Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Un estado de ánimo rebelde. Notas en torno a Valeria Manzano (2018), La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla, FCE, Buenos Aires, (447pp) 1
Sergio Pujol
Sergio Pujol
Un estado de ánimo rebelde. Notas en torno a Valeria Manzano (2018), La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla, FCE, Buenos Aires, (447pp) 1
Sociohistórica. Cuadernos del CISH, núm. 43, 2019
Universidad Nacional de La Plata
resúmenes
secciones
referencias
imágenes

Resumen: El reciente libro de la historiadora argentina Valeria Manzano, La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón a Videla, refuerza la tesis de que la juventud como actor sociocultural fue una construcción de posguerra, al mismo tiempo que desarrolla con riqueza documental y conceptual los modos particulares con los que la cultura joven transnacional afincó en nuestro país en los años 60 y 70. A partir del análisis de los aportes de la investigación de Manzano, en las siguientes notas nos proponemos reflexionar sobre los aspectos políticos, sociales y culturales del mundo joven, así como de los alcances y las limitaciones de un campo historiográfico emergente.

Carátula del artículo

Notas

Un estado de ánimo rebelde. Notas en torno a Valeria Manzano (2018), La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla, FCE, Buenos Aires, (447pp) 1

Sergio Pujol
CONICET/Facultad de Periodismo y Comunicación Social-Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Sociohistórica. Cuadernos del CISH, núm. 43, 2019
Universidad Nacional de La Plata
. 2018

Recepción: 12 Noviembre 2018

Aprobación: 12 Diciembre 2018

I.

Quizá sea excesivo hablar de un boomde los estudios históricos sobre la juventud, pero es indudable que el tema ha conquistado últimamente un lugar destacado en los planes del historiador, así como un creciente espacio en los estantes de las bibliotecas especializadas. A mediados de la década del 90 Giovani Levi y Jean-Claude Schmitt se pusieron al frente de un elenco de historiadores europeos para realizar una suerte de historia universal por segmentos de los jóvenes. 2 Aquello que empezó siendo una veta relativamente nueva, en alguna medida alentada por la historia de las mujeres y los estudios sobre vida cotidiana y privada?tal el sentido del giro epistemológico de aquellos días?, terminó configurándose como campo historiográfico.

La reciente doble conmemoración de los cincuenta años del llamado ?Mayo Francés? ?o ?Mayo del 68?? y de los cien de la Reforma Universitaria argentina reinstaló la discusión respecto al rol que la juventud jugó en ciertos momentos de la historia contemporánea. La discusión resulta fructífera no sólo por los nuevos sentidos que aquellos eventos adquieren ante el observador del siglo XXI, sino también porque la ampliación del campo de estudio nos alienta, al menos en torno al tema de la Reforma Universitaria, a cuestionar la tradicional mirada eurocéntrica ?o mejor habría que decir ?de escenarios primermundistas?? con la que la temática ingresó a la disciplina historiográfica. En la ya legendaria focalización de la juventud del Primer Mundo (¡oh, aquellos jóvenes disconformes con la vida burguesa de sus padres!) subyacía la idea de que en los países económicamente relegados o dependientes la noción de juventud quedaba fatalmente subsumida a problemáticas más urgentes o dramáticas que la de una identidad etaria reñida con el consumismo de la generación anterior. Donde no había abundancia, difícilmente podía hablarse de una rebelión contra ella en tanto basamento de una vida conformista. Pero así se fueron descuidando procesos periféricos coetáneos e incluso anteriores a la idiosincrásicamente llamada generation gap (brecha generacional).

