos ya preexistían, pero, al tener interacción e intercambio desigual previo, durante el confinamiento en ella recayeron las labores domésticas, de cuidado y las de su negocio. Precedente de conflictos constantes y de cada vez mayor intensidad para con su esposo, semanas después de la entrevista ella comienza su proceso de divorcio por violencia familiar.
Para las madres de familia adscritas a un TR-I que participaron los sentidos y prácticas sociales de cuidado muestran modelos de innovación (Reguillo, 2000) en cuanto al abordaje de los mismos, sin embargo, la cuestión estructural es la que profundiza las desigualdades sociales durante el confinamiento domiciliario, ya que se obtuvo referencia que da cuenta de que si bien, no hubo una rescisión de sus puestos de trabajo ni un aumento de actividades, sus centros de trabajo sí esperaban el mismo desempeño por su parte, donde demás, se esperaba que ellas rescindieran de sus vidas cotidianas durante el trabajo remoto que hicieron durante el período de confinamiento. Situación particular de Regina e Ivonne, quienes tenían posiciones estables en sus centros de trabajo, por lo que la responsiva de su propio empleo con la vida cotidiana y el abordaje de los cuidados en el caso de Ivonne fue compleja, debido a que, se encontraba en proceso de reajuste de su dinámica familiar previa al confinamiento por el proceso de divorcio, que, durante el confinamiento por parte de su ex esposo, se muestra ausente y con nula apertura para la corresponsabilidad en cuando a los cuidados de la hija en común. Vaccaro (2016) nombra a esta perpetuación de la violencia a través de las hijas o hijos como violencia vicaria, donde los hombres que ejercieron violencia de género durante la relación de pareja o matrimonio, y que, ante la separación o divorcio considera a las hijas/os en común como un instrumento para continuar con la violencia de género a través de ellas/os.
3.3 Prácticas de cuidado y autocuidado atravesadas por estrategias pacíficas.
Para las madres de familia del TNR si bien hablar como tal de prácticas pacíficas es complejo, sobre todo por la internalización de la construcción social de la maternidad (Contreras Tinoco y Castañeda Rentería, 2021), algo en la externalización de su discurso y el propio ejercicio de su maternidad da muestras de que esos sentidos sociales se cuestionan, tal es el caso de Julieta, quien menciona que si bien, su esposo no colabora, “ella trata de hacerles ver tanto su hija como a su hijo que también tienen que ser responsables” (fragmento de entrevista), es decir, es, a través de su rol como madre busca transformar estereotipos de género diferenciados. Otro recurso que puede fungir como estrategia pacífica es la presencia de redes de apoyo para las madres de familia, donde si bien, se estima que se construyen a partir de una óptima cohesión familiar, proximidad y confianza (Bautista Joaquí, Franco Riaño, y Mendivelso Vargas, 2020). Aquellas fundamentales para las madres de familia dentro del TNR, fueron las familiares, aunque si bien, el abordaje de los cuidados lo llevaron en solitario, dentro de lo emocional, que alguna familiar (ya sea madres, hermanas, o cuñadas) las escuchara y compartieran experiencias, fungía como un espacio de desahogo y contacto con otras personas dentro de su dinámica familiar, y para ellas, esos momentos también eran considerados tiempos de autocuidado, donde podían hablar de sus propias necesidades.
Para el caso de algunas de las participantes del TR-I, su vida cotidiana tuvo transformaciones en cuanto a la organización para las tareas de cuidado, en el caso de Mónica, Lorena, Allison y Brenda la participación de sus esposos fue elemental, distribuir labores domésticas, los horarios de escuela de sus respectivos/as hijos/as con ellos e incluso otros miembros de la familia, elaborar tableros de actividades para quienes tenían hijas/os en edades de 8 a 14 años resultaron estrategias que llevaron a las participantes y a sus familias al diálogo y la cooperación. Es decir, cuando las necesidades personales y la contemplación de las necesidades de otros miembros en su conjunto es lo que llevó a las familias de las participantes a esta reorganización más democrática en cuanto a las tareas para el sostenimiento de la vida, la supervivencia y el bienestar social. Lo anterior, resultado del cuestionamiento y la transformación de sus capitales culturales, sociales y simbólicos, donde la socialización de la familia en conjunto, les ha llevado a ver al cuidado como una responsabilidad que no es exclusiva de las mujeres, sino, una actividad donde se van disminuyendo las brechas de género y generación. Hasta el momento, se puede destacar que las madres y sus familias están llevando estrategias tendientes hacia la ética del cuidado, donde los hombres y las familias están presentes para la cimentación de un sistema local de cuidado que habrá de respaldar desde la comunidad, el mercado laboral y el estado. Caso particular el de Flor, quien es jefa de familia, en ella y sus hijas e hijo es bastante notorio cómo desde la propia transformación de nuevos estereotipos que Flor ha construido para ella como maternidad autónoma, presenta capitales sociales y simbólicos tendientes a la innovación en la organización social del cuidado, las tareas domésticas y el campo laboral. Para ella, estos procesos de construcción de sentidos sociales cada vez se despojan más de cargas de género y más bien, accionan o se materializan como prácticas sociales respaldadas por valores y capacidades humanas que las mujeres pueden cuestionar y transformar, de modo que, al tener ese precedente, la distribución del cuidado y las labores domésticas incluso durante el confinamiento domiciliario se llevaron de acuerdo a la cooperación de todos los miembros que componen su familia bajo diálogos de resistencia y transformación que les permiten percibir mayor cercanía entre cada miembro y colaborar por el bienestar social y conjunto.
