Artículos

Del piquete a la tragedia. El diario La Nación, entre la crisis de 2001 y la llegada del kirchnerismo

From the picket to the tragedy. The newspaper La Nación, between the crisis of 2001 and the arrival of Kirchnerism

http://orcid.org/0000-0002-5268-1712 Mauricio Schuttenberg
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad Nacional Arturo Jauretche / Universidad Nacional de La Plata │ , Argentina
http://orcid.org/0000-0001-5005-8372 Nicolás Quintaié
Universidad Nacional de La Plata │ Argentina , Argentina

Del piquete a la tragedia. El diario La Nación, entre la crisis de 2001 y la llegada del kirchnerismo

Improntas de la historia y la comunicación, núm. 6, 2018

Universidad Nacional de La Plata

Recepción: 24 Abril 2018

Aprobación: 01 Agosto 2018

Publicación: 16 Noviembre 2018

Resumen: En el presente trabajo se analiza la posición del diario La Nación sobre las causas de la crisis de 2001, el rol del Estado, el conflicto entre distintos sujetos sociales, la convertibilidad y la clase política, en una etapa poco abordada de la presidencia de Eduardo Duhalde, entendida como la transición entre el estallido de la crisis neoliberal y la eventual asunción de Néstor Kirchner. El artículo apunta, además, a construir un conocimiento sobre los discursos de «derecha» en la Argentina contemporánea y a indagar cómo se resignifica el pasado en los posicionamientos del presente.

Palabras clave: derechas, discurso, crisis, La Nación.

Abstract: This paper analyzes the position of the newspaper La Nación on the causes of the 2001 crisis, the role of the State, the conflict between different social subjects, the convertibility and the political class, in a stage of the Eduardo Duhalde presidency that has been little discussed, understood as the transition between the outbreak of the neoliberal crisis and the eventual assumption of Néstor Kirchner. The article also aims to build a knowledge about the discourses of «right» in contemporary Argentina and investigate how the past is resignified in the positions of the present.

Keywords: right, speech, crisis, La Nación.

Introducción

La historia de la Argentina ha tenido múltiples momentos de quiebre a partir de los cuales el rumbo político tomó un camino completamente distinto. Uno de esos momentos fue, indudablemente, la crisis de 2001, que constituyó un punto de inflexión en la historia más reciente de nuestro país. Los violentos acontecimientos que concluyeron con la renuncia del presidente Fernando De La Rúa representaron el colapso de un modelo neoliberal de valorización financiera que encontraba sus orígenes en la última Dictadura cívico militar instaurada en el poder más de dos décadas atrás, el 24 de marzo de 1976.

A través del terror y la censura, aquel gobierno de facto sentó las bases de una organización económica y social que implicó la subordinación del trabajo al capital y que se manifestó, con el pasar de los años y de los gobiernos (ahora constitucionales), en una fuerte distribución regresiva del ingreso y en niveles de exclusión social sin precedentes en la historia del país. Fue ese incremento sostenido del nivel de explotación de los sectores del trabajo, favorecido por la constante expulsión de mano de obra del mercado laboral y por el consecuente establecimiento de valores inéditos de subocupación y desocupación, el que condujo, a comienzos del nuevo milenio, al estallido social que puso en jaque la estabilidad política e institucional.

La crisis de 2001 constituyó un verdadero quiebre histórico que puso en cuestión la hegemonía del bloque de poder y permitió que afloraran, entre las grietas, dos grandes reclamos colectivos: la democratización de la vida social y política, y una distribución más equitativa de la riqueza (Basualdo, 2011). Las significaciones históricas de la crisis de 2001 no se redujeron, en tal sentido, a la demostración de los efectos nocivos del paradigma neoliberal. Repercutieron con especial intensidad, además, en el devenir económico, político y cultural de la sociedad argentina de los años posteriores.

Desde mediados de 2002, pero fundamentalmente a partir de la asunción de Néstor Kirchner, el 25 de mayo de 2003, las demandas sociales antes solapadas encontraron diversos canales de expresión y de respuesta.

Este proceso se estructuró a partir de la movilización de vastos sectores sociales en el espacio público como consecuencia del hartazgo general ante el colapso del sistema económico sustentado en la convertibilidad, implementada durante más de una década a partir del primer gobierno de Carlos Menem. Esto inició una nueva disputa de poder por la hegemonía política ante la renuncia de Fernando de La Rúa en diciembre de 2001. En efecto, el país se sumergió en la crisis del orden social vigente en perspectivas de construir uno nuevo (Merino, 2015).

Los sucesos del 19 y 20 de diciembre de 2001 se materializaron, ante la pauperización de las condiciones de vida, en un cuestionamiento por parte de los «excluidos» hacia la clase política y la convertibilidad; una posición desarrollada bajo el lema «que se vayan todos». Este grupo heterogéneo lo conformaron movimientos de desocupados, ahorristas, asambleas barriales y sindicatos, entre otros (Muñoz & Retamozo, 2012). La ruptura de la primacía neoliberal implicó una lucha política por recomponer el orden social, el Estado y la autoridad entre los sectores de poder.

Dicho de otro modo, esta debacle del patrón de acumulación de capital basado en la valorización financiera (Basualdo, 2001) generó una pugna entre los distintos actores sociales y políticos en busca de definir un rumbo de país. En este sentido, la asunción de Eduardo Duhalde, el 3 de enero de 2002, significó una primera salida institucional de la crisis frente a la acefalía generalizada en los últimos días de diciembre. Sin embargo, el conflicto social y la disputa por la configuración del orden no mermaron (Muñoz & Retamozo, 2012).

Diferentes proyectos entraron en discusión en la esfera pública para dar salida a la recesión. Bajo esta coyuntura, los medios no quedaron exentos. Es por ello que el presente trabajo apunta a reconstruir la posición editorial del diario La Nación desde la irrupción de la crisis de diciembre de 2001, pasando por el gobierno de transición de Duhalde, hasta la consumación de las elecciones presidenciales, entre abril y mayo de 2003. El período elegido pretende abordar de qué manera se articuló el discurso del medio, qué representaciones tenía respecto a otros sujetos y hechos en el marco de las vicisitudes de la coyuntura política delimitada. Todo ello, a partir de considerar al matutino como portador de una ideología liberal-conservadora.1

En definitiva, en el presente trabajo se analiza la posición del diario La Nación sobre las causas de la crisis, el rol del Estado, el conflicto entre distintos sujetos sociales, la convertibilidad y la clase política. El período abarcado puede ayudar a comprender la etapa previa, la poco abordada presidencia de Duhalde, entendida como la transición entre el estallido de la crisis neoliberal y la eventual asunción de Néstor Kirchner; momento de inicio de «la reconstrucción de una nueva hegemonía que opera como cierre (siempre parcial y precario) a la crisis de 2001 y como salida de la configuración neoliberal hacía un devenir posneoliberal» (Muñoz & Retamozo, 2012, p. 4).

