Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Escritores y artistas ante la política: debates intelectuales y prácticas estéticas en la cultura de izquierdas en Argentina (1920‒1970)
Writers and artists facing politics: intellectual debate and esthetic practices in argentine´s left culture (1920‒1970)
El taco en la brea, núm. 19, e0136, 2024
Universidad Nacional del Litoral

Dossier

El taco en la brea
Universidad Nacional del Litoral, Argentina
ISSN: 2362-4191
Periodicidad: Semestral
núm. 19, e0136, 2024

Recepción: 12 Marzo 2024

Aprobación: 22 Marzo 2024

Para citar este artículo:: Alle, M.F. (2024). Escritores y artistas ante la política: debates intelectuales y prácticas estéticas en la cultura de izquierdas en Argentina (1920‒1970). El taco en la brea, (19) (diciembre–mayo). Santa Fe, Argentina: UNL. e0136 DOI: 10.14409/eltaco.10.19.e0136

Resumen: Este dossier ofrece un panorama de algunas indagaciones actuales que se están llevando adelante en torno a los cruces entre el arte, en sus múltiples expresiones, y la política, que se suscitaron en la cultura de izquierdas en Argentina, entre 1920 y 1970. El objetivo central radica en relevar y discutir nuevas miradas y perspectivas críticas en torno a problemas, objetos, prácticas estéticas, debates y espacios de sociabilidad relacionados con la compleja vinculación entre arte y política en el país a lo largo del período recortado. Por medio de un eje compartido que recupera el transitado tópico acerca del compromiso de los/las intelectuales —y su contraparte, el de la autonomía de las prácticas artísticas—, que adquirió importantes resonancias en ciertas coyunturas de radicalización política a nivel internacional, los artículos indagan diferentes posicionamientos, actos creativos y modos de intervención a los que apelaron escritores/as, periodistas, músicos/as y artistas visuales ante dichas coyunturas, que eluden cualquier definición rígida o dogmática acerca de lo que debería establecer tal compromiso. En todos los casos, se trata de debates y prácticas en las que está en juego una valoración del arte concebido como instrumento capaz de aportar a una lucha política figurada en términos de una transformación que incluía una batalla cultural.

Palabras clave: arte, política, cultura de izquierdas, Argentina , debates intelectuales.

Abstract: This dossier offers an outlook of the latest investigation about the bond between art, in its´ multiple forms, and politics, in the left culture of Argentina in the period 1920‒1970. The main objective is to reveal and discuss new critical perspectives about problems, objects, esthetics practices, debates and sociability places connected with the complex bond between art and politics, in the country during the mentioned period. Through a shared axis that recovers the well known topic of the intelectual commitment and —it´s other side, the autonomy of artistic practices—, that generated important repercussions in some radical political moments at international scale. The articles inquire into different possitions, creative acts and intervention modes in wich writers, journalists, musicians and visual artists stand in those occasion, avoiding any rigid or dogmatic answer to what commitment should be. In all the studies that compose the dossier appers debate and practices that values art, as an instrument capable of contribute to the political fight, figured in terms of a transformation that contained a cultural battle.

Keywords: art , politics, left cuture, Argentine , intellectual debate.

Escritores y artistas ante la política: debates intelectuales y prácticas estéticas en la cultura de izquierdas en Argentina (1920‒1970)

Los diálogos profusos entre diferentes disciplinas y enfoques que proponen en particular la historia cultural y «la nueva historia intelectual» (Prochasson, 2021) se expresan en una gran cantidad de trabajos que en los últimos años, entre tantos de los temas y problemas de su interés, pusieron el foco de atención en las articulaciones entre el arte, en sus múltiples expresiones, y la política.[1] En ese marco, este dossier ofrece un panorama iluminador de algunas indagaciones actuales que se están llevando adelante en torno a los cruces entre ambas esferas que se suscitaron en la cultura de izquierdas en Argentina, entre 1920 y 1970. Este recorte cronológico señala, en sus fechas de inicio y cierre, dos momentos clave en relación con el «compromiso» asumido por escritores/as y artistas que se vieron atraídos por la utopía revolucionaria. Por un lado, la década de 1920 estuvo signada por las resonancias de la Revolución Rusa a nivel global y su impacto en las prácticas artísticas y, por otro, los años 60‒70 se presentan como un nuevo escenario en el cual aquella utopía revolucionaria —pero ahora en nuevos contextos y con otras características— se activa en nuevas prácticas estéticas, con una mayor radicalización de aquellos «compromisos» artístico‒políticos de los años 20. En el medio de ambas fechas, una serie amplia y compleja de coyunturas y acontecimientos sociales, económicos, políticos y culturales de impacto internacional —como el avance de los fascismos, los antifascismos, la consolidación del estalinismo, la crisis de 1929, la Guerra Civil Española, la firma del pacto Ribbentrop‒Molotov, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y, tras su finalización, el inicio de la Guerra Fría; por citar solo los de mayor trascendencia para la cultura de izquierdas—, cuyas inflexiones singulares en el ámbito nacional, caracterizado por las sucesivas interrupciones del orden democrático por parte de las fuerzas cívico‒militares y por el surgimiento del peronismo, contribuyeron a la promoción de proyectos y prácticas creativas que se autodefinieron capaces de cumplir con una función política.

