Tema Central
En las últimas décadas, la historiografía americana del siglo XIX y comienzos del XX experimentó una profunda renovación que implicó tanto la incorporación de temas y problemas novedosos, como la revisión de otros ya transitados a partir de nuevos enfoques e interrogantes, tal como sucedió con los estudios sobre la prensa periódica. Durante años, la prensa había sido considerada ante todo como una fuente documental privilegiada para examinar las más diversas temáticas, mientras que los trabajos que la abordaban como objeto tendían a elaborar catálogos e índices que recopilaban información sobre títulos, redactores, editores, contenidos, orientación política, tiradas, imprentas y duración. Por el contrario, los nuevos estudios, que apelan a numerosas y variadas perspectivas en las que se cruzan la historia política, intelectual y cultural, enfocan su atención en la prensa como elemento constitutivo de los procesos históricos y no solo como cronista de estos.
El tema central de este número de Claves se propuso presentar un conjunto de estudios sobre la relación entre prensa, política y vida pública en sus distintas escalas (local, regional, trasnacional). Para ello, buscamos reunir trabajos que examinen el papel de los medios como actores centrales en los procesos de producción y circulación de ideas, discursos, representaciones y saberes ―políticos, económicos, literarios, científicos, pedagógicos, religiosos, artísticos― en y entre Europa y América, entre fines del siglo XVIII y comienzos del XX. La respuesta a la convocatoria permite advertir tanto el interés por esta línea de indagación como su potencial, dado que recibimos más de treinta propuestas de muy diversa índole en cuanto a sus temas, enfoques y escalas de análisis espacial y temporal.
El dossier se inicia con dos trabajos centrados en el período de la crisis monárquica ibérica y de la revolución. En el primer artículo, «La recepción del Semanario Patriótico (Madrid, Sevilla, Cádiz, 1808-1812) en la prensa rioplatense (Montevideo y Buenos Aires)», Alejandra Pasino estudia el impacto de la prensa gaditana en la forja de ideas políticas en el Río de la Plata, un aspecto del fenómeno de la circulación-recepción de discursos periodísticos no siempre atendido de manera conveniente por la historiografía. La autora enfoca su examen en las formas en que fue leído e interpretado el Semanario Patriótico de Manuel José Quintana y José María Blanco («Blanco White»). Luego de presentar algunas características de este singular periódico, publicado a lo largo de cuatro años en tres ciudades, pone de relieve los sentidos «activo» y «creativo» de la apropiación de contenidos (a veces a título expreso, a veces silenciada) en dos espacios enfrentados, el montevideano realista de la Gaceta de Montevideo y el porteño revolucionario de la Gaceta de Buenos Aires. Estos medios utilizaron políticamente la publicación española, incluso los mismos textos, de acuerdo con las divergentes posiciones e intereses de ambas partes. En efecto, unos tomaron y resignificaron los planteos del liberalismo gaditano para fundamentar el accionar revolucionario mientras que otros encontraron argumentos para defender el vínculo con la metrópoli y el régimen monárquico.
La serie continúa con el artículo «Entre la circulación, la traducción y la recepción: la representación del modelo inglés de gobierno en El Independiente de Pedro José de Agrelo (1816-1817)», en el que Alejandro Pautasso aborda una temática conectada con la anterior, aunque difiere en el tipo de objeto de estudio principal. Se trata del interés de Agrelo por divulgar la traducción de un capítulo del libro Constitution de l’Angleterre, publicado por Jean Louis de Lolme en 1771. El tramo escogido llevaba el significativo título de «Le pouvoir exécutif» («El poder ejecutivo»). El letrado porteño y su periódico han sido objeto de varios estudios, en su mayor parte consignados en la bibliografía del artículo; asimismo, el texto de Lolme tuvo otros difusores en Buenos Aires. La originalidad del aporte de Pautasso radica, pues, en su opción por examinar la defensa en clave republicana de la constitución inglesa llevada adelante por El Independiente, frente a otras publicaciones que reivindicaron el perfil monárquico de ese mismo constitucionalismo. En suma, el autor no solo pone el foco sobre los debates en torno a posibles formas de gobierno, sino que incorpora, además, el problema de la interacción entre esas discusiones y las traducciones de textos disponibles en la región, un aspecto de la cultura impresa que genera creciente interés.