Ahora bien, ¿de qué juventud hablamos cuando hablamos de ?los jóvenes?? ¿Qué alcances y límites tuvo la identidad transnacional del ser joven? ¿Cómo incidieron ?o interfirieron? las identidades de clase, de etnias y nacionales en la configuración de un ?mundo joven?, si acaso podemos referirnos al tema en términos tan generales? Son varios los trabajos que se han sumado a los debates sobre el(los) pasado(s) de la(s) juventud(es). Algunos de estos trabajos inquieren en las particularidades nacionales y regionales de los jóvenes en la modernidad tardía. Otros extienden la mirada a un pasado más lejano, buscando allí una genealogía de lo que cobraría plena forma algunos años más tarde. 3

Saber más sobre los jóvenes en diferentes épocas es sin duda necesario. Nos brinda una mirada más rica y matizada de los diferentes pliegos que conviven en una determinada época. Otros temas, otros actores, otras prácticas. Lo inadvertido que sale a la superficie después de tantos años de relatos historiográficos hegemónicos. Jóvenes de ayer, jóvenes de hoy. Sin embargo, del mismo modo que Philipe Aries ubica el nacimiento de la niñez en la Europa del siglo XVIII, puede afirmarse que algo particular sucedió con la edad joven a partir de la segunda mitad de la década de 1950. Los jóvenes se volvieron visibles y activos en la esfera pública, influyentes sobre las tendencias culturales en boga y partícipes de los procesos políticos más novedosos. Fueron considerados sujetos de derecho y de consumo, pero lo más importante es que se narraron a sí mismos, si bien a menudo bajo la mirada entre celadora y comprensiva de sus mayores. En la medida en que hablar de infanciao de juventudcomo elaboraciones históricas supone pensar las clasificaciones etarias más allá de sus condicionantes biológicos, el joven como sujeto de una identidad narrativa nueva poco tuvo que ver con aquello que en los años veinte José Ortega y Gasset había bautizado el modo juventud de la vida moderna. 4

?Desconfía de toda persona de menos de 30 años?, aullaban las paredes de París en 1968. Si un siglo antes Marx y Engels se dirigían en el Manifiesto comunista a todos los trabajadores del mundo incitándolos a la unión, pensar a los jóvenes en términos de actor global de su propio destino en contraposición al colectivo históricamente compuesto por aquellas personas que habían atravesado la experiencia de la Segunda Guerra Mundial no es un capricho ni una idealización etaria. ?El ingrediente secreto que revolucionaría la sociedad de consumo y la cultura occidental se llamaba juventud?, escribió Eric Hobsbawm en su libro de memorias. ?Yo, desde luego, no pertenezco a la generación del rock. No obstante, tuve la suerte de asistir al nacimiento de esa generación en Gran Bretaña, y darme cuenta de ello.? 5

Los socorridos ejemplos de la fascinación que Los Beatles despertaron en la juventud mundial ?más allá de algunos delays, como el de la demorada edición de sus discos en la URSS? y del clímax de rebelión estudiantil del año 1968 ?de París a México, de Praga a Berkeley? resumen de modo palmario el tipo de impacto que los hijos del baby boom produjeron en tiempos de welfarestate. Como escribió David Pichaske en su libro sobre los años 60 en los Estados Unidos, aquella fue ?una generación en movimiento? que depositó en la música ideales de cambio y transformación muy profundos, por más que las promesas de aquellas canciones no siempre hablaran el mismo lenguaje de las utopías revolucionarias. 6

II.

Por lo antes dicho, es poco probable que la afirmación de que efectivamente existió una época signada por los jóvenes como protagonistas conscientes pueda generar una verdadera controversia. En todo caso, las discusiones se desplazan a determinados aspectos de ese ?ingrediente secreto? que observaba Hobsbawm. Que obviamente no era tan secreto, salvo para la mirada de un veterano historiador marxista formado en un tiempo pre juvenil. El reciente libro de la historiadora argentina Valeria Manzano La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón a Videla refuerza la tesis de que la juventud fue una construcción histórica de posguerra al mismo tiempo que plantea, en base a un corpus de 25 entrevistas semiestructuradas, dos archivos de historia oral y un sorprendente despliegue de fuentes periodísticas de la época, los modos particulares con los que la cultura joven cobró forma y sentido en nuestro país.