Se abordará el discurso de este diario puesto que conforma una agenda y una línea editorial en busca de articular un colectivo de identificación, en tanto entidad marcada por la utilización del nosotros en el plano enunciativo que permite reforzar la relación entre el enunciador y el prodestinatario (Verón, 1987). En palabras de Alexis de Tocqueville ([1835-1840] 1957):

En los países democráticos sucede muchas veces que un gran número de hombres que tienen el deseo o la necesidad de asociarse no pueden hacerlo, porque siendo todos muy pequeños y estando perdidos entre la multitud, no se ven ni saben en dónde encontrarse. Aparece un periódico, que expone a los ojos del público el sentimiento o la idea que se presentó simultáneamente y en forma separada a cada uno de ellos; entonces todos se dirigen hacia esta luz, y aquellos espíritus vacilantes que se buscaban hacía largo tiempo en las tinieblas, se encuentran al fin y se reúnen (p. 402).

Para esto, partimos de concebir a La Nación como un actor que interviene desde su propio núcleo de intereses, además de constituir un soporte y un espacio de difusión de las ideas políticas de los sectores conservadores en nuestro país. A lo largo de la historia argentina, los periódicos han sido actores fundamentales para la divulgación masiva de las ideas y de los intereses políticos, económicos, sociales y culturales de diferentes sectores sociales. Han jugado un rol político, en tanto articuladores de una perspectiva de representación de la sociedad y de sus conflictos, que presupone una serie de acciones con las cuales dar una respuesta programática.

El trabajo apunta, además, a construir un conocimiento sobre los discursos de «derecha» en la Argentina contemporánea, a indagar cómo se resignifica el pasado en los posicionamientos del presente y la forma en que se construyen los relatos a partir de la reivindicación de distintos procesos históricos, tradiciones y figuras. Profundizar en las dinámicas políticas de estos espacios es fundamental a la hora de pensar el proceso en su conjunto. Como señala McGee Deutsch (2005), los investigadores se sienten más atraídos por las revoluciones que por los grupos que se oponen a ellas. Estas ideas y posicionamientos no han sido lo suficientemente indagados y resulta indispensable producir un conocimiento en esa área para dar cuenta del proceso abierto en 2015. Por esta razón, el artículo analiza el discurso de uno de los tradicionales diarios liberal conservadores y su articulación discursiva en busca de legitimidad hegemónica.

El período abordado, en tanto, interesa porque comprende una coyuntura en la que se pueden visualizar —entre otras cuestiones— las concepciones sobre el Estado, el poder, el rol de los distintos sujetos sociales, el lugar deseado hacia donde deberían dirigirse las políticas públicas, los caminos para la recuperación del sistema político y la apelación a la historia para explicar el «fracaso de 2001».

El artículo aborda la etapa posterior al punto álgido de la crisis, en la que esa utopía explicitada en los agitados años de la crisis neoliberal dio lugar a un nuevo diagnóstico del «problema argentino». La apelación a la historia nos permitirá observar los puentes y las vinculaciones que se establecen con otras etapas y procesos como forma de legitimar y de marcar los posibles caminos políticos a seguir. Asimismo, apuntamos a analizar las continuidades, los desplazamientos y las maneras en que los elementos discursivos que conforman la identidad (Estado, federalismo, peronismo, república, presidencialismo) adquieren sentidos distintos en el marco de la citada coyuntura política.

Para la selección del material se tomaron en cuenta los editoriales y las notas de opinión de periodistas y de columnistas del medio publicados entre diciembre de 2001 y febrero de 2003. Este recorte se justifica en el interés por analizar la construcción del relato acerca de la historia y de lo que significó para este medio de derecha la crisis de 2001 y la posterior etapa política. Entendemos que profundizar en la etapa poscrisis y, fundamentalmente, en la prekirchnerista es un aporte al campo de las ciencias sociales.

Metodología

La metodología empleada se inscribe en lo que Irene Vasilachis de Gialdino (2009) denomina como paradigma interpretativo, que deposita la mirada en los procesos de producción de sentido. En esta línea, se toman aportes de diversos campos disciplinares, como el análisis del discurso, la teoría política y la comunicación social.

El artículo se basa en un análisis político del discurso desde una mirada teórico metodológica posfundacional. Esta perspectiva se construyó a partir de diversos autores y de algunas categorías centrales de esta línea analítica. Conceptos como identidad, hegemonía, relato, significantes vacíos, fronteras identitarias, cadenas de equivalencias y articulación política fueron los que resultaron particularmente sensibles para abordar las fuentes y para dar cuenta de los objetivos del trabajo.

Analizar discursos implica pensar las formas en las cuales las identidades buscan construir consensos en torno a sus ideales, esto es, la disputa por la hegemonía que supone la significación de la totalidad. Una totalidad que aspira a partir de un particular que, sin dejar de serlo, comienza a vaciarse de contenido y a inscribir otras particularidades (Laclau, 2005).2 Estas particularidades se construyen como cadenas de equivalencias que articulan distintas particularidades. En este sentido, interesa pensar cómo se intenta consolidar una nueva formación ideológica y disputar la hegemonía (Schuttenberg, 2014). Por ello, el discurso del medio construye una mirada del mundo desde el prisma conservador, lo que hace necesario investigar en profundidad la conformación de ese relato (De Diego, 2014).

Las identidades se constituyen en la conformación de un relato que busca su trascendencia en un pasado y en un futuro acorde a sus concepciones. Coincidimos con Roland Barthes (1999) en señalar que el relato está presente en todos los tiempos, en todas las sociedades y en todas las ideologías. No es posible construir una identidad sin relatos que le den sentido. Esto apunta, justamente, a uno de los objetivos centrales de nuestro aporte: tratar de analizar el discurso del medio en tanto relato que busca la conformación de su pasado y de su futuro. Para ello, es central la noción de identidad, puesto que a partir de allí se recortan dos dimensiones significativas: la representación de la sociedad y el programa político. Según Robert Eccleshall (1993), las identidades ofrecen una visión de la sociedad inteligible, y para ello acentúan y contrastan distintos aspectos del mundo social, a fin de ilustrar cómo actúa la realidad en todo su conjunto y cómo se debería organizar desde el enfoque propuesto. A partir de este desarrollo, se transmite un programa de acción en busca de acercar el ideal (Schuttenberg, 2014).

Toda identidad política se constituye en referencia a una interpretación del pasado y a una construcción del futuro deseado que se conjugan para dotar de sentido a la acción presente. Por ello, para un análisis de las identidades políticas, la identidad referenciada en la historia y en la política queda de manifiesto en el hecho de que el pasado —siempre abierto— puede ser reconstruido en función de un presente y de un porvenir (Baczko, 1991).

