Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
CONSTRUCCIÓN DE UN ARCHIVO LITERARIO SOBRE EL DENUNCIALISMO DESDE UNA MIRADA TRANSATLÁNTICA
Alfonsina Kohan; Daniela Giraud
Alfonsina Kohan; Daniela Giraud
CONSTRUCCIÓN DE UN ARCHIVO LITERARIO SOBRE EL DENUNCIALISMO DESDE UNA MIRADA TRANSATLÁNTICA
Gramma, núm. Esp.10, 2020
Universidad del Salvador
resúmenes
secciones
referencias
imágenes

Resumen: El propósito de este trabajo es presentar los resultados parciales de sucesivas investigaciones en las que construimos un archivo literario sobre el denuncialismo, en las que abordamos un corpus de novelas que habilita la posibilidad de revisar determinadas tramas sociales y conflictos políticos que se abordan desde un discurso comprometido en novelas escritas en español. El corpus de investigación pone en evidencia la singularidad de una época determinada (el contexto de referencia de cada novela) en diversos países. Los textos proponen, en mayor o menor medida, una estética realista, innovaciones experimentales y un comprometido posicionamiento intelectual, al tiempo que discuten la realidad política y social de sus contextos de emergencia. El objetivo central de estas investigaciones es detectar las modalidades particulares del discurso comprometido que presenta este corpus en el marco del archivo a propósito del denuncialismo que venimos construyendo. Por su parte, la perspectiva transatlántica es central en nuestro trabajo, ya que pensamos el eje atlántico como un espacio en común donde se dan intercambios y relaciones de todo tipo, además de proponer una mirada multidisciplinar.

Palabras clave: Archivo literario, Denuncia, Compromiso, Perspectiva Transatlántica.

Abstract: The purpose of this work is to present the partial results of successive investigations in which we build a literary archive on denuncialism. In these investigations, we address a corpus of novels that enables the possibility of reviewing certain social plots and political conflicts that are approached from a speech committed to novels written in Spanish. The research corpus highlights the uniqueness of a particular era (the reference context of each novel) in various countries. The texts suggest, to a greater or lesser extent, a realistic aesthetic, experimental innovations and a committed intellectual positioning, while discussing the political and social reality of their emergency contexts. The main objective of these investigations is to detect the particular modalities of the committed discourse that this corpus presents in the framework of the archives regarding the denuncialism that we have been building. For its part, the transatlantic perspective is central to our work, since we think of the Atlantic axis as a common space where exchanges and relationships of all kinds occur as well as proposing a multidisciplinary approach.

Keywords: Literary Archive, Complaint, Commitment, Transatlantic Perspective.

Carátula del artículo

Artículos

CONSTRUCCIÓN DE UN ARCHIVO LITERARIO SOBRE EL DENUNCIALISMO DESDE UNA MIRADA TRANSATLÁNTICA

Alfonsina Kohan
Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina
Daniela Giraud
Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina
Gramma
Universidad del Salvador, Argentina
ISSN: 1850-0153
ISSN-e: 1850-0161
Periodicidad: Bianual
núm. Esp.10, 2020

Recepción: 17 Marzo 2020

Aprobación: 22 Abril 2020


El propósito de este trabajo es presentar los resultados parciales de sucesivas investigaciones en las que construimos un archivo literario sobre el denuncialismo (Avaro y Capdevilla, 2004). Entendemos la idea de «archivo literario» en un todo de acuerdo con Daniel Link, que trabaja esta noción en su ensayo titulado Archivo, ondas de memoria, fantasmas (2011), donde analiza dicha categoría desde la mirada de Giorgio Agamben, quien no coincide con Michel Foucault, ya que lo que el filósofo francés plantea no corresponde directamente al archivo como el «depósito que cataloga las huellas de lo ya dicho para consignarlas a la memoria futura» (Link, 2011, p. 254). Link, en el texto citado, aborda la relación de dos filmes para exponer que «estas películas son de archivo no porque encuentren en el archivo sus materiales sino porque toman de él su lógica, sustrayendo el yo (todos los yoes) a la memoria y al olvido» (p. 254).