Dividido en ocho partes o capítulos (?El espacio de la juventud?, ?El mundo de los estudiantes?, ?En la cresta de la nueva ola?, ?Ella se va de casa?, ?Una fraternidad de varones pelilargos?, ?Cerca de la revolución?, ?Poner el cuerpo? y ?Los jóvenes y la restauración de la autoridad?), el texto de Manzano prioriza en su análisis tres variables: la cultura, la política y la sexualidad. Aquello que se fue modificando en cada una de esas variables revelaría los principales cambios a lo largo de más de veinte años de historia sociocultural argentina. Pero no hubo un sujeto socialmente homogéneo. Que entre los elegidos para las entrevistas coexistan ex estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA ?la minoría actuante por excelencia? con jóvenes del barrio obrero de Valentín Alsina indica un especial cuidado de la autora en no repetir el típico error metonímico (por no decir pequeño burgués) de incluir a toda la juventud argentina en los salones del Di Tella. ?Con su enfoque en la creación de un mercado juvenil en el que interactuaban jóvenes de todos los estratos sociales?, escribe Manzano, ?los historiadores han tendido a omitir una evaluación exhaustiva de cómo las prácticas de consumo sirvieron para modelar o poner en evidencia distinciones entre ellos.? 7

La preocupación de Manzano por no asemejar en demasía al sujeto joven se manifiesta incluso en el momento histórico escogido para empezar esta historia: el tramo final de la segunda presidencia de Perón, cuando el crecimiento de las matrículas en los colegios secundarios y en las universidades, así como una actividad juvenil promovida por el Estado ?el caso de la UES, creada en 1953, fue el más conocido y controvertido?, terminó legándole a los años siguientes la centralidad juvenil en los debates públicos. Ahí, en aquella juventud de clase trabajadora en ascenso y clase media consolidada, aparecen las bases de lo que podríamos llamar el baby boom al modo argentino. En efecto, ahí estaban la cultura y la política; faltaba aún la sexualidad que aportaría ?la voz de la psicología? en el transcurso de los años 60/70.

El libro está organizado según dos grandes períodos o bloques: 1956-1966 y 1967-1974; a este último le sigue, casi a manera de colofón, el del primer tramo de la dictadura de 1976-1983, proceso de restauración autoritaria que puso fin a la Era de la Juventud. Menos desarrollada que los anteriores, esta parte deja entrever el período más ominoso de la historia argentina reciente. La relación con los años anteriores, vistos por los gestores de la dictadura como de fermentación del caos y la subversión, resulta evidente. ?La célula básica de la sociedad se ve corroída por múltiples frentes?, advertía un alto oficial de la Fuerza Aérea. ?Atentan contra ella sectores juveniles con ideas de libertad individual y sexual, sectores adultos con afanes demagógicos de renovación cultural?. 8

Sin embargo, la tesis de la ?restauración de la autoridad? ?especie de Termidor nacional, último acto de la guerra fría en modo argentino? no contempla suficientemente la dimensión crítica de ciertas prácticas y representaciones juveniles que permitirían pensar en una extensión de la Era de la Juventud bajo otras formas y en condiciones de extremo hostigamiento. Es verdad que situar el cierre de la Era de la Juventud en Videla resulta plausible en términos cronológicos, pero la decisión abre algunas dudas e interrogantes. Manzano sostiene que la Era de la juventud llegó a su fin cuando las palabras ?orden? y ?caos? remplazaron a ?cambio? como predicación de ?la juventud?. Pero no explica suficientemente quiénes operaron ese gambito lingüístico. Y menos aún si todos los jóvenes estuvieron de acuerdo con esa mudanza. Es verdad que los jóvenes fueron derrotados respecto al volumen de los sueños e ideales que habían alentado en los 60/70, pero el disciplinar no fue absoluto: la dictadura fracasó en su proyecto de fundación de otrajuventud. Restringir el fin de una ?Era? a la manipulación del lenguaje por parte de la dictadura implica minimizar la laboriosa y a menudo riesgosa construcción de lo que Pablo Vila llamó ?esfera de disenso?. 9

En el mismo subtítulo de su trabajo (?Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla?), la autora plantea un final brusco y traumático, sin aclararnos mayormente qué época o Era llegó después de la de la juventud, si es que acaso no seguimos inmersos en aquella temporalidad, habiendo asimilado de un modo casi metabólico sus emergencias y transformaciones. (Después de todo, cuando en las clases de historia del siglo XX nos referimos a los años 60 y 70, observamos en los alumnos una gran familiaridad con la temática, como si, después de haber hecho un recorrido por realidades remotas, finalmente hubiéramos llegado a tierras conocidas, a una problemática que les pertenece tanto a ellos como al docente ya entrado en años). 10

III.