Por su parte, Mattia Steardo presenta el artículo «En las páginas de El Lucero. Pedro De Angelis entre política económica y legitimación del poder al principio del rosismo, 1829-1832» que, tal como indica su título, se focaliza en un personaje significativo para la historia cultural rioplatense, Pedro de Angelis, y en uno de sus emprendimientos periodísticos, El Lucero. Este órgano de prensa fue publicado en Buenos Aires entre 1829 y 1833, aunque el trabajo se ocupa del trienio correspondiente al primer gobierno bonaerense de Juan Manuel de Rosas, que tuvo en el publicista, educador y anticuario napolitano a un connotado partidario. Steardo realiza contribuciones novedosas a los estudios sobre la trayectoria del editor, los movimientos intelectuales transoceánicos de los que formó parte a comienzos del XIX y, en especial, al conocimiento más preciso de la recepción en el Río de la Plata de las ideas económicas europeas. El trabajo nos presenta una descripción razonada de los mecanismos discursivos y tecnológicos mediante los cuales De Angelis intentó forjar una opinión pública favorable al proyecto político rosista. Se destaca el pragmatismo con el que procesó conceptos y principios de economía en su afán de adaptarlos a la realidad social y política posrevolucionaria bonaerense.
En el siguiente artículo, «Una aproximación al estudio de la «sección avisos» en un periódico de Concepción del Uruguay. Entre Ríos, 1850», Fabián Herrero examina diferentes aspectos de la circulación de información vinculada al consumo de bienes materiales y culturales. Para ello toma como objeto las páginas de anuncios publicados en El Porvenir de Entre Ríos, un medio publicado en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay que se destacaba por el amplio espacio que le brindaba a la información proveniente del exterior, ya sea de Europa o de América. El autor nos presenta las principales características del periódico, así como también el marco social y político local y provincial en el cual se insertaba, para luego detenerse en el examen sistemático de la página de avisos que podían estar destinados al público de la ciudad, pero también a otros más amplios. Cabe notar que, si bien el trabajo se centra en un solo medio, incluye referencias sobre distintos periódicos contemporáneos ―dos de Entre Ríos, uno de Santa Fe y uno de Uruguay― que permiten advertir tanto los rasgos compartidos como los singulares. El estudio reconstruye y examina diversas estrategias de presentación según el tipo de avisos y los públicos a los que estaban destinados, por ejemplo, las notificaciones oficiales, los de venta de libros y los vinculados con la salud. Asimismo, llama la atención sobre la necesidad de considerar la interacción de esos anuncios con otras secciones del periódico, ofreciendo así una lectura integral del medio que enriquece su comprensión.
En «Debates sobre educación en la prensa uruguaya (1877). Libertad de enseñanza y papel del Estado», Carolina Luongo Roca transita un camino heurístico diferente de los anteriores. Su trabajo apunta al análisis de un episodio histórico: la aprobación, en 1877, del Decreto-ley de Educación Común, piedra angular de lo que en Uruguay se conoce como «Reforma escolar vareliana» en alusión a su promotor, el director de Instrucción Pública (y también periodista) José Pedro Varela. Por tanto, se opta por identificar un objeto de análisis claramente contextualizado, pero muy acotado en términos cronológicos. La autora se detiene en el examen de los debates desarrollados en aquel año, y en contraste con otros textos del dossier, su propuesta se sustenta en la lectura comparativa de varios medios de prensa. Se trata de seis títulos caracterizados por la diversidad de públicos y líneas editoriales, que vieron la luz en tiempos de expansión acelerada de la producción tipográfica uruguaya: más de cien periódicos se imprimieron en el país entre 1866 y 1880. El artículo tiene como asuntos primordiales las discusiones en torno a la secularización, la conceptualización de la laicidad, el papel de las distintas vertientes cristianas en materia educativa y el alcance del intervencionismo estatal, todo ello en un entorno léxico y político que dio cabida a más de una versión de las nociones de libertad y liberalismo, componente fundamental del complejo proceso de construcción del Estado uruguayo.