Otro texto de Link que nos ha resultado operativo, en el que también aborda la categoría de «archivo», es La lógica de Copi (2017), donde la define citando nuevamente a Agamben (quien a su vez dialoga con Foucault), diciendo que «el archivo es lo no dicho o lo decible que está inscripto en todo lo dicho por el simple hecho de haber sido enunciado, el fragmento de memoria que queda olvidado en cada momento en el acto de decir yo» (p. 11).

Desde esta concepción de archivo literario y con centro en la noción de «denuncialismo», en nuestras investigaciones abordamos un corpus de novelas que habilita la posibilidad de revisar determinadas tramas sociales y conflictos políticos que se abordan desde un discurso comprometido en textos escritos en español.

De manera que pretendemos presentar un recorrido por este camino de investigación que comenzó en el año 2014 con «El discurso de denuncia en la literatura realista de las generaciones de la década del 50, Juan José Manauta (Argentina) y Juan Marsé (España): una lectura comparada a partir de dos novelas»; siguió un año después con «Narrativa de medio siglo, el discurso denuncialista en la literatura realista: una lectura comparada a partir de novelas escritas en español» y continúa actualmente con «Denuncia y compromiso en novelas escritas en español: Manauta, Marsé, Fuentes», todas radicadas en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Universidad Autónoma de Entre Ríos.

El corpus de investigación pone en evidencia la singularidad de una época determinada en diversos países, a partir de cuatro novelas argentinas: Las tierras blancas (1956) y Puro Cuento (1971), del escritor gualeyo Juan José Manauta (1919-2013); Fin de fiesta (1966), de Beatriz Guido (1922-1988) y Los que no mueren (1959), de Andrés Rivera (1928-1916); cinco españolas: Tiempo de silencio (1962), de Juan Martín-Santos (1924-1964); Si te dicen que caí (1973), Últimas tardes con Teresa (1966) y La oscura historia de la prima Montse, del catalán Juan Marsé (1933-), y dos latinoamericanas: La ciudad y los perros (1963), del peruano Mario Vargas Llosa (1936-) y La muerte de Artemio Cruz (1962), de Carlos Fuentes (1928-2012).

Los textos mencionados proponen, en mayor o menor medida, una estética realista, en tanto representación de la sociedad total (Lukács, 1948), e innovaciones experimentales centradas en la construcción formal y semántica de su estructura novelística donde se insertan técnicas narrativas innovadoras (discontinuidad cronológica, multiplicidad de narradores, complejización de los personajes, introducción del fluir de la conciencia, entre otras), que permiten una renovación formal (Reyzabal, 1998, pp. 87-88); a su vez que marcan un comprometido posicionamiento intelectual (Sartre, 1948), al tiempo que discuten la realidad política y social de sus contextos de emergencia mediante una escritura denuncialista (Avaro y Capdevilla, 2004).

El objetivo central que perseguimos es construir un archivo literario, analizando las modalidades particulares de ese discurso comprometido.

Para lograr este objetivo, la perspectiva de los estudios transatlánticos fue y es de gran ayuda. Comenzamos tomando aportes mínimos y de forma subsidiaría, pero luego fueron ocupando un lugar central. Ya que los estudios mencionados piensan el eje atlántico como un espacio en común donde se dan intercambios y relaciones de todo tipo, lo que es apropiado para el abordaje de las novelas ya que presentan ciertas similitudes y relaciones pero que han sido escritas en diferentes lugares.

Julio Ortega, al hablar de los inicios de esta corriente, reconoce que el trabajo de los latinoamericanistas había perdido el diálogo con la cultura española, cuya renovación contemporánea también les concernía (2006). Estos estudios son

… como un campo interdisciplinario que no presupone la unidad cultural del mundo hispánico sino que se concentra, dentro de un marco comparatista y transnacional, en las interacciones dinámicas y conflictivas que han venido caracterizando las relaciones entre España, Latinoamérica y Estados Unidos. Estos, además, se conciben como tres espacios geográficos marcados más por su diversidad cultural y lingüística que por una supuesta identidad compartida, imputada a priori (Faber, 2008, p. 316).