A partir de estudios de casos que relevan, revisan y examinan algunos debates intelectuales y prácticas estéticas que tuvieron lugar a lo largo del período —algunos inexplorados hasta el momento y otros revisitados bajo nuevas perspectivas de análisis—, los artículos que componen este dossier muestran algunas de las modalidades, alternativas y tensiones propiciadas por dichos cruces entre arte y política en el marco de la cultura de izquierdas. Por medio de un eje compartido que recupera el transitado tópico acerca del compromiso de los/las intelectuales —y su contraparte, el de la autonomía de las prácticas artísticas—, que adquirió, como acabamos de señalar, importantes resonancias en ciertas coyunturas de radicalización política a nivel internacional, los artículos del dossier indagan diferentes posicionamientos, actos creativos y modos de intervención a los que apelaron escritores/as, periodistas, músicos/as y artistas visuales ante dichas coyunturas, que eluden cualquier definición rígida o dogmática acerca de lo que debería establecer tal compromiso. En todos los casos, se trata de debates y prácticas en las que está en juego una valoración del arte concebido como instrumento capaz de aportar a una lucha política figurada en términos de una transformación que incluía una batalla cultural. En esa batalla, los intelectuales y sus prácticas cumplirían una función social, lo que suponía poner en discusión el problema de la autonomía del arte (Alle y Prado Acosta, 2022). Ahora bien, como se desprende del conjunto de los artículos, el problema en torno a la autonomía requiere ser pensado desde una mirada que necesariamente desafíe cualquier oposición tajante entre autonomía y compromiso, para vislumbrar los matices, los desgarros y las tensiones entre ambos polos que habilitaron las prácticas creativas y las intervenciones culturales estudiadas.

En la línea de estas consideraciones generales, este dossier apunta a pensar la labor de escritores/as y artistas en tanto que intelectuales. Esta categoría, tan amplia en sus alcances, se ajusta aquí a aquellos escritores/as y artistas de izquierdas que han intervenido en la arena pública desde sus propios campos de producción artística, que buscaron actuar en favor de una transformación de la realidad desde sus ámbitos de expresión, y, en muchos casos, desde sus mismas obras, a la vez que podían dialogar, aportar o, en algunos casos, «ponerse al servicio» de espacios político‒partidarios de izquierdas. La selección de trabajos que aquí se presenta trasciende y problematiza la pertenencia partidaria, es decir, amplía el horizonte de reflexión hacia lo que Carlos Altamirano denominó «cultura de izquierdas» (2011:14‒15).

De este modo, si bien en muchos casos esas vinculaciones entre arte y política supusieron un estrecho compromiso militante de los/as intelectuales con espacios político‒partidarios de izquierdas, lo que implicó asumir sus lógicas y dinámicas de actuación; en otros, las relaciones con las estructuras partidarias se vieron complejizadas por polémicas, disidencias y hasta rupturas. Asimismo, entre ambos extremos se abre una amplia gama de opciones en las que fueron posibles diálogos fructíferos con las reivindicaciones de las izquierdas políticas sin que cuajaran en una militancia explícitamente asumida. En esta dirección, el conjunto de los trabajos permite dilucidar algunos casos concretos de figuras o grupos ligados al ámbito artístico‒cultural, a lo largo del período recortado, que exigieron a su arte un resultado político; reflexionaron, debatieron e, incluso, polemizaron en torno a las funciones y responsabilidades que les competían en el ejercicio de sus prácticas; o se decidieron a intervenir en el espacio público a partir de los valores y las competencias de sus ámbitos de acción específicos pero con pretensiones de comunicación que excedían dichos espacios para abarcar públicos más amplios y más o menos definidos (Bourdieu, 1992).