Desde aquella protohistoria de los años peronistas, una fuerte tensión recorrió la Era de la Juventud. Al principio, fue la tensión desatada entre el aval del peronismo a los jóvenes y los intentos de boicot orquestados por la Acción Católica Argentina en la medida en que los vínculos entre Perón y la Iglesia Católica, sólidos en un comienzo, se habían degradado irreversiblemente. Más tarde, al fragor de las dinámicas modernizadoras de los años 60, la tensión se dio entre el constructo moderno y juvenil, de empatía cosmopolita, y los intentos represivos de un bloque de poder tradicional oportunamente respaldado por edictos policiales, ligas de Familia y medios conservadores preocupados por los cambios operados en una juventud que ya no practicaba ?al menos de manera homogénea? el culto a la castidad prematrimonial, la perpetuación de modelos de masculinidad tradicionales y la aceptación acrítica de los mandatos patriarcales/educativos.

El choque entre valores modernos y seculares, por un lado, y las creencias religiosas por otro cobró una envergadura tal que grupos ultramontanos presionaron a jueces y fiscales para la aplicación del artículo 128 del Código Penal. Esto extendió los alcances de la censura a libros tachados de obscenos y un listado de películas de exhibición vedada. Se hablaba entonces de ?códigos de moralidad? cuyo cumplimiento debía ser garantizado por un Consejo de Calificación Cinematográfica creado bajo el gobierno de facto de José María Guido y ampliado en los años siguientes. En tanto visto como agente de modernización, el joven quedó entonces situado en el ojo de la tormenta. Y la tormenta no dejó de crecer en peligrosidad.

Por supuesto, no todos los jóvenes expresaron con igual intensidad su disconformidad frente a la censura, la represión y el status quo, pero el clima de restricciones a las libertades individuales ?en cierto modo, contracara sociocultural de lo que fue el Plan Conintes en el orden de la actividad política? terminó de forjar diferentes formas de rebeldía juvenil. En un contexto de promesas y descontentos frente a la dinámica sociocultural en las escuelas y universidad, el período 1956-1966 fue entonces escenario de las primeras grandes disputas intergeneracionales. Manzano plantea dudas respecto del concepto de generación: ?Aun cuando un acontecimiento a gran escala provea a un grupo etario de una referencia compartida, en los miembros de ese grupo se entrecruzan tantos ejes culturales y sociales (clase, género, raza y religión) que la incidencia de su temporalidad compartida puede diferir por completo.? 11 Muy atinada observación, que sin embargo resulta difícil de sostener. De hecho, la propia Manzano reconoce no poder prescindir del término intergeneracionalpara explicar la interacción entre grupos etarios. De lo contrario, ¿cómo dar cuenta de las disputas entre padres e hijos como índice de época?

El examen de los modos por los cuales la impronta joven dinamizó la vida social de los años 60/70 al mismo tiempo que juvenilizó la cultura de masas resulta un punto particularmente interesante y original del libro. En general, los abordajes a la cuestión de los jóvenes suelen hacer foco exclusivamente en el carácter contestatario, como si fueran ?más de los 60? Tanguito y Moris que Sandro y Leonardo Favio. En ese sentido, Manzano encara la ?Era? en toda su amplitud y complejidad, si bien reconociendo un clivaje histórico: del consumismo a la rebeldía, y de la rebeldía a la revolución. No es que se trate de aspectos escindidos ?finalmente, la grabación, edición y comercialización de un disco de Pescado Rabioso también era un proceso con destino de consumo?, pero el significado social y político de una música joven contestataria no era algo simplemente asimilable al resto de la producción dirigida a los jóvenes. En la medida que agudizó la sensibilidad de los jóvenes ?especialmente de los varones? frente al autoritarismo cultural y político, el rock contribuyó de manera crucial a la gestación de una cultura juvenil contestataria heterogénea, multidimensional y radicalizada que alcanzó plenitud en la década de 1970. 12