La construcción de una memoria resulta de la transmisión de ciertos acontecimientos y experiencias que una identidad posee interés en conservar, de allí que la memoria más que un conjunto homogéneo y coherente de representaciones del pasado tiene que ser pensada como el lugar de una tensión entre el pasado que custodia y los conflictos que la conforman y la reformulan (Jelin, 2001, 2002). En este sentido, el concepto de memoria discursiva(Courtine, 1981) remite al interdiscurso, al cuerpo sociohistórico de trazos discursivos previos en los que una secuencia se inscribe, en la medida en que esta secuencia pone necesariamente en juego un discurso-otro, una red de tópicos y de filiaciones históricas.

Analizar discursos no consiste en estudiar lo que los actores dicen por oposición a lo que hacen. Como sostienen Eliseo Verón y Silvia Sigal (2004), el análisis de los discursos es indispensable para identificar los mecanismos significantes que estructuran el comportamiento social, sin hacerlo no comprenderemos tampoco lo que los actores hacen. De esta manera, los discursos interesan analíticamente en tanto es imposible interpretar la acción política fuera de toda hipótesis sobre la matriz significante que la genera.

Para el análisis, se realizó una revisión diaria del medio durante el período abordado y se seleccionaron las notas de opinión y los editoriales. Todo ello dio como resultado un extenso corpus que se abordó en torno a una serie de ejes que se centran en las significaciones y en las interpretaciones que el medio construyó sobre la crisis de 2001, el Estado, la evolución histórica, los ideales de sociedad y los enemigos de esa utopía que en el contexto de crisis desarrollaron.

Qué fue la crisis de 2001

El proceso de crisis del modelo neoliberal iniciado en los noventa alcanzó su cúspide en diciembre de 2001, en el marco de la puja entre los organismos financieros internacionales por el control de la deuda externa argentina. Como una de las últimas respuestas a la recesión, Domingo Cavallo, el Ministro de Economía, lanzó el conocido «corralito». Esta medida implicaba el congelamiento de los depósitos bancarios durante tres meses.

Por ese entonces, la situación social marcaba «18% de desocupación, 16% de subocupación y 38% de pobreza» (Merino, 2015, p. 244). Frente la crisis política y económica que atravesaba el país, La Nación ahondó en las causas y en sus culpables. Como contrapartida, se diseminaron cortes, protestas y saqueos en varios puntos del país, donde la policía intervino con represión. Para sofocar la protesta social, Fernando de La Rúa decretó el estado de sitio, pero la medida no fue acatada por la ciudadanía y, al día siguiente, la violencia se acentuó y desembocó en la renuncia del Presidente.

Ante esto, La Nación editorializó sobre el proceso de movilización, con una visión legalista sobre los saqueos a los comercios y la represión policial, preocupado por el cercenamiento de ciertos derechos constitucionales.

La gravedad de la crisis económica y social es a estas alturas de las circunstancias evidente. Pero del mismo modo resulta evidente que nos encontramos ante inaceptables agresiones al derecho de propiedad y a la libertad de comercio que no pueden ser toleradas por ningún argentino que se precie de defender el Estado de Derecho. […] Un sinnúmero de comercios de todos los tamaños y de distintas zonas del país, con centro en el Gran Buenos Aires, fue objeto de actos delictivos (LN, 20/12/2001, en línea).

En esta línea legalista, los perjuicios a los comercios son evaluados en el editorial bajo el subjetivema (Kebrat-Orecchioni, 1980) «actos delictivos», otorgándole un significado negativo a estos modos de proceder. En este sentido, se apuntaba a detener la matriz violenta de las reclamaciones y por ello el diario aprobaba en ese momento la sanción del estado de sitio. Dicha medida era una herramienta para proteger «al pueblo y jamás para oprimirlo», defendiendo la «Constitución y el derecho a la propiedad, a la seguridad y a la libertad de comercio» (LN, 20/12/2001).

Este énfasis en el resguardo a la propiedad y a la libertad de comercio se inscribe en una representación liberal de la realidad, similar a los postulados de John Locke en su Ensayo sobre el gobierno civil([1689] 2003). El autor plantea la necesidad de que el poder político legisle bajo el propósito esencial de resguardar y de preservar la propiedad privada. En este sentido, el individuo tiene, por ley natural, «el poder de preservar su propiedad» frente a los «agravios» y las «pretensiones» de los otros, castigando a quienes infrinjan dicha ley (Locke, [1689] 2003).

El estado de sitio aparece, desde la óptica de La Nación, como una «protección» al mentado derecho a la propiedad, con el potencial castigo por parte de las fuerzas represivas hacia quienes lo lesionen, a pesar de que en el texto se enuncia bajo el eufemismo (Perales, 2008) de «proteger al pueblo», como forma de atemperar la acción violenta del Estado frente a la población.

Luego de los convulsionados días de diciembre, el ex vicepresidente y gobernador de la provincia de Buenos Aires, Duhalde, tomó el cargo. Bajo este contexto, La Nación sostenía que la causa de la situación económica no había que buscarla en determinado modelo económico, la convertibilidad, sino en la irresponsable administración del Estado.

Esta idea se entrevé en las primeras notas luego de la asunción de Duhalde, como en la publicada el 20 de enero: «El diálogo con Estados Unidos». La persistencia de la crisis, expresada en la masiva presencia de manifestantes en las calles y en el estancamiento de los indicadores sociales, marcaba el descontento general que permanecía en la opinión pública hacia la clase política. Frente a ello, el editorial finalizaba explicando el porqué de la animosidad de los ciudadanos, cacerolazos mediante:

El descrédito de la clase política tiene fundamento. En la Argentina no ha fallado un sistema o un «modelo» económico-financiero. Han fallado las conductas políticas que no han atendido otra lógica que la de los intereses más bajos antes que el bien común. Y cuando ésa es la falla, no hay sistema o «modelo» capaz de dar resultado (LN, 20/1/2002, en línea).

Para La Nación, el modelo de acumulación financiera en sí mismo no falló, sí sus intérpretes: la dirigencia política nacional. En el citado párrafo, el locutor (Maingueneau, 1984) expone, manifestando la ideología del diario, los roles semánticos en su discurso sobre la crisis. Sobre los grados de responsabilidad en el marco de la situación nacional que se describe en la nota, se toma a la dirigencia política como «culpable» y se le atribuye al sistema económico el mote de «inocente».

Qué hacer. La disputa por el modelo económico y político

Durante la presidencia de Duhalde, comenzó una paulatina transformación en la estructura del Estado ante el abandono progresivo del modelo de la convertibilidad y de la devaluación del peso. Ante esto, La Nación sugirió un determinado modelo de país a recuperar y a conformar, mostrando su visión de la política, del Estado y de la economía. De acuerdo a las nociones de Héctor Borrat (1989), el diario, en tanto actor político, se encargó de proyectar «el futuro y el pasado» a partir de la asunción de Duhalde y de su devenir como Presidente.

