Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Reflexiones metodológicas acerca del uso de estadísticas de datos textuales para el análisis de los discursos. El caso del debate sobre la legalización del aborto en la Argentina 2018
Reflexões metodológicas sobre o uso da estatística de dados textuais na análise de discursos O caso do debate sobre a legalização do aborto na Argentina 2018
Methodological Reflections on the Use of Textual Data Statistics for the Analysis of Discourses The Case of the Debate on the Legalization of Abortion in Argentina 2018
REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, núm. 10, 2020
Universidad Nacional de La Plata

Artículos



Recepción: 01 Abril 2020

Aprobación: 15 Junio 2020

DOI: https://doi.org/10.24215/24517836e038

Resumen: En el marco del proceso de convergencia de las sociedades contemporáneas, la comunicación como objeto de estudio cobra especial relevancia para abordar el análisis de los discursos sociales, la producción de sentido y su problemática relación con lo real. A partir del uso de del método de análisis estadístico de datos textuales se analizaron los discursos en la Cámara de Diputados Argentina en el marco del debate por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, cuyo tratamiento se realizó durante junio de 2018. A tal fin, se examinaron las desgrabaciones taquigráficas de la sesión especial donde emergen discursos que evidencian mundos lexicales asociados a diversas matrices de representación social. El objetivo de este trabajo es poner en evidencia la necesidad de un marco translingüístico e interdisciplinar para abordar el análisis de los discursos sociales en tanto procesos de producción de sentido a partir de un estudio de caso cuya relevancia se expresa en una novedosa articulación de un método cuyo uso y procesamiento se realiza a partir de un software con un enfoque teórico del campo de la semiótica.

Palabras clave: discurso, mundos lexicales, translingüístico, despenalización.

Resumo: No marco do processo de convergência das sociedades contemporâneas, a comunicação como objeto de estudo assume especial relevância para abordar a análise dos discursos sociais, a produção de sentido e sua problemática relação com a realidade. A partir do uso do método de análise de conteúdo, foram analisados os discursos na Câmara dos Deputados da Argentina, cujo tratamento foi realizado em junho de 2018. Para tanto, foram examinadas as gravações abreviadas da sessão especial em que discursos que evidenciam mundos emergentes. léxico associado a várias matrizes de representação social. O objetivo deste trabalho é destacar a necessidade de um arcabouço translinguístico e interdisciplinar para abordar a análise de discursos sociais como processos de produção de significado a partir de um estudo de caso cuja relevância se expressa em uma nova articulação de um método cujo uso e processamento são feitos a partir de software com abordagem teórica para o campo da semiótica.

Palavras-chave: discurso, mundo lexical, translingual, descriminalização.

Abstract: In the framework of the process of convergence of contemporary societies, communication as an object of study takes on special relevance to address the analysis of social discourses, the production of meaning and its problematic relationship with reality. From the use of the content of textual data analysis method, the speeches in the Argentine Chamber of Deputies were analyzed, whose treatment was carried out during June 2018. To this end, the shorthand recordings of the special session where speeches that evidence worlds emerge were examined. lexical associated with various matrices of social representation. The objective of this work is to highlight the need for a translinguistic and interdisciplinary framework to approach the analysis of social discourses as meaning production processes from a case study whose relevance is expressed in a novel articulation of a method whose use and processing is done from software with a theoretical approach to the field of semiotics.

Keywords: discourse, lexical worlds, translingual, decriminalization.

Introducción

El presente trabajo se inscribe en las tradiciones de las prácticas interdisciplinarias y se propone, a través de un estudio de caso, problematizar la construcción de un marco teórico metodológico que permita reflexionar acerca de los procesos de construcción de sentido (Verón, 1985, 1987, 2013). En articulación con los campos de la semiótica y el método Alceste, que realiza procesamientos de análisis de correspondencias textuales. El desafío es establecer los diálogos interdisciplinares que posibiliten re-situar un enfoque teórico metodológico desde una perspectiva translingüística (Del Coto, 1990).

Luego de ocho intentos frustrados para avanzar con el tratamiento de la despenalización del aborto, el 14 de junio de 2018 se aprobó el proyecto de Ley para la interrupción voluntaria del embarazo dándole media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. El caso se utilizó como objeto de estudio y a tal fin, se examinaron las desgrabaciones taquigráficas de la sesión especial donde emergen discursos que evidencian mundos lexicales asociados a diversas matrices de representación social (Hall,1997). El recorte del corpus se fundamenta en la relevancia que fueron adquiriendo en la agenda pública global y nacional, las temáticas asociadas a la perspectiva de género durante estos últimos años.