En tanto a las madres de familia adscritas al TR-F, se muestran procesos de innovación de roles y estereotipos de género, donde el abordaje del cuidado era una actividad que previo al confinamiento domiciliario por COVID-19 ya estaba reorganizado, donde existía participación de sus esposos para quienes son casadas o viven en unión libre y de algunos miembros de la familia extensa para quienes son jefas de familia. Regina menciona que “trabajar en equipo” es lo que ha llevado a su familia “a involucrarse en la medida de sus posibilidades” (fragmento de entrevista) en tanto a las labores domésticas, de cuidado y el acompañamiento de sus hijas/os. Cabe destacar que para estas madres de familias son más claras las nociones de valores y capacidades humanas más allá de roles y estereotipos de género al hacer mención de “responsabilidades de personas funcionales” (fragmento de entrevista. Ivonne) donde se percibe que sus sentidos sociales en torno a lo que es y puede hacer un hombre o una mujer es algo que ha sido transformado, y más bien, se ha dirigido a la construcción social de “buenas personas” (fragmento de entrevista. Alma). Para Alma y Adriana quienes fungen como maternidades autónomas, resultó imprescindible el acompañamiento de sus redes de apoyo familiares y laborales, donde si bien, no hubo un aumento en número de actividades, sí hubo la propuesta de aumento de tiempo, ellas aceptan para regularizar su situación económica ante la crisis de salud que vivieron durante el confinamiento algunos miembros de sus familias.
4. CONCLUSIONES
Una primera reflexión que deja la investigación es que si bien, la crisis sanitaria, económica y de cuidados a partir de la pandemia por COVID-19 en el mundo y en particular, en las madres de familia participantes, da cuenta de que la forma en la que hicieron frente a cada una de esas crisis tuvo como eje diferenciador el conjunto de referentes culturales, sociales y familiares para el abordaje de los cuidados y el propio autocuidado que preexistían al confinamiento domiciliario. La OXFAM (2022) menciona que los efectos, a nivel social y económico, de la crisis sanitaria se pronunciaron e intensificaron, pero cabe destacar que eran dinámicas que ya estaban dentro de la sociedad, y, en particular, de la dinámica en las familias. Este trabajo da cuenta de ello, pero no solo en términos de desigualdades sociales y violencia de género, sino también, de estrategias tendientes a la construcción de paz que se estaban gestionando antes del confinamiento y que fue en este período cuando se establecieron o fueron más claras en las familias de las participantes.
Galtung (2003) señala que, dentro de la Investigación para la Paz, son tres los ejes que habrá de tomarse en cuenta al estudiar una problemática, el aspecto Cultural, Estructural y Directo. Iremos en forma de iceberg, desde lo visible de lo directo, lo que sustenta a nivel estructural hasta llegar al origen propio de la cultura.
Dentro de la realidad que vivieron las participantes, se puede dar cuenta de que en quienes más se recrudecieron las desigualdades sociales fue en las madres de familia que llevaron el TNR, es decir, aquellas que incluso antes del confinamiento llevaban en solitario las labores domésticas y de cuidado. Que, para cuando entraron al período de alerta sanitaria máxima, estas labores aumentaron, representando para ellas Dobles Jornadas extenuantes, sin la posibilidad de cooperación por la socialización diferenciada que les fue internalizada, al punto de que, culturalmente, se feminice el TNR. No obstante, casos como el de Julieta, dan cuenta de que si bien, esa fue la socialización recibida, ella a través de su maternidad, busca transitar hacia nociones más igualitarias y sin carga de género con la siguiente generación, inculcando la cooperación sin distinción de género.