La intención primordial del medio pasaba por recuperar la institucionalidad y por recomponer, así, el orden de los mercados en el debilitado sistema financiero. Para ello, se desprendía una máxima: la austeridad imprescindible que debería asumir el gobierno en sus «gastos» para afrontar el desafío de recomponer la economía.

En este sentido, La Nación consideraba un error por parte de Duhalde la decisión de abandonar la convertibilidad y devaluar la moneda.3 Sumado a lo que interpretaba como el yerro de no achicar lo necesario el Estado «burocratizado». En este marco, la no intromisión del Estado en la economía iba construyendo una equivalencia discursiva en términos de destino histórico del cual el país no debería alejarse.

La adjudicación de los males al llamado modelo neoliberal y no a las inconsistencias en su aplicación constituye un error de diagnóstico del mismo tenor que suponer que la convertibilidad es intrínseca a ese modelo y que, por lo tanto, también es un mal por erradicar.

[…] Cabe pensar si el camino correcto no es el de llevar adelante las reformas estructurales que aporten genuinamente competitividad y solvencia fiscal y sostener la convertibilidad sin devaluación (LN, 6/1/2002, en línea).

Para el diario, el neoliberalismo en sí mismo no era desacertado, sino que había fallado su aplicación, entre otras causas, por la falta de decisión de la clase política para reducir los costos del gasto público. Por ello, el desafío era hacer las reformas que fueran necesarias para sostener la convertibilidad a toda costa.

A fines de febrero de 2002, Duhalde impulsó la retención del 10% a las exportaciones de productos agropecuarios en busca de nuevas vías de financiamiento para el Estado, a partir de la ganancia extra lograda por los exportadores ante la devaluación del peso y el aumento del dólar. El impuesto se dirigía al sector que más ganancias obtenía con los nuevos valores de la moneda. Para La Nación, sin embargo, no dejaba de ser una medida negativa.

[…] El anuncio del ministro de Economía puede interpretarse así como un balde de agua fría sobre las espaldas de los sectores vinculados con la exportación y una mala noticia para todos (LN, 6/3/2002, en línea).

Este cierre del editorial es interesante dado que apela a la estrategia discursiva del nosotros/ellos(Amossy, 2005). Al calificar el anuncio de las retenciones como una «mala noticia para todos», el locutor no solo asume una posición en defensa de los sectores agroexportadores sino que sostiene que el «perjuicio» de esta decisión también involucra al bien común de la población, englobada en el adverbio «todos». La estrategia de la nota apunta a criticar el intervencionismo estatal, asemejando los intereses de un sector económico —el campo— a los intereses públicos: si hay trabas económicas para el campo, hay trabas para «todos». El campo es un punto nodal del discurso y se articula con una significación no intervencionista del Estado que, en su faz reguladora, se construye como enemigo.

Este ideal se afirma no solo en la preocupación por la aplicación de retenciones a uno de los sectores productivos más importantes, sino desde un plano más general: la separación de la política y de la economía, entendidas como dos campos no complementarios; más bien, tomando a «la política» como traba o perjuicio para las variables económicas. La intención de deslindar al Estado de la vida económica y civil se acentuó cuando el diario analizó las medidas a afrontar para paliar el desempleo reinante en el país. Para La Nación, había que evitar las reformas «intervencionistas» que restringieran la facultad de las empresas para prescindir de personal.

Quienes hablan de emergencia ocupacional suelen poner énfasis en la necesidad de que se adopten medidas de asistencia social o proponen métodos voluntaristas basados en un arsenal de medidas intervencionistas, como —por ejemplo— las que apuntan a prohibir que las empresas se desprendan de personal por un determinado lapso o las que intentan generar empleos artificiales o improductivos, como lo han sido hasta ahora, en general, los planes Trabajar. Hay una sola forma efectiva de combatir la desocupación como mal estructural y es eliminar las regulaciones legales que desalientan a las empresas a contratar personal (LN, 10/4/2002, en línea).

El locutor discute con aquellos discursos que pregonaban un intervencionismo estatal, impulsado por Duhalde a través de los planes Jefas y Jefes de Hogar,4 para paliar la desocupación. Esta impronta cercenaba, desde la visión del medio, la capacidad productiva de las empresas. La Nación apuntaba, por ende, a una desregulación progresiva del mercado laboral en pos de una mayor productividad. El cierre de la nota sintetiza esta idea, mediante el detalle de los pasos estructurales a seguir para abandonar la crisis:

La reducción del desequilibrio fiscal, el respeto irrestricto a los principios de libertad, la desregulación gradual, pero firme de los mercados —especialmente el laboral— y una conducción política y económica que emita señales claras sobre el tipo de sociedad que estamos dispuestos a construir son los presupuestos sobre los cuales la sociedad argentina podría ganar las batallas que hoy tiene pendientes para librarse del azote cruel y destructivo de la desocupación (LN, 10/4/2002, en línea).

Esta cita, junto con las anteriores, condensa la posición ideológica liberal conservadora del diario, al exaltar valores como la «libertad» y la «desregulación del mercado» como condiciones indispensables para remediar el problema de la desocupación. Estos ideales se asemejan a las nociones planteadas por Adam Smith ([1776] 1985), quien postuló la necesidad de acumulación de capital para emplearlo como inversión y así generar la mayor cantidad de «mano de obra» posible, aumentando la capacidad productora de la sociedad.

En sintonía con lo que afirma el editorial, un mercado adepto a los principios de libertad, y desregulado, permitiría la concentración de riqueza necesaria en el sector privado para generar puestos de trabajo, favoreciendo lo que Smith ([1776] 1985) denominara la «mano invisible»: la facultad intrínseca del mercado para generar mayor rentabilidad y bienestar social partiendo de la libre competencia entre las variables económicas.

El conflicto social

Una de las consecuencias inmediatas de la crisis del modelo neoliberal fue la ocupación del espacio público por parte de los sectores marginados con condiciones de vida pauperizadas. Este proceso significó una conflictividad social expresada en las calles, principalmente, a través de los movimientos de desocupados que cuestionaban el orden neoliberal desde mediados de los años noventa.5

Para el diario, estos modos de acción social no solo lesionaban derechos como el de la propiedad o la libre circulación, como mostraban los episodios de diciembre, sino que además resultaban incompatibles con el sistema representativo-republicano. Lo que se cuestionaba era la acción directa no mediada por la representación, fenómeno que también incluía a las asambleas barriales que se desplegaban en los principales centros urbanos.

La crítica de La Nación se acentuó en la medida en que la protesta social avanzaba. La representación negativa del piquetero y la construcción de un enemigo en ese otro se hicieron persistentes a partir de la preocupación del diario por la alteración del orden público que generaban los recurrentes cortes de tránsito en distintos puntos del país.