En definitiva, dedicar tanto espacio al Club del Clan como a La Cueva implica entender la juvenilización de la cultura de masas como una disputa por la definición del gusto, especialmente en torno a ídolos musicales. Por otro lado, Manzano suma una lectura diferente a la relación entre rebeldía contracultural y militancia revolucionaria. Es verdad que esa tirantez nunca se relajó del todo: Oscar Terán supo expresarla en la ingeniosa frase ?el alma Che y el alma Lennon?. 13 Sin embargo, desde el golpe de Onganía en 1966 hasta el regreso de la democracia en 1973 floreció una vasta cultura juvenil cuestionadora que supo expresarse tanto en el plano de la música y demás prácticas ?juveniles? como en el de las tres formas de politización que Manzano considera decisivas: estudiantil, partidaria y guerrillera.

Las universidades del período 1956-1966 crearon las condiciones de posibilidad de un ?estudiante revolucionario?, sujeto que cobraría mayor relevancia y centralidad hacia finales de los 60 y comienzos de la década siguiente. La socialización política de signo clandestino bajo la dictadura de Onganía incrementó el proceso de radicalización, y en especial de acercamiento al peronismo en sus vertientes más transformadoras. Es una historia conocida ?y en ocasiones devenida mitología? que Manzano indaga en profundidad, situando su análisis en diversos ámbitos, entre la universidad y ?la calle?. Evalúa tanto la atracción carismática de la revolución cubana y el foquismo guevarista como aquellas modulaciones de la vida cotidiana que, más que acompañar la socialización política, la expresaron en otros términos: la liberalización de los hábitos sexuales, la mayor independencia de la mujer joven como gran protagonista del cambio en la cultura sexual, el accionar de la ?fraternidad de varones pelilargos? (aquello que Billy Bond llamaba ?cofradía de los melenudos?) y la construcción de un ?cuerpo joven?.

Ese ?cuerpo joven? atravesó la militancia, la moda (Manzano aporta una mirada aguda a los códigos vestimentarios) y lógicamente la sexualidad, por más que los reclamos feministas y de las tempranas organizaciones de defensa de gays y lesbianas no llegaran aun a encontrar demasiado eco dentro del tejido político de la época. La acción de ?poner el cuerpo? signó de modo inalienable el pensar y el hacer revolucionarios. Manzano destaca el hecho de que, más allá del refuerzo de las jerarquías de género entre los revolucionarios, hubo una participación masiva de mujeres jóvenes en la política. ¿Es este un dato exclusivo de la Argentina? Mientras entre las fuerzas comandadas por Fidel Castro en Cuba se había registrado sólo un 5% de mujeres, en Montoneros y demás agrupaciones guerrilleras se estimaba un porcentaje de alrededor de 30%.

Pero no sólo en la acción militante ?se ponía el cuerpo?: imposible explorar los años 60/70 sin tener en cuenta la irrupción del cuerpo joven en la esfera pública, si bien esto no significaba per se una transgresión. Escribe Manzano:

Los militantes revolucionarios producían un cuerpo resistente, concebido como joven y ?en general? masculino. Pero los jóvenes que abrazaron la política revolucionaria no eran los únicos que ?disciplinaban? su cuerpo para adecuarse a un ideal: compartían esa pulsión disciplinante con sus pares generacionales de sexo femenino que había incorporado la práctica de hacer dieta para adelgazar con el objetivo de calzarse jeans ajustados. 14