En síntesis, la mayoría de los derroteros intelectuales, debates e intervenciones artísticas y políticas analizados, a veces más cercanos o distanciados de la órbita partidaria, confrontaron con el problema de la autonomía del arte y sus relaciones con la búsqueda de consagración individual, la lucha colectiva y la cultura de masas. Así, pues, desde diferentes itinerarios y objetos que expresan formas singulares de desplegar una obra intelectual —ya sea por medio del teatro, la literatura, la crónica periodística, el testimonio, el arte plástico y el diseño, la traducción, la música o el humor—, los/as autores componen un rompecabezas posible del mencionado campo historiográfico a partir de su articulación con la crítica literaria y la crítica de arte, los estudios sobre recepción, traducción y edición, en muchos casos desde una perspectiva de género. En efecto, casi la mitad de los estudios de este dossier ponen su foco de atención en figuras femeninas, lo que supone no solo recuperar intervenciones y estrategias no exentas de tensiones al momento de pensar los vínculos entre arte y política, sino también una reflexión sobre las modulaciones atravesadas por ciertas mujeres más o menos conscientes de su papel ejercido en el seno de una cultura eminentemente masculina.[2]

Esta diversidad de análisis es posible de ser aprehendida gracias al conjunto heterogéneo de fuentes documentales utilizadas y del recorte singular de sus corpus de análisis. Si bien la mayoría de los artículos trabajan a partir de revistas culturales de izquierda —entendidas como espacios de sociabilidad privilegiados para examinar los debates estético‒políticos, los diversos modos de intervención y de sociabilidad intelectual, la dimensión transnacional, entre otros aspectos (Prochasson, 1992; Altamirano, 2006:216)— también incluyen prensa periódica de gran tirada, magazines populares, folletería, papeles y correspondencia privados, documentos partidarios, libros y objetos de arte poco frecuentados por la crítica especializada, documentos de organismos policiales y de inteligencia del Estado, testimonios orales, entre otros.

El dossier se abre con el artículo de Montserrat Borgatello, quien, en el marco de la renovación de los estudios que abordan las relaciones entre las industrias culturales y la política, apela fundamentalmente a la prensa masiva para analizar los encuentros, tensiones y retroalimentaciones entre diferentes agentes del teatro culto de circulación comercial y la cultura de las izquierdas en la década de 1920. Con tal propósito, Borgatello explora dos experiencias teatrales —el Festival Infantil organizado por el Centro Socialista Femenino en el Parque Japonés para celebrar el 1° de mayo y la creación de la Compañía Teatral Infantil de la actriz Angelina Pagano— que posibilitan ingresar a una zona rica en matices, recuperando así la confluencia de una estética común y los diversos sentidos en torno al «entretenimiento» y el «compromiso». De esta manera, la autora nos invita, por un lado, a reflexionar sobre cómo estos cruces y articulaciones dieron lugar a experiencias novedosas y estrategias estéticas y comerciales de atracción, relacionadas a su vez con la profesionalización de los artistas. Y, por el otro, a constatar algunas de las redefiniciones que se dieron entre la industria de entretenimiento, la cultura de las izquierdas y el consumo cultural de las masas a lo largo de los años veinte.

Ya desplazándose hacia la década de 1930, una década caracterizada sin dudas por el enfrentamiento entre los fascismos y los antifascismos, Florencia Abatte realiza desde una perspectiva transnacional una lectura atenta de U. H. P. Mineros de Asturias de María Luisa Carnelli. A partir de un análisis exhaustivo de esta obra publicada en 1936, Abatte muestra cómo la presencia de Carnelli en la insurrección de octubre de 1934 en Asturias en su rol de cronista incidió en su devenir político y militancia comunista, desde la visión particular de una «mujer que combate desafiando los límites impuestos a la población femenina» en el instante en el que decide situarse en el frente de batalla. Siguiendo el testimonio de Carnelli, la autora contribuye a los estudios que se han expandido en las últimas décadas cuyo foco de interés radica en un género como el de la crónica, en especial la crónica de guerra, que imprimió una narrativa original, surgida de los cruces y articulaciones entre el género periodístico y literario (Devés y Sánchez, 2021:8), pero teñida en este caso por la singularidad de la escritura de una mujer extranjera, que recupera la voz y acción de las mujeres como sujeto colectivo en el marco del movimiento antifascista internacional.