Se trata de reflexionar acerca de sus procesos de codificación a partir del uso de una herramienta tecnológica que posibilita sistematizar complejidades y recurrencias de los textos. En este contexto, emergen diversas tensiones vinculadas al recorte del objeto, el posicionamiento del investigador o analista y las perspectivas y tradiciones que abrevan al modo en que se realiza el análisis de los datos. No se trata solamente de un método innovador o de una herramienta metodológica como mediación instrumental del conocimiento, se propone re pensar en una fase exploratoria a partir de su uso, sus posibles alcances y sus limitaciones para producir conocimiento desde el uso la estadística de datos textuales para el análisis de los discursos sociales.

En el apartado 1 se desarrolla el marco conceptual del método Alceste y su problematización desde una perspectiva transdisciplinar desde el campo de la semiótica de segunda generación, en el apartado 2 se realiza el análisis del caso con los antecedentes, el análisis del corpus con los cuadros y gráficos correspondientes y, por último, las reflexiones finales.

1. Marco Conceptual.

1.1 El método Alceste

El método Alceste, (nombre de sus siglas en francés: Analyse des Léxèmex Cooccurents dans les Enoncés Simples d’un Texte) fue desarrollado por el estadístico Reinert (1986; 1997) y se aplicó a través del programa Iramuteq1, el cual permite el tratamiento de grandes corpus de textos.

El método, basado en la lexicometría o estadística textual (Lebart y Salem, 1994; Lebart et al, 2000), hace uso de métodos estadísticos a fin de hacer emerger representaciones sociales presentes en el discurso (Reinert, 1986; 1997). Este tipo de análisis se considera semi automático, puesto que el analista define categorías de análisis en el corpus (unidad de análisis) y sobre esta información el programa construye clases o mundos lexicales de acuerdo con la jerarquía descendente de las palabras según su posición en el texto, así como la cercanía o distancia de otras palabras. A través de este análisis se obtienen las estructuras más significativas, identificando palabras claves (Cros y Vaniscotte, 2012). Es decir, el programa busca los tipos de clases donde cada una representa una temática y, haciendo uso de la estadística, determina la proximidad entre las palabras según su concordancia y sus varianzas (Escalante Gómez, 2009).

La definición del mundo lexical se realiza en relación a la posición de la palabra en la oración teniendo en cuenta su cercanía o lejanía con otras palabras relevantes, así como su repetición, es decir, “no se trata de comparar las distribuciones estadísticas de las palabras en diferentes textos, sino de estudiar la estructura formal de sus co-ocurrencias en los enunciados de un texto dado” (Reinert, 1993, p. 9 en Alba 2004).

Vale la pena destacar que previo al análisis se realiza una lematización del texto (eliminar género, conjugación verbal, singulares y plurales) a fin de lograr identificar a partir de la raíz de la palabra la mayor repetición de estas (Locher, 2015; Romano, 2017). Ahora bien, ¿cómo articular el procesamiento de datos textual con una perspectiva semiótica de segunda generación y cuáles son sus posibles aportes para la instancia del análisis del corpus?

1.2 El problema de las mediaciones tecnológicas y la semiótica de segunda generación como propuesta de articulación teórica con el método Alceste

Las tradiciones teóricas en el campo transdisciplinar de la comunicación social (Ford, 1994), sus diferentes campos de indagación, diversos problemas de investigación, su posterior nacimiento a otras disciplinas en las ciencias sociales, muchas veces nos sitúa en la compleja realidad de recortar objetos o identificar problemas cuyos enfoques metodológicos y herramientas de análisis deben producirse para cada investigación en su contexto (Reguillo, 2004). Las tradiciones de los diversos marcos teóricos muchas veces en tensión, otras en necesaria complementariedad, los cruces, los conceptos resignificados, nos ubican en un estado de permanente incertidumbre incluso con fronteras a menudo inestables y borrosas. Como debate siempre vigente en el campo de la comunicación social, no podemos desconocer la relevancia de las mediaciones tecnológicas en las sociedades contemporáneas como una fuente central para la producción de sentidos predominantes del orden social en general, y en el campo del conocimiento, en particular. En el vasto campo de las reflexiones acerca de las tecnologías, la definición de esta categoría parece problemática y abarcativa, ya que permite aplicarse en múltiples sentidos. Podríamos decir que pueden definirse como herramientas o instrumentos que sólo son el soporte de sentido. Desde este punto de vista, las tecnologías pueden aparecer como simples aparatos. Esta perspectiva parece reducir el espesor y densidad que conlleva la palabra. Ya Mattelard (2002) analizaba en Historia de la Sociedad de la Información, desde una perspectiva histórica de la comunicación, las implicancias que tiene la tecnología a lo largo de la historia. Por su parte McLuhan (1996), quien propuso una teoría estética de la comunicación en la década del sesenta, instaló percepciones acerca de la tecnología con gran repercusión y trascendencia global, ajustado a un modelo de pensamiento eurocentrista. Esta mirada determinista ha simplificado y reducido las relaciones entre los contextos, las tecnologías y los sujetos que las usan. Fuera de esta lógica reduccionista que desvanece el complejo abordaje en torno a las implicancias de este concepto, Barbero (2010) ubica a las tecnologías como aquellas que “no son herramientas transparentes, y no se dejan usar de cualquier modo, son en última instancia la materialización de la racionalidad de una cultura y de un modelo global de organización de poder”. Williams (1992), en Televisión y forma cultural, dice que “todos los inventos técnicos se dan siempre dentro de las sociedades, y las sociedades son siempre algo más que la suma de relaciones e instituciones de las cuales los inventos técnicos han sido excluidos mediante una definición falsamente especializada”. Las tecnologías alteran el mundo produciendo efectos sociales. Sin embargo, esto recae en el uso. Lo que altera el mundo es el uso y no la innovación. Así, Williams permite pensar en el uso como una práctica social significativa.