Para las TR-I, el proceso de transición hacia el ámbito productivo fue una realidad durante el confinamiento, sin embargo, en familias donde esa transición fue compartida por el resto de los miembros, ese proceso de innovación se pudo llevar de manera cooperativa y pacífica dentro de su vida cotidiana. No obstante, para quienes sus esposos/cónyuges se movían más bien por una reproducción genérica de la vida cotidiana, la realidad mostró hasta Triples Jornadas de trabajo para las participantes, donde se menciona que además de la perpetuación de las desigualdades sociales, el uso de la violencia al interior de la familia se hizo presente.
¿Qué influye para que, de manera directa, las madres de familia vivan realidades distintas? Los resultados apuntan a cuestiones meramente sociales y culturales, donde la socialización se lleva de manera diferenciada, donde la feminización y masculinización de actividades, roles y estereotipos más bien, tiende a llevarse de manera tradicional, donde los conflictos subyacentes llevan a respuestas de sumisión, evasión e inclusive de confrontación. Además, se constata que estas madres de familia participantes carecen de redes de apoyo sólidas y cercanas. Sin embargo, si se mira hacia las madres de familia trabajadoras remuneradas de manera informal, en quienes se identifican estrategias pacíficas, está presente la participación activa de sus esposos/cónyuges y miembros de la familia extensa, por lo que, se tiene evidencia de que la ruta hacia un sistema de cuidados local, tiene ya, dos de los más cercanos pilares en acción, por lo que se invita a la comunidad, al mercado laboral y al Estado, a sumarse a esta transformación, donde se reconozca el derecho al cuidado digno y al tiempo propio.
Situación que se sustenta por lo observado con las TR-F, en quienes los mismos dos primeros pilares (Mujeres-Hombres y Familia) ya se encuentran mayormente cimentados, pero, es justamente el mercado laboral el que durante el confinamiento domiciliario evidenció un difusa o nula perspectiva de género y de cuidado, donde se bien, se mantuvo a las mujeres en sus actividades, se esperó que ellas se despojaran de su vida cotidiana durante el trabajo vía remota.
Finalmente, este trabajo reconoce la profundización de desigualdades sociales que llevaron a la violencia de género en la realidad de las mujeres, también menciona que hay esfuerzos conjuntos que comienzan a abrirse paso desde la vida cotidiana, donde se recupera ese valor humano de cuidar del otro y de sí mismo de una forma relacional e interdependiente, por lo que, la propuesta de la ética del cuidado es un recurso que no solamente es viable, sino necesario y urgente para seguir colaborando con el bienestar social, la supervivencia humana y la construcción de paz. Además, se extiende la invitación a la comunidad, el mercado laboral y por supuesto, al Estado para sumarse a estos diálogos cooperativos que recuperar nuestras capacidades humanas de preocuparse por, encargarse de, dar y recibir cuidado.
5. REFERENCIAS
Alonso, L. E. (1995). Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa. En J. M. Delgado (Ed.), y J. Gutiérrez (Ed.), Métodos y Técnicas Cualitativas de Investigación en Ciencias Sociales (pp. 1-23). Síntesis.
Balcázar Nava, P., González-Arratia López-Fuentes, N. I., Gurrola Peña, G. M., y Moysén Chimal, A. (2015). Investigación Cualitativa. Universidad Autónoma del Estado de México.
Bautista Joaquí, H., Franco Riaño, J., y Mendivelso Vargas, L. (2020). Redes de apoyo a familias en Tunja durante la pandemia: una respuesta ante la crisis generada por la COVID-19. Búsqueda, 7(5), e496. https://doi.org/10.21892/01239813.496
Comins Mingol, I. (2003). Del miedo a la diversidad a la Ética del Cuidado. Convergencia, 10(33), 97-122. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503305
Comins Mingol, I. (2018). Horizontes epistemológicos de la investigación para la paz: una perspectiva pazológica y de género. En D. E. García-González (Ed.), Enfoques contemporáneos para el estudio de la paz (pp. 45-68). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Comins Mingol, I., y Jiménez Arenas, J. (2019). Reflexiones filosófico antropológicas en torno al cuidado como origen y fundamento de la justicia. En P. A. Cabello Tijerina, G. Díaz Pérez, y R. L. Vázquez Gutiérrez, Investigación para la Paz: Teorías, prácticas y nuevos enfoques (pp. 82-103). Tirant Lo Blanch.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2020). La pandemia del COVID-19 profundiza a crisis de los cuidados en América Latina y el Caribe. CEPAL. http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45335
Contreras Tinoco, K. A., y Castañeda Rentería, L. I. (2021). "El Don de dar vida": Análisis de la producción de la mujer como persona en culturas híbridas. ENDOXA, (48), pp. 275-296. http://doi.org/10.5944/endoxa.48.2021.26234
Espinar Ruiz, E., y Mateo Pérez, M. Á. (2007). Violencia de género: reflexiones conceptuales, derivaciones prácticas. Papers. Revista de Sociología, 86, 189-201. http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v86n0.817
Fabio Bermúdez, H. (2014). El trabajo y la ética del cuidado. Nuevas aproximaciones a la organización social del cuidado. Debates latinoamericanos, 18(3). (P. Molinier, y L. G. Arango, Recopiladores). FLACSO Ecuador. https://doi.org/10.17141/iconos.50.2014.1440
Figueroa Perea, J. G., y Flores Garrido, N. (2012). Prácticas de cuidado y modelos emergentes en las relaciones de género. La Ventana,Revista de Estudios de Género, 4(35), 7-57. https://doi.org/10.32870/lv.v4i35.723
Galtung, J. (2003). Violencia Cultural. Gernika Gogoratuz.