En mismo contexto, y en diálogo con los diversos aportes sobre el antifascismo en Argentina (véase el reciente balance realizado por Pasolini, 2023), Sebastián Merayo se sumerge en esa trama internacional ya consolidada y las redes de solidaridad establecidas a partir del exilio español republicano una vez concluida la Guerra Civil Española. Merayo agudiza la mirada en el rol que jugaron los intelectuales y las agrupaciones culturales en el movimiento antifascista santafesino a partir de un evento local llevado a cabo en Rosario y motorizado por la agrupación antifascista AIAPE de dicha ciudad: el Acto Público «Por la Unión de las Democracias de América en el Cine Teatro Real». Concretamente, el autor analiza la cobertura del evento por medio de un conjunto de documentos, entre los que se destaca la prensa periódica, las revistas culturales de izquierda y los prontuarios policiales, para mostrar las singularidades del escenario político‒cultural de la provincia de Santa Fe, atravesada por las restricciones provenientes del gobierno conservador apoyado en el anticomunismo que predominaba por entonces pero también por las acciones de un conjunto de sectores intelectuales y sociales locales que, afirma Merayo, también planteaban una oposición al movimiento antifascista por fuera del Estado. En el marco de ese evento el autor destaca también la participación de ciertos intelectuales de la talla de Pablo Neruda, entre otros, con el objetivo de señalar no solo las conexiones internacionales, sino también el desarrollo de diversas estrategias de intervención que ponían en juego a la vez experimentaciones estéticas en el ámbito de la cultura.

En ese mismo ámbito marcado por la experiencia de la Guerra Civil Española, el artículo de Érica Brasca indaga la figura de Lila Guerrero, participante de las Brigadas Internacionales, y el modo en el que esta intelectual se introdujo en el entramado cultural antifascista desde su rol de traductora. La trayectoria de Guerrero se reconstruye enfocando los nexos entre posicionamientos político‒militantes y el desarrollo de una tarea, que ha sido poco atendida por la historia intelectual: la traducción y la confección de las estructuras para‒textuales que acompañan una edición. El trabajo se centra en la traducción de las obras de Maiakovski, en primer lugar, en los años cuarenta para la editorial Claridad y, en segundo lugar, en los años cincuenta para la editorial Platina. La magnitud de la tarea de Guerrero se dimensiona en el artículo al incluir tanto sus traducciones y textos introductorios a las obras de Nikolai Ostrovski, Aleksei Tolstoi, Pushkin, Lermontov y Simonov como las conferencias, veladas, homenajes, exposiciones, que formaron parte de una circulación de ideas y un proyecto intelectual ligado a la valoración de la cultura soviética.

Por su parte, el artículo de Ana Brandoni estudia el período formativo del diseño en Argentina (1948‒1954) vinculado a la figura de Tomas Maldonado. La autora argumenta que la actividad de este artista plástico, que había formado parte del grupo Arturo y de la Asociación Arte Concreto Invención, no se tornó apolítica luego de su ruptura con el Partido Comunista Argentino en 1948, sino que, por el contrario, mantuvo la voluntad de articular arte y vida. En los proyectos de Maldonado de inicios de los años cincuenta, como por ejemplo la revista Nueva Visión, los postulados vanguardistas que buscaban desligar a las obras de arte de un entorno meramente contemplativo fue un horizonte activo. Ana Brandoni reconstruye las instancias en las que Maldonado mostró un compromiso político, relacionado con una ampliación de vínculos generados por sus viajes a Europa, y el modo en que, a través del diseño, y de su aplicación a objetos de la vida cotidiana, buscaban concretar un cambio social.