Desde esta perspectiva es necesario situar el uso del método Alceste problematizando su potencialidad como mediación tecnológica. Así, la propuesta de articulación con la semiótica de segunda generación apunta a restringir la omnipotencia de la tecnología introduciendo un método de lectura de datos que interpela al analista/ investigador, y le propone metodológicamente explicitar en su lectura las relaciones que puede sostener argumentativamente, no solamente a modo de confirmación de hipótesis previas que devienen del proceso de trabajo reflexivo sobre el objeto sino al poner en evidencia esa lectura a modo de marcas para convertirlas - a partir de operaciones de asignación de sentido- en huellas. Allí, la semiótica de segunda generación (Del Coto, 1990), desde una perspectiva translingüística, puede aportar rigurosidad al momento del análisis en la producción de conocimiento con el uso y apropiación de una mediación tecnológica.

Desde el campo de la semiótica en Argentina, que tiene algunas de sus marcas más fuertes como condiciones de producción, en las obras de intelectuales del campo del análisis literario y cinematográfico desde la década del sesenta, con Barthes (1953, 1957), Eco (1962, 1968) y Metz (1977), se trata de aportar a la discusión del método una perspectiva translingüística (Pierce, 1974, 2008; Verón 1985, 1987,2002, 2013b; Del Coto, 1990, entre otros).

En América Latina, durante los años setenta, la revista Lenguajes se constituyó como referencia de enfoques semióticos y para la discusión acerca de la aplicación de modelos teórico- metodológicos de la lingüística para analizar la producción social del sentido. Eliseo Verón 2 publicó en ese espacio un artículo fundacional translingüístico: Para una semiología de las operaciones translingüísticas, que promovía una ruptura definitiva con el paradigma de los estudios de la lingüística Saussureana y su influencia en el análisis de los discursos sociales3. Durante la década de 1980́, la socio-semiótica de los géneros contemporáneos adquiere su madurez. Se comienzan a reconocer dos campos históricos de conocimiento semiótico donde los conceptos y categorías centrales construidas en el primer momento, con influencia de la lingüística estructuralista, son dejados a un lado. Esta ruptura se ilustra con un título que reflexiona sobre ese proceso: De los códigos a los discursos (Del Coto, 1990), denominando estos dos momentos como semiótica de Primera o Segunda Generación, respectivamente. La producción de teoría socio-semiótica latinoamericana se estabiliza con Verón (1981, 1993, 2001, 2004), Traversa (1984, 1997, 2004, 2007), Steimberg (1998,2002) y Del Coto (1990). Ahora bien, la ruptura con el paradigma de la lengua y la construcción de un modelo teórico-metodológico fundado en la concepción triádica del signo, no implica desconocer toda la prolífica producción teórica con enorme influencia de la lingüística estructural, por el contrario, se trata de realizar una relectura o resignificación selectiva, a la luz de un enfoque no inmanente para utilizar conceptualizaciones producidas en la influencia de esta disciplina, a partir de un enfoque socio-semiótico. Desde esta perspectiva, el uso y aplicación del método presentado para el análisis de correspondencia textual aporta la capacidad de procesamiento (Magariños de Moretin, 1990) de recurrencias y especificidades textuales, mientras que el abordaje translingüístico problematiza y tensiona el lugar del investigador y su método para el análisis del corpus. Aquí el investigador se posiciona como analista semiótico por fuera de la red de significaciones, en un esfuerzo metodológico que Verón (1985) describe como ¨caído de la red¨, para realizar hipótesis que se conecten con sus condiciones productivas. De esta manera, el investigador en la lectura de los datos debe conectar con otros discursos que se encuentran por fuera del corpus, puesto que, para esta teoría el sentido no está en el corpus sino en su relación con sus condiciones productivas. Es el analista quien, a partir de la identificación de marcas en su superficie textual, debe explicitar esas relaciones al conectarlas con otras marcas discursivas por fuera del corpus, trascendiendo la inmanencia del texto.