A estos postulados sumamos también los de Abril Trigo en su texto «Los estudios transatlánticos y la geopolítica del neo-hispanismo», donde presenta a los mencionados abordajes como un espacio de interacción intelectual y diálogo interdisciplinario (2012). Y los de Eyda Merediz y Nina Gerassi-Navarro quienes, en su texto «Confluencias de lo transatlántico y lo latinoamericano», plantean que los estudios transatlánticos no necesariamente proponen una metodología nueva o innovadora ausente en otros campos de investigación, sino que buscan recuperar espacios marginados, relaciones excluidas e incluso desfamiliarizar el ángulo de estudio (2009, p. 629). Esto es lo que nosotros nos perseguimos con estas investigaciones.

Así, por ejemplo, en el primer proyecto constatamos que las cuatro novelas que integraban el corpus están profundamente relacionadas con sus contextos de producción, por lo que fue necesario desarrollar un análisis sobre cuestiones históricas concretas, como la posguerra española o la emergencia del peronismo en la Argentina.

Son texto de un fuerte realismo crítico, lo que nos llevó inevitablemente a pensar en sus autores (Marsé, Manauta, Rivera y Martín-Santos) como intelectuales orgánicos (Gramsci), comprometidos con la realidad de su época.

Los escritores mencionados proponen una literatura comprometida con su tiempo y su lugar, pero también con una dimensión ética. Por eso, en cada una de sus producciones exceden las cuestiones estético-literarias, sus novelas son armas de denuncia, y todas ponen en evidencia cuestiones sociales y políticas tales como la corrupción, la violencia, la pobreza, la explotación, la marginalidad, el atraso, el hambre, la muerte, el abuso de poder, entre otras.

Pero en cada uno de estos avatares, al narrarse en el discurrir de la propia subjetividad de los personajes protagónicos, se excede el reflejo vulgar de la historia de una clase social para convertir a las novelas en verdaderos dramas que condensan las tensiones individuales y colectivas de un momento histórico específico.

Así, por ejemplo, Marsé y Manauta diseñan sus personajes con el modelo de los sujetos más desprotegidos: los niños pobres. Pero, mientras el catalán construye un personaje colectivo, como es el coro de chicos, el entrerriano le da vida a un personaje individualizado, con un nombre más que significativo para la cultura occidental: Odiseo.

La novela se construye a través del contrapunto entre dos narradores. Uno que acompaña a Odiseo y otro a la voz interior de la conciencia de su madre, entre ambos se erige el hambre que, a medida que el relato avanza, cobra un papel protagónico en la novela. En efecto, se convierte en una presencia constante que despierta imágenes sensoriales desgarradoras enlazándose con la descripción de la tierra: «Si a través de los ojos de Odiseo asomaba algún rasgo de su secreto inmaterial, podía inferirse que el color del hambre se parecía al color de la tierra que manchaba su cuerpo: una especie de bivalencia de ese color blanquecino y gris, ingrávido y fatal» (Manauta, 2008, p. 21).

Martín-Santos, en cambio, elige un personaje de clase media como protagonista, que se mueve en diferentes ambientes, mostrando que la degradación humana puede estar en cualquier círculo social, y Rivera deja en claro que la clase obrera se singulariza al narrarse los acontecimientos desde la vivencia personal o subjetiva de los personajes trabajadores. De allí surge una visión específica (asimismo singular) de la complejidad del entramado social, pero también desde la experiencia íntima.

En esa primera investigación, terminamos preguntándonos cómo no sentir empatía con el dolor, el hambre, la muerte; cómo no tomar conciencia de la diferencia social y la opresión de las clases subalternas cuando se leen novelas con la impronta denuncialista que han dejado como herencia los escritores comprometidos de las generaciones de la década de los 50 del siglo xx.