En este contexto, el 26 de junio de 2002 se gestó una convocatoria masiva que desembocó en los hechos trágicos ocurridos en el Puente Pueyrredón, reconocidos como «La masacre de Avellaneda». La columna de la Coordinadora Aníbal Verón fue reprimida por la policía bonaerense cuando pretendía cortar el tránsito en la zona del puente (Merino, 2015). La represión trajo como consecuencia los asesinatos de Maximiliano Kosteki y de Darío Santillán, además de 90 heridos y 150 detenidos.

Frente a los hechos, la posición del diario fue clara: la culpa era de los manifestantes.

Era de suponer que las tensiones que desatan habitualmente actos ilícitos como los cortes de caminos por organizaciones de piqueteros iban a provocar algún día un trágico saldo como el producido ayer en Avellaneda. […] Nadie que defienda las instituciones de la República y la vigencia de las leyes podrá estar de acuerdo con su metodología (LN, 27/6/2002, en línea).

Para el diario, los piqueteros y sus métodos, generadores de «tensiones» y contrarios a las leyes, eran los responsables de desatar la violencia que terminó en tragedia. Según el locutor de la nota, la carga violenta de los sectores de desocupados, que se habían movilizado con «palos y otros objetos contundentes» para cortar el tráfico, eximía de responsabilidades a la policía frente a los hechos trágicos.

No parece sensato hablar de represión indiscriminada cuando las imágenes de la televisión mostraron a los manifestantes de Avellaneda en una actitud francamente hostil, como si desde el comienzo estuvieran dispuestos a enfrentarse con las fuerzas del orden. Es de esperar que desde distintos sectores de la sociedad y desde la Justicia no se insista en equivocados criterios —como los expuestos con motivo de los trágicos incidentes en la Plaza de Mayo, en diciembre último— por los cuales quienes actúan conforme con la ley terminan siendo castigados por cumplir con su deber, mientras que los generadores de los desórdenes no reciben sanción alguna (LN, 27/6/2002, en línea).

En este fragmento, el recurso del locutor apunta a describir los hechos a partir de destacar la postura «hostil» de los manifestantes en el espacio público, orientada contra la policía. La representación negativa sobre el accionar piquetero acerca al locutor a la perspectiva de los «agentes del orden» sobre los hechos. Sobre el final, en tanto, el editorial ensaya una crítica hacia las autoridades políticas que no supieron contener los límites de la protesta, lo que violentó «libertades básicas de toda la población» y dejó llegar «demasiado lejos» a los piqueteros (LN, 27/6/2002).

Esta idea de contraponer los intereses de los militantes y sus mecanismos de protesta respecto a los del resto de la sociedad continuó en el editorial del 28 de junio, en el que se retoma el argumento de erradicar cualquier camino por fuera del «diálogo y la negociación pacífica» para protestar. En el afán de contener el conflicto social, el editorial denunciaba que las protestas piqueteras sembraban «irracionalidad, intolerancia y violencia», y ponían en jaque el orden público:

La dirigencia política, en general, debe comprender que tiene sobre sus espaldas una alta responsabilidad y que cuando apoya o justifica los sórdidos métodos de agresión utilizados por los piqueteros no hace otra cosa que avivar la hoguera del odio, la decadencia institucional y la barbarie (LN, 28/6/2002, en línea).

La estrategia discursiva es justificar la represión hacia este sector, dado su proceder incompatible con las normas institucionales. Además, se plantea a la clase política que desacredite los métodos piqueteros al temer una caída en la «barbarie». Discurso asemejable al de Sarmiento, cuando contraponía la civilización a la barbarie, en el marco de las discusiones del modelo de país a seguir a fines del siglo XIX. Como si los piqueteros con sus cortes trajeran el caos, el medio planteaba otra vía que se proponía como conciliadora y racional a partir del «diálogo» y la «paz social», en tanto requisitos indispensables para contener las contradicciones sociales imperantes en el espacio público.

Una salida democrática

A partir de la decisión de Duhalde de adelantar las elecciones, luego de la represión en Avellaneda, La Nación comenzó a anticipar la futura contienda. En este sentido, el diario proyectó las características del próximo presidente y mostró su posición sobre los múltiples candidatos que se enlistaron.

Desde su perspectiva , los enfrentamientos intra partidarios, en particular del peronismo, ponían trabas al «proceso eleccionario». De allí que, inicialmente, la crítica se orientara a las disputas entre el menemismo y el duhaldismo, a y las dificultades para lograr un consenso:

En el propio pasado argentino se registraron actitudes de renunciamiento altamente aleccionadoras, destinadas a facilitar la celebración de acuerdos políticos fundados en el interés nacional. El país se organizó institucionalmente, en el siglo XIX, sobre esa clase de gestos. Cuesta comprender que en estos días les resulte imposible a los dirigentes de un partido acordar las fechas y las reglas mínimas a que habrá de ajustarse un proceso electoral interno. La Argentina debe mirarse en el espejo de su mejor tradición histórica si realmente desea desentrañar las claves de su decadencia institucional y política (LN, 1/11/2002, en línea).

La apelación a la historia (Schuttenberg & Fontana, 2010) evidencia la ideología liberal conservadora de La Nación. El editorial plantea la necesidad de que los dirigentes imiten los «gestos» o los «acuerdos» partidarios que propiciaron gobernabilidad en el «siglo XIX», en referencia a la sucesión de gobiernos surgidos a partir de la unificación de Buenos Aires y las provincias de la Confederación. Este proceso dio comienzo al «orden conservador», cuyo primer presidente fue Bartolomé Mitre, en 1862. En la nota se pondera la «institucionalidad» del orden conservador, signada por el fraude en las elecciones, la oposición al voto universal y la primacía de líderes políticos provenientes de los sectores dominantes.

Otro aspecto sobre el que se centró el medio para analizar la carrera presidencial fue en qué medida los candidatos respondían al ideal de «renovación política», entendida como una respuesta a la demanda generalizada del «que se vayan todos». Un requisito indispensable, según La Nación, para hacer frente a la crisis institucional del país y que no era respetado por el grueso de los candidatos presidenciales.

La nueva política que se reclama debería estar liderada por dirigentes nuevos, con ideas y prácticas renovadas, que se inscriban en el marco de espacios diferentes de los que caracterizaron a las vetustas estructuras partidarias tradicionales. No parecen ser Néstor Kirchner, Carlos Menem, Adolfo Rodríguez Saá o Leopoldo Moreau los exponentes de esta nueva política. Tampoco el actual presidente de la Nación, Eduardo Duhalde (LN, 26/1/2003, en línea).

Así como en diversos editoriales La Nación sugería copiar los principios para «hacer política» del siglo XIX en la Argentina, en esta nota el locutor señala la necesidad de trascender los partidos tradicionales. En particular, el peronismo y el radicalismo, debido a la creación de hábitos y de ideas inherentes a la «vieja política», tales como «el clientelismo», los subsidios para los «amigos», los puestos públicos, los planes de «empleo» que no exigen contraprestación alguna o las contrataciones públicas espurias (LN, 26/1/2003).