Ahora bien, y atendiendo a que el método Alceste y el análisis desde la Teoría de los Discursos Sociales (TDS) emergen, como ya hemos descrito, de diferentes cruces, influencias, tensiones teóricas y disciplinarias: ¿Desde dónde abordar una propuesta que contenga un eje común? Podemos ubicar el análisis textual de Barthes (1970,1971,1972) a modo de interfase ya que es clara la influencia de este método de análisis en ambos recorridos. Desde esta perspectiva el procesamiento semi-automático del software también requiere poner el foco nuevamente en el analista/investigador. Para Barthes la lectura repetitiva, en tensión flotante del texto (siempre polifónico) y en ¨cámara lenta¨, es una práctica necesaria del analista para que el texto se abra y emerja el sistema de connotadores como mecanismo de los códigos culturales. Esta instancia que está ausente en la relación del analista con su corpus puede repensarse desde el ejercicio teórico metodológico propuesto por la TDS.

En síntesis, se trata de reconstruir el universo discursivo y reflexionar sobre sus potenciales aportes al campo de las ciencias sociales desde una perspectiva interdisciplinar, no solamente de un método innovador o de una herramienta metodológica como mediación instrumental del conocimiento. Se trata de repensar en una fase exploratoria a partir de su uso, sus posibles alcances y sus limitaciones para producir conocimiento, es decir problematizar también su estatuto epistemológico.

2. Análisis del caso

2.1 Antecedentes

Es necesario, desde la perspectiva que abordamos el análisis, poner en contexto la lectura de los datos, a partir de un breve proceso de historización sobre la emergencia de esta temática, su instalación en la agenda pública que evidencia una progresiva visibilización de las desigualdades de género para hacer articulaciones y relaciones más rigurosas y específicas con las condiciones de producción de los diferentes discursos del corpus según se conecten más eficazmente (Verón,1981) con sus condiciones territoriales, partidarias, económicas, ideológicas y de género, entre otras.

Si bien es arbitrario reducir y establecer un recorte de tiempo y espacio acerca de la lucha sobre las desigualdades de género, es importante advertir la emergencia de una fuerte disputa de sentido sobre las desigualdades históricas de las mujeres en los términos más amplios y transversales durante las últimas dos décadas en América Latina. En este período podemos encontrar claras evidencias de la consolidación de agrupaciones y colectivos de género en la sociedad civil, potentes mecanismos de instalación de agenda con perspectiva de género en los medios y en la escena pública que de alguna manera fueron centrales para promover debates, sancionar leyes o implementar políticas públicas con mayor equidad y paridad de género. Sin dudas, esta tendencia se fortaleció en la configuración de un escenario político regional caracterizado por la hegemonía de gobiernos más o menos progresistas o populistas según el caso (Car, 2019).

El 3 de junio de 2015 marca una bisagra en el abordaje público. Con el lema “Basta de femicidios” y el disparador del femicidio de Chiara Páez en Rufino, la convocatoria a la movilización en diversas ciudades del país vía redes sociales con el hashtag #NIUNAMENOS se reproduce y excede a las organizadoras, colectivo de periodistas y comunicadoras que emergen ante los crecientes femicidios –una mujer cada hora 30 horas, como la manifestación más atroz de las diferentes formas de violencia machista (Berdondini 2019)-.

En este contexto, en abril de 2018 comienza el debate en la Cámara de Diputados de la Nación sobre la despenalización del aborto. Las sesiones se realizan en cuatro comisiones: Legislación general, Salud, Familia y Legislación Penal, tópicos que emergen con diferentes representaciones sociales en los discursos de los diputados según su adhesión partidaria, ideológica, pertinencia territorial y género (Berdondini, 2016). En cada una de comisiones se evidenciaron divergencias al interior de las fuerzas políticas, así como transversalidad de las posturas que se reiteran en el tratamiento de los temas de género y sexualidad.

El proceso del tratamiento en la cámara legislativa dio como resultado 129 votos a favor de la despenalización, 125 en contra y una abstención. Algunos autores han analizado los discursos de los legisladores para su análisis a partir de diversas técnicas o con objetivos particulares. Así, por ejemplo, Barreto, Fernandez y Oliver (2019) utilizan la metodología de análisis de contenido para reconocer las principales dimensiones de los discursos de los jefes de bloque en dicho debate. Por su parte, Sgró Ruata y Gastiazoro (2018) analizan la aparición de la noción de “educación sexual” en discursos opuestos en este debate.

En este trabajo, se busca utilizar el método Alceste para analizar la totalidad de los discursos de los diputados e identificar la relación de este resultado con los posicionamientos y discursos pronunciados.

2.2 Tratamiento del corpus

Sobre la versión taquigráfica disponible en el enlace de la Cámara de Diputados4, se generó el corpus objeto de análisis. Siguiendo los lineamientos de la metodología propuesta, se eliminaron las palabras que no responden a discursos emitidos (como, por ejemplo, las aclaraciones de ruidos y frases tales como Señor presidente, que hace referencia al presidente de la cámara, y no al contenido del discurso).