Estas conclusiones parciales nos llevaron a continuar con la construcción de nuestro archivo denuncialista y abordamos las novelas Fin de Fiesta, Últimas tardes con Teresa y La ciudad y los perros. En la síntesis final de esa segunda investigación, también advertimos que las tres novelas seleccionadas están profundamente relacionadas con el contexto de producción, por eso nos detuvimos en circunstancias históricas como el franquismo, el ochenio de Odría en Perú, el conservadurismo previo al ya abordado peronismo emergente en la Argentina.

La particularidad de estas ficciones de denuncia, tanto en Argentina como en España y Perú, ponen en evidencia los atropellos y la explotación de los sistemas gubernamentales, institucionales, familiares y políticos a partir de una cadena de enunciados que constituyen, en cada caso, una singular formación discursiva (Foucault, 1979).

Los tres novelistas, desde un posicionamiento comprometido, evidencian problemáticas sociales y políticas tales como la corrupción, la violencia, las muertes y los asesinatos, el abuso de poder, entre otras.

En Guido, la diferencia social de clase, la violencia familiar y política, las relaciones pecaminosas y abusivas, los asesinatos, silenciamientos y negociados se singularizan al narrarse los acontecimientos desde la vivencia personal o subjetiva de los personajes. De allí surge una visión específica de la complejidad del entramado social, pero también desde la experiencia íntima y dolorosa del protagonista.

El mismo lugar eligen Marsé y Vargas Llosa para narrar sus historias, son las voces de los jóvenes protagonistas, mezclada con un narrador omnisciente, las que llevan adelante la denuncia de una sociedad injusta y discriminadora. Casi sin darse cuenta, los personajes dejan en evidencia las diferencias de clases y raciales.

Con la mirada puesta sobre la denuncia a un lado y al otro del océano Atlántico, hemos podido advertir que las tres novelas muestran cómo las clases sociales se van perpetuando. Y, aunque en ocasiones aparentemente todo va a cambiar, la historia se repite en un tiempo que por momentos parece perpetuo pero, en realidad, es cíclico. Porque las tres novelas toman el tiempo del mito para construir sus narraciones, y este círculo temporal viene a denunciar que el peronismo es una continuación de la década infame, que Perú no va a cambiar fácilmente y que del otro lado del océano las diferencias entre vencedores y vencidos de la guerra civil se hereda a los hijos.

En estos textos, los protagonistas son jóvenes que aparentemente van a rebelarse contra el sistema, por eso hablamos de novela de iniciación; sin embargo, con el correr de los años, continúan cumpliendo los mandatos sociales de su clase, sosteniendo las mismas relaciones perversas de sus mayores y ocultando en lo más profundo aquellos incipientes ideales de cambio que alguna vez experimentaron. Ninguno ha podido torcer su destino. Esa es quizás la denuncia más fuerte que advertimos en estas tres novelas, aunque no la única.

Sin dudas, podemos afirmar que los tres escritores toman la realidad social, realidad que tiene sus raíces en el pasado inmediato de cada uno de sus países, para hacer literatura. Una literatura comprometida que denuncia las problemáticas sociales y políticas de una época, desde el realismo social en el caso de Guido y Marsé y desde un realismo más experimental en la novela del peruano.

Actualmente, estamos desarrollando la tercera investigación donde nos ocupamos de Puro cuento,La oscura historia de la prima Montse y La muerte de Artemio Cruz (1962). Consideramos que son novelas que testimonian situaciones sociales, políticas, culturales y de desigualdad e intervienen discursivamente para polemizar con la realidad histórica.