Los últimos dos trabajos del dossier nos ubican en el final del período, ya en el tránsito entre los siglos XIX y XX, pero con propuestas temáticas y metodologías de análisis muy diferentes.
En «Caracas entre siglos: ¡Vamos al Teatro! Las Artes Escénicas en El Cojo Ilustrado, 1892-1912», Brenda Iglesias Sánchez se introduce en el mundo de la actividad escénica venezolana de las décadas de 1890 a 1910 a través de una revista cultural. Aporta una serie de datos y reflexiones acerca de las formas en que la actividad escénica y los medios periodísticos que le brindaron cobertura funcionaron como vehículos para la construcción de sensibilidades, ideas y formas estético-políticas de una modernidad entendida, sobre todo a nivel de ciertas élites, como sinónimo de progreso material y europeización. Subraya la importancia que en esta operación tuvieron determinados avances tecnológicos, como la incorporación sistemática del fotograbado, que transformó el vínculo mediático entre el público y los artistas (que pasaron a ser «visibles» y, por lo mismo, más cercanos o «reales») e hizo que la revista El Cojo Ilustrado fuera una «vitrina del progreso cultural, industrial y artístico» caraqueño en el Ochocientos más tardío. Por otra parte, destaca el impacto decisivo que tuvieron los nexos entre algunos gobiernos y empresarios artísticos para el crecimiento de la actividad teatral en su conjunto.
Por último, en su trabajo titulado «¿Una librería irlandesa en Buenos Aires, 1900? Redes de distribución de lecturas nacionalistas y católicas en la diáspora irlandesa», Viviana Patricia Keegan examina la circulación rioplatense de las ideas del nacionalismo católico irlandés de finales del XIX. El foco está puesto sobre Buenos Aires, pero atendiendo a la proyección trasnacional de aquel fenómeno político y cultural. Dirige su atención a dos órganos de prensa poco frecuentados por la historiografía de los medios decimonónicos bonaerenses, The Standard y, sobre todo, The Southern Cross ―editado por el irlandés William Bulfin, autor del libro Tale of the Pampas (1907)―, y a ciertas características del mercado librero irlandés de Buenos Aires, tema aún menos estudiado que el anterior. En cuanto a los periódicos, The Southern Cross fue el más trascendente por cuanto integró una «red diaspórica» de prensa irlandesa junto a publicaciones de Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Algo semejante sucedió con las librerías, que también fueron parte del mismo entramado internacional, pero con la diferencia de que en Buenos Aires no hubo por esos años edición de libros destinados a un público católico irlandés, sino que se importaron ―del mismo modo que lo hizo Australia― desde centros angloparlantes como Inglaterra, Irlanda y Estados Unidos.
En suma, el dossier reúne siete trabajos que en su marcada pluralidad señalan la existencia de un vasto campo en el que la asociación entre medios impresos de los siglos XIX-comienzos del XX y la circulación de ideas y saberes, sigue ofreciendo muchas posibilidades a la investigación histórica. Mediante la revisita de prácticas y cuestiones más tradicionales con nuevas inquietudes y preguntas, o abriendo caminos de mayor innovación, las tareas pendientes en materia de reflexión teórica, recortes temáticos, identificación y procesamiento de fuentes o desafíos metodológicos, entre otras, son desafiantes y prometedoras.◊