La construcción de las categorías pretendió hacer emerger en los mundos lexicales elementos en relación con el emisor del discurso. Desde la perspectiva de la TDS se trata de establecer y explicitar las relaciones entre el corpus y sus condiciones de producción. Vale la pena destacar que esta práctica se realiza en forma manual, requiriendo un esfuerzo operativo de relevancia5. Utilizamos tres categorías para identificar a cada orador, esta selección se relaciona con las dimensiones que pretendemos estudiar o poner en discusión de los distintos mundos lexicales en relación con el género del/la emisor/a, el partido político y la procedencia territorial del/la legisladora que presentaba el discurso:

  1. Se utilizaron tres categorías para identificar a cada orador:

    a. Género: Femenino / Masculino

    b. Bloque: En la Tabla 1 se presenta el bloque político de cada uno de los representantes de la cámara y su codificación en el corpus.


Figura 1
Codificación partidos políticos
(Fuente: Elaboración propia)

  1. c. Distrito: A fin de entender las posiciones y sus vínculos con los territorios se realizó una codificación por distrito, las cuales se presentan en la Tabla 2.


Figura 2
Distritos del emisor del discurso
(Fuente: Elaboración propia)

2.3 Análisis del corpus.

Se trabajó con un corpus de 171 discursos, que representaron 4392 segmentos de análisis (se utilizó como unidad de análisis 20 palabras y puntos apartes). En total se analizaron el 95,55% de los segmentos del corpus, un porcentaje más que representativo para su universo6 (con 159.248 palabras total).

Se presenta en la Ilustración 1 las palabras nodos articuladores del corpus, las cuales provienen del procesamiento automático, donde se puede observar cómo se organizan las palabras principales que ordenan el sentido del discurso. En un eje central aparece la palabra Mujer y dos palabras relevantes: Aborto y Vida. Por un lado, Aborto es acompañada dos nodos, Decir y Debatir, mientras que la palabra Vida se acota a términos como Concepción o las Dos Vidas. Entendemos que estos grupos o nodos se vinculan a los argumentos que acompañan cada uno de los discursos a favor y en contra de la despenalización. Esto pone en evidencia diferentes marcos de referencia y sistemas de representación en relación con el abordaje de la problemática, es decir la palabra Aborto acompañada de Decir y Debatir se pueden asociar a prácticas que pretenden o que se quieren colocar en el lugar de la democracia, que pretenden instalar el tema y dar la discusión. Por otro lado, las palabras que acompañan Vida se pueden asociar a prácticas que reducen su significación y la sitúan en un antagonismo con la palabra Aborto.


Ilustración 1
Figura 3. Nodos Articuladores del discurso
(fuente: elaboración propia)

En el dendograma que se presenta a continuación (Ilustración 2) se organizan y jerarquizan las palabras recurrentes en cinco mundos lexicales. Desde las ramas de este se puede realizar una lectura de la vinculación de los mundos lexicales, las clases de 1 a 3 se representan con algún grado de cercanía, más alejados las clases 4 y 5 vinculadas entre ellas, estos mundos lexicales son definidos por el procesador, identificando la cercanía o no de las palabras así como la repetición (co-ocurrencias). En la misma ilustración se pueden observar las palabras más relevantes de las clases que representan.


Ilustración 2
Figura 4. Dendograma mundos lexicales
(fuente: elaboración propia)

Así, la clase uno (grupo rojo), está asociada al discurso anti despenalización o autodenominado “próvida”, siendo las palabras más relevantes de este mundo las que se observan en el gráfico (vida, humano, libertad, embrión, religión). En las clases 2 y 3 vinculadas entre ellas (verde y gris) identificamos un sistema de representación social que plantea, por un lado, la discusión a favor de la despenalización que responde predominantemente a un discurso de la militancia feminista (clase 3 -verde, lucha, calle, pañuelo, compañero-), y por otro lado, se complementan con la clase 2 (debatir, cámara, diputado, tema bloque), asociado al proceso de promoción de agenda, tratamiento y discusión para la implementación de políticas públicas.

Completan los mundos 5 y 4 (violeta y azul) los cuales entendemos complementarios por su posición, ya que organizan su sentido a partir de tópicos que ponen el acento en una discusión más amplia que se posiciona a favor de la despenalización sobre argumentos sostenidos en la necesidad de educación sexual (Clase 4: educación, sexual, integral, anticonceptivo), así como la gravedad de la práctica ilegal de aborto (Clase 5: aborto, clandestino, mortalidad, muerte, materna). Esta relación nos permite conjeturar que son los discursos moderados, aquellos que ponen en discusión otros elementos alrededor de los cuales organizan su argumento.