También en los años cincuenta se sitúa el artículo de Natan Schmitz Kremer y Alexandre Fernandez Vaz que compara las obras de David Viñas y el brasileño Carlos Heitor Cony a partir de sus respectivas recepciones de la obra de Sartre. Los autores buscan señalar el impulso que el existencialismo generó tanto en las discusiones político‒ideológicas como en el ámbito de la literatura en contextos latinoamericanos. Los autores abordaron los modos en que Viñas en Argentina y Cony en Brasil incorporaron en sus obras temáticas y posturas teóricas sartreanas contrarias al catolicismo, como «falsa moral de occidente» y a la «moral burguesa». De acuerdo con los articulistas, Viñas y Cony coincidieron en la valoración sartreana de los oprimidos, la libertad y en una idea de revolución, y a la vez, las influencias alcanzaron las formas de escritura, en modalidades sutiles, como por ejemplo, los usos de imágenes de violencia. En el caso de Cony, los autores mencionan la influencia del viaje de Sartre y Simone de Beauvoir a Brasil en 1960, invitados por Jorge Amado; no obstante, el argumento del artículo se enfoca en cuestiones específicamente literarias, en los mecanismos narrativos que forjaron el diálogo con Sartre. Se puntualiza el modo en el que la idea de «intelectual comprometido» fue trasladada y reconvertida por estos dos intelectuales latinoamericanos.

Los tres artículos finales revisitan los años 60‒70 a partir de casos puntuales que les permiten mostrar algunas modalidades originales y novedosas que asumieron los vínculos entre arte y política, por fuera, en tensión o distantes de las alternativas «entre la pluma y el fusil» según la ya clásica fórmula acuñada por Claudia Gilman (2003) para pensar los principales caminos de acción por los que optaron los/as intelectuales en dicha «época».

En esta dirección, Alexia Massholder revisa la trayectoria de Mercedes Sosa desde sus inicios en los años 50 hasta la reapertura democrática del 82, a fin de explorar la militancia cultural en el ámbito específico del folklore en el período 60‒70. En ese largo trayecto la autora indaga el progresivo acercamiento de Sosa a los espacios de sociabilidad del comunismo y, en correspondencia con su creciente militancia, la selección de un repertorio de contenido social y político —que tiene su hito en el surgimiento del Movimiento Nuevo Cancionero, en 1963, del que Sosa fue una figura clave—. En el contexto dictatorial de la Argentina, Massholder recupera fuentes policiales y testimonios desconocidos hasta el momento, que le permiten iluminar cómo el posicionamiento comprometido que asume la cantante tiene su contracara en la representación de la «peligrosidad» de su figura por parte de las fuerzas policiales y otros organismos estatales y paraestatales. A partir, entonces, de la reconstrucción de la trayectoria de Sosa, el artículo pone el foco de atención, por un lado, en el renovado auge y popularidad del folklore en los años 60‒70 vinculado con una serie de innovaciones tanto en los contenidos ideológicos como en las elecciones estéticas, y, por otro, en la política represiva ejercida desde el Estado en particular hacia los creadores y productores vinculados al mundo del folklore.

En el artículo siguiente, Ramiro Manduca reconstruye algunos retazos de la singular trayectoria intelectual de Carlos Alberto Brocato, que no ha sido objeto de estudios sistemáticos y cuya atención, como bien demuestra el autor, permite iluminar una zona de la intelectualidad argentina de los años 60‒70 que transitó andariveles diferentes a los de los extremos dominantes de la peronización o la lucha armada y, en esta dirección, mostrar tensiones y líneas de fuga en la clásica cartografía trazada por la historia intelectual desde el trabajo señero de Oscar Terán. Para ello, recorta un tramo del itinerario de Brocato que va desde los años 60, en los que se convierte en un activo animador de espacios intelectuales de la nueva izquierda, como la revista La rosa blindada, hasta 1979, año en el que se distancia del PST, partido al que se había incorporado en 1974; pasando por su militancia en el trotskismo morenista en los 70. En todo este trayecto, Manduca detecta una constante en el posicionamiento de Brocato, el de la defensa de la autonomía intelectual como fundamento de su práctica, que lo lleva a autodefinirse en términos de un «intelectual militante». La figura de Brocato se le revela a Manduca, de este modo, como la de un «francotirador» que «perturba el status quo» o la de un «intelectual a contracorriente» que pone en discusión «los senderos más transitados por sus compañeros de pluma».

