Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


«Los últimos homosexuales» (nueva edición), de Ernesto Meccia
Estudios Sociales. Revista Universitaria Semestral, núm. 63, e0038, 2022
Universidad Nacional del Litoral

Reseñas

Estudios Sociales. Revista Universitaria Semestral
Universidad Nacional del Litoral, Argentina
ISSN: 0327-4934
ISSN-e: 2250-6950
Periodicidad: Semestral
núm. 63, e0038, 2022

Recepción: 03 Noviembre 2021

Aprobación: 20 Junio 2022


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Meccia Ernesto. «Los últimos homosexuales» (nueva edición). 2021. Santa Fe-Buenos Aires. Ediciones UNL - EUDEBA. 480pp.. 978-987749273-6

Desde la reapertura democrática en los años ochenta en Argentina se han suscitado una serie de transformaciones referidas a las disputas respecto de los derechos sexuales y (no)reproductivos (BROWN, 2008). Siguiendo a BURTON (2017), la clausura del régimen dictatorial posibilitó que durante esos años se configure une escenario social caracterizado por una amplia participación en la arena pública de varios sectores y actores sociales con un fuerte énfasis en poner al día el tema de los derechos humanos que habían sido violados por la dictatura. Y, al mismo tiempo, se ampliaron las posibilidades de postular como cuestiones susceptibles de discusión política experiencias relacionadas con la intimidad, el cuerpo, el género y la sexualidad (MORENO, 2008). El marco de esas transformaciones constituye el escenario bajo el cual Ernesto Meccia -profesor e investigador en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional del Litoral- construye su objeto de indagación: los modos en que se gestiona la experiencia homosexual en un contexto social trastocado, lo que el autor denomina como el pasaje del régimen de la homosexualidad al de la gaycidad.

Los últimos homosexuales es un libro sociológico sobre el cambio social; específicamente, sobre los modos en que el reacomodamiento de un sistema opresivo es percibido experimentado por los propios actores: homosexuales de más de 40 años que, en el año 2011, viven en Buenos Aires o sus alrededores desde hace ya veinte años. Un conjunto de personas que deben hacer frente a una situación: están ante las puertas de un porvenir que tiene una textura muy distinta a la que tenía en el pasado del que cada uno es producto. Un pasado signado por la humillación, opresión y clandestinidad en el que, al mismo tiempo, los sujetos supieron generar visiones compartidas y saberes tácitos para construir reconocimiento entre pares y un resguardo frente a la hostilidad externa.

La pregunta-problema que estructura la investigación plantea una paradoja que se aleja de miradas dicotómicas que encierra el par liberación-opresión para analizar el cambio social: ¿por qué, sobre el final, la temporalidad y la relacionalidad gays no recogieron el beneplácito universal de los oprimidos, si después de todo (o antes que nada) garantizaba emancipaciones objetivas? (MECCIA, 2021: 83). Así, el sociólogo se propone arrojar luz sobre aquello que podríamos denominar el “lado B del proceso emancipatorio”. ¿En qué medida un proceso liberador genera, al mismo tiempo, subjetividades vulneradas en aquellos sujetos a quienes supuestamente “emancipa”? Los últimos homosexuales son subjetividades en “proceso abierto de vulneración” en la medida en que necesitan nuevas claves cognitivas para comprenderse y ser comprendidos. En este sentido, es un libro que se pregunta por los principios generadores del malestar manifestado por homosexuales de más de 40 años respecto de la sociedad gay; un malestar “sin nombre” que necesitaba una nueva comprensión. El mundo que los vio nacer, signado por la discriminación y la clandestinidad en el que, sin embargo, aprendieron a moverse “como pez en el agua”, se estaba desvaneciendo. Un malestar que el autor explica apelando a la noción de histeresis de Bourdieu; es decir, un desfase entre las disposiciones homosexuales aprehendidas en el pasado y las condiciones gays ofrecidas por el presente; “un cortocircuito que hace que la nueva estructura de oportunidades biográficas sea desaprovechada en los casos en que se le haya advertido, o directamente ignorada en los que las disposiciones adquiridas a través de la reproducción duradera de una condición de vida, haya nublado tanto la visión hasta impedirla” (MECCIA, 202: 2010).

Para responder a esa pregunta que versa sobre el cambio social, que refiere al malestar y que plantea procesos paradójicos de doble valencia, Meccia recurre a la teoría sociológica como caja de herramientas. Bourdieu, Goffman, Becker, Merton, Shutz, Simmel, Pollak y Weber son algunos de los pensadores a los que recurre el autor, construyendo un diálogo virtuoso entre conceptos y registros empíricos. En este sentido, Los últimos homosexuales constituye un aporte de la sociología al campo de los estudios sobre sexualidades.

El libro editado en conjunto por Eudeba y Ediciones UNL es una edición aumentada de la obra publicada en el año 2001. En este sentido, el mismo está estructurado en dos partes. Por un lado, seis capítulos que refieren a las primeras investigaciones realizadas entre 2007 y 2011; y, por otro, dos capítulos nuevos que responden a las últimas investigaciones realizadas entre 2012 y 2020. El sociólogo regresa al campo después de una década para seguir registrando los efectos del cambio social que ya había empezado y que tan bien habían documentado una década atrás.

A lo largo de los capítulos que estructuran la primera parte, Meccia construye su problema de investigación: el pasaje del régimen homosexual al de la gaycidad y los efectos de éste en las subjetividades de quienes son su unidad de análisis: los últimos homosexuales. Así, en el primer capítulo, delinea el perfil sociológico de los últimos homosexuales, caracterizado como una subjetividad “homo-gay”, con elementos provenientes de dos experiencias sociales distintas: la experiencia homosexual y la experiencia gay. Esas experiencias responden a dos regímenes sociales distintos -la homosexualidad y la gaycidad- los cuales se caracterizan por un imaginario, representaciones, pautas de sociabilidad, territorios y relaciones con la política. La hipótesis de Meccia es que cada régimen social enmarca la experiencia de las personas de una forma determinada. Por lo tanto, el tránsito de una a otra produce distintas reconfiguraciones subjetivas en los últimos homosexuales. Para describir este proceso, en el segundo capítulo, presenta siete tipos ideales (Weber) de reajustes posibles de las personas que vivieron el tránsito de la homosexualidad a la gaycidad, dando lugar a las heterogéneas reconfiguraciones subjetivas y resaltando la capacidad agentiva de los sujetos en el marco de las condiciones en las que les toca vivir.

El tercero es un capítulo sociohistórico en el que el autor periodiza el tránsito de la homosexualidad a la gaycidad, a partir de distinguir tres etapas: la era homosexual (transcurrida entre finales de la década del sesenta hasta el año 1983), la era pre-gay (desde la reapertura democrática hasta la primera parte de la década del noventa) y la era gay (desarrollada a partir del nuevo milenio). Diversas variables intervienen en la construcción de esa periodización: formas y lugares de socialización; disposición de capitales para la percepción del entorno y uno mismo; formas narrativas de esas percepciones; el paulatino impacto del trabajo de las organizaciones políticas en la vida cotidiana; las transformaciones de los marcos jurídicos y políticos; etc. Lo interesante de este capítulo es el modo en que Meccia, recuperando conceptualizaciones de Merton, da cuenta de las transformaciones que operan y reconfiguran los lazos sociales que se establecen entre personas homosexuales. En primer lugar, la experiencia prerreflexiva de la homosexualidad como una temporalidad “muda” y “muerta” permitió la constitución de una colectividad sufriente que, en una segunda etapa y a partir de la lucha por la visibilización y el reconocimiento, deviene en colectividad discriminada. Y, por último, describe los modos en que el proceso de desdiferenciación social, “un proceso de atenuación generalizada en la percepción de las diferencias sociales de alto impacto en el imaginario y las relaciones sociales” (MECCIA, 2021), transforma a esa colectividad en una categoría social en el período gay.

En los capítulos 4 y 5 adquiere centralidad y relevancia la narración como dato sociológico, constituyéndose los relatos de vida como ventanas para analizar los períodos de crisis y cambio social. En el cuarto capítulo trabaja con seis relatos de vida con el objetivo de dar cuenta de los modos en que los propios actores identificaban y caracterizaban períodos en su vida, atentos a las transformaciones del contexto. La propuesta del autor es cotejar las categorías nativas con las categorizaciones objetivas. Merece la atención destacar el capítulo cinco “Imágenes sólidas y realidades líquidas. La carrera moral de Tommy” donde, con agudeza sociológica, Meccia reconstruye la carrera moral (Becker) de un último homosexual para ilustrar el trágico y doloroso efecto que puede provocar en la subjetividad de algunas personas los desacomodamientos de la situación de opresión que supuso el tránsito de la homosexualidad a la gaycidad. Meccia pone en juego la imaginación sociológica al construir, a partir de una singularidad, explicaciones sociológicas, resolviendo con eficacia la compleja relación entre individuo y sociedad.

En el último capítulo de la primera parte, el autor analiza el correlato jurídico y político de todas las transformaciones señaladas, a partir de presentar distintos tipos de discursos sobre la forma en que expertos jueces y legisladores entienden que el Estado debe actuar o abstenerse en cuestiones relativas a la no-heterosexualidad.