Es de destacar que el dendograma con sus clases y la interpretación que hemos realizado, nos permitió identificar 3 mundos lexicales con distintos argumentos a favor de la despenalización (clases 3, 4, 5 que representan un 48,6 % de las unidades de análisis) mientras que un solo mundo representa el discurso de la no despenalización (clase 1: 28,3%). Esto indica que la posición anti despenalización tiene un discurso menos diverso, donde los argumentos de los representantes son similares. En cambio, en la posición por la despenalización se encuentran discursos más variados y que fundamentan su decisión en argumentos diversos.

En la Ilustración 3, se pueden observar los mundos en otra representación gráfica, donde se aprecia con mayor claridad la cercanía, vinculaciones y distancias de cada uno, a partir del análisis factorial por correspondencia. El mundo rojo aparece claramente distante del resto de los mundos, mientras que los mundos violetas y azul (complementarios) se encuentran fuertemente vinculados, reforzando la relación explicitada anteriormente sobre argumentos moderados complementarios. Vale la pena destacar que, si bien en el dendrograma se observa la vinculación entre el mundo gris y verde, en el gráfico que sigue se puede observar la complementación (en oposición al rojo).


llustración 3
Figura 5. Análisis factorial
(fuente: elaboración propia)

A continuación, se muestra el gráfico que posiciona a las variables del corpus en relación con cada uno de los mundos que venimos analizando en relación con las categorías que hemos identificado en cada discurso. Se puede observar que los bloques (BLO) PBSJ: Partido Bloquista de San Juan; Forja; FU: federal unidos por una nueva argentina; FCSC frente cívico y social de Catamarca; PJSP partido por la justicia social, el PRO y por los distritos: Misiones, Formosa, Córdoba, Salta, Tierra del Fuego aparecen todos con una preponderancia del discurso pro-vida.

Para abordar algunos patrones patriarcales en función de su género, se procesaron estos datos con el programa para visibilizar posicionamientos según la composición del espacio anti-despenalización. Es muy significativo que si bien el tratamiento de género no aparece de manera reiterada (el corpus se articuló por masculino o femenino dependiendo el género del orador), en el único espacio que emerge con fuerza el discurso de género masculino es al interior del mundo rojo anti despenalización o pro-vida.

En el mundo verde, que se encuentra representado por los partidos Frente para la Victoria, Partido de Izquierda, Frente de Izquierda y de los trabajadores, Movimiento Evita, Barrios de Pie y por distritos Buenos aires y Ciudad de Buenos Aires, predomina el discurso feminista. Complementa este mundo el discurso representado por el mundo gris que tiene como referentes a los bloques: Federal Unidos Por Una Nueva Argentina; Bloque Protectora; Justicialista, y distritos: Santa Cruz, Santiago del Estero, Entre Ríos.

En cuanto a los mundos azul y violeta, complementarios predomina la representación del discurso marcada por la identidad territorial (La Rioja, Tucumán, Río Negro, Neuquén entre otras) más que por representaciones partidarias.


Ilustración 4
Figura 6. Análisis factorial según emisor del discurso
(fuente: elaboración propia)

Reflexiones finales

La aplicación del método Iramuteq a los discursos que se presentaron en la Cámara Legislativa Nacional Argentina sobre la despenalización del aborto en junio de 2018 nos permitió, a partir de un estudio de caso, hacer visible la necesidad de problematizar la utilización de un software como mediación tecnológica en la producción de conocimiento. La lectura de los datos ha sido producida en perspectiva histórica, contextual, explicitando la identificación de los resultados de procesamiento, la lectura analítica y sus condiciones productivas. A la rigurosidad del procesamiento de dato que nos permite el análisis estadístico, incorporamos el lugar del analista/investigador que reconoce la naturaleza problemática de su relación con el corpus, interponiendo la práctica de generar hipótesis que se sostengan no sobre preceptos o trayectos previos intuitivos del investigador sino en las relaciones que este puede explicitar a partir de los resultados procesados con sus condiciones productivas.

En tal sentido, es posible visibilizar mundos lexicales similares que en su articulación evidencian posicionamientos divergentes, donde el apoyo a la despenalización del aborto no necesariamente presenta las mismas condiciones productivas y por ende ideológicas y partidarias. Mientras en un grupo emergen significaciones especialmente asociadas a la salud pública y mortandad materna, estos no contienen marcas de perspectiva de género ya que, si bien se complementa de manera articulada con los discursos que se sostienen en el derecho a elegir de la mujer, no se expresan desde estas líneas argumentales. De la misma manera, es posible corroborar la importante dominación del universo masculino en el discurso antiabortista, dato que adquiere significación plena en la perspectiva histórica de una sociedad patriarcal y sexista. Estas lecturas iniciales y exploratorias que permiten evidenciar matices, contradicciones y antagonismos de los diferentes bloques políticos y sus mundos lexicales, que no son evidentes a primera vista, nos invitan a seguir profundizando en la indagación de los discursos integrando la aplicación de un software desde una perspectiva semiótica translingüística.