Por el lado de Kirchner, la crítica apuntaba a sus prácticas «semifeudales» en Santa Cruz, donde había reformado la Constitución. Pero también generaban inquietud sus definiciones políticas y la procedencia de su apoyo político:

¿Puede encarnar la «renovación» un dirigente como Kirchner, tan afecto como gobernador de Santa Cruz a prácticas semifeudales (expansión de la Corte Suprema de Justicia al mejor estilo de Menem en el orden nacional, reforma de la Constitución provincial para posibilitar la reelección indefinida y excesiva proporción de empleados públicos), y con propuestas similares a las que hace cincuenta años se aplicaron en nuestro país con dudoso éxito? Si alguna duda cabe, puede decirse que su alianza con Duhalde refleja su escasa o ninguna vocación por renovar la política. Kirchner se ha convertido hoy voluntariamente en una herramienta de Duhalde contra Menem, una pelea entre dos exponentes de la vieja política y de las peores prácticas (LN, 26/1/2003, en línea).

En el editorial se recurre a una referencia absoluta (Kebrat-Orecchioni, 1980) para aludir a las propuestas de campaña del santacruceño como «similares a las que hace cincuenta años se aplicaron en nuestro país». De esta manera, se sugiere que este candidato en el poder retomaría las políticas del primer peronismo: capitalismo más «nacional», estímulo al mercado interno, reestatización de empresas y, por ende, una ampliación en los gastos del Estado en el sector público. Una serie de cuestiones que para los ideales de La Nación debían evitarse.

Para la visión del medio, Kirchner representaba una amenaza, puesto que depositaba en él una serie de características políticas que lo alejaban de lo que entendía debía ser un rumbo democrático. Ese ideal planteado por el medio trazaba una frontera discursiva con la idea de reflotar un Estado interventor y redistributivo.

El ballotage

Las elecciones presidenciales del 27 de abril de 2003 arrojaron como resultado el ballotage entre Néstor Kirchner y Carlos Menem. A pesar de los números, La Nación manifestó su cercanía ideológica con López Murphy. Esto se materializó en el editorial posterior a los resultados de la primera vuelta electoral, en el que se analiza qué motivó el voto de los ciudadanos hacia los candidatos. En este sentido, los resultados de las elecciones supusieron el fracaso de la renovación política que buscaba el diario, dado el triunfo de sendos aspirantes justicialistas.

Si se observa el resultado que arrojó la primera vuelta electoral, se apreciará que la mayoría de la ciudadanía votó por la previsibilidad y rechazó cualquier posible salto al vacío. Quienes apoyaron a Carlos Menem, valoraron seguramente el empuje y el vigor con que impulsó en su primera presidencia reformas estructurales que parecían de muy difícil concreción y la estabilidad económica que consiguió en los años que siguieron a 1989, luego de un extenso período de inflación y de falta de acceso al crédito. Quienes votaron por Néstor Kirchner apoyaron probablemente su perfil de reivindicador social, junto a un prudente corrimiento del candidato hacia el centro del espectro ideológico a partir de su acercamiento al actual ministro de Economía, Roberto Lavagna (LN, 28/4/2003, en línea).

De todas maneras, el candidato más confiable para el matutino era López Murphy, quien con su franqueza aportaría a la renovación política y posicionaría al país hacia el progreso:

Entretanto, aquellos que apoyaron a Ricardo López Murphy optaron sin duda alguna por quien, lejos de la demagogia y de las promesas fáciles, planteó la necesidad de reposicionar a la Argentina en la senda de la racionalidad económica y de garantizar una reforma política (LN, 28/4/2003).

De aquí se desprende la connivencia ideológica entre La Nación y el exfuncionario de la Alianza. El locutor habla de «racionalidad económica», y da a entender que un triunfo de este candidato hubiera permitido definitivamente reducir las erogaciones de fondos públicos. Para ello, partiría de la poda de empleados en el sector estatal, lo que generaría un consecuente aumento de productividad en el sector privado.

Finalmente, la renuncia del expresidente al ballotage le otorgó a Kirchner el triunfo en la contienda electoral. Esto significó un hecho de gravedad institucional para La Nación, que así lo expresó en el editorial del 15 de mayo de 2003. La actitud de Menem daba lugar a un nuevo período democrático en el cual el ideal a seguir debería ser el «diálogo y el consenso», por encima de cualquier anomalía institucional como la ocurrida en el ballotage. Sobre el cierre, la nota hace una mención sobre Kirchner, proyectando su eventual futuro como presidente.

Es de esperar que, en las presentes circunstancias, el doctor Néstor Kirchner demuestre la convicción necesaria para llevar a la práctica su convocatoria a todos los sectores a participar en el esfuerzo para la reconstrucción del país. Al margen de su poco prudente desafío a lo que definió como «los grupos económicos que se beneficiaron con privilegios inadmisibles en la década pasada», debe destacarse su llamado a emprender la tarea, sin distinción de partidos o sectores, a todos los hombres y mujeres de la Argentina (LN, 15/5/2003, en línea).

En el fragmento, el tono conciliador expresa la necesidad de reconstruir el país a partir de convocar a las distintas fuerzas que lo componen. Sin embargo, esto se utiliza para reafirmar su posición contraria hacia el discurso de Kirchner, recurriendo a una negación polémica para discutir la crítica del presidente electo al sector privado financiero que se enriqueció durante el neoliberalismo. Para La Nación, por lo tanto, la obligación del flamante presidente era hacer política de un modo que involucrara pacíficamente el diálogo con «todos los sectores» y que evitara el inicio de confrontaciones con los distintos espacios de poder, anticipando, quizás, la dicotomía entre kirchnerismo y antikirchnerismo.

Conclusiones

El análisis de los editoriales y las notas de opinión nos permitió comprender algunas de las significaciones del medio en el contexto abarcado y dar cuenta de las estrategias discursivas que atravesaban sus enunciados, fundados en una ideología liberal conservadora. Este abordaje demostró cómo la conflictividad en relación con el poder permite a los medios de comunicación, como La Nación, ganar relevancia como indicadores de las maneras y de los estilos de hacer política (Ducrot, 2009). El diario se posicionó, de esta manera, como un actor político en el marco de la creciente disputa de poder instituyente a partir del estallido institucional en diciembre de 2001.

Por un lado, vimos cómo La Nación se manifestó sobre el desencadenamiento de la crisis. El matutino articuló su discurso en defensa de la convertibilidad y de los sectores dominantes, eximiendo al poder financiero de culpabilidades. Es decir, la causa de la recesión no se encontraba en la inviabilidad del sistema económico, sino en la impericia de la dirigencia política; era una crisis política, no económica. Por otro lado, la asunción de Duhalde llevó al diario a insertarse de lleno en el debate sobre cómo reconstruir el Estado. Ante esta situación, La Nación proyectó a futuro procurando retornar al modelo agroexportador y a la recomposición del sector financiero.