En esa línea, Puro cuento presenta un discurso de denuncia ante el marco político y social del Cordobazo, desde una singular problematización del capitalismo en el que se enajenan hombres y mujeres que se alejan de las luchas sociales. La novela de Manauta presenta personajes absorbidos por el sistema que han dejado de perseguir sus utopías y se han resignado a la tarea monótona de vivir, lo que permite advertir una mirada puesta en la realidad social. En la culpa que siente el protagonista, Juanjo, se lee la denuncia contra el capitalismo. A través de una focalización interna, en primera persona, y el uso del monólogo interior, se recorre una historia de amor en medio de un país en llamas.

En ese itinerario se representa a los que no se involucran con la realidad social, los que, enajenados por el régimen capitalista, viven alejados de las luchas sociales, de los reclamos de una historia de protestas civiles seguidas de represiones. Mientras miles de personas pelean denodadamente por sus derechos, el protagonista escindido en su historia de amor se abstrae de la realidad social y sus pensamientos van de la culpa a la fiebre, del recuerdo al delirio, y se entremezclan en los diálogos de la novela a partir del fluir de su conciencia. Así, Juan José Manauta logra una sólida tensión entre la ficción de una trágica historia de amor y la realidad nacional, el conflicto social, la lucha política que deviene en el Cordobazo.

Por su parte, La Muerte de Artemio Cruz denuncia a una clase social que sacó réditos de la revolución agraria de la década de 1910, pone al descubierto a quienes se enriquecieron gracias a ella. Al respecto, Mario Benedetti en Letras del continente mestizo (1967), afirma que Fuentes

… es tal vez el novelista mexicano que ha visto con mayor claridad esa dramaticidad de opciones en la vida de su país. Sus […] novelas […] son historias de hombres que se deciden […], que abren paso en la espesura al ser esencial, al ser mexicano (1967, p. 202).

La revolución mexicana es un tema que genera una diversidad de opiniones en los mexicanos, que no pueden negarle la constitución de su identidad, pero tampoco pueden dejar de pensarla como el surgimiento de una nueva clase burguesa integrada por ex revolucionarios que supieron ver el rédito dejando de lado los ideales.

El escritor catalán, crítico innato, ha atacado a la sociedad española en general en reiteradas oportunidades, aunque no podemos dejar de ver que su objetivo principal siempre ha sido la burguesía. Y, en este caso, continúa su crítica feroz de la clase acomodada, esta vez dirigida a la burguesía tradicional, religiosa y conservadora:

Uno de los principales objetivos de Marsé es la familia tradicional, desenmascarada como aparato ideológico y como lugar en el que se ejerce la explotación de género y donde la clase acomodada genera unas estrategias de reproducción de sí misma mediante alianzas matrimoniales (Bellón Aguilera, 2009, pág. 131).

Para llevar adelante esa crítica, necesita relacionar dos clases sociales. Por eso, en esta novela la interacción entre pobres y ricos será constante y no estará mal vista siempre y cuando cada uno se mantenga en el lugar que le corresponde.

Los ricos dedicarán mucho tiempo a la beneficencia, harán rifas y bailes para recaudar fondos para los más necesitados. Sin embargo, los pobres no tendrán acceso a esos lugares, lo que vemos claramente cuando, para que ingrese Manuel a una de esas fiestas, lo disfrazan de zorro; es decir, son actividades para el otro pero sin el otro, algo que ya se había denunciado en Últimas tardes con Teresa.

No están permitidas las relaciones personales entre clases sociales. Ni siquiera la amistad. De hecho, cuando Montse comienza la relación con Manuel, que al principio podría pensarse como una amistad, enseguida empiezan las preocupaciones por parte de su familia. Ella solamente podía ocuparse del delincuente con fines caritativos.

A partir del recorrido que hemos presentado hasta aquí, proponemos una serie de conclusiones provisorias que funcionan más como una invitación a seguir abordando los textos que a dar por terminadas las lecturas. Tampoco cerramos aquí nuestro archivo literario, ya que tanto en la revisión del corpus como así también de la bibliografía teórica y crítica, hemos notado la presencia de otras novelas que, seguramente, serán objetos de estudio de próximas investigaciones; además hemos advertido la denuncia en cuentos del medio siglo, por lo que será necesario un próximo tramo de este trabajo que se dedique a reunir esas narraciones breves y, por supuesto, a analizarlas.

En la investigación en curso, del mismo modo que sucedió con los corpus que integraron nuestras dos propuestas previas, siempre con foco en el «denuncialismo» como perspectiva narrativa, podemos volver a afirmar que, en tanto discursos sociales (Angenot, 2010), estas novelas irrumpen en el campo literario como voces emergentes de un periodo signado por distintos acontecimientos históricos significativos, para presentar ficciones que logran modularse como verdaderos discursos críticos y de denuncia.

Los textos que hemos trabajado, además de fomentar la lectura por placer, ya que su forma discursiva los hace entretenidos, y han llegado a un público amplio y no solamente a lectores especializados, nos invitan a la reflexión y a la crítica. Son novelas que nos indignan, que nos molestan porque dejan en evidencia la opresión, los juegos del poder y también la indiferencia.

Consideramos que son textos que, además de llevar adelante un trabajo estético importante, como lo son los procedimientos experimentales, testimonian situaciones sociales, políticas, culturales y una profunda desigualdad clasista, al tiempo que intervienen discursivamente para polemizar con la realidad histórica.

Por lo dicho anteriormente, podemos concluir que las novelas que intentamos poner en contacto se construyen desde el juego con el lenguaje que pregona Fuentes en La nueva novela hispanoamericana. Porque, como él manifiesta, el realismo luego de la década del sesenta se expresa «en la capacidad para encontrar y levantar sobre un lenguaje los mitos y las profecías de una época» (1972, p. 18). Es decir, el lenguaje como centro creativo en el que se denuncian los hechos que componen la historia y la identidad de los pueblos. En este caso, las técnicas narrativas y los juegos del lenguaje son los instrumentos en los que se edifica el recuerdo, se intenta recuperar la memoria astillada, pero no desde el ocio, sino para interpelar a argentinos, mexicanos y españoles sobre aquello que los construye como sociedad. Pero también nos invitan a desconfiar de la memoria, nos hacen dudar de los hechos, del pasado y sobre todo de lo que creíamos o nos hicieron creer que era la realidad.

Estas tres novelas que narran, a través de una serie de procedimientos experimentales, las historias de personajes en su mayoría burgueses, que a su vez son traidores, corruptos, alienados, poco preocupados por su prójimo, no solamente dialogan con su tiempo, como hemos demostrado en esta investigación, sino que también se vuelven terriblemente actuales. No están hablando solamente de Argentina, México y España de mediado del siglo xx, sino que están también denunciando cuestiones inherentes al ser humano de todas las épocas y, como eso no les es indiferente a los escritores comprometidos, tampoco nos puede resultar indiferente a nosotros.

En síntesis, de uno y otro lado del Atlántico nos vamos a encontrar con novelas escritas a mediado del siglo xx que se inscriben dentro de la literatura comprometida, sin dejar de lado lo estético, para llevar adelante la denuncia sobre diferentes situaciones. En esta búsqueda se cimienta nuestro afán de construir un archivo literario que ponga en tensión a todos estos textos que nos muestran que el hambre, las injusticias, las muertes trágicas, los abusos, la corrupción, la violencia, las diferencias de clases, entre tantas otras cuestiones, no tienen nacionalidades ni límites geográficos.

Material suplementario
Referencia Bibliográfícas
Angenot, M. (1998). Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias. Córdoba: Editorial Universidad Nacional de Córdoba.
Avaro, N. y Capdevila, A. (2004). Denuncialistas: literatura y polémica en los ’50. Buenos Aires: Santiago Arcos.
Benedetti, M. (1967). Letras del continente mestizo. Montevideo: Arca.
Faber, S. (2008). Fantasmas hispanistas y otros retos transatlánticos. En Moraña, M. (Ed.). Cultura y cambio social en América Latina (pp. 315-348). Madrid: Iberoamericana.
Fuentes, C. (1972). La nueva novela hispanoamericana. México: Joaquín Mortiz.
Fuentes, C. (2008). La muerte de Artemio Cruz. Buenos Aires: Alfaguara.
Guido, B. (2000). Fin de fiesta. Barcelona: AGEA.
Guillén, C. (1985). Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la literatura comparada. Barcelona: Crítica.
Link, D. (2011). Archivo, ondas de memoria, fantasmas, en Wilson, Mike (ed.). Where Is My Mind? Cognición, literatura, cine [ISBN 978-956-260-588-5]. Santiago de Chile, Celich/ Editorial Cuarto Propio, 2011, págs. 253-272. Recuperado 23 de marzo de 2020, desde https://www.academia.edu/6484174/_Archivo_ondas_de_memoria_fantasmas_Daniel_Link.
Link, D. (2017). La lógica de Copi. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
Lukács, G. (1948). Ensayos sobre el realismo. Buenos Aires: Ediciones Siglo Veinte.
Lukács, G. (1982). Realismo: ¿experiencia socialista o naturalismo burocrático? En Lukács, G. et al.Polémica sobre el realismo (pp. 9-37). Barcelona: Ediciones Buenos Aires.
Manauta, J. (1971). Puro cuento. Buenos Aires: Rayuela.
Manauta, J. (2008). Las tierras blancas. Argentina: Capital Intelectual.
Marsé, J. (1971). Últimas tardes con Teresa. España: Seix-Barral.
Marsé, J. (1998a).Si te dicen que caí. Barcelona: Plaza y Janés Editores.
Marsé, J. (1998b). La oscura historia de la prima Montse. Barcelona: Plaza & Janés editores
Martín-Aantos, L. (1994). Tiempo de Silencio. Barcelona: RBA Editores.
Merediz, E. y Gerassi Navarro, N. (2009). Confluencias de lo transatlántico y lo latinoamericano. Revista Iberoamericana, 75 (228), 605-636.
Ortega, J. (2006). Los estudios trasatlánticos el primer lustro del siglo xxi. A modo de presentación. En Fernández Alba, F. y Pérez Soler, P. (Coords.). Transatlántica: Idas y vueltas de la literatura y la cultura hispano-americana en el siglo xx. Recuperado 23 de marzo, 2020, desde http://www.iai.spk-berlin.de/fileadmin/dokumentenbibliothek/Iberoamericana/2006/Nr_21/21_Ortega.pdf
Reyzabal, M. V. (1998). Diccionario de términos literarios. España, Acento editorial.
Rivera, A. (1959). Los que no mueren. Buenos Aires: Nueva Expresión.
Sartre, J. P. (1981). ¿Qué es la Literatura? Buenos Aires: Losada.
Trigo, A. (2012). Crisis y transfiguración de los Estudios Culturales Latinoamericanos. Santiago de Chile: Cuarto Propio.
Vargas Llosa, M. (2005). La ciudad y los perros. Buenos Aires: Alfaguara.
Notas
Notas
* Alfonsina Kohan. Es Profesora en Lengua y Literatura (FHAyCS, UADER). Es magíster en Teoría y Metodología de la Investigación Literaria (FHyA, UNR) y doctora en Letras (FFyH, UNC) Es adjunta ordinaria a cargo de la cátedra Introducción a los Estudios Literarios y profesora adjunta por concurso a cargo de Literatura Argentina II. Correo electrónico: alfonsinakohan@hotmail.com.
** Daniela María Giraud. Es profesora en Lengua y Literatura por la Universidad Autónoma de Entre Ríos y doctoranda en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Se desempeña, desde marzo del 2012, como auxiliar docente ordinaria de la cátedra Literatura Española II del Profesorado en Lengua y Literatura de la FHAyCS de la UADER. Actualmente es coordinadora suplente de la mencionada carrera. Correo electrónico:
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor móvil generado a partir de XML-JATS4R