Tal como observa en el análisis de los mundos lexicales que emergen desde los dos nodos principales originados en Mujer donde se construye un binarismo (Aborto y Vida), desconociendo el sentido predominante de la práctica abortiva como derecho en un falso antagonismo entre vida y muerte. De la misma manera podemos reconocer que las posiciones moderadas a favor de la despenalización enriquecen el debate con argumentos complementarios.

Otro aspecto significativo del análisis es que nos permitió poner en evidencia la predominancia de sentidos de discurso a favor de la práctica abortiva en perspectiva teniendo como resultado su aprobación en la cámara de diputados y su rechazo en senadores. Esto hace posible dimensionar los mecanismos de poder que entran en juego en ciertos dispositivos institucionales haciendo visible que la hegemonía de los sentidos en disputa no necesariamente se concreta en un acuerdo legal institucional para la sociedad. Por otra parte, si bien la jerarquización de los patrones culturales asociados a la desigualdad de género no es privativa del género masculino, el análisis también permite observar la estrecha relación entre el mundo patriarcal y la condición de género ya que se evidenció una importante preponderancia del género masculino en el discurso y posicionamiento anti despenalización.

El conocimiento previo, la experiencia, la intuición, la creatividad y la capacidad del analista para constelar marcas significativas de la superficie discursiva emergió como una práctica de investigación enriquecedora. La lectura de marcas en estos dibujos fueron indicios que, al conectarlos con sus condiciones productivas, permitió visibilizar información inaccesible de otra manera sobre los discursos pronunciados en el recinto, otorgando herramientas de análisis contextuales que emergen del procesamiento de los discursos del debate público sobre la despenalización del aborto y de sus relaciones con sus condiciones productivas posibilitando una lectura más transversal, compleja rigurosa y enriquecedora.

Referencias

Alba, M. (2004). El Método ALCESTE y su Aplicación al Estudio de las Representaciones Sociales del Espacio Urbano: El Caso de la Ciudad de México. Papers on social representations, 13, 1.1-1.20

Barthes, R. (1970). S/Z. Paris, Francia: Ed. Seuil.

Barthes, R. (1953) El grado cero de la escritura. Buenos Aires: Siglo XXI

Barthes, R. (1957) Mitologías, Buenos Aires: Siglo XXI

Barreto, M.; Fernández Devoto, C. y Oliver, J. (2019). Que sea ley: Análisis del debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina del día 13 de junio de 2018 (Trabajo Integrador Final de licenciatura)

Berdondini (2016). Comunicación y sexualidades en dos leyes candentes de la política argentina. Revista Pilquen. 19 (1), 42-54 .Recuperado de: https://redalyc.org/pdf/3475/347544730005.pdf

Berdondini (2019) Derechas y derechos en la era Macri. La irrupción del aborto en la agenda legislativa de Cambiemos. En E. Iglesias y J. B. Lucca (comps.) La Argentina de Cambiemos. Rosario, UNR Editora. (Pp. 141-160)

Bettetini G. (1996) La conversación audiovisual. Problemas de la enunciación fílmica y televisiva. Buenos Aires: Signos.

Car, V. (2019). Comunicación y territorios: el caso de Tierra del Fuego. Question, 1(63), e167. Recuperado de: https://doi.org/10.24215/16696581e167

Cros, F., & Vaniscotte, F. (2012). Análisis de proyectos lasalianos en 25 distritos del instituto. Revista Digital de Investigación Lasaliana, (4), 64–95.

Del Coto, M. (1990). De los códigos a los discursos. Buenos Aires: Editorial Docencia.

Eco, U. (1962) Obra abierta. Buenos Aires: Editorial Ariel.

Eco, U. (1968) La estructura ausente: introducción a la semiótica. Madrid: Grupo Editorial España

Eco, U. (1980). Signo. Barcelona, Labor.

Escalante Gómez, E. (2009) Métodos de análisis de las verbalizaciones: una contribución del análisis textual y análisis conceptual mediante el uso de software. Encuentro. Año XLI, (83), 32-48

Ford, A. (1994) Navegaciones. Comunicación, cultura y crisis. Buenos Aires: Amorrortu editores

Hall, S. (1997). El trabajo de la representación. Londres, Sage Publications.

Lebart, L., Salem, A. (1994). Statistique textuelle [Estadísticas textuales]. Paris: Dunod.

Lebart, L., Salem, A. y Bécue, M. (2000). Análisis estadístico de textos. Madrid: Milenio.

Locher, M. V. (2015). Actores y relaciones en los procesos de innovación agrícola de tres cadenas agroindustriales argentinas. El rol de las organizaciones interprofesionales. Anales de las IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires: Argentina.