La oposición a las decisiones del gobierno de transición se fundaba, justamente, en la devaluación y en el esbozo de una postura estatal intervencionista. Esto acrecentaba la crítica del medio, en tanto comenzó a gestarse un Estado más presente sobre las variables económicas; algo visto, desde la concepción liberal de La Nación, como una «traba» para el pleno desarrollo nacional.

En ese contexto, frente al conflicto social, tanto en los hechos significativos de diciembre de 2001, como en la Masacre de Avellaneda, el diario apeló a modos de nombrar peyorativos sobre quienes saqueaban o cortaban el tránsito, como los piqueteros, puntualizando sobre su «naturaleza» violenta. La Nación advirtió una amenaza en este proceso de movilización social, contraponiendo la «racionalidad» de las leyes que debería imperar en la República a la «emoción» del clamor popular. De esto se desprendía la necesidad del diario, en tanto actor político, de atemperar el conflicto intentando deslegitimar y desmovilizar a las organizaciones sociales que tomaban las calles. Esta práctica aparecía disociada del bien público, que solo estaba garantizado mediante el orden y el acatamiento a las instituciones democráticas. En otras palabras, la manifestación de los movimientos sociales fue vista como un «peligro» no solo por la «lesión» al derecho a la propiedad, sino porque ponía en discusión, o desafiaba, los mecanismos de decisión republicanos enmarcados en la institucionalidad. Esta concepción en torno a la protesta social evidencia la figura de ciudadano «deseable» para La Nación: un sujeto acrítico, que se somete a las decisiones de la República sin disputar los sentidos del orden social instituido.

Por último, en la carrera electoral el diario centró su repudio hacia el Partido Justicialista y la interna entre sus candidatos. En los editoriales se apeló a la historia para elogiar, por el contrario, las prácticas políticas y el modelo económico vigentes durante la hegemonía del régimen conservador, entre finales del siglo XIX y principios del XX, hasta la década del treinta.

Bajo estos ideales, el candidato que «renovaría» la escena política era López Murphy, exfuncionario de La Alianza, quien garantizaba el plan económico liberal y de ajuste que perseguía el medio. El eventual triunfo de Kirchner significó una derrota para las pretensiones del diario, en tanto veía en él una continuidad con las políticas estructurales del primer peronismo: autoridad política centralizada, estado interventor en la economía, «excesivos» empleados públicos e incentivo al mercado interno, entre otras características. Un conjunto de elementos que anticipaba un posible retorno al populismo.

El artículo nos permite comprender, desde la perspectiva del diario La Nación, bajo qué discusiones y en qué coyuntura emergió el kirchnerismo, entendiendo a esta fuerza política como aquella que propició la salida de la crisis y la implantación de un nuevo orden político y social. Asimismo, la pertenencia ideológica del medio, expresada en el constante anhelo de retorno al modelo agroexportador y a la profundización del neoliberalismo; la preocupación por la movilización social en tanto modo de protesta; y la necesidad de evitar una vuelta al intervencionismo estatal, articulando tras ese significante una serie de sentidos negativos para la prédica liberal como lo serían las prácticas «clientelares» y «corruptas» de la «vieja política», propia de los partidos tradicionales y, en particular, del peronismo.

Referencias

Amossy, R. (2005). De l'apport d'une distinction: dialogisme vs polyphonie dans l'analyse argumentative. En J. Bres y otros, Dialogisme et polyphonie (pp. 63-73). Bruselas, Bélgica: Duculot.

Auyero, J. (2002). La protesta. Retratos de la beligerancia popular en la Argentina democrática. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Libros del Rojas.

Auyero, J. (2004). Vidas beligerantes. Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.

Baczko, B. (1991). Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.

Barthes, R. (1999). Mitologías. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.

Barros, S. (2006). Inclusión radical y conflicto en la constitución del Pueblo populista. Confines, (2-3), 65-74.

Basualdo, E. (2001). Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina. Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.

Basualdo, E. (2011). Sistema político y modelo de acumulación. Tres ensayos sobre la Argentina actual. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Cara o Ceca.

Borrat, H. (1989). El periódico, actor político. Barcelona, España: Gustavo Gili.

Courtine, J. J. (1981). Analyse du discours politique (les discours communiste adressé aux chrétiens). Langages, (62). (Trad. María del Carmen Saint-Pierre).

De Diego, J. (2014). ¿Discurso político o politicidad de los discursos? Una propuesta para pensar la relación entre kirchnerismo y prensa. En I. L. Gindin (Coord.), Kirchnerismo, mediatización e identidades políticas. Reflexiones en torno a la política, el periodismo y el discurso (2003-2008) (pp. 17-36). Rosario, Argentina: UNR editora.

Delamata, G. (2004). Los barrios desbordados. Las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.

Delamata, G. y Armesto, M. (2005). «Construyendo pluralismo territorial. Las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires en la perspectiva de sus bases sociales». En G. Delamata (Comp.), Ciudadanía y territorio. Las relaciones políticas de las nuevas identidades sociales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Espacio.

Ducrot, V. E. (2009). Intencionalidad editorial. El sigilo y nocturnidad en las prácticas periodísticas hegemónicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación.

Eccleshall, R. y otros (1993). Ideologías políticas. Madrid, España: Tecnos.

Giarracca, N. y otros (2001). La protesta social en la Argentina. Transformaciones económicas y crisis social en el interior del país. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Alianza.

Giarracca, N. (2002). Argentina 1991-2001: una década de protesta que finaliza en un comienzo. La mirada desde el interior del país. Argumentos, (1).

Howarth, D. (2008). Hegemonía, subjetividad política y democracia radical. En S. Chrtichley y Marchart, O. (Comps.). Laclau. Aproximaciones críticas a su obra. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Jelin, E. (2001). Los trabajos de la memoria. Madrid, España: Siglo XXI.

Jelin, E. (2002) (Ed.). Las conmemoraciones.Las disputas en las fechas «in-felices». Madrid, España: Siglo XXI.

Kebrat-Orecchioni, C. (1980). La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje. París, Francia: Hachette.

Laclau, E. (1985a). «Tesis acerca de la forma hegemónica de la política». En J. Labastida y M. Del Campo (Comps.). Hegemonía y alternativas políticas en América Latina (pp. 19-44). Ciudad de México, México: Siglo XXI.

Laclau, E. (1985 b). «Ruptura populista y discurso, anexo a “Tesis acerca de la formación hegemónica de la política”». En J. Labastida y M. Del Campo (Comps.). Hegemonía y alternativas políticas en América Latina. Ciudad de México, México: Siglo XXI.