La nueva edición suma dos capítulos donde el autor sigue las huellas del cambio social a partir de otorgarle relevancia analítica a la cuestión espacial y a las narrativas del coming out. Así, en el capítulo siete analiza las transformaciones del espacio urbano en los tres períodos construidos en los capítulos anteriores (homosexual, pre-gay y gay) y los pone en diálogo con los puntos de vista sobre el uso de los espacios según la generación de pertenencia: jóvenes gays y gays mayores. Es notable el trabajo que el autor realiza construyendo y comparando los mapas del circuito gay de la ciudad de Buenos Aires desde inicios de los años noventa hasta la actualidad. Considerar al espacio como un actante más en la vida de las personas que interfiere activamente en los modos de sociabilidad supone un gran aporte a los estudios sobre diversidad sexual.

En el último capítulo, “El jardín de los senderos que se acortan. La salida del armario en perspectiva generacional”, el autor introduce la dimensión generacional al confrontar los testimonios sobre la salida del armario de personas muy distantes generacionalmente construyendo una muestra polar de gays de más de 60 y menores de 30 años. En este capítulo, los relatos biográficos vuelven a adquirir un espesor sociológico relevante, en tanto logros cognitivos y políticos. En palabras de Meccia, “Político, porque el relato nuevo se erige como contrarrelato de los relatos oficiales acerca de quiénes y cómo son las víctimas; cognitivo, porque si uno encuentra una vía narrativa para contar su sufrimiento y liberarse de él inaugura un nuevo canal de autoconocimiento que, compartido por los demás, gana verosimilitud” (MECCIA, 2021: 407). En este sentido, generar un relato compartido para nombrar y comprender el propio infortunio, se constituye en un punto de referencia para aquellas personas que están en la búsqueda de categorías e historias para poder expresar y contar la propia. Desde el punto de vista generacional, si la salida del armario era un proceso largo y tortuoso para los mayores, para los jóvenes este proceso se acorta y deja de tener tintes dramáticos.

El trabajo con múltiples y diversas fuentes de interpretación de datos merece ser señalado. El libro está plagado de registros de campo provenientes de entrevistas abiertas y observaciones en diversos lugares (clubes de sexo, saunas, pubs, video-cruising, discotecas, etc.), pero también de recuerdos personales, mails, charlas por chat, debates por facebook. Asimismo, el autor construye evidencia empírica a partir de guías turísticas y la construcción de mapas de lugares de sociabilidad gay. Por último, destacar la creatividad con la que se apela a registros de lo social provenientes del mundo de la industria cultural (películas, documentales, telenovelas, canciones).

Respecto al estilo de escritura, es destacable como la misma se articula con la tradición conceptual del interaccionismo simbólico. Meccia es un escritor observador de lo pequeño. Su obra está colmada de descripción densa de los rituales de interacción, de las formas del habla, del registro corporal de sus interlocutores, de las escenas de interacción que observa. Su escritura es clara, sin opacidades y no hay forzamientos de los registros empíricos con la teoría.

Por último, quiero señalar dos méritos que este libro reúne. Por un lado, el posicionamiento epistemológico que reconoce en los saberes nativos un valor sociológico y que pone en duda nuestro monopolio institucional sobre el saber sociológico. En este sentido, y parafraseando al autor, el libro se inscribe en una sociología escrita por grandes escuchas que reconoce la relación de mutua necesidad entre investigadores e informantes. Por otro, remarcar el compromiso ético-político que teje con sus interlocutores. Meccia genera condiciones de escucha de sus narrativas, y nos las da a conocer como lectores de una manera muy cuidada. Sostengo que aquí radica la potencia política de esta obra: el haber construido con lucidez y rigor sociológico un espacio de resguardo de las memorias de los últimos homosexuales.

Referencias bibliográficas

BROWN, JOSEFINA (2008). Los derechos (no) reproductivos y sexuales en Argentina: encrucijadas teóricas y políticas, en Cuadernos Pagu, 30, pp. 269-300. Disponible en https://www.scielo.br/j/cpa/a/WGFGP76nYJbHvrCsrnDVhtv/?lang=es

BURTON, JULIA (2017): De la Comisión al Socorro: trazos de militancia feminista por el derecho al aborto en Argentina, en Descentrada, 1 (2), pp. 1-17. Disponible en: https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe020

MORENO, ALUMINÉ (2008). La invisibilidad como injusticia. Estrategias del movimiento de la diversidad sexual, en PECHENY, MARIO Y FIGARI, CARLOS Y JONES. DANIEL (comp.). Todo sexo es político. Estudio sobre sexualidades en Argentina, Buenos Aires, Libros del Zorzal, pp. 217-243.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R