Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Nuestra América en Palabras 10 entrevistas para comprender la Guerra y construir la Paz
Our America in Words 10 interviews to understand war and build peace
Política Internacional, vol. 3, núm. 1, p. 175, 2021
Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"

PUBLICACIONES RECIBIDAS

Política Internacional
Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García", Cuba
ISSN: 1810-9330
ISSN-e: 2707-7330
Periodicidad: Trimestral
vol. 3, núm. 1, 2021

Resumen: Esta obra compila diez entrevistas imprescindibles para comprender a Nuestra América y está destinada a ser un libro de cabecera para todo el que desee y necesite comprender las dinámicas ocultas de la región. En este valioso trabajo, la escritora, investigadora y periodista María Fernanda Barreto, indaga con protagonistas e intelectuales regionales, y con el iraní Hojjatollah Soltani, sobre las causalidades que afectan a América Latina y el Caribe, que impiden sus procesos emancipatorios y obstaculizan su definitivo desarrollo.

publicaciones recibidas



Nuestra América en Palabras 10 entrevistas para comprender la Guerra y construir la Paz
https://www.resumenlatinoamericano.org/2020/12/04/nuestramerica-diez-entrevistas-de-maria-fernanda-barreto-para-comprender-la-guerra-y-construir-la-paz/

Nuestra América en Palabras 10 entrevistas para comprender la Guerra y construir la Paz

Esta obra compila diez entrevistas imprescindibles para comprender a Nuestra América y está destinada a ser un libro de cabecera para todo el que desee y necesite comprender las dinámicas ocultas de la región. En este valioso trabajo, la escritora, investigadora y periodista María Fernanda Barreto, indaga con protagonistas e intelectuales regionales, y con el iraní Hojjatollah Soltani, sobre las causalidades que afectan a América Latina y el Caribe, que impiden sus procesos emancipatorios y obstaculizan su definitivo desarrollo.

María Fernanda Barreto realiza en estas páginas un eficaz despliegue como entrevistadora, demostrando que conoce la materia que indaga, aportándole a las ya valiosas palabras de los entrevistados el añadido de su gran conocimiento latinoamericano. Nuestra América en Palabras. 10 entrevistas -para comprender la Guerra y construir la Paz- es el resultado de esa capacidad y compromiso de la autora.

Expertos analistas, como el antropólogo mexicano Gilberto López y Rivas, economistas como el argentino Claudio Katz, o insurgentes como el comandante guerrillero colombiano Pablo Beltrán —por citar algunos— dan aquí su visión de la realidad latinoamericana para alumbrar una mejor comprensión sobre las fuerzas que ejercen tracción en nuestras sociedades siempre en lucha, en la búsqueda de un destino descolonial y liberado de opresiones odiosas. El rol de Estados Unidos y sus crímenes programáticos, la economía como eje de la liberación y las luchas revolucionarias como instrumento de ella, son aquí analizados con enorme lucidez por observadores privilegiados de indiscutible gravitación y capacidad analítica.

Entrevistas a: Gilberto López y Rivas (México), Luis Britto García (Venezuela), Gilberto Torres (Colombia), Blanca Eekhout (Venezuela), Ernesto Villegas (Venezuela), Claudio Katz (Argentina), Carlos Fonseca Terán (Nicaragua), Rogelio Polanco (Cuba), Hojjatollah Soltani (Irán) y Pablo Beltrán (Colombia).

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2020/12/04/nuestramerica-diez-entrevistas-de-maria-fernanda-barreto-para-comprender-la-guerra-y-construir-la-paz/



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R