De un modo exhaustivo y al mismo tiempo abarcador, diferenciándose de la modalidad hiper especializada que promueve el régimen de papersde la vida académica, Valeria Manzano demuestra que nuestro país no fue una mera caja de resonancia de un fenómeno geográficamente lejano; que aquí la dinámica modernizadora protagonizada por los jóvenes adquirió algunos rasgos particulares, y que la explicación de esos rasgos no se agota en la memoria de la militancia política. Pensar a la juventud como bisagra histórica del siglo XX requiere examinar el surgimiento de una gran rebelión como estado de ánimo ?según la sagaz definición de Claude Chastagner?, así como los anhelos de cambio y transformación que la movilizaron. 15

Por más que el desenlace de algunas gestas juveniles de los años 60/70 hayan provocado una suerte de desencanto generalizado ?un tópico quizá malevo de los medios de comunicación del siglo XXI es el de averiguar en qué derivaron las trayectorias de algunas figuras revolucionarias, como si la enumeración de traiciones a ideales juveniles bastara para impugnar o desacreditar toda una época?, la idea de que la juventud se constituyó en un sector dinámico y relativamente autónomo de las sociedades modernas sigue en pie. Es prueba de ello el interés de los historiadores por el pasado de la juventud en la segunda mitad del siglo XX. Este interés ha renovado el mundo historiográfico. Lo ha hecho en términos temáticos y teóricos, abriendo un diálogo productivo con otras ciencias sociales, así como una relación más inmediata con algunas de las principales preocupaciones del mundo de hoy.

Material suplementario
Referencias bibliográficas
Biagini, Hugo E. (2012), La Contracultura juvenil. De la emancipación a los indignados, Buenos Aires: Capital Intelectual.
Chastagner, Claude (2012), De la cultura rock, Buenos Aires : Paidós.
Delgado, Julián (2017), Tu tiempo es hoy. Una historia de Almendra, Buenos Airres: Eterna Cadencia.
Feixas, Carles (1998), De jóvenes, bandas y tribus. Antropología de la juventud, Barcelona: Ariel.
Hobsbawm, Eric (2002), Años interesantes. Una vida en el siglo XX, Buenos Aires: Crítica.
Kustrin, Sandra Souto y LUCCI, Marcela (2018), Historia de los jóvenes de América Latina, Revista digital de la Escuela de Historia ( http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/index), Rosario, volumen 10 (22)
Levi, Giovani y SCHMIDT, Jean Claude (1996), Historia de los jóvenes, Madrid : Taurus.
Manzano, Valeria (2018), La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla, Buenos Aires: FCE.
Pichaske, David (1989), A generation in motion. Popular Music and culture in the sixties, Granite Falls : Ellis Press.
Pujol, Sergio (2005), Rock y dictadura. Crónica de una generación 1976-1983, Buenos Aires: Emecé/Planeta
Reguillo Cruz, Rossana (2001), Estrategias del desencanto. Emergencia de culturas juveniles, Buenos Aires: Norma.
Terán, Oscar (2013), Nuestros años sesentas, Buenos Aires: siglo XXI.
Notas
Notas
1. La versión en inglés, texto de la tesis doctoral de la autora, se titula The Age of Youth in Argentina. Culture, Politics, & Sexualit y from Perón to Videla, The University Of North Caroline Press, 2010.
3. Kustrin y Lucci (2018). También en esta línea de investigación, Biagini (2012).
10. Indudablemente, los años 80/90, con su desencanto globalizado y la herencia atroz de las dictaduras de la región, terminaron de definir la noción de fracaso político de las juventudes militantes y ?utopistas? de los años 60/70. De por sí, esto autorizaría a hablar del fin de la Era de la Juventud. Sin embargo, como ha indicado Rossana Reguillo Cruz, las juventudes adoptaron ?estrategias del desencanto? para seguir bregando por una sociedad más inclusiva y democrática. ?La consigna no hay futuro que ha operado como bandera interclasista entre los jóvenes (por diferentes motivos), que señalaría por tanto que todo presente es absurdo, parece estar cambiando por la de no habrá futuro, a menos que podamos intervenir a tiempo, como coindicen distintos colectivos juveniles.? Reguillo Cruz (2001-15).
12. Manzano (2018:196). Para el pasaje de música beat a rock en un contexto de politización cultural, véase Delgado (2017).
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes