Artículos

NOTA EDITORIAL

Gramma

Universidad del Salvador, Argentina

ISSN: 1850-0153

ISSN-e: 1850-0161

Periodicidad: Bianual

núm. Esp.09, 2020

revista.gramma@usal.edu.ar



Marcela Crespo Buiturón

Las V Jornadas de Literatura Argentina: “Voces invisibles, plumas silentes: escritores argentinos olvidados o poco transitados por la crítica” se llevaron a cabo en la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador entre el 26 y el 28 de septiembre de 2017. Desde el año 2012, estas jornadas están a cargo del grupo de investigación radicado en el Instituto de Investigación de esta facultad: Escrituras fronterizas de la literatura argentina[1], que integramos Alejandra González, Sonia Jostic, Leonardo Graná, Luciana Belloni, Enzo Cárcano y yo desde 2010.

Como siempre, en esta oportunidad volvimos a contar con el apoyo de las autoridades: el decano de la FFLEO, Bernardo Nante; el secretario académico, Jorge Martin; la directora de la Escuela de Letras, Claudia Pelossi; los profesores tutores Andrea Hudym y Juan Pablo Spina; y la inestimable colaboración de la profesora Marina Guidotti.

Asimismo, es necesario reconocer y agradecer a los miembros de nuestros comités de referato nacional e internacional, a los profesores y alumnos que dedicaron tiempo y esfuerzo a la organización, al personal administrativo y de mantenimiento.

Finalmente, también agradecer el apoyo del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT), del Museo Escenográfico “Botica del Ángel”, del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” y del Instituto de Artes del Espectáculo de la Universidad de Buenos Aires.

El encuentro respondió a tres ejes vertebradores, que dieron origen a respectivos simposios.

El Simposio I: La “biblioteca oculta” del siglo XIX. Géneros y textos marginales, últimas líneas de investigación fue dirigido por la Dra. María Rosa Lojo (CONICET/USAL).

De Ricardo Rojas en adelante, y aun a pesar de criterios esteticistas taxativos que este primer gran historiador sistemático a veces aplica, no puede negarse un interés por la recuperación de lo periférico, popular y masivo. O de lo raro y también olvidado. Pero el gran auge de las publicaciones de exploración, restitución y rescate, se halla sobre todo a partir de las décadas ‘80 y ’90 del siglo XX. Convergen para explicarlo varios factores: 1. El renovado interés por nuestra historia, manifiesto en la intensa producción en el campo de la historiografía, tanto la académica como la de divulgación, y asimismo en el retorno a la ficción histórica (línea basal de la novela argentina), en un contexto de globalización asimétrica y crisis interna que exacerba la pregunta por la construcción de la identidad nacional en el tiempo. 2. El foco puesto en la “historia desde abajo”, la historia de las mujeres y de la vida privada, la microhistoria. 3. La incidencia creciente de los estudios culturales y la sociología de la literatura. 4. Los estudios y debates sobre postcolonialidad y subalternidad 5. La influencia del feminismo académico, que desemboca en la creación de publicaciones especializadas, de Institutos de Género, y en la convocatoria a Jornadas y Congresos específicos. 6. La puesta en valor de los “géneros del yo” y del “espacio biográfico”, que abarcan memorias, autobiografías, diarios íntimos, testimonios, epistolarios. 7. El interés, concomitante, en el relato de viaje, las escrituras del viaje y la elaboración de poéticas de estas modalidades narrativas. 8. La reafirmación de la ecdótica y el enriquecimiento de la tradición filológica a través de la crítica genética.

El simposio II: Literatura lunfardesca fue dirigido por el Dr. Oscar Conde (UNLa/UNIPE).

Bajo la denominación de literatura lunfardesca –deudora por analogía de literatura gauchesca– se agrupan tradicionalmente todos aquellos textos que, con una fuerte presencia del léxico lunfardo, comenzaron a publicarse –primero en las revistas, luego en ciertas páginas de determinados diarios (Última Hora o Crítica, por ejemplo), en forma de folletos o, finalmente, bajo el formato libro– a partir de los últimos años del siglo XIX. Es tradicional –y, a nuestro juicio, sumamente equivocado también– sostener que el lunfardo ha desaparecido, en razón de lo cual también la literatura lunfardesca lo habría hecho. Si el lunfardo es definido como un vocabulario rioplatense formado por términos y expresiones populares utilizado en abierta oposición a las voces y locuciones del español estándar, necesariamente ese fenómeno sigue existiendo. Ya no se usan bulín o percanta, pero se siguen utilizando batuque, laburar, posta y se han creado sarparse, groso o enquilombado. Tan solo para dar ejemplos contundentes. La literatura lunfardesca podría agruparse en seis líneas: 1. autores de narraciones y cuadros de costumbres (Fray Mocho, Félix Lima, Juan F. Palermo, Edmundo Montagne, Josué Quesada, José Antonio Saldías, Santiago Dallegri, Enrique González Tuñon, José Gobello, Roberto Fontanarrosa, Geno Díaz, etc.); 2. columnistas de medios gráficos (Last Reason, Roberto Arlt, Miguel Ángel Bavio Esquiú, Diego Lucero, Jorge Asís, etc.); 3. autores de letras de tango que utilizan lunfardismos (Enrique Cadícamo, Francisco Mari-no, Lino Cayol, Rosita Quiroga, Alfredo Navarrine, María Luisa Carnelli, Enrique Santos Discépolo, Celedonio Flores, Enrique Dizeo, Edmundo Rivero, Eladia Blázquez, Horacio Fe-rrer, etc.); 4. autores de novelas con profusión de expresiones lunfardas (Luis C. Villamayor, Joaquín Gómez Bas, Arturo Cerretani, Julián Centeya, Jorge Montes, etc.); 5. autores consagrados al sainete y al grotesco (Alberto Vacarezza, Armando Discépolo, Carlos Mauricio Pacheco, Florencio Sánchez, José González Castillo, etc.); 6. poetas, como Felipe Fernández Yacaré, Carlos de la Púa, Iván Diez, Dante A. Linyera, Bartolomé Aprile, Álvaro Yunque, Alcides Gandolfi Herrero, José Pagano, Julián Centeya, Daniel Giribaldi, Nyda Cuniberti, Orlando Mario Punzi, Ricardo Ostuni, Héctor Negro, Roberto Selles, etc.; y una séptima línea la constituyen las especies de literatura cocolichesca, giacumina, farruca y valesca —esto es, escritas en hablas de transición entre una lengua itálica meridional y el rioplatense, una lengua itálica septentrional y el rioplatense, el gallego y el rioplatense y una lengua de Europa del este y el rioplatense. Además de los autores citados precedentemente, casi todos fallecidos, puede pensarse dentro de la literatura lunfardesca a: letristas del tango actual (Acho Estol, Alfredo Rubín, Marta Pizzo, Matías Mauricio, etc.); de letras de rock (García, Mollo, Pity Álvarez, El Mosca, etc.); de letras de cumbia (los letristas de Yerba Brava, Los Pibes Chorros o Damas Gratis, La Piba, Miss Bolivia, etc.); columnistas de medios gráficos (Ingrid Beck, Alejandro Borenstein, etc.); y poetas lunfardescos (como los más clásicos Luis Ricardo Furlan, Luis Alposta, Martina Iñíguez, Otilia Da Veiga o Carlos Casellas, o los más transgresores Oscar Fariña, Washington Cucurto o César González).

Finalmente, el Simposio III: Desde el silencio: Textos y escritores olvidados o marginados de los siglos XX y XXI, cuya dirección estuvo a mi cargo, presentó esta propuesta como continuación del proyecto de investigación y que se ocupa en indagar en la producción de escritores marginales o marginados (fuente de ideas para la organización de las III Jornadas de Literatura Argentina de 2012) y que transitan escrituras híbridas (motivo de las IV Jornadas de Literatura Argentina de 2015). Continuando con esta orientación, entonces, propusimos para estas V Jornadas reflexionar sobre aquellos textos y escritores que han quedado silenciados, olvidados o relegados del canon, con el objeto de repensar las posibles causas. Entre otras: Lo que Noé Jitrik ha dado en llamar “marginalidad espontánea y salvaje”, es decir, aquella que desconoce los principios estéticos del discurso canónico, si es que –agregamos- esto fuera posible; lo que el mismo autor llama “marginalidad programada”, en tanto se trata de un gesto deliberado, cuyos principios productivos no son consecuentes con el aparato hegemónico; y la marginalidad que surge para alcanzar el enfrentamiento y la autonomía del eje de poder, pero que queda neutralizada por este.

Los trabajos que incluimos en estas actas son una muestra contumaz de las reflexiones, debates e intercambios que tuvieron lugar en este encuentro y que entendemos constituyen nuestro modesto aporte al estudio de nuestras letras.

Notas

[1] Para más información, se puede visitar nuestro portal en la Biblioteca Cervantes Virtual: http://www.cervantesvirtual.com/portales/escrituras_fronterizas_literatura_argentina/
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R