Laclau, E. (1994). ¿Por qué los significantes vacíos son importantes para la política? En Emancipación y diferencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Ariel.

Laclau, E. (1998). Deconstrucción, pragmatismo y hegemonía. En Ch. Mouffe (Comp.) Deconstrucción y pragmatismo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Laclau, E. (2000). Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.

Laclau, E. (2002). El análisis político del discurso: entre la teoría de la hegemonía y la retórica (entrevista). De Signis, (2).

Laclau, E. (2005). La razón populista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Locke, J. [1689] (2003). Ensayo sobre el gobierno civil. Ciudad de México, México: Porrúa.

Maingueneau, D. (1984). «La polémica como intercomprensión» (trad. Hernán Biscayart). En Genèses du discours. Bruselas, Bélgica: Mardaga.

McGee Deutsch, S. (2005). Las Derechas. La extrema derecha en la Argentina, el Brasil y Chile.1890-1939. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.

Merino, G. (2015). El Grupo Productivo y el cambio del «modelo». Posadas, Misiones: Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones.

Merklen, D. (2005). Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática de (Argentina, 1983-2003). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Gorla.

Muñoz, M. y Retamozo, M. (2012). Kirchnerismo: gobierno, política y hegemonía. En VII Jornadas de Sociología. La Plata, Argentina: Universidad Nacional de La Plata.

Perales, C. (2008). Semántica del discurso e ideología. Teun. A. Van Dijk. Discurso & Sociedad, (2).

Rapoport, M. (2013). Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Emecé.

Schuttenberg, M. (2014). La oposición al kirchnerismo. Una aproximación a los posicionamientos y reconfiguraciones de la centro derecha (2003-2011). Revista Sudamérica, (3), 5-74.

Schuttenberg, M. y Fontana, J. (2010). La apelación a la historia como instrumento de construcción de una identidad «liberal conservadora». El diario La Nación en la crisis del 2001-2002 y la confrontación con el Gobierno desde «el conflicto con el campo» al bicentenario. Cuaderno de H ideas, 4(4). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1398

Smith, A. [1776] (1985). La riqueza de las naciones. Barcelona, España: Orbis.

Svampa, M. y Pereyra, S. (2004). Entre la ruta y el barrio.La experiencia de las organizaciones piqueteras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Biblos.

Tocqueville, A. [1835-1840] (1957). La democracia en América. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.

Ulanovsky, C. (1997). Paren las rotativas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Espasa Calpe.

Valles, L. (5 de octubre de 2003). Una historia de los planes sociales. Página/12. Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/26350-9596-2003-10-05.html

Verón, E. (1987). «La palabra adversativa». En El discurso político. Lenguajes y acontecimientos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Hachette.

Verón, E. y Sigal, S. (2004). Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Eudeba.

Vasilachis de Gialdino, I. (2009). Los fundamentos ontológicos y epistemológicos de la investigación cualitativa. Forum Qualitative Sozialforschung, 10(2), Art. 30.

Fuentes analizadas

Ante todo, frenar la violencia (20 de diciembre de 2001). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/360608-ante-todo-frenar-la-violencia

El nuevo plan económico (6 de enero de 2002). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/364443-el-nuevo-plan-economico

El diálogo con Estados Unidos (20 de enero de 2002). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/367872-el-dialogo-con-estados-unidos

Retenciones: un retorno al pasado (6 de marzo de 2002). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/378680-retenciones-un-retorno-al-pasado

La emergencia ocupacional (10 de abril de 2002). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/387454-la-emergencia-ocupacional

Del piquete a la tragedia (27 de junio de 2002). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/408703-del-piquete-a-la-tragedia

Desterrar la violencia (28 de junio de 2002). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/409041-desterrar-la-violencia

Un país que no discute lo sustancial (1 de noviembre de 2002). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/445954-un-pais-que-no-discute-lo-sustancial

Candidatos del pasado (26 de enero de 2003). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/469065-candidatos-del-pasado

Ahora, rumbo al ballotage (28 de abril de 2004). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/492190-ahora-rumbo-al-ballottage

La irresponsable renuncia de Menem (15 de mayo de 2003). La Nación. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/496266-la-irresponsable-renuncia-de-menem

Notas

1 El diario La Nación es uno de los periódicos de mayor importancia y tradición en la prensa gráfica argentina. La denominación «de derecha» o de «liberal conservador» viene del propio medio y en palabras de José Escribano (Ulanovsky, 1997), quien manifestó que hacían un diario conservador-liberal. A su vez, podríamos retomar a Robert Eccleshall (1984), quien distingue un conservadurismo libertario caracterizado por la conjunción de la valoración de lo tradicional y de las jerarquías preexistentes en una sociedad, con los ideales del libre mercado y la mínima injerencia del Estado. La intervención de este último a través de políticas igualitarias es vista como el germen del totalitarismo, que subvierte el orden «natural» de la sociedad. Asimismo, ubicaremos al «liberal conservadurismo» como una expresión dentro de un paradigma mayor que es el pensamiento de «derecha».
2 La cuestión de la hegemonía, desde la perspectiva de Laclau, puede ampliarse en Howarth, (2008) y en Barros (2006). De la extensa producción de Laclau nos centramos en las obras de 1985a, 1985b, 1994, 1998, 2000, 2002 y 2005.
3 Sobre la salida de la convertibilidad, puede consultarse, entre otros, a Rapoport (2013).
4 Los primeros planes de empleo se crearon en 1996, con los levantamientos de Cutral-Có y Plaza Huincul, en Neuquén, tras la privatización de YPF. Así, el Programa Trabajar fue la respuesta del menemismo a los crecientes niveles de conflicto social. Este plan continuó durante el gobierno de la Alianza. Luego, el plan Jefas y Jefes de Hogar, esbozado en enero de 2002 durante la fugaz presidencia de Adolfo Rodríguez Saá y creado finalmente por Eduardo Duhalde, se extendió a dos millones de beneficiarios con un criterio de asignación universal. Para un desarrollo pormenorizado de la cuestión puede verse el artículo de Laura Valles (2003).
5 Los movimientos de trabajadores desocupados fueron constituyendo un campo de estudio para las ciencias sociales. De esa forma, los análisis se concentraron en las modalidades organizativas, en los repertorios de acción y en los procesos de redefinición identitaria. La premisa principal señalaba que el quiebre del sistema de integración social (desempleo, retraimiento estatal de la protección social y laboral, y descolectivización del reclamo económico y político de la población asalariada) había incidido en la configuración de una territorialización de la acción colectiva donde los sectores populares reorientaron sus experiencias y sus expectativas de acción hacia entornos cotidianos. Giarracca (2001, 2002), Auyero (2002, 2004), Svampa y Pereyra (2004), Delamata (2004), Merklen (2005) y Delamata y Armesto (2005) fueron pioneros en esta perspectiva.
HTML generado a partir de XML-JATS4R