Gilligan, C. (1982). In a different voice: Psychological theory and women´s development. Harvard University Press.
Gonzalbo Aizpuru, P. (2006). Familia y vida cotidiana, I. Los Conceptos. En P. Gonzalbo Aizpuru (Ed.) Introducción a la historia de la vida cotidiana (p. 239-258). El Colegio de México. https://doi.org/10.2307/j.ctv47wf1b.16
Heller, A. (1994). Sociología de la vida cotidiana. Península.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (2005). II Conteo de Población y Vivienda. INEGI. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2005/
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (2019). Encuesta Nacional de Uso del Tiempo. INEGI.
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). (2020). CUADERNILLO II-2020. El uso del tiempo en México: Una mirada con perspectiva de género e interseccional. INMUJERES.
León Vega, E. (1999). Usos y discursos teóricos sobre la vida cotidiana. Anthropos.
Lindón Villoria, A. (1997). El trabajo y la vida cotidiana. Un enfoque desde los espacios de vida. Economía, Sociedad y Territorio, 1(1), 177-197. https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/490/1008
ONU Mujeres (2020). Whose time to care? Unpaid care and domestic work during COVID-19. UNWOMEN. https://data.unwomen.org/publications/whose-time-care-unpaid-care-and-domestic-work-during-covid-19
OXFAM (2022). Las desigualdades matan. OXFAM. https://doi.org/10.21201/2022,8465
Poder Legislativo del Estado de México. (30 de Marzo de 2022). Llaman a Reconocer derechos y libertades de trabajadoras del hogar. Comunicado de Prensa No. 586. https://www.legislativoedomex.gob.mx/comunicado/TlRnMg==.
Reguillo, R. (2000). La clandestina centralidad de la vida cotidiana. En A. Lindón (Ed.) La vida cotidiana y su espacio-temporalidad. Anthropos.
Sanmartín, J. (2006). ¿Qué es esa cosa llamada violencia? Diario de campo, 40, 11-30. http://online.ucv.es/wp-content/blogs.dir/3/files/que_es_esa_cosa_llamada_violencia.pdf
Secretaría de Educación Pública;. (2020). Boletín No. 205. Aprende en Casa.https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-no-205-iniciara-el-ciclo-escolar-2020-21-con-el-modelo-de-aprendizaje-a-distancia-aprende-en-casa-ii-esteban-moctezuma?idiom=es
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (2022). Información sobre violencia contra las mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1. Secretaría se Seguridad y Protección Ciudadana.
Tortosa Blasco, J. M. (2001). Las violencias. En J. M. Tortosa Blasco (Ed.) El largo camino de la violencia hacia la paz (pp. 31-54). Universidad de Alicante.
Tronto, J. C. (1987). Beyond gender difference to a Theory of Care. Within and Without: Women, Gender, and Theory, 12(4), 644-677. https://www.jstor.org/stable/3174207
Trujillo Olivera, L. E., y Nazar Beutelspacher, A. (2011). Autocuidado de diabetes: una mirada con perspectiva de género. Estudios demográficos y urbanos, 26(3), 639-670. https://doi.org/10.24201/edu.v26i3.1377
Vaccaro, S. (18 de Marzo de 2016). Violencia Vicaria: Las hijas/os que son víctimas de la violencia para dañar a sus madres.https://tribunafeminista.org/2016/03/violencia-vicaria-las-hijas-y-los-hijos-victimas-de-la-violencia-contra-sus-madres/#_ftnref2
Velázquez, S. (2012). Violencia y Familias. Paidós.
Notas de autor
Información adicional
Cómo citar /citation:: Fajardo Gómez, R.J.,
Vázquez-González, N.I., Díaz-Pérez, G., Alcañiz-Moscardó, M. (2023). Construcción
de paz desde la vida cotidiana a través del cuidado, relatos de madres de
familia mexicanas de una comunidad rural en proceso de urbanización durante el
confinamiento domiciliario. Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana,
Volumen 4, Número 8, 54-70. https://doi.org/10.5377/rlpc.v4i8.16205