El dossier se cierra con el artículo de Agustina Catalano, que indaga la redefinición de lo político en la poesía de Roberto Santoro a través del recurso al humor, la risa y el juego en tanto «dispositivos vitales» capaces de decir, de nombrar y procesar la violencia política de los años 70. Con el foco puesto en los dos últimos poemarios del escritor —Poesía en general, de 1973, y No negociable, de 1975— y en algunos poemas que permanecieron inéditos hasta 2009, cuando se incorporaron a la edición de su Obra poética completa, el artículo contribuye a iluminar de un modo novedoso un período saturado de valoraciones y abundantemente estudiado desde diversas disciplinas como son los años 60‒70 en América Latina y, en particular, en nuestro país. A través del análisis crítico del trabajo con el humor, los recursos de la comicidad, el juego y de la «entonación infantil» en el último tramo de la poesía de Santoro, Catalano muestra otra modalidad de la poesía política de los 70 que, sin rechazar la denuncia, la protesta ni el entusiasmo militante, exploró otros recursos para revelar y procesar en y desde la poesía la violencia social y política, la represión, la muerte. La poesía deviene así un modo de profanación de investiduras y de poder y, al mismo tiempo, y por eso mismo, un espacio de resistencia.

En síntesis, el objetivo central del presente dossier, entonces, radica en relevar y discutir nuevas miradas y perspectivas críticas en torno a problemas, objetos, prácticas estéticas, debates y espacios de sociabilidad relacionados con la compleja vinculación entre arte y política en Argentina a lo largo del período 1920‒1970. En todos los trabajos, según comentamos, se indaga el problema de la politización del arte por parte de agentes del campo artístico y cultural, en tanto intelectuales que, frente a ciertas coyunturas, y en el horizonte de la utopía revolucionaria que alentó sus prácticas, se movieron en arenas movedizas que pusieron en tensión la autonomía del arte.

Referencias bibliográficas

Alle, M.F. y Prado¿apellido? Acosta, L. (2022). Presentación del dossier: Estética y política, nuevas indagaciones en torno a la cultura de izquierdas en la Argentina de los años 20 y 30. Archivos De Historia Del Movimiento Obrero Y La Izquierda, (20), 11‒18.

Altamirano, C. (2006). Intelectuales. Notas de investigación. Norma.

Altamirano, C. (2011). Peronismo y cultura de izquierda. Siglo XXI.

Bourdieu, P. (1992). Las reglas del arte. Barcelona, Anagrama, 1995.

Colectivo editor (2022). Encuesta Nueva historia intelectual. Políticas de la Memoria, (22), 21‒47.

Cormick, S. (Ed.) (2022). Mujeres intelectuales en América Latina. SB Editorial.

Devés, M. y Sánchez, E. (2021). Entre la literatura y el periodismo: enviados especiales y corresponsales de la prensa iberoamericana ante los conflictos bélicos de la primera mitad del siglo XX. Iberoamericana. América Latina–España–Portugal, XX, (78), 7‒12.

Gilman, C. (2003). Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina. Siglo XXI.

Pasolini, R. (Coord.) (2023). Matrioskasirregulares. Historia global del antifascismo en Argentina y Latinoamérica: espacios, culturas, temporalidad. Anuario IHES. Suplemento, Tandil.

Pittaluga, R. (2021). Notas para una historia de la izquierda. Prismas, (24), 245‒252.

Prochasson, Ch. (1992). Histoire intellectuelle/histoire des intellectuels: le socialisme français au début du XX siècle. Revue d’histoire moderne et contemporaine, (39), 423‒528.

Prochasson, Ch. (2021). La fábrica de obras: perspectivas para la historia intelectual. Políticas de la Memoria, (21), 8‒19.

Notas

[1] Diversas reflexiones sobre los aportes de «la nueva historia intelectual» y los cruces con los estudios dedicados a la cultura de las izquierdas fueron presentadas en la Encuesta realizada por el colectivo editor de la revista Políticas de la Memoria (2022). Asimismo, dichas reflexiones pueden complementarse con las de Roberto Pittaluga (2021), quien piensa la historia de las izquierdas desde un punto de vista relacional, posicional e identitario.
[2] En este sentido, estos artículos dialogan con el libro dedicado a mujeres intelectuales en América Latina, véase Cormick (2022).

Información adicional

Para citar este artículo:: Alle, M.F. (2024). Escritores y artistas ante la política: debates intelectuales y prácticas estéticas en la cultura de izquierdas en Argentina (1920‒1970). El taco en la brea, (19) (diciembre–mayo). Santa Fe, Argentina: UNL. e0136 DOI: 10.14409/eltaco.10.19.e0136



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R