Martín Barbero, J. (2010) Notas para hacer memoria de la investigación cultural en Latinoamérica en Entorno a los estudios culturales, localidades, trayectorias y disputas. En: Richard, N. (ed.). En torno a los estudios culturales. Localidades, trayectorias y disputas. Clacso: Santiago de Chile, (pp.121-132).

McLuhan, M. (1996). Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Barcelona: Paidós.

Metz, C. (1977) El significante imaginario. Buenos Aires: Paidós.

Peirce, Ch. (1974). La Ciencia de la Semiótica. Buenos Aires: Nueva Visión.

Pierce, Ch. (2008). Obra lógico-semiótica. Buenos Aires:Taurus.

Reguillo, R. (2004) Los Estudios Culturales. Un mapa incómodo de un relato inconcluso. Redes.Com (2), 1-12. Recuperado de: https://incom.uab.cat/portalcom/wp-content/uploads/2020/01/16_esp.pdf

Reinert, M. (1986). Un logiciel d’analyse lexicale: ALCESTE [Software de análisis léxico: ALCESTE]. Les cahiers de l’Analyse des Données, (4), 471-484.

Reinert, M. (1993). Les mondes lexicaux et leur logique à travers l’analyse statistique d’un corpus d’un récits de cauchemars [Mundos lexicales y su lógica a través del análisis estadístico de un corpus de cuentos de pesadilla]. Langage et société, (66), 5-39

Reinert, M. (1997). Les «mondes lexicaux» et leurs «logiques» à travers l’analyse statistique de divers corpus [Los "mundos lexicales" y sus "lógicas" a través del análisis estadístico de varios corpus]. Lexicometrica, (0), 1-18.

Romano, S. (2017). El rol de la universidad en los procesos de desarrollo territorial. Experiencias comparadas y aportes para la UNTDF. Disertación doctoral, Universidad de Deusto.

Ruata, M. C. S., y Gastiazoro, M. E. (2018). Educación sexual como clivaje del debate parlamentario por la legalización del aborto en Argentina (2018). Momento-Diálogos em Educação, 27(3), 65-84.

Steimberg, O. (1998). Semiótica de los medios masivos. El pasaje a los medios de los géneros populares, Buenos Aires: Atuel.

Steimberg, O. (2002). Géneros. En: C. Altamirano (dir.) Términos críticos de la sociología de la cultura. Buenos Aires: Paidós.

Traversa, O. (1984) Cine: el significante negado. Buenos Aires: Edicial.

Traversa, O. (1997) Estilo de época y comunicación mediática. Buenos Aires: Atuel.

Traversa, O. (2004) Figuraciones 1-2. Memoria del arte. Memoria de los medios. Buenos Aires: Asunto Impreso,IUNA.

Traversa, O. (comp.) (2007) Cuerpos de papel II. Figuraciones del cuerpo en la prensa, 1940-1970. Buenos Aires: Santiago Arcos. Asunto Impreso, IUNA.

Verón, E. (1981) Construir el acontecimiento. Barcelona: Gedisa.

Verón, E. (1985). El análisis del «Contrato de Lectura», un nuevo método para los estudios de posicionamiento de los soportes de los media. París: IREP.

Verón, E. (1987). El sentido como producción discursiva. La Semiosis Social. Barcelona: Gedisa.

Verón, E. (2001) El cuerpo de las imágenes. Buenos Aires: Editorial Grupo Norma.

Verón, E. (2002). Signo. En: C. Altamirano (dir.) Términos críticos de la sociología de la cultura. Buenos Aires: Paidós.

Verón, E. (2004) Fragmentos de un tejido, Barcelona: Editorial Gedisa.

Verón, E. (2013). Mediatización y enunciación. En La semiosis social II, Bs As, Paidós. Complementaria

Verón, E. (2013b) ̈La semiosis social 2. Ideas, momentos, interpretantes ̈. Buenos Aires. Ed. Paidós.

Williams, R. (1992) Televisión: tecnología y forma cultural. Londres: Fontana

Notas

1 Software de uso libre desarrollado por la universidad de Toulouse
2 En el año 1974 funda la revista Lenguajes, la cual fue una revista libro publicada en Buenos Aires, Argentina, entre abril de 1974 y mayo de 1980 por los semiólogos argentinos Oscar Steimberg, Oscar Traversa, Eliseo Verón y Juan Carlos Indart. Esta iniciativa representó la introducción de la semiótica en la Argentina.
3 Esta ruptura con el paradigma Saussureano de la Lingüística y de la Semiología es vertebral para comprender el enfoque de esta propuesta ya que el método Iramuteq emerge en las tradiciones estructuralistas y posestructuralistas de la lingüística de Saussure.
5 Tarea condicionada al tamaño del corpus, y es uno de los puntos más sensibles del trabajo puesto que de estas tareas depende la fidelidad del resultado
6 Vale la pena destacar que si bien no existe un criterio para determinar qué porcentaje es representativo, se recomienda que sea mayor al 80%.


Buscar:
Ir a la Página
IR